002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Las dos líneas de colectivos con denominación más rara1203 viewsEsta foto fue tomada en un playón de la Corporación de Transportes, una vez que se habían incautado la mayoría de los colectivos porteños. Reunió a las dos líneas anteriores a la incautación que tenían denominaciones atípicas: la PN y la "Tiro Federal", que se identificaba con una cruz celeste.
La PN, iniciales de Puerto Nuevo, es la base de la actual línea 70. Unía a la zona de Retiro con las Usinas de Puerto Nuevo. Tras pasar a la Corporación, su recorrido se alargó y salió de la zona portuaria rumbo a Barracas.
La línea Tiro Federal unía a Plaza Italia con el Tiro Federal y la cruz recordaba a una mira. La Corporación la integró como ramal a la línea 29 de colectivos, pero con el tiempo su recorrido dejó de tenerse en cuenta.
|
|

La actual línea 86, bajo la Corporación518 viewsEsta imagen fue tomada en la primera mitad de los '40 sobre la Avenida de Mayo. Es anterior a junio de 1945 cuando se cambió el sentido del tránsito en todo el país y posterior al 16 de febrero de 1939, cuando la empresa prestataria de esta línea -La Central- pasó voluntariamente a la Corporación de Transportes.
Se encuentra al servicio de la línea 29 de ómnibus, que a fines de los '40 pasó a denominarse 129 ante la renovación de su flota. El 2 de enero de enero de 1969 se integró a la flamante 86 ex 406 y pasó a ser un ramal de esta, denominado "Por Laguna".
El coche es un Brockway de fines de los '20, carrozado por C.A.T.I.T.A.
|
|

Línea 93 - Sus diferenciales convertidos en coches comunes800 viewsCuando la línea 93 suprimió el servicio diferencial, aprovechó las unidades más chicas y las reconvirtió en comunes. Con la reforma de su interior y la apertura de la puerta trasera, estuvieron listos para su nuevo cometido.
Eran fácilmente distinguibles, porque conservó el esquema de pintura de los diferenciales. En esta imagen podemos apreciarlo claramente. También vemos el número interno bajo (los diferenciales se numeraban en la centena del 200) y la leyenda "tarifa común" sobre el cartel de ramal.
Lo vemos en una situación poco decorosa, descompuesto y con el asiento sobresaliendo en la última ventanilla.
|
|

Línea 98 - Sus OA 103 diferenciales1865 viewsJunto al nutrido lote de ómnibus OA 101 de primera generación que el Expreso Quilmes incorporó entre 1988 y 1990, llegaron algunos coches diferenciales OA 103, que se incorporaron a esa modalidad de prestación que la 98 explotaba desde principios de los '80.
Se incorporó, de esta manera, a las pocas empresas de concesión nacional que adquirieron a esta poco difundida variante fabricada por la entonces novel terminal automotriz El Detalle, junto a La Nueva Era y D.O.T.A.
Aquí lo vemos "haciendo la espera" en su cabecera de Plaza Miserere, aguardando su momento de cargar pasajeros y partir.
|
|

El "embrión" del actual Grupo Plaza en acción1512 viewsEn la época de la foto, esta empresa parecía (y era en efecto) "inofensiva". Solo era una cooperativa de choferes que había recibido tres líneas y que solo había podido conservar dos. Nos referimos a Transportes Matheu y a sus líneas 311 y 312 (61 y 62) que junto a la 323 (27) habían pasado a sus manos tras la disolución de la Compañía Avellaneda de Transportes.
Este Bedford con Serra se halla al servicio de la línea 61. Es probable que sea uno de los iniciales de la Cooperativa, tal vez recibido de la Compañía Avellaneda cuando le cedió las líneas al personal de la estación.
Obsérvese que en el lateral dice, en gótica, Transportes Matheu, obviando el carácter de cooperativa de la prestataria.
|
|

Cruce de históricos en Palermo2876 views¿Quién podría dudar de que esta foto engloba a dos vehículos históricos? Tanto el colectivo Bedford, perteneciente a la desaparecida línea 94 e ícono de los colectivos de la década del ´60 junto a Mercedes Benz, como los más que longevos Metropolitan Vickers del Ferrocarril Mitre son merecedores de ese "título de nobleza".
Obsérvese que el número 94 pintado en la cenefa del coche está desplazado a la derecha: como esta foto fue tomada a poco de la renumeración, es señal de que el "2" del 294 fue borrado.
|
|

Borroso recuerdo de la 64 Pedro de Mendoza2118 viewsLamentamos la reficiente calidad de la foto, pero nos sirve para recordar a la línea 64 en épocas en la que aún estaba controlada por la empresa Pedro de Mendoza, que hasta hoy es la prestataria de la línea 29.
En esos años ambas líneas lucían el mismo esquema de colores y los coches de la 64 estaban numerados del 101 en adelante.
Carrocerías Alcorta no fue muy vista en esta empresa, aunque en ambas líneas hubo varios ejemplares fabricados allí, de diferentes modelos.
|
|

Una de las "carroceras de cabecera" de la empresa General Roca en los '601425 viewsMuchos componentes de la entonces pujante Empresa General Roca se inclinó, en la primera mitad de los '60 e incluso un poco antes también, a adquirir productos de la carrocera Luna, que eran de los más económicos que se ofrecían en el mercado.
Muchos colectivos como el de la foto llegaron a la amarillenta prestataria del sur del Gran Buenos Aires. Incluso llegaron en tandas para aumentar la flota ante los sucesivos alargues o adquisición de líneas.
Fueron completamente retirados en la primera mitad de los '70, aunque en las líneas comunales duraron más tiempo.
Aquí tenemos un ejemplar a servicio de la línea 54, muy bonito y con "aires de famoso" gracias a sus ornamentos. No era muy usual ver a colectivos de la General Roca así adornados. Los caminos que las líneas recorrían no siempre estaban en buenas condiciones y "conspiraban" contra una presentación superlativa.
|
|

