busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
103890.JPG
Línea 270 (70) - Los primeros aumentos de flota1562 viewsTal como casi todas las líneas de microómnibus ex Transportes de Buenos Aires privatizadas el 8 de julio de 1955, la línea 270 debió reforzar su flota debido ante la necesidad de mejorar sus frecuencias, debido al aumento del caudal de pasaje transportado.
La flota original de la 270 privada estuvo compuesta de Bedford OB, pero los refuerzos fueron variopintos, sin chasis ni carrocería "de cabecera"
Este Chevrolet "Sapo" es uno de los primeros que ingresó. Fue carrozado por El Trébol, pero tiene su frente modificado. Obsérvese lo profuso e interesante que es el fileteado pintado en el capó.
10 comments
12540.JPG
Sorpresa en la línea 992194 viewsEn marzo de 1993 comenzó a llegar a la línea 99 un lote de ómnibus OA 101 de El Detalle con esta rara coloración, que se intercalaron con sus "hermanos" con el esquema de pintura correcto y circularon así un par de meses.
¿Qué pasó? Estas unidades, pese a ser propiedad de la empresa 27 de Junio, se estrenaron en la ciudad de Mar del Plata, en la empresa local El Libertador (obsérvese la inscripción en el lateral)
Cómo se estrenaron en "La Feliz", salieron de fábrica con un "mix cromático" que combinaba los colores de ambas empresas, con el blanco de la 99 en el techo y, abajo, el azul de El Libertador.
Cuando volvieron a Buenos Aires, el apuro por sacarlos a la calle hizo que circularan tal cual llegaron de Mar del Plata, coexistiendo con los coches rojos hasta que hubo un tiempito para pararlos en el taller de chapa y pintura y repintarlos como se debía.
Aquí lo vemos junto a un ejemplar con los colores correctos, durante el escaso tiempo que circularon pintados de esta manera.
23 comments
104018.jpg
Línea 98 - Sus "frontalitos" para servicio común2024 viewsJunto a un lote de unidades similares a ésta que en 1980 la línea 98 destinó al servicio diferencial, llegó otra cantidad con puerta trasera y configuración normal que fueron incorporados al servicio común.
Fueron varios como el ejemplar que vemos en esta foto, fotografiado cuando nuevo, inmaculado. Coincidirán con nosotros en que esta hermosa imagen parece extractada de una revista de automovilismo, con el coche "en pose" y un entorno propicio para lograr una toma realmente espectacular.
Con este aspecto iniciaron sus servicios, pero esta librea duró poco: a partir de 1982 comenzaron a repintarse con el nuevo corte en el cual predominaba el amarillo y hacia 1984 ya no había más "frontalitos" como éste pintados de esta manera. Ese mismo año, los diferenciales fueron convertidos en comunes y el aspecto de todos estos coches se uniformó.
34 comments
Chbis5.JPG
Línea 100 - Un ejemplar único1949 viewsEn 1984 llegó a la 100 este interesante ómnibus de agradable diseño, fabricado por Carrocerías A.L.A. sobre Mercedes Benz OF-1214. En esa época, casi todos los componentes preferían aún al noble y simple "1114" semifrontal, por sobre estas unidades más grandes.
Llamó mucho la atención por el tamaño de su puerta trasera y por su división en cuatro gajos, formato novedoso para la época. Consultado el motivo para la implantación de ese tipo de puerta, más amplia, la respuesta fue "para acelerar el descenso de los pasajeros y reducir el tiempo de detención". No estaba mal pensado.
Fue único en la 100 y no duró mucho. Fue reemplazado entre 1987 y 1988 y continuó su carrera en la entonces pequeña Transportes Automotores Plaza, en su línea 62.
49 comments
59041.JPG
Interesante "recuerdo porcino" en colores1663 viewsEsta foto es realmente un interesante documento: nos muestra a todo color a una de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de la empresa Transportes Castro Barros, que se hallaba al servicio de la línea 55 ex tranviaria, que no es otra que la que hoy circula con el número 75.
