busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
82108.jpg
Los Metalpar "Chapelco" de la Atlántida510 viewsHacia mediados de los 2000 la empresa Atlántida, que aún era independiente, compró una serie de coches carrozados por Metalpar de acuerdo a su modelo "Chapelco" montados sobre chasis Mercedes Benz O-500.
Llegaron varios que se destinaron a servicios rápidos, tanto en la línea 57 a Luján como en los que tenían como cabecera a Pilar y que se denominaban "Pilar Express", que se pintaban de diferentes colores.
Esta foto fue tomada cuando eran nuevos. Obsérvese que aún no tenían patente: en su parabrisas aún tiene la matrícula provisoria de papel. Está asignado al servicio Palermo - Luján por Buen Ayre, tal como lo indica el cartel de quita y pon que también se ve en el frente.
6 comments
100720.jpg
Los OA 101 diferenciales de segunda generación3429 viewsCuando El Detalle lanzó sus modelos de "segunda generación", en 1991, abandonó la nomenclatura diferenciada para sus coches urbanos (OA 101), de media distancia (OA 102) y diferenciales (OA 103). Al llegar el nuevo diseño, todas las variantes se denominaron OA 101.
La foto nos muestra un coche para servicio diferencial, adquirido por la línea 93. Es llamativa su puerta enteriza, pues buena parte de este tipo de unidades contó con puerta plegadiza, tal cual los coches de tarifa común.
47 comments
9371.jpg
Los OA-101 carrozados por Ottaviano del Expreso Quilmes, a poco de su estreno521 viewsEsta foto fue tomada semanas después de la aparición de estos raros OA-101 carrozados por Ottaviano Hnos. en el Expreso Quilmes. En su momento llamaron la atención, entre tantos productos de El Detalle que ellos mismos carrozaban.
Se especuló con que se abriría el carrozado de estos chasis en grandes cantidades, pero eso no ocurrió. Los escasos OA-101 con otra carrocería que no sea El Detalle fueron raros de ver.
Las mayores compradoras de estos Ottaviano fueron la empresa de la foto, la San Vicente, la Compañía Andrade y el Expreso Cañuelas.
15 comments
106640.jpg
Los OA-101 carrozados por Ottaviano Hnos.1996 viewsEn 1992, los pedidos de ómnibus OA-101 de segunda generación que recibía El Detalle eran muchísimos e imposibles de cumplir en tiempo y forma. La demanda superaba largamente las posibilidades de fabricación y se originaban demoras en las entregas.
Por eso, se ofreció a las empresas adquirir los chasis "pelados" y carrozarlos en otra parte. Y algunas aceptaron el convite.
Ottaviano Hnos. fabricó unos cuantos ejemplares, para diferentes empresas. En la foto vemos a un coche de la empresa San Vicente, que adquirió varias unidades como ésta.
Otras empresas que los incorporaron fueron el Expreso Cañuelas, el Expreso Quilmes y la Compañía Andrade. Nótese que todas ellas son de la zona sur.
22 comments
121919.jpg
Los OA-101 de Atlántida modificados por Rodacar302 viewsHacia fines de los '90 o los tempranos 2000 algunos OA-101 interurbanos de la empresa Atlántida fueron modificados en frente y culata por la carrocera Rodacar y quedaban diferentes al modelo original (el de frente aerodinámico) pero con el lateral casi sin cambios.
Esta es una foto "de fábrica" y seguro el coche aún no había sido "reestrenado" en la línea. Salieron con colores variados que adoptaron cuando armaron la denominación Pilar Express para los servicios diferenciales a Pilar de la línea 57.
A nuestro juicio el resultado de la modificación es aceptable, bastante armónico. Quisiéramos saber sus opiniones.
10 comments
117750.jpg
Los OA-101 de piso bajo850 viewsHacia 1999, El Detalle comenzó a fabricar una variante del OA-101 de tercera generación adaptada a las nuevas normas sobre piso bajo o semibajo. En ese momento los coches de piso alto ya no eran tan requeridos y buscaron una variante para adaptar ese diseño tan exitoso.
