002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Histórico "jubilado" de una línea caducada902 viewsEsta hermosa imagen nos permite ver en colores a un vehículo que ya hemos visto en este espacio, pero en blanco y negro: se trata de un Bedford carrozado por Gnecco de acuerdo a su famoso modelo "Superamérica" que tiene los colores de la línea 81, que cuando se tomó esta foto ya había dejado de circular.
Ya compartimos varias fotos de este modelo de colectivo en esta línea tan recordada, pero esta es la primera que nos permite verlo a todo color.
Fue fotografiado en un terreno, con sus colores intactos pero sin leyenda alguna que recuerde a su antigua prestataria.
Este colectivo no llegó a los últimos tiempos de la 81 en actividad, así que es aún más raro el hecho de que haya conservado sus colores.
|
|

Histórica unidad de Atlántida, para jugar un rato1826 viewsEsta clásica unidad de la tradicional empresa Atlántida fue carrozada sobre un chasis poco frecuente de ver con trompa, como lo es Volvo, por una firma a la cual invitamos a adivinar. Este raro y vistoso coche era propicio para que juguemos un ratito.
Y fue un ratito, nomás. A minutos de haberse subido la imagen, uno de nuestros amigos identificó la carrocería correctamente: estamos ante un producto de la legendaria firma El Cóndor.
|
|

Hermoso, por donde se lo mire... (II)21558 views...¿O no? El 20 de la 60, de quien presentamos una foto de su lateral tiempo atrás, lucía este hermoso frente, ornamentado con buen gusto y atractivo por demás.
Aquí lo vemos junto a su orgulloso conductor, vestido con el tradicional guardapolvo que se mantuvo en uso hasta fines de la década del '70 o inicios de los '80 (algunos conductores "tradicionalistas" estiraron sus guardapolvos un tiempito más).
|
|

Hermoso recuerdo de Rastreador Fournier1779 viewsObserven qué lindo recuerdo de la legendaria 406 nos muestra esta imagen. En realidad son recuerdos, en plural, porque el coche que se ve a la extrema izquierda también merece comentarios.
En primer plano, vemos un auténtico icono de los '60, como lo fue este modelo de Carrocerías El Indio, ampliamente difundido sobre casi todos los chasis disponibles en la época. Está muy bien presentado y hasta con elementos poco frecuentes, como la insignia de la carrocera que podemos ver inserta en la defensa.
A la izquierda vemos a otro coche de la misma empresa, carrozado por Mitre. Rastreador Fournier fue una de las pocas empresas "no sureñas" que fue buena clienta de esta firma, cuyos clientes principales estaban afincados, como ella, al sur del Gran Buenos Aires.
|
|

Hermoso recuerdo de la Atlántida de los '70678 viewsEsta fantástica toma nos acerca un modelo muy visto en la línea 57 allá por la década del '70 (y un poco antes también. De hecho, nuestros amigos acercaron datos que indican que es de 1966, patentado en 1969).
Este diseño de Carrocerías Cametal fue bastante utilizado en esta empresa, sobre diferentes chasis. Incluso también contó con algunos que recarrozaron bastidores más antiguos. El chasis de este coche podría es Scania Vabis, exactamente del modelo denominado BF-76.
Obsérvese la bandera: justo estaba asignado a un servicio rápido a Mercedes.
|
|

Hermoso por donde se lo mire...21577 views...¿O no?
Este bonito colectivo, carrozado por El Indio hacia 1973, sustituyó a otro vistoso ejemplar, carrozado por El Cóndor en 1965, cuya foto presentamos en la historia de la línea 60 que se puede encontrar en el cuerpo principal del sitio.
El componente de esta unidad se caracterizó, durante muchos años, por presentar a su coche 20 de manera superlativa. Las dos fotos expuestas en este sitio así lo acreditan.
|
|

Hermosa unidad de Ideal San Justo con doble acertijo3234 viewsEsta hermosa foto, coloreada de manera bastante fiel, nos permite apreciar el viejo color de la sección inferior de las unidades de Tte. Ideal San Justo: era un bermellón mucho más oscuro que el rojo que utilizó en las últimas décadas.
El hermoso coche de la foto nos movió a realizar acertijos, que nuestros amigos Carlos Sueiro, Alejandro Busamerica y Baretta resolvieron perfectamente
|
|

Hermosa imagen de un Leyland privatizado718 viewsTransportes Automotores Riachuelo fue la única de las empresas adjudicatarias de los garages de ómnibus de Transportes de Buenos Aires que conservó unos años su flota original, sin recurrir a vehículos nuevos de refuerzo debido a la defección de los existentes. Para reemplazarlos, pasaron directamente a los colectivos.
Los conservaron bastante bien e incluso los repintaron. Modificaron sus frentes con la incorporación de una bandera "a lo colectivo" y hasta llegaron a filetearlos.
Si bien el ejemplar de la foto tiene algunos faltantes, parece sobrevivir dignamente. Lo vemos al servicio de la entonces línea 101, renumerada 100 el 2 de enero de 1969.
|
|

