002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Clásico de una línea clásica1923 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle, fabricado entre 1975 y 1978, fue "actor principal" en la flota de la empresa San Vicente entre fines de los '70 y fines de los '80. Se adquirió en grandes cantidades para la línea 79 y, a partir de 1984-85, varios se mudaron a la línea 177. Otros pasaron a la 74, tras su absorción.
Un pequeño lote pasó, en 1988, a las líneas comunales de Almte. Brown 501 y 503, que la empresa había adquirido y luego fusionó en una sola, con el número 501.
|
|

Primer plano para un trolebús "retocado"1928 viewsHacia fines de la década de 1950, Transportes de Buenos Aires modificó el modelo de ventanillas de buena parte de los trolebuses Westram que se mantenían en servicio.
Se reformaron las originales y se sustituyó la sección fija superior por una nueva de formato ojival, semejante a la de los ómnibus G.M.C. o los tranvías Tassara, por ejemplo.
Este ejemplar, que se encuentra al servicio de la línea 312 (antecedente de la actual 62) nos las muestra. Se puede comparar esta foto con alguna del modelo original.
|
|

Línea 68 - Clásico de fines de los '701388 viewsSeguramente esta foto se tomó como ejemplo de la costumbre de los colectiveros de no arrimar al cordón para el ascenso de los pasajeros, pero hoy día nos permite rememorar los viejos tiempos de nuestros transportes y no usarla con un fin ten crítico.
En primer plano vemos un clásico de la línea 68, bien cero kilómetro (notar la patente de papel en el parabrisas) carrozado por El Indio, que tapa a otro coche de la misma línea, pero carrozado por La Favorita.
Al fondo, un Biglia de la 108 completa la imagen
|
|

Línea 71 - Su imagen corporativa típica de los '90 (y de parte de los 2000 también)2640 viewsEntre 1992 y 1997, la flota de la línea 71 estuvo compuesta casi exclusivamente por unidades como ésta, fabricadas por la terminal automotriz El Detalle de acuerdo a su modelo de segunda generación.
Fue el modelo mayoritario en el período mencionado en el título. En algunos momentos, casi el 100% de la flota se compuso de coches de este tipo.
Esta imagen nos ofrece una unidad recién terminada, aún con la razón social original pintada en el logotipo.
|
|

Viejo 93 con acertijo1443 viewsEste viejo Bedford de la línea 93 acertó a pasar justo detrás de los protagonistas de una película en una toma realizada en la zona de Retiro. Por suerte pudimos "aislarlo" y traerlo a primer plano.
Lo veíamos interesante para jugar un rato para descubrir su carrocero. El acertijo no era tan difícil como otros y se resolvió rápido: es un producto de Carrocerías Quilmescarr.
|
|

Fugaz "actor secundario" para descifrar y conocer1519 viewsMientras La Raulito vende un diario, por detrás pasa un extraño ómnibus del Expreso Cañuelas.
Su diseño es raro y la foto no ayuda a descifrarlo, por la borrosa imagen del coche, que pasa a gran velocidad tras la protagonista.
Sospechamos que fue fabricado de 1965 en adelante, por sus ventanillas con marco de aluminio corredizo, por lo cual podría ser un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado.
Los rasgos de su carrocería nos hacen acordar a Velox. ¿Será? ¿Alguien lo recuerda o lo identifica con seguridad?
|
|

Línea 71 - Sus diferenciales más pequeños2687 viewsEn 1993, la línea 71 se sumó a la tendencia de la época de ofrecer servicios diferenciales. Muchas empresas hicieron el intento, pero la mayoría desapareció al poco tiempo, debido a la falta de pasaje.
La 71 incorporó dos tandas de OA 101: una como el coche de la foto y otra de coches grandes y con frente aerodinámico.
El servicio era bueno, pero no se sostuvo por la baja ocupación y la nula rentabilidad. Hacia mediados de 1994 dejó de circular.
|
|

Por la vieja Avenida de Mayo de doble mano...2442 views...discurrían los recorridos de varias líneas que luego, al hacerse mano única, pasaron a circular tanto por Hipólito Yrigoyen como por Bartolomé Mitre.
La actual línea 56 es una de ellas y la foto recuerda a la vieja prestataria con su viejo número, el 226. La unidad es rara, de una firma poco vista que tuvo algunos representantes en la 226/56: nos referimos a Colón, cuya historia completa se puede repasar en el cuerpo principal del sitio.
Aquí lo vemos rumbo a Retiro. Hoy, circula por Hipólito Yrigoyen.
|
|