Podemos ver el logotipo, un círculo dividido en tres partes. Su color es una de las tantas variantes que se utilizaron en esta empresa, en este caso compuesta por gris de fondo (herencia del plateado original) con una franja roja pintada sobre la bagueta que estos ómnibus tenían bajo las ventanillas y restos de la anterior pintura azul (en el "poncho" ubicado en la cenefa y en los restos de la franja original, que se ve bajo la roja)
32 comments
94481.jpg
Variante poco vista de los protopanorámicos de Alcorta1569 viewsLos productos protopanorámicos de Carrocerías Alcorta sin puerta izquierda no fueron tan corrientes de encontrar. Eran muy raras de ver las unidades como la que nos muestra esta imagen, propiedad de la empresa San Vicente.
Este modelo corresponde a la segunda variante de protopanorámicos de Alcorta. La diferencia principal entre ambas radica en el diseño del frente, que esta versión lo tenía similar a los primeros panorámicos con ventanilla asimétrica, que salieron al mercado en 1976.
La variante anterior poseía un frente similar al modelo tradicional que esta carrocera produjo durante tantos años, desde los '60 hasta 1974.
7 comments
103195.JPG
Incógnita desencuadrada1652 viewsRecordamos el accidente que sufrió este colectivo de la 80, a fines de la década de 1970: fue embestido por un colectivo de la línea 36, un Ford carrozado por Costa Brava, y lo hizo volcar. Así quedó el pobre 80, todo desencuadrado. De recuperarse la carrocería, debió tener un arduo trabajo de recuperación.
Sabemos que este colectivo era un "1114", pero dudamos sobre la carrocera que lo fabricó. O es Biglia o, en su defecto, L.A.B.I.G.L.E.A., la antecesora de Carrocerías Crovara. ¿Alguien nos puede aportar el dato exacto de su fabricante? Agradeceremos la información, como siempre.
8 comments
4141.JPG
La línea 77 en su cuenta regresiva2167 viewsEsta imagen fue tomada entre 1986 y 1987, cuando poco faltaba para que la línea 77 atravesara la crisis que la llevó a desaparecer, durante 1988.
Esta unidad, C.E.A.P. de 1975-76, hacía poco que había llegado a la empresa. Incorporar un coche como éstos a mediados de los '80 no era señal de buena salud, digamos. Estos "redonditos" ya eran arcaicos, aunque su edad aún podía hacerlo "tironear" un tiempito más.
Aquí lo vemos parado en la esquina de Emilio Mitre y Avenida del Trabajo, hoy Eva Perón. Obsérvese el número de línea en la bandera colocado a la izquierda, ubicación que comenzaba a "ponerse de moda" en esa época. En estos coches viejitos, no queda muy estética que digamos (impresión que puede originarse en que en casi todos los coches de este tipo se ubicaba en el centro y éste "desentona" con lo normal)
42 comments
103888.JPG
Un 268 ex Transportes de Buenos Aires, con colores privados1845 viewsEste es uno de los microómnibus que los ex empleados de Transportes de Buenos Aires obtuvieron para su explotación en la línea 268, tras la privatización del 8 de julio de 1955.
En los primeros tiempos de explotación privada, los coches conservaron su color original, plateado con franja azul. En el caso de la 268, a algunas unidades le repintaron la franja en color negro y posteriormente adoptaron los colores básicos que hasta hoy conservan.
El Chevrolet "Sapo" con Costa Rica que aparece en la imagen fue el modelo más numeroso que T.B.A. traspasó a los privados en esta línea, junto a unos pocos coches sin sobreventana ojival sobre el mismo chasis. Obsérvese el enorme trabajo de fileteado al que fue sometido, que le da un aspecto muy lejano al que tenía en su época estatal.
39 comments
74566.JPG
Línea 67 - Unidad poco frecuente de los '701512 viewsPese a que este modelo de Carrocerías La Favorita fue uno de los clásicos porteños de los '70 y un poquito más también, en la línea 67 no fue un modelo muy visto. Hubo unos pocos coches como éste, pero en esa época la mayoría de los componentes confiaba en los productos de Carrocerías El Indio, que componían cerca de la mitad de su flota.
Estos "redonditos" se perdían, entre tantos Indios que fueron la "marca registrada" de esta línea en los '70. Aquí lo vemos estacionado cerca de su cabecera del Hospital Rawson, mientras por detrás aparece la trompa de uno de los tantos "convencionales" carrozados por El Detalle que supo tener la línea 9 de General Tomás Guido.