Hermosa imagen de mediados de los '601439 viewsEsta foto parece haber sido tomada en cercanías de Plaza Constitución, debido al cruce de varias líneas que solo se unen en esa zona (la 1 -148-, representada por ese Mercedes Benz L-312 con F.A.C., y las líneas 9 y 116, cuyas "chanchas" Mercedes Benz O-321 H, brasileña la de la 9 y alemana la de la 116, se ven junto al F.A.C.
De ser así, seguramente el colectivo Bedford de la línea 203 que vemos adelante de todo y que se "roba" el protagonismo de la imagen, debió estar fuera de línea. No debería pasar por esa zona ni juntarse con las líneas 1 y 116 en otro lugar que no fuera Barracas o las proximidades del Puente Pueyrredón.
Dudábamos con la carrocería del 203. A nosotros nos parecía un Moliterno y uno de nuestros amigos lo confirmó. Es Moliterno, nomás...
|
|

Hermosa estampa de un modelo poco visto746 viewsEste diseño de Carrocerías González no fue muy difundido en general. Si bien lo podemos encontrar en varias líneas nacionales, no los habían comprado en cantidad. La única empresa de esta jurisdicción que los adquirió en un número apreciable fue el Expreso Cañuelas, que en primera instancia los asignó a la línea 51. Con los años algunos pasaron a la 154, que en su mayoría se alimentaba de unidades descartadas de la "hermana mayor".
Esta fantástica imagen nos presenta a este modelo en su totalidad. Se notan "inspiraciones" en Cooperativa San Martín y de Ottaviano Hnos., otras carroceras de la zona sur. Fue un diseño tan interesante como poco conocido.
|
|

Hermosa "Lujanera" de estreno945 viewsSi bien estamos sobre el piso de la línea 52 que Transportes Automotores Luján prestaba, creemos que esta foto se tomó con la Basílica de fondo antes de estrenar este flamante "doble camello" Mercedes Benz O-140 fabricado en Rosario por la carrocera Ca.Me.Cas.: su estado es inmaculado y aún tiene la patente de papel. Es casi seguro que aún no había sido estrenado.
Registramos varios coches iguales a este en esta empresa, tanto en la línea 52 nacional como en los servicios de larga distancia provinciales aún a su cargo. El número interno indica que este era "de la corta", pero hubo otros de la centena del 200 aplicados a las líneas más largas.
|
|

Héroes anónimos2931 viewsUn grupo de muchachos que trabaja en los talleres que atienden a las líneas 99 y 106 nos envió su fotografía, posando junto a una unidad de cada línea.
Si bien no es histórica, queremos que sirva como homenaje para todas aquellas personas que, si bien no se ven en la calle, son quienes mantienen a las unidades en condiciones y garantizan, de esta manera, las prestaciones.
Vaya un saludo para mecánicos, electricistas, gomeros y todos aquellos que, de manera anónima, contribuyen a que podamos viajar.
|
|

Hallazgo de complicada conservación1754 viewsAquí está el famoso Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. que apareció en un galpón así, con su carrocería aparentemente entera, al aguardo de un comprador.
Es realmente histórico y sorprendente que despues de tantos años de haber sido radiado, aún esté en estas condiciones, con la pintura bastante bien conservada y aparentemente completo, pero por desgracia hay algunos faltantes que complicarían su restauración, como la ausencia de su culata. Fue cortada.
También tiene faltantes de mecánica que dificultaría su reparación, más que nada a un particular. Pero para una empresa de transportes que ande con ganas de tener su mascota del ayer, su estado no es malo. Para nada.
¿Alguna empresa quiere tener un hermoso convencional de mediados de los '70? ¡Pese a todo, está para aprovechar!
|
|

Gracias a este accidente...1943 views...se logró obtener una nueva imagen de una de las líneas porteñas menos fotografiada: la 73.
Conocemos unas pocas fotos de su época tranviaria, mientras que de su etapa con ómnibus o colectivos no hay prácticamente nada. Por ello esta imagen es casi un incunable, muy rara de encontrar.
El tranvía es un Vail de mediados de los '40, de los cortos de 8 ventanillas.
Esta línea poseyó un recorrido interesante, uno de los pocos que atravesó la ciudad de norte a sur, que aún hoy día son escasos y necesarios.
Por el mal servicio que la prestataria privada prestaba, la 73 fue caducada el 1º de octubre de 1970.
|
|

Gotitas plateadas en Plaza Constitución1749 viewsEn esta toma realizada "al voleo" en Plaza Constitución, sin buscar fotografiar transportes, quedaron inmortalizados tres vehículos de diferentes series de los "plateados" que circularon por Buenos Aires.
Al único que le podemos identificar fehacientemente la línea es al ómnibus Leyland Royal Tiger MCW cuya parte trasera se ve a la derecha: corresponde a la línea 83 de Transportes Centenera. Además aparece un trolebús Westram (tal vez 311, 312, 317 ó 323) y se ve, a la izquierda, el frente de un ómnibus aparentemente Leyland, con colores de una empresa privada que no podemos determinar.
|
|
2660 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
130 |  |
 |
 |
 |
 |
|