Este fue el resultado: la mitad delantera se rediseñó y la trasera conservó parte de la disposición original. No llegaron a fabricarse tantos como los de la versión normal de piso alto.
Aquí vemos un ejemplar al servicio de la línea 76, con la decoración que llega hasta nuestros días.
34 comments
15251.jpg
Los OA-101 de primera generación de la "Sanvi"748 viewsCuando El Detalle se convirtió en terminal automotriz y lanzó al mercado el primer diseño de sus OA-101, la Empresa San Vicente arriesgó e incorporó algunos, pero la mayoría no duró mucho tiempo, fue devuelta y terminaron vendidos a otras empresas. Justamente, días atrás presentamos un ejemplar que había terminado en la línea 9 con muy poco uso.
Esta foto tomada en Plaza Constitución presenta un ejemplar al cual podemos datar en 1988. El amarillo del techo era un poco más "huevo" que el normal de la época. Era muy contrastante, pero en esta foto no se nota mucho por la capa de tierra presente en el lateral.
22 comments
111044.jpg
Los OA-105 del Grupo Plaza, recién llegados1523 viewsEsta toma fue realizada dentro del playón que el Grupo Plaza montó en cercanías de Puente La Noria. Allí fueron depositados los ómnibus OA-105 de piso bajo apenas llegaron de la fábrica de El Detalle.
Se ve que la tanda entregada en oportunidad de tomarse esta foto constó de cinco unidades. Lo llamativo del caso es si numeración interna: es de la segunda mitad de la centena del 900, que utilizó por muy poco tiempo la línea 124 apenas el Grupo se hizo cargo de los servicios de la fallida Devoto.
No sabemos si salieron a trabajar con estos internos o si fueron renumerados en el mismo playón, antes de su "estreno"
13 comments
112351.jpg
Los OA-106 del Grupo Plaza, cuando nuevos1463 viewsLos midibuses OA-106 del Grupo Plaza llegaron "en manada" durante el año 2000. Pese a lo pequeño de su tamaño, fueron intercalados en líneas de mucho sube y baja (como la 62, en la que lo vemos circular en la fotografía) en las cuales resultaron insuficientes. Era muy poca capacidad para tanta demanda.
No obstante, trabajaron en casi todas las líneas del grupo. Fueron y vinieron por todos lados, para terminar su vida útil rotando entre las líneas 104 y 174. Algunos tuvieron una sobrevida como coches auxiliares.
Esta foto fue tomada a poco de su llegada, en momentos en que trabajaba en la línea 62 con numeración interna correspondiente a la 133.
32 comments
115991.jpg
Los OHL con Bus de la "Lujanera"983 viewsEntre 1995 y 1996, Transportes Automotores Luján compró una serie de ómnibus carrozados por Bus sobre Mercedes Benz OHL-1420. Fueron veinte completamente iguales salvo uno. Cinco se numeraron de manera deslavazada y quince fueron correlativos: el interno más bajo fue el 185 y el más alto el 199.
Su detalle más característico no se ve en esta imagen. Era la puerta trasera, que no estaba ubicada atrás de todo tal como esta carrocera acostumbraba colocarla: luego de la puerta había una ventanilla compensadora, que le dio a estos coches un aspecto fuera de lo común.
Aquí vemos al interno 188, el cuarto de la serie, estacionado con otra unidad similar a su lado.
22 comments
59769.jpg
Los primeros "Indios" del modelo "Cinta Azul de la Popularidad"1755 views¿Quién, que ya tenga cierta edad, no recuerda esta tipo de coches en servicio? Fueron cientos y casi no hubo línea que no tuviera aunque sea uno en su flota.
Lo llamamos "Cinta Azul..." pues éste es el único modelo de colectivo que logró ese premio, a comienzos de los '70.
