busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
102459.jpg
Documento hasta ahora único de la línea 22 de Vicente López1767 viewsEs sabido que la línea 22 de Vicente López, hoy parte de la 71 de concesión nacional, nació tras la escisión de un grupo de componentes de la línea 21 (la misma que la actual)
También se sabía que su primer color distintivo era una variante del normal de la 21: tenía el mismo celeste abajo, pero invertía los colores de la franja y el techo, que en la 22 eran, respectivamente, rojo y blanco, cuando en la 21 era al revés.
Evidentemente, esta foto fue tomada a poco de la separación, porque los tonos de grises (oscuro arriba y claro en la franja) nos indican que este colectivo aún conserva los colores de la 21, por lo cual ahora sabemos que esta línea comenzó a operar con los mismos colores de la línea en la cual se originó y que los colores de la franja y el techo fueron invertidos posteriormente.
Adelante vemos a un coche de la 60 y a otro de la 259. Desconocemos chasis y carrocería de la unidad de la 22.
18 comments
114045.jpg
Diseño clásico de fines de los '50619 viewsLa figura de este colectivo es inconfundible, un modelo icónico que comenzó a fabricarse hacia 1958 y se discontinuó en 1960 o tal vez 1961. Es un producto de Carrocerías El Trébol, que fue muy visto en el Area Metropolitana, en La Plata y en algunas localidades del interior.
El formato de la luneta nos indica que es de la primera serie de este modelo con tres grandes ventanillas en el lateral. No estaba clara la marca del chasis, pero nuestros amigos se inclinaron mayoritariamente por Bedford.
Pertenece a Transporte Ideal San Justo y a su línea histórica: la 196. Como vemos, chocó con un automóvil que parece ser un SIAM Di Tella, que llevó la peor parte.
11 comments
105203.jpg
Dilucidando una incógnita1202 viewsDías atrás, en una vista frontal de esta misma unidad que publicamos hace meses, se planteó una duda: ¿lo fabricó El Expreso o Quilmescarr?
En la otra foto el lateral apenas se veía, por lo que es lógico que puedan confundirse, debido a que los modelos de ambas carroceras tenían el frente muy parecido.
Por eso, presentamos esta foto, en donde se ve al mismo colectivo de perfil. Como vemos, se trata de un ejemplar de Carrocerías El Expreso. Ciertos detalles, como el chapón del guardabarros trasero, son claramente distintivos.
2 comments
99363.jpg
Digno heredero de estirpe famosa1914 viewsYa hemos presentado, tanto en esta galería como en el cuerpo principal del sitio, a varios coches 20 de la línea 60, propiedad del Sr. Di Tullio. Todos tuvieron como característica su ornamentación "famosa", a veces exacerbada.
Sea como fuese, "excesivamente famoso" o no, su presentación, durante muchos años, siempre fue superlativa.
Este coche 20, de inicios de 1980, sustituyó a una unidad carrozada por El Indio que supo ser, en alguna oportunidad, el coche más famoso de Buenos Aires.
33 comments
113050.jpg
Diferencias que hoy no existen454 viewsSi hoy nos paráramos en el mismo lugar en el que se tomó esta foto y viéramos pasar a las líneas retratadas, caeríamos en cuenta que prácticamente no hay diferencias entre las flotas de ambas, salvo algunas contadas excepciones. Tanto la 68 como la 88 utilizan unidades del tipo urbano, algo que como vemos no sucedía en aquella época, en la cual las líneas integrantes del grupo tarifario II utilizaban micros tipo media y larga distancia para asegurar sus prestaciones.
Por el lado de la 88 tenemos dos Mercedes Benz O-140 carrozados por El Detalle (por favor confirmar o corregir) mientras que la 68 muestra dos colectivos semifrontales carrozados por La Favorita. La diferencia, que hoy no es tal, era apreciable.
5 comments
61021.jpg
Diferenciales gemelos877 viewsNos ubicamos en Plaza Miserere, para ver a dos unidades exactamente iguales aplicados al servicio diferencial de la línea 98 del Expreso Quilmes, esperando su momento de partir.
