002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (XIV)463 viewsPese a que esta empresa ya es recuerdo desde hace algunos años siempre queda alguna foto rara por ver, que nos muestra los apuros por cambiar a un coche de línea y para eso recurrían a las soluciones más insólitas.
Por su número interno este Mercedes Benz OH-1621 L pertenecía a la flota estable de la línea 143, pero lo pasaron a la 36 así como lo vemos. No llegaron a tapar el número original y quedó un raro 1363 que por supuesto no existe.
Lo curioso es que la toma fue hecha en Plaza Constitución, por donde circula la 143 y no la 36. No se entiende nada...
|
|

Antecedente olvidado de la actual línea 93333 viewsEs sabido que el antecedente de la línea 93 de hoy fue la 203 de Transportes de Buenos Aires que se privatizó el 8 de julio de 1955, pero casi no se recuerda que esa línea se fusionó con otra que desapareció ese mismo día, numerada 218, que provenía de un ómnibus numerado 18 y que la Corporación de Transportes transformó en colectivo en junio de 1945.
Esta es la única foto que conocemos de esta línea con colectivos. Sí hay de cuando fue ómnibus y hay alguna publicada en este espacio. Fue tomada en la zona de Puente Pacífico y muestra a un Chevrolet de 1939 o 1940. No pudimos identificar su carrocería.
|
|

Uno de los primeros "OH" carrozados por Bi-met424 viewsA poco de lanzarse el chasis OH-1314 de Mercedes Benz allá por 1988 Carrocerías Bi-met sacó de su fábrica las primeras unidades, que eran como la que nos muestra esta imagen.
Parece estar "inspirada" en los primeros productos lanzados por A.L.A., que tenían ventanillas de pequeño tamaño parecidas a las de este coche. Su disposición y la subida que tiene la última recuerdan mucho a la de la carrocera mencionada. También se fabricaron otros ejemplares con menos ventanillas, que también tenían cierto "aire" al diseño de A.L.A.
Este coche de la línea 96 lleva el esquema de pintura inaugurado en los primeros "OH".
|
|

Embelleciendo una belleza459 viewsPara interpretar lo que queremos decir con el título de esta foto es indispensable remitirse a la numerada 118658 que publicamos hace ya bastante tiempo que muestra a este mismo coche, el que Línea 213 S.A. de Ttes. decoró como evocativo, con el esquema de pintura que utilizó en las décadas de 1990 y 2000.
La otra toma fue realizada a poco de su salida y esta es más reciente, Si las comparamos veremos que ahora tiene más "chiches" en su exterior, como la leyenda fileteada debajo de la ventanilla del conductor, más filetes en el resto de la carrocería, el aplique de acero inoxidable bajo el tanque de combustible y varios más.
De una manera o de otra, es hermoso...
|
|

El "mal menor" de los nuevos cortes de pintura422 viewsPara comprender el título de esta foto es indispensable buscar a la foto número 120896, donde presentamos a un coche exactamente igual a este, Scania K-280 UB 4x2 GNV carrozado por Marcopolo, con el lateral completamente plotteado en color azul. Esa fue la primera idea del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en cuanto a la decoración exterior de las líneas que quedaron a su cargo.
Se ve que los funcionarios captaron el desagrado que causó esa idea. Las opiniones en diarios virtuales y redes sociales fueron lapidarias y descartaron el proyecto. Así se ven ahora esos coches. Por eso es el mal menor.
|
|

Las mil y una variantes de los nuevos cortes de pintura579 viewsSe puede pensar que en algunas líneas no se sabe muy bien qué hacer ante el requerimiento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre el corte de pintura. Se experimentan variantes una y otra vez con diferentes resultados.
La línea 64 es una de las que parecen no encontrar una solución agradable a este tema. Fueron vistas unas cuantas variantes que tienen resultado estético dispar. En esta se agrega un azul celestizo que nunca utilizaron en su "etapa nacional" y choca a la vista.
Creemos que una buena solución sería adoptar el esquema de los '80 (todo el lateral azul con doble franja roja y negra). No será tan chocante.
|
|

Línea 67 - Un icono de fines de los '80464 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías El Diseño fue uno de los modelos más distribuidos en la segunda mitad de los '80 sobre Mercedes Benz LO-1114. Sus líneas estilísticas eran agradables y muchas empresas los compraron, pero no de manera masiva.
Este coche fue fabricado en 1985. Además de la patente, el tamaño del ventilete del conductor lo señala: solo en ese año se colocó ese muy pequeño, heredado del modelo anterior. Tal vez tras agotar stock se colocó otro más grande.
Es probable que haya llegado a la 67 usado. Este interno, el 18, a mediados de los '80 era un Diseño pero de modelo más antiguo.
|
|

Línea 80 - Recuerdo de fines de los '80442 viewsTransportes Nueva Chicago fue una de las empresas que adquirió ómnibus con chasis FIAT 130 AU en cierta cantidad. No llegaron de manera masiva como por ejemplo pasó en la recordada C.O.P.L.A., pero igualmente compraron varios que se convirtieron durante un tiempo en uno de los modelos más representativos de la línea 80.
Todos los coches menos uno fueron carrozados por Bus. El restante, que era el interno 15, llevaba una carrocería fabricada por Crovara.
Esta fue la imagen más vista sobre estos chasis, al cual vemos detrás de un "1114" con Fram de la línea 96.
|
|