25 comments
103767.JPG
Cuando La Favorita rompió las reglas1576 viewsEn su dilatada existencia, Carrocerías La Favorita casi nunca carrozó unidades frontales. Siempre se caracterizó por fabricar unidades convencionales de excelente calidad.
Pero sabemos de un par de ocasiones en las que se rompieron las reglas y esta tradicional firma carrozó coches sin trompa, como éste de la empresa Atlántida, fabricado hacia 1946.
No sabemos por qué siempre "esquivaron" el hecho de carrozar frontales, pero esta foto confirma que llegaron a aventurarse en este desafío. Obsérvese la redondez de su frente, que caracterizó a sus productos durante décadas.
Tampoco sabemos qué chasis lo equipaba. Agradeceremos datos al respecto.
16 comments
9398.JPG
Línea 68 - Una carrocería muy poco vista1592 viewsPese a que los modelos de Carrocerías Bus fueron adoptados por buena parte de las líneas porteñas prácticamente desde el inicio de sus actividades, hubo algunas que no la tuvieron en cuenta mientras que otras, como la 68, solo tuvieron un par de ejemplares que, pese a ser de modelos corrientes y muy vistos en Buenos Aires, quedaban más que extrañas con estos colores, por ser coches prácticamente únicos.
A la 68 llegaron solo un par de ejemplares, tanto sobre Mercedes Benz OH como sobre OF. Aquí vemos al OH fotografiado apenas salido a servicio (obsérvese su patente provisoria de papel). a su lado, aparece uno de los "frontalitos" carrozados por Supercar para la línea 141, que tan clásicos fueron en esa línea.
8 comments
103946.JPG
La última "Chancha" de la Fournier1968 viewsEstamos ante la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H más longeva de todas las que circularon en Rastreador Fournier. Duró mucho más que sus compañeras: trabajó en servicio activo hasta aproximadamente 1974-75 luego pasó a oficiar de auxilio, puesto que mantuvo hasta 1978-79.
Estaba numerada internamente como 428, número que era discordante: la flota de la 86 se numeraba del 1 al 200 y, de ahí, saltaba directamente al de este coche.
Aquí la vemos aún en servicio, aplicada al recorrido 129, que no es otro que el actual "86 por Laguna". En 1968 se fusionaron las líneas 406, 129 y 142, que le dieron forma al 86 de tiempos recientes.
18 comments
103639.JPG
Señal de malos tiempos en la vieja empresa G.O.A L.1426 viewsEn 1946, poco antes de que la tradicional Grandes Omnibus A Luján cayera en desgracia, incorporó esta rarísima unidad, que no sabemos si fue única o si llegaron a incorporar varias.
Fue fabricada por la firma estadounidense Superior y fueron importados sobre chasis Chevrolet (foto), sobre ford y sobre alguno de la línea Chrysler. La mayoría se adquirieron para transportes escolares y no sabíamos que algún ejemplar había llegado a prestar servicios de carácter regular.
Estos coches eran más económicos y generalmente los compraban transportistas chicos, por eso nos asombra verlo en servicio en una empresa regular y más aún en una "de fuste" como lo fue la G.O.A L. Por eso pensamos que su adquisición manifiesta los problemas económicos que condujeron a su desaparición, en 1948.
10 comments
61006.jpg
Interesante modelo para descubrir1606 viewsSe nota que este colectivo de la línea 70 tuvo cuerda para rato. Fue bastante longevo, porque pese a ser fabricado entre 1956 y 1958, llegó a ostentar el número impuesto por la reforma del 2 de enero de 1969. Y se lo ve enterito...
El asunto es descubrir su carrocería. Hasta nosotros dudamos sobre la correcta filiación de esta interesante unidad. Podría ser una 5 de Octubre, tal vez una Sarmiento "póstuma", de las últimas, u otra diferente.
Finalmente, uno de nuestros amigos hizo gala de una memoria sorprendente y no solo individualizó su carrocería (Sarmiento) si no que aclaró que esta unidad fue adquirida usada a la línea 229, la actual 29.
15 comments
2660 files on 178 page(s) 129