002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXXIII)471 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un Mercedes Benz OH-1521 LSB carrozado por Marcopolo propiedad del Expreso San Isidro, que circulaba en la línea 90 que en ese momento estaba degradada a ramal dentro de la 168. Es el vehículo mostrado en la foto 119620, que es el mismo que muestra esta nueva imagen.
Ya estaba retirado de servicio, pero conservaba su decoración intacta. Fue fotografiado el 27 de enero de 2018 en la ciudad de Villa Gesell, en un terreno ubicado al lado de una estación de servicio Shell. Años después el autor de la foto volvió a pasar por el lugar pero no lo vio más. Quién sabe qué pasó con él...
|
|

Me verás volver... (II)2014 viewsTras 25 años de "camuflaje" como ramal de otras líneas de concesión nacional, la transferencia de la vieja línea 90 del Expreso San Isidro a M.O.D.O. hizo que el número 90 comience a verse de nuevo en las carteleras luminosas de destino de algunos coches, abandonando la cartelera de ramal.
Al menos el 8 de mayo de 2013 fue visto el primer coche con el 90 en su bandera, que había sido abandonado definitivamente en 1988 con la llegada de la línea 111.
Si bien no será lo mismo que en la época que se tomó esta foto, nos alegra que una línea hecha y derecha deje de estar oculta dentro de otra.
Es como si los viejos colectivos azules y blancos, como este 1114 carrozado por Crovara, hubieran ganado la partida contra el olvido.
|
|

Menos de un año en la vida de Carrocerías El Detalle2106 viewsCuriosamente, esta imagen reunió a dos modelos de Carrocerías El Detalle cuasi consecutivos, cuya aparición se dio entre comienzos de 1979 y fines de ese año.
El coche de la izquierda pertenece a la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo y es el típico diseño de 1979, con el salón del modelo fabricado entre 1974 e inicios de 1979 y el frente que luego se hizo famoso en el modelo de la derecha, que lleva los colores de la línea 91.
Este diseño se conoció en la segunda mitad de 1979, aunque los primeros ejemplares salieron con los marcos de las ventanillas sin tintar en negro.
Desde fines de 1979, salieron con las ventanillas que vemos en el ejemplar de la foto.
|
|

Microómnibus plateado en época de elecciones1307 viewsAsí solían lucir los vehículos de la estatal Administración General de Transportes de Buenos Aires en tiempos eleccionarios, durante el gobierno peronista. Los vehículos eran aprovechados para realizar proselitismo, ya sea con afiches como el que vemos bajo la primera ventanilla o con leyendas aplicadas con pintura y un stencil, como las que vemos en el guardabarros y en la franja.
El coche, del tipo microómnibus, se encuentra al servicio de la línea 226, la misma que hoy circula bajo el número 56. Habría sido fabricado en los talleres Costa Rica de acuerdo a la última variante que salió a la calle, caracterizada por las ojivas tipo ómnibus G.M. y, sobre la última ventanilla, poseía una rejilla de ventilación y no una superficie vidriada.
|
|

Minimalismo extremo en la línea 60420 viewsUna de las cosas en las que la línea 60 se destacó en tiempos históricos fue en la presentación de sus unidades, que siempre era uniforme y prolija. Pero en las últimas décadas de independencia esa costumbre se abandonó y podíamos encontrarnos coche como este, completamente amarillos e insulsos.
Pero ojo: esto se debía a temas de practicidad y no a desidia. Como a estos coches destinados a los diferenciales primero y a los rápidos después se les colocaba gigantografías publicitarias no valía la pena esforzarse en la decoración porque sería arruinada por el adhesivo de los avisos.
El coche es un Mercedes Benz OH-1420 carrozado por Cametal.
|
|

Misterio en la antigua Rastreador Fournier420 viewsEste interesante colectivo nos presenta incógnitas que queremos develar junto con ustedes. Pertenece a la empresa Rastreador Fournier y trabajaba en la línea 406, renumerada 86 en enero de 1969.
Es uno de sus coches grandes "estilo interurbano o media distancia" que tenía en su flota, que estaba dividida en dos partes fácilmente distinguibles, divididas entre las unidades de este tipo y otras con formato más urbano.
Sospechábamos tener identificado el chasis y a la carrocería. Pensábamos que era un Volvo de la segunda mitad de los '40 carrozado por Vicente Fontana. Y nuestros amigos expertos corroboraron estos datos.
|
|

Misterioso Bedford OB para identificar1242 viewsNos llegó esta interesante imagen, presuntamente tomada en proximidades de la Casa Cuna, en donde vemos a este Bedford OB ex-TBA repintado de un color oscuro y sus leyendas, por desgracia, están borrosas.
No se pueden apreciar claramente los destinos y, para colmo, un reflejo de luz justo acertó a tapar el número de línea. Peor, imposible...
Es probable que se trate de uno de los coches con los cuales Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires comenzó la explotación de la línea 259 (hoy 59) allá por el 8 de julio de 1955.
|
|