Línea 65 - Uno de sus Chevrolet1402 viewsLa combinación de chasis Chevrolet más carrocería Alcorta fue bastante vista en Buenos Aires, entre fines de los '60 e inicios de los '70. Varias empresas contaron con ellos, aunque no de manera masiva. No hubo una línea "llena" de Chevrolet con Alcorta, como sí lo hubo de Serra, por ejemplo.
La línea 65, en la época mencionada, tuvo una flota interesante y muy variada. Entre todos los coches, hubo al menos un ejemplar de Alcorta carrozado sobre un "Chivo"
Aquí lo vemos en acción. Por la forma de su cartelera estimamos que fue fabricado a fines de los '60, probablemente en 1969. El número 65 que aparece en la bandera parece el original y no sería repintado. Y, si fuera de 1968 o anterior, debería haber llevado el número 165. Por ese detalle, estimamos que es de 1969 o, a lo sumo, de 1970.
|
|

Línea 95 - Su modelo más duradero y longevo1479 viewsCon estos colectivos que Costa Brava fabricó entre 1973 y 1976, en la línea 95 sucedió algo bastante curioso: tuvo participación en la flota durante tres décadas diferentes, algo que en tiempos recientes no fue muy frecuente de ver.
Se fabricaron e iniciaron sus actividades en los '70, continuaron durante los '80 y el último ejemplar, el interno 47, llegó activo hasta bien entrada la década del '90. Inclusive llegó a tener el título de unidad activa más antigua en las líneas de concesión nacional.
El ejemplar de la foto data de 1973 y fue fotografiado prácticamente nuevo. Llegaron varios coches similares a éste a la 95, entre 1973 y 1976 y fue "figurita repetida" durante muchos años.
|
|

Símbolo de la zona sur2689 viewsCarrocerías Bogovic Hnos. tuvo una corta vida, desarrollada en su mayoría durante la década del ´60.
Supo hacer muchos clientes en la zona sur y algunos "descolgados" de su área de influencia, como la bien conocida empresa La Independencia, del norte del Gran Buenos Aires.
Aquí vemos un coche perteneciente al Expreso Cañuelas, que aparece de "colado" en una fiesta organizada por la Cámara de Empresarios del Transporte de Pasajeros.
|
|

Interesante reliquia para jugar un rato1335 viewsEste viejo colectivo de la línea 93 era más que propicio para invitarlos a jugar un ratito. Y decimos ratito porque pensábamos que su carrocería no era tan difícil de adivinar, para los que están duchos en los modelos "sesentosos"
No obstante y aunque el acertijo no duró mucho, los invitamos a adivinar quién carrozó este colectivo. Y dos amigos dieron la respuesta correcta casi de inmediato.
Nuestras felicitaciones a Carmelo y a Ala 119 por responder y consignar la carrocera correcta, que no es otra que Carrocerías El Expreso.
|
|

Línea 64 - Carrocería poco frecuente de los tempranos '701153 viewsPese a que Carrocerías A.L.A. era una de las más exitosas del momento, no tuvo mucho éxito en la línea 64. La mayoría de sus componentes imitaron a los de su "línea madre", la 29, y adquirían productos de Carrocerías El Indio, o de La Favorita, o Alcorta. Los A.L.A. se vieron muy poco en la Pedro de Mendoza, en la época mencionada en el título.
Aquí vemos un ejemplar, fabricado en 1969 sobre un chasis mercedes Benz LO-1112. Sabemos que hubo algunos más, algo más modernos que éste.
A la derecha vemos a otro coche más antiguo, probablemente de la línea 94. Su chasis es Bedford, pero no pudimos individualizar su carrocería. Por desgracia no se lo ve completo y encima la foto tiene un defecto y no se lo ve claramente. ¿Alguien lo reconoce?
|
|

El tiempo pasa... (27-B)676 viewsEn este caso retrocedemos a los tempranos '70 gracias a esta perspectiva diferente tomada en el mismo lugar que la foto anterior. El playón parece no haber tenido cambios, pero sí las unidades a la vista.
El 55 vuelve a ser protagonista, con un coche que parece estar en excelentes condiciones. Pese a que la foto es algo borrosa, se lo ve bien ornamentado, con gálibos, tazas y la pintura perfecta y brillante. Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor en los tempranos '60.
Detrás aparecen dos unidades de la línea 118. El más cercano es un Mercedes Benz semifrontal carrozado por El Indio. A su lado, se ve la trompa de un Bedford carrozado por El Detalle.
|
|

Rareza en la Atlántida1974 viewsEste micro, carrozado por Imeca, sería uno de tantos si no fuera por el chasis que lo equipa: Zanello.
La legendaria empresa interurbana Atlántida decidió probar con dos ejemplares de esta marca, pero evidentemente no gustó, porque no llegaron más Zanellos salvo estos dos.
Circularon dos Zanello como éste en la Atlántida, que duraron bastante tiempo. Terminaron renumerados en las líneas provinciales del grupo.
Cosa rara: este coche fue destinado brevemente a los servicios de larga distancia de la empresa. Sin ir más lejos, esta foto podría haber sido tomada en la localidad de Villa Gesell, durante un descanso entre servicios.
|
|
2638 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
127 |  |
 |
 |
 |
 |
|