Si bien son exactamente iguales (Mercedes Benz O-170 carrozadas por San Miguel en 1982) tienen leves diferencias en su esquema de pintura que desdibuja un poco la percepción de igualdad en su diseño.
Estas unidades, a diferencia de las que llegaron para trabajar en el servicio común, llegaron usadas: fueron adquiridas de segunda mano a la empresa El Puente, que las utilizó en una prestación diferencial de escasa duración que implementó en la línea 128. Si bien no eran cero kilómetro, se compraron con muy poco uso.
17 comments
102658.jpg
Diferencial de la línea 93 "cazado" con una extraña decoración2138 viewsEste OA 101 diferencial de la empresa La Nueva Era, prestataria de la línea 93, fue fotografiado realizando servicios de turismo en la provincia de Tucumán. Está muy lejos de su recorrido original.
Llama muchísimo la atención su decoración, con la leyenda "La nueva era de viajar - Turismo" agregada en su lateral. Puede significar dos cosas: que la empresa destinara a este ómnibus exclusivamente a sus servicios de turismo o que el coche ya estaba vendido y que su nuevo dueño aprovechó la decoración y le agregó la leyenda para diferenciarlo de la vieja dueña. ¿Cual de las dos hipótesis será la correcta?
18 comments
93510.JPG
Diez años, diez fotos destacadas (V)1073 viewsDedicamos esta foto a todos los que esperan la publicación de imágenes de líneas caducadas y de ser posible en colores. Este tipo de testimonios de determinadas líneas a veces parecen imposibles de conseguir, mientras que en otros casos abundan. Quién sabe por qué aparecen numerosas imágenes de (por ejemplo) la línea 157 y, en cambio, la consecución de fotos de líneas como la 121, 144, 83 y tantas otras es mucho más difícil.
Esta foto complace los dos deseos más usuales: línea caducada y en colores. Vemos un noble "1114" de 1978 carrozado por Crovara, con los colores de la empresa Bartolomé Mitre y al servicio de la 89, levantada por la misma empresa entre 1980 y 1981.
24 comments
14038.JPG
Diez años, diez fotos destacadas (II)823 viewsEsta fantástica fotografía nos muestra a un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires luego de la privatización de este sistema. Ya estaba en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes y lo vemos adentro de su estación, llamada Devoto.
Luce los colores con los que esta empresa reemplazó al plateado estatal, que son los mismos que llevó durante años la línea 105 (azul abajo, techo plateado y franja roja). Lo vemos al servicio de la línea 110, la actual 90.
Con esta imagen también queremos recordar a nuestro buen amigo Carlos Achaval, conocido aquí como "Espam", que compartió su amplio conocimiento y amistad con todos nosotros hasta su fallecimiento.
8 comments
104107.jpg
Dia temático 8 - Aquellos queridos "Befitos" (IV)1487 viewsEsta unidad de la empresa San Vicente nos hizo dudar sobre la carrocera que la fabricó. Al no verla completa y, además, la perspectiva no ayuda mucho, nos deja solo con sospechas sobre quién pudo haberla fabricado. Certezas, lo que se dice certezas, no tenemos.
Ciertas formas de los ventiletes del conductor nos hacen acordar a ciertos productos de Carrocerías Vaccaro, pero a la vez no se parecen "del todo". Las ventanillas son largas, por lo cual creemos que este coche tuvo solo tres ventanillas por lateral. La puerta no nos hace acordar a ninguna carrocera en particular y, por desgracia, no se ve el chapón del guardabarros trasero, que nos daría una mano enorme para reconocerlo.
Pero nuestros amigos "dieron en la tecla", como siempre. Se trata de un producto de Carrocerías Bogovic Hnos.
23 comments
14015.jpg
Dia temático 23 - Líneas interurbanas del Area Metropolitana (III)1945 viewsLa "Lujanera" fue una de las más históricas y añosas, cuyo piso descendía de antiguos servicios de diligencias. Desde los '30 hasta su desaparición, pasó por las manos de diferentes empresas e incluso por las del Estado Nacional a través de Autorrutas Argentinas.