Un viejo 84 después de un "choquecito"274 viewsEsta foto rescatada de un viejo diario nos presenta a un viejo colectivo Bedford de la línea 84 con el frente muy dañado luego de un accidente bastante fuerte.
Desconocemos las circunstancias, pero nos resulta llamativo que vemos al impacto principal a la derecha, pero el otro guardabarros también presenta daños y el centro de la parrilla está bastante intacto. El golpe debió ser bastante raro o contra dos cosas, una de cada lado.
Estamos casi convencidos de que la carrocera que lo fabricó es Alcorta, pero por las dudas la sometemos al juicio de quienes quieran opinar.
|
|

Rara variante de una carrocería conocida489 viewsEl modelo de carrocería que porta este "1114" de la línea 99 es bien conocido: fue fabricada por El Cóndor entre 1973 y 1976. A mediados de los '80 la 99 tenía dos coches como este: el 7 y el 34 que era de 1974. Este tal vez se fue un poco antes, pero la línea al costado en la bandera indica que tal vez llegó a 1985.
El tema interesante es que tiene un detalle "retro" muy raro de ver en este modelo: el chapón embellecedor de la rueda trasera. Era un elemento que para 1973 casi todas las carroceras habían eliminado y esta firma también, por eso nos da para pensar que cuando fue nuevo fue colocado a pedido del comprador.
|
|

Antiquísimo recuerdo de la línea 78 actual297 viewsSi no recordamos mal, por lo que se ve de la trompa de este colectivo Chevrolet data de 1937. Pedimos confirmación o correcciones y en realidad lo es. Nuestro agradecimiento. Su carrocería es Marrugat Hnos.
Por ser tan viejito pensamos que esta foto data de la época en la que se formó la línea 8 que en 1969 recibió el número 78 que la identifica hasta hoy. Y por ser de tiempos fundacionales es muy probable que aún no se hubiera formado Los Andes: la empresa prestataria debería ser la primitiva, que se llamaba El Sol.
De ser así esta foto es una gran rareza. Casi no hay fotos de esa empresa.
|
|

Los 84 en descanso... un tiempo después201 viewsPodemos presentar a esta foto como la continuación de la historia presentada en otra, que podemos encontrar si se rastrea la publicada bajo el número de inventario 120824. En ella presentamos a tres coches de la línea 84 fotografiados mientras hacían la espera en su cabecera de la zona de Villa Devoto.
Esta nueva toma fue realizada en el mismo lugar de la otra, pero nos muestra a un coche con el nuevo esquema de pintura surgido de las nuevas reglamentaciones dictadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Ambas fotos nos presentan los cambios en los cortes de la misma línea, en el mismo lugar y en horas de la noche.
|
|

Una línea en proceso de cambios551 viewsNo es solo el aspecto exterior de esta línea lo único que está cambiando tras su traspaso desde Nación a la ciudad de Buenos Aires: su recorrido fue modificado y es probable que continúe cambiando en un futuro no muy lejano.
La 90 "tradicional" unía a General Paz y Griveo con Plaza Constitución y recientemente fue alargada desde este último punto a la Villa 21-24, un cambio que le vino muy bien en cuanto a pasajeros transportados. Pero casi todos los servicios cortan en Chacarita y solo llega... ¡Uno por hora! hasta Griveo. Este tramo fue casi abandonado. No le vemos futuro. Es una pena, porque bien explotado ese recorrido rendía.
|
|

Cero en lenguaje 2.0516 viewsSiempre destacamos los errores de ortografía que a veces cometen los letristas como algo gracioso y sin intención de ser despectivos, si no por lo insólito de algunas situaciones y porque se destacan por sí solos debido al error en sí.
Se pueden encontrar a través del tiempo y se pudo haber pensado que ahora, con la llegada de las carteleras electrónicas, podrían reducirse a nada. Pero no es así.
Lean la ramalera de este coche de la línea 95 que debería decir Constitución... pero no... Observen que quien la programó se comió la S. El coche es un Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Italbus.
|
|

Sorpresa en la línea 992166 viewsEn marzo de 1993 comenzó a llegar a la línea 99 un lote de ómnibus OA 101 de El Detalle con esta rara coloración, que se intercalaron con sus "hermanos" con el esquema de pintura correcto y circularon así un par de meses.
¿Qué pasó? Estas unidades, pese a ser propiedad de la empresa 27 de Junio, se estrenaron en la ciudad de Mar del Plata, en la empresa local El Libertador (obsérvese la inscripción en el lateral)
Cómo se estrenaron en "La Feliz", salieron de fábrica con un "mix cromático" que combinaba los colores de ambas empresas, con el blanco de la 99 en el techo y, abajo, el azul de El Libertador.
Cuando volvieron a Buenos Aires, el apuro por sacarlos a la calle hizo que circularan tal cual llegaron de Mar del Plata, coexistiendo con los coches rojos hasta que hubo un tiempito para pararlos en el taller de chapa y pintura y repintarlos como se debía.
Aquí lo vemos junto a un ejemplar con los colores correctos, durante el escaso tiempo que circularon pintados de esta manera.
|
|
2638 files on 176 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
124 |  |
 |
 |
 |
 |
|