002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Foto rarísima de la línea 59 actual472 viewsEsta foto es rara de por sí, porque nos muestra a un colectivo Mercedes Benz semifrontal aún con el número de línea tradicional, el 259. Como antes del cambio de número no había muchos ejemplares equipados con este chasis en su flota, esta numeración se presenta extraña. Pero ese detalle es menor al lado de otro que nos muestra y que es difícil de ver.
Si observamos el parabrisas veremos un cartel de medianas dimensiones hecho en papel, algo frecuente de encontrar. Pero se ven dos detalles que lo hacen rarísimo: está titulado "AVISO" y se lee un número 59. Es el anuncio del próximo cambio de número y así se lo informaron a la gente. Esta foto debió sacarse poco antes del cambio. Es un detalle nunca visto.
|
|

Foto "ideal" para jugar un ratito...1405 viewsValga la rebuscada redundancia, esta imagen de un hermoso y característico Transporte Ideal San Justo es "ideal" para jugar un ratito.
Y lo es porque esta carrocería, de frente, puede confundirse con otras. Se puede distinguir, sí, pero será algo más difícil de lo normal.
Sabíamos que muchos de nuestros amigos tendrían "cancha" para individualizar a la carrocera fabricante y por eso los invitamos a jugar. Y la sacaron enseguida: es un producto de Carrocerías El Expreso. Felicitaciones a los muchachos que la identificaron, y muy rápido.
|
|

Flor de palo... 513 viewsHay ocasiones en las que podemos ver a unidades clásicas de líneas bien conocidas en buen estado, pero a veces aparecen imágenes de accidentes que los muestran en condiciones "poco decorosas".
Este modelo de A.L.A. fue bien conocido en la Empresa de Transportes Fournier y en este espacio. Podemos ver imágenes de ellos en buen estado si rastreamos las numeradas 3871 y 112967. Pero aquí vemos a un gemelo luego de un fuerte choque en la Avenida General Paz. Así quedó, a un costado del camino.
Si bien la escena no es grata podemos rescatar el hecho de que podemos verlo a todo color, algo que las otras fotos no nos permitieron.
|
|

Figura histórica que está por perderse605 viewsYa es sabido que la línea 95 está a punto de perder su independencia debido a la adquisición de la mayoría de su paquete accionario por Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires, que le dará los mismos colores de su controlada línea 59.
Ya se conocen fotos de los primeros coches preparados para ingresar a la 95 con los colores de la 59 y la escala de grises que muestra esta foto pasará a ser historia en un futuro tal vez no tan inmediato, pero su final está próximo.
Usó los mismos colores casi desde su fundación (amarillo claro, marrón para el techo y franja negra) y los conservó a través de los años aunque con distintos cortes.
|
|

Feliz día del amigo para todos los amantes de los transportes antiguos...1756 views...que están representados en esta foto, en donde vemos a un viejo ómnibus Isobloc en uno de los escasos servicios en los que rindieron: en la vieja Lujanera.
Los coches ya habían sido desechados por el Estado y repartido a dependencias oficiales y a algunos servicios manejados por la Nación, como Autorrutas Argentinas, que se hizo cargo de los servicios Buenos Aires - Luján a través de la Empresa Nacional 17 de Octubre, a la cual se le asignaron algunos Isobloc.
En esta foto ya estaban privatizados y en manos de Transportes Automotores Luján. Esta imagen fue tomada durante un paro ferroviario, cuando los servicios de la mítica "Lujanera" colapsaban, por razones obvias.
|
|

Extraordinario y único documento de algo que no fue...1702 views...como lo vemos en esta foto. La 295 (hoy 95) fue la única línea que tuvo dos números antes de iniciar los servicios, con los que nunca circuló. El primero fue el 412 y el segundo el 235. Inició con la centena del 290, como todas las líneas nuevas de la tanda de fines de los '50 e inicios de los '60.
Esta foto, tomada antes del inicio de la 295, nos muestra un Isotta con destino Recoleta y el 235 en su frente. En la foto original se ve claramente que es un 3 y no un 9. Testimonio único de algo que no fue.
|
|

Extraordinario testimonio de una línea perdida1791 viewsNo es muy corriente encontrar registros de la línea 69 en sus últimos tiempos de vida. Tal vez por poseer muy pocos coches o por simple casualidad, es raro encontrar imágenes buenas de sus colectivos.
Aquí vemos un simpático Bedford con Vaccaro, posando con la Basílica de Luján de fondo. No nos quedaba clara la empresa operadora de este coche, pues justo una de las personas tapa el lugar donde se pintaba el logotipo, pero pertenece a La Primera de Grand Bourg, la penúltima prestataria de la línea.
|
|

