busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
23639.JPG
Línea 85 - Su poco exitoso servicio diferencial1970 viewsA fines de 1988, la tradicional S.A.E.S. estableció un servicio diferencial en su línea 85, al cual identificó con el mote "Serie Dorada"
Pese a contar con unidades de gran porte y última generación, nunca gozó de suficiente beneplácito entre los usuarios. Los coches no circulaban llenos y tiempo después de establecido, se resolvió abandonar la prestación.
Tras su baja, la empresa se quedó con un par de unidades con las cuales realizaba servicios de turismo. Fueron la base de lo que después se conoció como "Saestur", división de la empresa que se encargó de ese tipo de prestaciones, con unidades de gran porte que sustituyeron a éstas poco tiempo después.
38 comments
24177.jpg
El puntapié inicial de los servicios de Transportes Automotores Luján1236 viewsSi bien no se la inauguró con la razón social de la descripción, porque era una empresa nacional y el nombre elegido para ella fue 17 de Octubre, luego de la Revolución Libertadora debió cambiar su nombre de manera forzosa y sus socios, que no eran otros que los antiguos empleados estatales que habían recibido a la línea y sus coches debido a su privatización, eligieron llamarse Transportes Automotores Luján.
Por esa causa esta foto, que fue tomada el día de la inauguración de la 17 de Octubre, nos muestra el nacimiento de la tan popular "Lujanera" que supo tener momentos de gloria. Tanto es así que es uno de los pocos recorridos que llegó a tener nombre propio.
Vemos a uno de los coches primitivos, los ómnibus ACLO quitados precipitadamente a la Corporación, saliendo a trabajar el primer día de actividades de la Empresa Nacional.
11 comments
24206.jpg
"El otro" Zanello longevo del Grupo Plaza 548 viewsAños atrás publicamos otra foto, que pueden encontrar bajo el número de inventario 24208, de un Zanello carrozado por La Favorita del Grupo Plaza, comprado cero kilómetro y que llevó el número interno 52.
En ella se comentó que fue muy longevo y que incluso llegó a pasar a la flota de Consultores Asociados Ecotrans como refuerzo y además que hubo dos coches iguales. Este es el otro, que llevó el interno 19.
Ambos eran exactamente iguales (pueden comparar ambas fotos para corroborarlo) y el que presenta esta imagen también pasó por Ecotrans, en donde trabajó unos años y luego desapareció. Desconocemos qué pasó con él, pero seguramente terminó desguazado.
5 comments
24207.jpg
Curioso OA-101 del Grupo Plaza707 viewsSe conocen muy pocos ómnibus OA-101 fabricados con los marcos de las ventanillas sin tintar en negro. Fueron de los primeros aunque salieron mezclados con los comunes -que de hecho eran casi todos- que las llevaban tintadas.
En realidad, aunque por supuesto podemos estar equivocados, conocemos una sola empresa en la que llegaron nuevos coches como este: la San Vicente. Por lo tanto es muy probable que esta unidad a la cual vemos al servicio de la línea 62 haya llegado usada desde allí.
Por desgracia no se lee la patente, pero tal vez nuestros amigos "patentólogos" puedan darnos una manito...
15 comments
24208.jpg
Los Zanello largos del Grupo Plaza701 viewsEn 1991 el entonces pequeño Grupo Plaza incorporó dos ómnibus carrozados por La Favorita sobre la versión larga del nuevo chasis Zanello, denominada UN-1040. El más usual era más corto y se llamaba UN-960.
Llegaron dos unidades que fueron extraordinariamente longevas. Se numeraron internamente con el 19 y el 52 (que es el de la foto) y se asignaron a la línea 62, a la que en ese momento se la dotaba de los coches más nuevos y con mayor capacidad.
Trabajaron muchos años, seguramente con sus motores cambiados. Lo más asombroso es que tuvieron sobrevida: se "mudaron" a Ecotrans entre 2004 y 2005 y circularon un tiempo más.
16 comments
24215.jpg
Línea 85 - Recuerdo de los '801161 viewsEste modelo de Carrocerías A.L.A. no fue muy numeroso en las filas de Sociedad Anónima Expreso Sudoeste y su línea 85. Los hubo pero en baja cantidad, pese a ser un modelo muy popular y de calidad. No obstante, los socios no la tuvieron muy en cuenta a la hora de renovar.
Inequívocamente, este ejemplar fue fabricado en 1984. Es el mismo modelo cuya producción comenzó a fines de 1977, pero tiene sus puertas delanteras rectas. El cambio se dio en ese año.
Tal vez haya sido uno de los últimos coches incorporados que lució el esquema de pintura tradicional. En 1985 salieron los primeros con una versión modernizada.
25 comments
2426.jpg
En la Boca, a orillas del Riachuelo, a mediados de los '30...1731 views...varias líneas de colectivos tenían su cabecera y solían estacionar sus unidades a 90 grados, con su culata mirando al Riachuelo.
En primer plano vemos varias unidades de la línea 64 (la misma que la actual). Sus colores eran amarillo abajo, techo negro y franja roja, los cuales conservó hasta su absorción por la Corporación de Transportes.
Al fondo se ve un coche con techo claro, presuntamente gris plata, que podría pertenecer a la línea 46 (que también es la misma que la actual)
6 comments
24303.JPG
"Tiempos porcinos" en la actual línea 651481 viewsCuando se privatizó el garage Echeverría de Transportes de Buenos Aires, sus líneas 118, 163, 164 y 165 pasaron a manos de la empresa Bernardino Rivadavia, que poco después repartió parte de sus líneas a otras empresas que se habían asociado para participar en la licitación.
Así fue que la línea 165, la actual 65, pasó a manos de Línea 76 S.A., para luego formarse una empresa independiente, que no es otra que la actual La Nueva Metropol, por entonces sin socios poderosos.
