002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Perfil de una belleza de los '90 (II)577 viewsEstos productos de Carrocerías Eivar eran tan bonitos que creemos que no se cansarán de verlos de nuevo, de vez en cuando. En este caso tenemos un perfil perfecto que nos ofrece un contraste con otro ómnibus pero de piso bajo, carrozado por Alasa.
Ambos coches pertenecen a la línea 64 y los vemos estacionados en su cabecera de Barrancas de Belgrano. Su chasis es Mercedes Benz OHL-1320. Esta línea supo tener muchos coches como este, tanto sobre este chasis como sobre el OHL-1316 y el OH-1316, con caja manual y sin suspensión neumática.
Por suerte se salvaron dos ejemplares de este bello modelo, preservados por dos líneas nacionales: la 59 y la 68, que tuvieron la buena iniciativa de conservarlos.
|
|

La línea 64 en los 2000570 viewsQuienes la conocimos en esa década la recordaremos porque en su primera mitad incorporó muchos midibuses Mercedes Benz OH-1115 LSB que no resultaron muy aptos para un recorrido como ese, que cuenta con mucho flujo de pasajeros. Quienes llegamos a tomarlos recordaremos que en horas pico circulaban siempre llenos.
Pese a ello llegaron unos cuantos. Algunos duraron muchos años pero varios fueron descartados antes del plazo de los diez años que estipulan las reglamentaciones en vigencia.
Estamos en Barrancas de Belgrano y vemos un ejemplar carrozado por La Favorita. Detrás hay un Alasa de piso bajo y al fondo un Metalpar.
|
|

Línea 64 - Recuerdo de los 2000 (y 2010)733 viewsLa línea 64 fue una de las que adoptó de manera masiva al chasis Mercedes Benz OH-1115 LSB cuando salió al mercado en los tempranos 2000. Llegaron unos cuantos, fabricados por diferentes carroceras. No obstante, creemos que los productos de La Favorita fueron mayoría. Sabemos que nuestros amigos estudiosos de las flotas no nos dejarán mentir. ¿Fue así?
Esta imagen fue tomada en su cabecera de Barrancas de Belgrano, con las instalaciones tradicionales aún en pie. Aún no había llegado el momento de la construcción de la estación elevada.
Agradecemos las precisiones brindadas sobre el año correcto de esta unidad.
|
|

La línea 90, previa a su pase a la 168851 viewsYa bien ingresados en los '90, era notoria la división de Los Constituyentes en dos partes. La original, la 111, renovaba sus viejas unidades con OA-101 de segunda generación mientras que en la 90 (o ramal "C" dentro de la 111) ingresaban Mercedes Benz con un esquema de pintura diferente al de la otra fracción.
En 1994 llegó una tanda grande de Mercedes Benz OHL-1316 carrozada por Bus, con este esquema de pintura simplificado que tenía un objetivo: cuando se traspasara al Expreso San Isidro, lo único que tenían que hacer es repintar la parte verde de rojo. Si vemos la disposición general, es idéntica a la de la 168 a excepción del amarillo de la culata.
|
|

Otro registro de la "111x90" en manos de la 168690 viewsEl esquema de pintura que lleva este colectivo, carrozado por La Favorita en 1988 sobre la versión con 5,10 metros entre ejes del Mercedes Benz LO-1114, nos indica que si bien expone el número 111 y la razón social Los Constituyentes en su lateral, ya era operada por el Expreso San Isidro. Faltaba poco para que se hiciera el traspaso de la línea 90 a la 168.
La mitad inferior era verde tal como lo utilizaba Los Constituyentes y la superior en negro y rojo es similar al de la 168. Suponemos que se pintaron así para facilitar el repintado una vez que se formalizara el traspaso. Solo debía modificarse la mitad inferior.
|
|

Línea 85 - Dos épocas en Plaza Flores618 viewsEsta foto fue tomada en la parada que la línea 85 tiene en Plaza Flores (en realidad General Pueyrredón) y justo acertó a mostrar a dos estilos constructivos separados por muy pocos años pese a ser muy diferentes.
En primer plano aparece un "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1978, que representa a ese modelo que se fabricó con este diseño solo durante ese año y parte del siguiente. Le sigue un producto de Costa Brava montado sobre un chasis convencional. Ese modelo estuvo en producción entre 1973 y 1976, pero el ejemplar de la foto debe ser de 1973 ó 1974. Curiosidad: en ambos coches los destinos están invertidos.
|
|

Línea 86 - Clásico de fines de los '70 (II)461 viewsEste bello modelo fabricado por Carrocerías A.L.A. fue uno de los más elegidos por los componentes de la Empresa de Transportes Fournier a fines de los '70, junto a los productos de El Detalle y Alcorta. Esas tres fábricas fueron las más requeridas a la hora de encargar unidades para esta empresa, junto a otras en menor medida.
El ejemplar que nos muestra esta imagen, fotografiado mientras estaba secuestrado debido a algún accidente, tiene una patente fronteriza entre 1978 y 1979. Puede ser de cualquiera de los dos años. ¿Algún amigo "patentólogo" podrá darnos una mano para establecer el año exacto? La foto debió tomarse poco después de su llegada. Aún luce bastante original.
|
|