Extraordinario documento del ayer3551 viewsEs difícil, de por sí, conseguir fotografías de líneas desaparecidas hace ya muchos años. Y más aún cuando estos testimonios gráficos son en colores.
Por eso, podemos calificar a esta foto como un verdadero hallazgo. Las fotos en colores de la 81 no abundan y menos de inicios de los ´70, cuando aún conservaban las patentes rojas, antes de ser reemplazadas por las de la DNRPA.
Esta foto es de los buenos tiempos (observar el alto número interno) antes de que decayera y caducase, por servicio deficiente.
|
|

Extraños y polémicos accesorios1870 viewsHe aquí al Gran Famoso de la línea 60 en los '70: su interno 20. Esta foto parcial nos muestra rarísimos accesorios en hierro torzado nunca vistos en otro coche y que en su momento generaron polémica.
Obsérvese esa telaraña en la luneta, que los directivos de la 60 hicieron retirar, a lo mejor ante el peligro que entrañaba si se debiera expulsar la luneta por accidente. El otro accesorio se lo ve en la ventanilla, una insólita guarda de hierro únicas. No conocemos otros coches que las hayan llevado.
|
|

Extraños visitantes en la "Lujanera" (II)780 viewsEn diversas oportunidades, a raíz de las multitudinarias peregrinaciones a la Basílica de Luján, La desaparecida línea 52 a cargo de Transportes Automotores Luján alquiló unidades para poder cubrir el explosivo aumento de la demanda.
Recurrió a diferentes empresas, cuyas unidades trabajaban tal cual como llegaban, con "papeltrónica" agregada que indicaba que se encontraba al servicio de la línea 52.
Esta imagen nos muestra un coche de Transportes Automotores Riachuelo, con los carteles indicadores del servicio ocasional que prestaba. Esta foto es rarísima, porque trabajaban uno solo día o a lo sumo dos.
|
|

Extraños visitantes en la "Lujanera"2083 viewsEn determinadas ocasiones, como durante las peregrinaciones a pie a la Basílica de Luján, la gente de Transportes Automotores Luján alquilaba unidades de diferentes empresas para reforzar sus servicios, debido al fuerte aumento de la demanda. Ni sacando todos los coches en reserva a la calle daban abasto.
La gente de T.A. Plaza más de una vez le alquiló coches. Aquí vemos a uno, estacionado en Plaza Miserere, con carteles provisorios que indican que estaba al servicio de la línea 52.
Estos servicios fueron rarísimos de ver. No duraban más de uno o dos días, así que había que estar preparado y salir a buscar a estos refuerzos tan extraños.
|
|

Extraños usados en el Expreso Cañuelas1590 viewsTras la caída de la empresa General Roca y la asignación de su línea 54 al Expreso Cañuelas, se agregó a su flota un lote de unidades procedente de la fallida y algunas más cuyo origen desconocemos. Una de ésas es la que vemos en esta fotografía.
Originalmente, la "Cañuelas" no poseía OA-101 de primera generación en su flota estable. Y de repente apareció este ejemplar, pintado así nomás, con un enorme Cañuelas pintado en su lateral. Se alcanza a vislumbrar lo precario de su pintura, si observamos la decoración en general de este viejo OA.
Detrás, se ve la trompa de un Mercedes Benz de la línea OF de la línea 26. Si bien el frente parece indicar que se trata de una carrocería Bus, en realidad su fabricante fue El Indio, sobre una estructura fabricada en Bus.
|
|

Extraño Trébol de la "Sanvi"1951 viewsLa empresa San Vicente fue una buena compradora de productos de Carrocerías El Trébol, pero casi todos sobre chasis Mercedes Benz, ya sean "convencionales" o frontales OP-312, pero hubo algunos raros, como el de esta foto, carrozados sobre chasis Bedford de 1955 brasileño (o inglés de 1957 ó 1958)
Aquí vemos un perfil casi perfecto, que nos muestra algunas pequeñas diferencias respecto de los carrozados sobre Mercedes Benz, como la forma del ventilete o la de la última ventanilla.
|
|

Extraño modelo de La Estrella2123 viewsEl modelo que aparece en la foto fue fabricado entre 1966 e inicios de 1967. Sustituyó al clásico con ventanillas sin aluminio en los paños corredizos y fue reemplazado por otro, que duró varios años en producción, con vanos más grandes.
Aquí podemos apreciar una unidad de la línea 55, capturada de una película del inolvidable Sandro.
|
|

Extraño ejemplar en la empresa General Roca1515 viewsEsta imagen, rescatada de un viejo film, nos muestra un ejemplar de la recordada empresa General Roca, en tiempos en que explotaba su línea 54 como 223.
Por desgracia no se ve completo, pero lo que se ve alcanza para darnos cuenta de que estamos ante una auténtica rareza.
Estamos casi seguros de que el coche fue carrozado por la firma Sarmiento hacia 1953-55. Las formas de la luneta nos lo confirman.
Esta carrocera luego pasó a llamarse 5 de Octubre y fue el origen de otra firma bien conocida: Carrocerías Mitre.
|
|
2626 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
130 |  |
 |
 |
 |
 |
|