Para reforzar el servicio brindado por los Mack C-41, llegaron varias "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H alemanas. Esta imagen nos presenta a una de ellas, ya pintada con los destinos de la 165 en su cenefa.
No tenemos claro si el coche ya está bajo la administración de La Nueva Metropol o si aún estaba en manos de Línea 76 S.A.
18 comments
24548.jpg
226 (56) con acertijo (ya resuelto)2187 viewsEste impecable Bedford de Micro Omnibus 226, antecesora de la actual línea 56, nos invita a jugar un rato descubriendo su carrocería.
Ya hemos jugado un rato en este espacio con coches como éste cuyo diseño, con pequeñas variantes, fue fabricado por tres carroceras: Suipacha, La Carrocera del Sud y P.Y.R.
Los invitamos a jugar y la incógnita se aclaró: es P.Y.R. Esta línea tuvo unos pocos coches de esta carrocera, sobre chasis Bedford.
27 comments
24554.JPG
Dos versiones de El Detalle en una sola foto1386 viewsSin querer, esta imagen reunió en una sola toma a dos versiones de Carrocerías el Detalle, a la cual vemos una detrás de la otra. Es el mismo modelo básico, pero uno es la evolución del otro aunque se fabricaron en paralelo un breve tiempo.
El modelo más cercano a la cámara pertenece a la línea 74 y corresponde a una versión cuya fabricación inició en 1965 que es la misma que vemos en los coches de adelante, propiedad de la recordada cooperativa C.O.P.L.A., que tenían los "cuernitos" en el techo, elemento que el coche de la 74 no tiene.
Esa es la diferencia principal en cada modelo, además de una leve variación en el diseño de las ventanillas, que es casi imperceptible.
Dio la casualidad que esta foto los juntó y podemos verlos juntos, para apreciar las diferencias.
12 comments
25287.jpg
El último modelo protopanorámico de El Indio1549 viewsCon este diseño, muy poco conocido, Carrocerías El Indio comenzó a definir el aspecto de sus primeros colectivos panorámicos fabricados en una cantidad aceptable.
Luego de un par de años sin saber qué hacer estilísticamente, El Indio adoptó este diseño como de cabecera, entre fines de 1976 e inicios de 1977. Se produjo en baja escala, pero poco después se lo equipó con otro tipo de ventanillas, divididas en dos, y se modificó levemente su frente. Así nació el primer panorámico de esta firma que se produjo en cantidades de cierta magnitud.
La unidad de la foto tal vez fue la más longeva de este tipo que circuló en una línea nacional. Pertenecía a la empresa Micro Omnibus Autopista, que explotaba la línea 56. Circuló hasta fines de los '80 y probablemente haya sido el último.
Pero el último del Area Metropolitana completa se mantuvo en servicio hasta los tempranos '90, en la línea 721 comunal del partido de Tigre. Estimamos que su baja se cumplió hacia 1992-93.
11 comments
25290.jpg
Un Atlántida "setentoso" que nos presenta dudas1263 viewsEste interesante ejemplar de la tradicional empresa Atlántida fue fotografiado en los tempranos '80 sobre la avenida Santa Fe, muy cerca de su cabecera de Palermo.
Se trata de uno de los tantos Mercedes Benz LO-1114 frontalizados que se incorporaron a la empresa hacia mediados de los '70 para reemplazar a una multitud de unidades antiguas con chasis Volvo o Scania-Vabis.
Su carrocería nos presentaba dudas: no nos cerraba con ninguna por completo. Pensamos que podría tratarse de un raro producto de Carrocerías A.L.A., aunque también le vemos un "aire" a la cordobesa Unicar, pero nuestros amigos lo identificaron con seguridad como Unicar, que pudo haber sido reparado en Talleres Futura.
24 comments
2531.jpg
Tradicional Costa Brava en Transportes Matheu2677 viewsCarrocerías Costa Brava produjo este modelo entre fines de 1970 y fines de 1972 o incluso inicios de 1973. De apariencia robusta, podemos decir que en verdad lo fueron, porque raros fueron los coches que, a lo largo de su vida útil y siendo bien cuidados, presentaran síntomas de "flojedad estructural".
Aquí vemos un coche propiedad de Transportes Matheu, antecedente del Grupo Plaza, fotografiado cerca de su cabecera de Constitución.
16 comments
2532.jpg
Clásica estampa porteña en la 632655 views¿Qué modelo de Carrocerías A.L.A. no fue un clásico? Realmente muy pocos. Y la empresa Bernardino Rivadavia, asidua clienta de esta carrocera, contó con varios modelos en su flota que hoy merecen ese adjetivo.
Tuvo varios coches como el de la foto, tanto sobre "911" como sobre "1112 ú 1114" en sus dos líneas. Aquí vemos al 101 de la 63 secuestrado, luego de un accidente.
2 comments
25323.JPG
A veces, las carroceras más prolijas fallan...1858 views...y pergeñan algunos diseños feos, como el que Carrocerías El Diseño, tradicional fabricantes de modelos de líneas agradables, "perpetró" en el frente de varios "Frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 con chasis largo que circularon brevemente en la línea 65.
Si tapamos el frente de la unidad, veremos que el modelo es el mismo de los 1114 de la época que eran muy atractivos. Pero consideramos que el frente no fue muy agraciado estéticamente que digamos.
Llama la atención este diseño, cuando en el resto de los "frontalitos" que esta firma fabricó se colocó un frente más agradable, que combinaba mejor con el resto del modelo.
La línea 65 incorporó varias unidades como ésta, pero fueron rápidamente sustituidas. Son de 1982 y en 1985 ya no quedaba ninguna en servicio.
10 comments
2638 files on 176 page(s) 128