Línea 60 - La segunda generación de unidades diferenciales3380 viewsA mediados de los '80, el servicio diferencial de la línea 60 gozaba de éxito y de un buen porcentaje de ocupación de asientos. Tanto fue así que los primeros, los Mercedes Benz O-170 acortados, carrozados por Cametal, quedaban chicos.
En 1985 se aumentó la flota con varios Scania carrozados por Cametal y, a partir de 1986, comenzaron a renovarse los coches primitivos por unidades como ésta, más grandes y con más asientos.
Carrozadas por San Antonio, entraron en buena cantidad. Circularon varios años e incluso llegaron a utilizarse en los servicios a Mar del Plata de la por entonces nueva empresa V.O.S.A., que en sus primeros tiempos era controlada por socios de Micro Omnibus Norte.
|
|

Línea 75 - Extraña unidad2297 viewsA fines de la década del '80, momento en el cual fue tomada esta fotografía, los coches como el de la foto habían sido "confinados" por la empresa El Puente a la prestación de sus ramales "S" Calle 11 y "S" Calle 21. Era muy, pero muy raro verlos en servicio fuera de esos ramales.
Por ello esta imagen, tomada cerca de la Terminal de Omnibus de Retiro, es realmente extraña. Por aquellos años, la línea 75 era prestada exclusivamente por unidades 1114. Pero un buen día apareció este frontal, quién sabe por qué
|
|

Dos rarezas que acertaron a cruzarse2423 viewsEsta toma fue realizada en las Barrancas de Belgrano, hacia comienzos o mediados de los '60. Vemos dos colectivos, del cual distinguimos uno (el de la derecha, aparentemente un FK con Gnecco perteneciente a la línea 60). El otro, un Bedford carrozado por la poco vista firma Tejedor, del diseño con ventanillas inclinadas hacia atrás, se encuentra al servicio de la línea 229, que no es otra que la actual 29.
El 60 sería el interno 7, que según testimonios circuló muy poco tiempo para luego desaparecer.
|
|

La línea 70 en los '701445 viewsCon el fondo de la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, vemos a un coche típico de la línea 70 durante la década homónima.
En la época, su flota podía calificarse como "humilde", compuesta con coches con cierta antigüedad y casi siempre nutrida de unidades usadas, pero en correcto estado de conservación.
Aquí vemos a un ejemplar carrozado por Serra entre 1966 y 1967, sobre chasis Mercedes Benz.
Cabe un comentario sobre los taxis estacionados en la vereda de la estación. Dos de los modelos, el Ford Falcon y el SIAM Di Tella, fueron dos clásicos porteños.
|
|

La evolución del chasis Ford que no pudo ser2137 viewsFestejamos nuestra foto número 3000 con una verdadera y poco conocida rareza: el prototipo de un chasis con el cual Ford intentó hacer pie en el mercado de unidades frontales de mayor porte que un "frontalito" común.
Se conoció en 1982. No sabñiamos la carrocera que lo fabricó, pues en ningún lado tenía leyendas que la identificaran. Pero uno de nuestros amigos nos aclaró su origen: Talleres Pizzo, de Rosario.
Circuló en la línea 59 a manera de prototipo algunos meses, para luego desaparecer. Sus prestaciones no fueron satisfactorias.
Terminó transportando personal dentro de la fábrica Ford, trabajo que realizó muchos años. A mediados de los '90 estaba depositado dentro de una casa vecina a la fábrica, pintado igual que en la foto.
|
|

Línea 172 (72) - La imagen más reciente que conocemos 1980 viewsLa consecución de imágenes de ciertas líneas porteñas desaparecidas a veces se torna muy difícil, casi imposible. La línea 72 es una de las que nos ha sido esquivas, al momento de conseguir registros gráficos que la recuerden.
Esta imagen es la más reciente que tenemos en nuestro archivo. Se trata de un coche carrozado por F.A.C. hacia 1967 para la empresa T.A. Noroeste, que justamente tiene en su bandera los destinos de la entonces 172. Ya posee los colores que continuaron en uso bajo la empresa Devoto, con el techo rojo en lugar de plateado y con la franja y los cuerpos de filete en crema, sustituyendo al rojo original.
|
|

Uno de los efímeros FIAT de la línea 802262 viewsTransportes Nueva Chicago fue una de las empresas que, en 1988, se sumó a la alternativa que los chasis FIAT 130 AU ofrecían al mercado, contra los productos de Mercedes Benz y El Detalle.
Incorporó un lote de tamaño medio. Todos los coches fueron carrozados en Bus a excepción de uno, el 15, "vestido" por Crovara.
Se ve que su rendimiento no satisfizo, porque fueron sustituidos entre 1991 y 1992, con sólo 3 ó 4 años de uso, mientras algunos "1114" más antiguos continuaron en servicio.
|
|
2297 files on 154 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
127 |  |
 |
 |
 |
 |
|