Modelo "fugaz" de los frontales de Carrocerías A.L.A.1653 viewsCarrocerías A.L.A. fabricó este modelo de ómnibus solo durante el año 1985. Hubo unos cuantos ejemplares en la calle, pero su fabricación se circunscribió solo a ese año.
Sucedió al famoso modelo con puerta trasera de cuatro hojas y ventanillas con dos ángulos rectos y dos redondeados. A su vez, lo sucedería una variante parecida a ésta, pero algo más estilizada y con ventanillas más amplias.
Esta unidad llegó usada a la línea 76. La mayor compradora de estos ómnibus fue la línea 21, que a su vez radió algunos con poco tiempo de uso. Es de sospechar que este coche haya iniciado su carrera en esa línea, para luego ser comprado seminuevo por la 76.
|
|

Modelo clásico de Carrocerías La Estrella, con un detalle curioso2371 viewsEl coche de la línea 59 que vemos a la derecha es un verdadero clásico de la década del '60 (y un poco más también) fabricado por Carrocerías La Estrella.
Ofrecía un detalle curioso: la disposición de la franja en el lateral, que descendía desde adelante hacia atrás. Esta unidad nos permite apreciar esta rara resolución.
Su conservación es digna de elogio. El brillo de su carrocería y los ornamentos dispuestos sin exagerar le dan una presentación superlativa, sin estridencias pero vistosa.
|
|

Modelo clásico en una línea clásica (IV)1369 viewsNadie puede discutir el carácter de clásico que tiene este modelo de colectivo tan característico de los '70 (el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio) como así también se merece ese adjetivo la línea 55, que luce los mismos colores desde 1943 y los conserva hasta hoy, pese a pertenecer en su mayor parte a otra empresa.
La conjunción de este modelo con el esquema de esta línea tan tradicional da como resultado un conjunto más que atractivo para admirar.
La imagen fue tomada durante su ablande, cuando nuevo. Obsérvese que no tiene matrícula. Si le hubieran agregado algunos ornamentos y las tazas de acero inoxidable, sin ninguna duda robaría miradas...
|
|

Modelo de A.L.A. con una curiosa característica1717 viewsPese a que este coche de la línea 78 "Los Andes" está casi totalmente tapado por la muchachada que festeja quién sabe qué, se alcanza a ver la característica más llamativa de este modelo de Carrocerías A.L.A.: su bandera con una nervadura en su extremo superior.
Se la implementó hacia 1968 y durante un par de años los coches salieron con este aditamento, que pese a ser insignificante le daba una vista interesante a su frente.
|
|

Modelo de Carrocerías Alcorta poco visto en T.A. Riachuelo1629 viewsLa gente de Transportes Automotores Riachuelo tuvo una muy buena relación comercial con Carrocerías Alcorta durante más de una década. Desde 1963-64 hasta fines de los '70, fueron muchas las carrocerías nuevas que salían de Alcorta para alguna línea "tarseana"
Pero hubo altibajos. En ciertos períodos salieron muchísimas y en otros no tanto. Entre 1973 y 1974, por ejemplo, salieron muchos, pero en 1975, con la llegada de los protopanorámicos, se vendieron menos.
Y en 1976 las ventas se redujeron aún más, por lo cual los colectivos como el de esta foto no fueron muy vistos en las líneas de T.A.R.S.A. Se trata del primer modelo panorámico con ventanillas asimétricas, fabricado solo durante ese año.
Si bien se vendieron varios, no fueron tan numerosos como los anteriores. Es probable que la crisis económica del momento haya incidido o que no fuera necesaria una renovación a gran escala con coches como éste, que lo vemos al servicio a la línea 100.
|
|

Modelo de vanguardia de inicios de los '602347 viewsEste modelo de Carrocerías Velox, junto al Gnecco "Superamérica", fueron los modelos de la industria carrocera porteña con diseño más vanguardista de inicios de los '60.
Este diseño, con perfil no tan futurista como el del Superamérica, es recordado por las revolucionarias formas de su culata. Además, si observamos su frente, encontraremos al conjunto parabrisas - bandera casi sin redondeces. Parece un frente de fines de la década del '70.
Aquí vemos a un coche de la línea 8 (hoy 98) en Constitución
|
|

Modelo efímero de Carrocerías La Unión2668 viewsCuando se reglamentó que el tamaño de las ventanillas de las unidades nuevas debía incrementarse, Carrocerías La Unión diseñó este modelo panorámico con un par de variantes que, a la postre, no tuvo muchos representantes en la calle.
Se produjo entre fines de 1974 e inicios de 1976, época crítica en materia económica, en donde no se fabricaron muchas unidades nuevas. Por eso se carrozó en mediana escala y este modelo no fue muy visto.
Aquí vemos uno de T.A. Plaza, en épocas que era una empresa "humilde".
|
|

Modelo icónico de la General Roca en los '60730 viewsTal vez por su baratura, los productos de Carrocerías Luna tuvieron muy buena acogida entre los componentes de la desaparecida Empresa General Roca. Fueron muy vistos en todas las líneas que explotaron (salvo en la 27, aunque alguno hubo) e incluso hubo líneas enteras que en algún momento estuvieron equipadas con estos colectivos. Una planilla vista en la antigua división de Parque Móvil e Instalaciones del viejo Ministerio de Obras y Servicios Públicos declaraba que toda la flota de la 145 estaba compuesta por vehículos como este. En este caso, lo vemos al servicio de la 54.
|
|
2660 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
130 |  |
 |
 |
 |
 |
|