Línea 84 - Espejismo de un progreso que no pudo ser2177 viewsA fines de los '80, la gente de Línea 84 S.A. intentó modernizar a la línea mediante la incorporación de unos pocos coches de modelo reciente, entre los que estaba este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Detalle, que causó sorpresa entre los usuarios, porque la flota corriente era vetusta y compuesta por muchos vehículos antiguos, incluso con varios convencionales que aún sobrevivían.
Pero todo quedó en el amague: no se pudieron pagar los coches nuevos, fueron retirados y reemplazados por otros con más años encima.
Esta toma fue hecha en la vieja cabecera próxima a la estación Villa del Parque. Poco tiempo después de realizada, esta unidad desapareció, junto a las nuevas que la acompañaron en este trunco intento de progreso.
|
|

Línea 85 - Aquellos viejos cero kilómetro2937 viewsLa foto nos muestra, en las puertas de uno de los viejos galpones de Carrocerías El Indio, un flamante colectivo recién terminado, antes de ser entregado a su dueña.
|
|

El final de una rareza645 viewsEste ómnibus carrozado sobre chasis El Detalle fue uno de los más raros de los que portaron otras carrocerías, que no fueron muy numerosos de por sí. Algunas carrozaron varios, como Ottaviano Hnos., mientras que otras muy poquitos y a veces uno solo.
Esta integra ese grupo. Es Integral Reparaciones (o I.R., su denominación más conocida) que fabricó solo dos unidades para la empresa General Roca. Al caducar pasaron al Expreso Cañuelas, que generalmente las utilizaba en la línea 54 que había quedado a su cargo.
Esta foto fue tomada en los playones de la empresa luego de la caducidad de sus concesiones. Quizás fue desguazado allí.
|
|

Desolación (XXXVII)1072 viewsRecorrer los playones del Expreso Cañuelas luego de la caducidad de sus concesiones daba pena. Gran parte de su flota quedó depositada en el predio que tenían en el Camino de Cintura cerca del Cruce de Lomas, esperando su remate mientras se degradaban y vandalizaban sin ningún tipo de control.
Cuando se tomó esta imagen junto a muchas otras que con el tiempo compartiremos, los coches aún estaban en relativo buen estado, enteros y con pocos faltantes.
Vemos uno de los OA-101 interurbanos largos que la empresa había incorporado para cumplir los servicios interurbanos a General Belgrano. De carrocería está bien, pero sin rodado. Desconocemos cual fue su final, si es que tuvo otro que no sea el soplete.
|
|

Desolación (XXXVIII)1282 viewsSeguimos caminando de manera virtual por los playones del Expreso Cañuelas luego de la caducidad de sus concesiones, para observar con pena el estado en el que quedó gran parte de sus unidades que corrientemente eran vandalizadas para que otras pudieran circular o, tras el cese de los servicios, para hacer unos pesos con las partes útiles y factibles de vender.
Esa imagen nos muestra a uno de los pocos Mercedes Benz OHL-1316 carrozados por Galicia con frente aerodinámico "a lo Alcar" que trabajaron en esta empresa. Nuestros amigos que siguen flotas podrán aclararnos cuantos se incorporaron.
En segundo plano aparece un OA-101 de segunda generación y un "1114" aparentemente carrozado por San Miguel.
|
|

Uno de los coches más modernos del Expreso Cañuelas900 viewsBien sabemos que, en sus últimos años de existencia, el Expreso Cañuelas incorporó pocas unidades cero kilómetro y es más: algunas de las que llegaron en la última época antes de su caducidad, más exactamente un lote de Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Ugarte, fueron devueltos por falta de pago.
La unidad que vemos en esta foto es una de las de modelo más reciente que llegaron al final de sus operaciones. Es de 1994 y llegó usado, desde la línea 64. Agradecemos a nuestros amigos que brindaron los datos correctos. Se trata de un Mercedes Benz OHL-1316 con carrocería La Favorita.
La foto fue tomada tras el cese de sus servicios.
|
|

Línea 74 - Su pasado tranviario2554 viewsLa actual línea 74 proviene de la vieja línea tranviaria del mismo número. Esta unidad presenta curiosidades: la primera es que es el coche 1 (raro de encontrar) y la segunda es que es el producto del recarrozamiento en Talleres Estomba de una de las viejas unidades grandes fabricadas por C.A.T.I.T.A. y que fueran utilizadas mayormente en la línea 22. No fue usual verlos en otra línea que no fuera la 22.
|
|

Línea 57 - El "último grito" de la moda, en 19822020 viewsLuego de renovar gran parte de su flota, a fines de los '70, con unidades con motor delantero, la mayoría carrozadas por Cametal, la gente de Atlántica adquirió, en 1982, un lote no muy grande de micros carrozados por San Antonio de acuerdo a su modelo Imperial III, sobre chasis Mercedes Benz O-170.
Llegaron dos tandas fácilmente diferenciables: la primera estaba compuesta por coches como el de la foto, con ventanillas con una gran sección fija. En la siguiente, se agrandó muchísimo la mitad móvil y su aspecto fue algo diferente.
Aquí vemos un ejemplar casi nuevo, saliendo de la terminal palermitana de Arévalo y Nicaragua. Algunos llegaron a usarse durante un tiempo en los servicios a la Costa Atlántica.
|
|
2353 files on 157 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
127 |  |
 |
 |
 |
 |
|