La última prestataria fue Transportes Automotores Luján, formada por los integrantes de la antigua empresa 17 de Octubre, que tuvo que cambiar su nombre de apuro tras la Revolución Libertadora.
Si bien la pose de la unidad de la foto no es para nada decorosa, nos muestra a uno de los modelos clásicos de la década de 1970, fabricado sobre chasis Mercedes Benz O-140. Fue el modelo mayoritario desde los tempranos '70 hasta finales de esa década. Los últimos se retiraron de circulación hacia 1982-83.
Hoy día, Atlántida presta un servicio rápido desde Plaza Miserere que cubre parcialmente a esta línea, pero pese a su existencia la zona oeste aún siente la ausencia de la 52. Creemos que hoy sería muy útil.
17 comments
105570.jpg
Dia temático 23 - Líneas interurbanas del Area Metropolitana (I)1841 viewsSi bien hoy las flotas de casi todas las líneas del tipo "Tarifa Grupo II" (prestatarias de servicios interurbanos sin tráfico interno en Capital) se "desdibujaron" y en casi todos los casos prestan servicios con unidades con aspecto exterior urbano, décadas atrás podían diferenciarse claramente, porque la mayoría utilizaba vehículos "tipo micro" que bien podían confundirse con coches de larga distancia. Y en algunos casos, también se afectaban a servicios largos.
La empresa Atlántida es una de las tradicionales que aún subsisten, cuyo primer servicio troncal unió Palermo con Luján. La llegada a Pilar es muy posterior.
Este tipo de unidad es uno de las clásicos de los '60 y hasta la segunda mitad de los '70. Su chasis es Scania-Vabis y su carrocería fue fabricada por Cametal, en el más que activo Polo Carrocero Rosarino.
45 comments
114527.jpg
Destino fugaz en las carteleras de SAES444 viewsAntes de la llegada de la actual línea 85 (por entonces 225) a su cabecera tradicional de Villa Devoto (previa a la actual de Ciudadela Norte) tuvo un par de intermedias que duraron muy poco. Entre septiembre de 1951 y marzo de 1952 llegó hasta Jonte y Sanabria y luego hasta Sanabria y Santo Tomé, que mantuvo hasta 1956 cuando en efecto alargó hasta Devoto.
Lo curioso es que ambas cabeceras se detallaron en sus carteleras como Jonte y Segurola, algo lógico si se piensa que allí está el punto más importante de la zona, que es el Hospital Rocca.
Este colectivo la exhibe en su bandera. Su chasis es Mercedes Benz L-312 y su carrocería U.C.A.S.A.
10 comments
116100.jpg
Desprolijidades de apuro (XV)731 viewsDurante 2014 se registró un hecho poco corriente en la flota de la línea 88 a cargo de Línea Expreso Liniers. Debido a un hecho vandálico en el cual un grupo de exaltados incendió varios coches de la flota en un playón, luego de que un coche atropellara a una persona dándole muerte, debieron cubrir los faltantes con unidades traídas en carácter de urgente y puestas en servicio así como llegaron.
Es el caso del ómnibus que aparece en esta foto, circulando por la avenida Juan Bautista Alberdi aún empedrada. Lo vemos solo con su frente repintado: el resto de la carrocería luce los colores de las líneas 132, en la cual trabajó. Fue incorporado a la 88 en marzo de 2015.
15 comments
115898.jpg
Desprolijidades de apuro (XIII)903 viewsEs sabido que, a lo largo de su historia, la Empresa San Vicente fue bastante prolija en la presentación de sus unidades en general. Podían variar los estados de conservación, pero la pintura fue bastante uniforme. La combinación de celeste, amarillo y rojo se respetaba generalmente a rajatabla.
Pero a partir de los 2000 comenzaron a aparecer coches que sorprendieron. Es evidente que se incorporaron de apuro, tal vez para remediar faltantes en la flota. Este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar con solo el frente con color San Vicente y el resto de la carrocería aún pintada de la línea 64 llamó mucho la atención por la decoración tan inusual.
19 comments
2253 files on 151 page(s) 126