Se puede identificar fácilmente el modelo del coche de la foto, de la línea 93: 1965. Se los identifica por elementos que los de 1966 no traían: el chapón del guardabarros trasero, la luneta pequeña y por la resolución de la franja en su parte delantera, que bajaba y se afinaba hasta desaparecer, antes de llegar al capó.
7 comments
3341.jpg
Los primeros "media distancia puros" del Expreso Cañuelas en tiempos recientes2199 viewsHacia mediados de los '80, la gente del Expreso Cañuelas resolvió incorporar unidades especiales para los servicios a General Belgrano, configuradas para media distancia.
En un primer momento se confundieron con los diferenciales que estaban en plena declinación operativa, tras la habilitación de los servicios eléctricos del Ferrocarril Roca vía Temperley.
Algunos diferenciales fueron reconvertidos a media distancia, pero estos coches fueron los primeros numerados con la centena del 500 (y llegaron a utilizarse como diferenciales, un tiempo)
No duraron mucho y fueron radiados a comienzos de los '90, con la llegada de los OA 101.
27 comments
105169.JPG
Los primeros "OH" de Carrocerías Bus2334 viewsCuando salieron a la calle, en 1988, llamaron mucho la atención. Si bien su diseño general está encuadrado dentro de los patrones estilísticos de la época, era llamativa la ubicación de la puerta de descenso: atrás de todo, pegada a la culata, a diferencia de los demás modelos que tenían una ventanilla compensadora tras la puerta.
Rápidamente se desparramaron por muchas líneas nacionales. Las primeras en tenerlos fueron la 15 y la 21, pero enseguida se vieron por todos lados.
Este ejemplar de la línea 100 nos muestra su armónico diseño desde el lado izquierdo. Si vemos adentro del salón, veremos que la puerta está al fondo, pegada a la luneta.
Este diseño gustó y, con variantes, fue el que Bus utilizó hasta su venta a la carrocera chilena Metalpar, en 1997. Inclusive, en los primeros modelos que salieron con el nuevo nombre se notaba la influencia de los anteriores, comercializados como Bus.
31 comments
106074.jpg
Los primeros "OH" de Carrocerías La Favorita1810 viewsCuando en 1988 comenzó la comercialización de los chasis OH de Mercedes Benz, con motor trasero, la mayoría de las carroceras diseñó modelos con alguna característica que remitía a sus modelos fabricados sobre el tradicional LO-1114. Algún elemento que los OH incluían remitía a semifrontales que los antecedieron.
Esta unidad de la línea 59 fue fabricada por La Favorita. Si observamos sus ventanillas, veremos que son las mismas que equipaban a sus "1114" de 1988. Las tres centrales más pequeñas se colocaban en los ejemplares más cortos, de 21 asientos, y las dos más grandes que las flanquean corresponden a las colocadas en los coches más largos, de 24 asientos, fabricados sobre los "1114" de 5,17 metros entre ejes.
Los primeros OH de La Favorita salieron con este diseño y respetaron el frente y culata provistos por la fábrica, pero poco después comenzó a evolucionar y este modelo primitivo se abandonó.
19 comments
2669.jpg
Los primeros "OH" de la línea 902099 viewsEn 1991 llegó al ramal 90 de la línea 111, ya explotado por el Expreso San Isidro dentro de Los Constituyentes, la primera tanda de Mercedes Benz OH (1315, en este caso) que fue carrozada por C.E.A.P.
Fueron varios coches iguales, que salieron pintados con este esquema, que era mitad 168 (la superior. Notar que no tiene los cortes amarillos clásicos de la 111) y mitad 111, aunque con "licencias", como la triple franja entre el verde y el rojo.
Aquí lo vemos aún con la numeración interna correspondiente a la de Los Constituyentes original. Tiempo después fueron repintados de 168 y circularon muchos años, bajo otros internos.
35 comments
2663 files on 178 page(s) 126