busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
121380.jpg
Minimalismo extremo en la línea 60355 viewsUna de las cosas en las que la línea 60 se destacó en tiempos históricos fue en la presentación de sus unidades, que siempre era uniforme y prolija. Pero en las últimas décadas de independencia esa costumbre se abandonó y podíamos encontrarnos coche como este, completamente amarillos e insulsos.
Pero ojo: esto se debía a temas de practicidad y no a desidia. Como a estos coches destinados a los diferenciales primero y a los rápidos después se les colocaba gigantografías publicitarias no valía la pena esforzarse en la decoración porque sería arruinada por el adhesivo de los avisos.
El coche es un Mercedes Benz OH-1420 carrozado por Cametal.
7 comments
121382.JPG
Un nuevo esquema que "mejoró" lo anterior503 viewsSi bien gran parte de los nuevos cortes de pintura surgidos del traspaso de algunas líneas nacionales a la órbita del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires afearon el exterior de las unidades de determinadas líneas, en otros -a nuestro juicio, obviamente. No somos los dueños de la verdad- mejoraron lo preexistente. La línea 65 es un ejemplo de lo que queremos decir.
Antes de la inclusión de la "pollera" azul los coches eran todos blancos, algo que se repite en casi todas las líneas del Grupo encabezado por La Nueva Metropol. El azul corta tanto blanco y realza su aspecto anterior tan "desabrido". ¿Qué opinan? ¿Mejora lo anterior o no?
20 comments
121384.jpg
Curioso esquema conmemorativo372 viewsEn el año 2010 la línea 68 realizó algo casi nunca visto en los transportes porteños: transformó el lateral blanco en una bandera argentina por la celebración del bicentenario de la Revolución de Mayo.
No lo llevaron muchos coches. Hubo muy poquitos, pero no sabemos cuantos. Esperamos que nuestros amigos que investigan flotas puedan ilustrarnos con esta duda.
La imagen nos muestra uno de estos coches conmemorativos. Es un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Italbus que mantuvo este corte un tiempo y luego fue repintado con el esquema normal.
13 comments
121386.jpg
Otra línea que se tiñó de azul556 viewsYa presentamos en este espacio fotos de los nuevos colores de las líneas 44 y 107, adoptados ante la normativa impuesta por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a las líneas que pasaron a su cargo. La 76 recibió el mismo corte de pintura pero en este caso con una salvedad: a la par de estos coches con el color nuevo se repintaron otros verdes y blancos con la "pollera" azul. Es el primer caso de "repintado desprolijo" que vemos en la calle.
De a poco se suman coches con este color agradable a la vista pero están los otros con lateral blanco y azul. Tal vez en breve los uniformen pero hacen esto para salir del paso.
21 comments
121430.jpg
Un viejo SAES para identificar juntos332 viewsCuando recibimos esta hermosa foto nos llamó la atención por varios detalles y el primero es la carrocería, que se nos presentó rarísima. Si la vemos desde la puerta de ascenso hacia atrás parece El Cóndor, pero los ventiletes son diferentes a los que colocaba esa carrocera tan tradicional en esa época. El frente se parece bastante, pero esos ventiletes desorientan.
Nuestros amigos propusieron algunos nombres, entre ellos Incamet. Y los propietarios de esta imagen confirmaron que se trata de un producto fabricado por esa carrocera que es muy difícil de encontrar en fotos. Nuestro agradecimiento a ellos por la ayuda.
13 comments
121443.jpg
Los dos colores de los últimos tiempos de la Fournier404 viewsEn los últimos años de vida de la Empresa de Transportes Fournier utilizó dos cortes de pintura diferentes: el tradicional que vemos en el "1114" carrozado por Splendid que aparece al fondo del lado derecho y el que vemos en el OA-101 de segunda generación que es heredado del servicio diferencial que se había suprimido.
Cuando dejaron de circular, los OA-101 configurados para ese tipo de prestaciones fueron convertidos a urbanos comunes. Se reformó su interior y se les abrió la puerta trasera. Conservaron el corte diferencial pero simplificado y así circularon hasta su caducidad.
7 comments
12540.JPG
Sorpresa en la línea 992158 viewsEn marzo de 1993 comenzó a llegar a la línea 99 un lote de ómnibus OA 101 de El Detalle con esta rara coloración, que se intercalaron con sus "hermanos" con el esquema de pintura correcto y circularon así un par de meses.
¿Qué pasó? Estas unidades, pese a ser propiedad de la empresa 27 de Junio, se estrenaron en la ciudad de Mar del Plata, en la empresa local El Libertador (obsérvese la inscripción en el lateral)
Cómo se estrenaron en "La Feliz", salieron de fábrica con un "mix cromático" que combinaba los colores de ambas empresas, con el blanco de la 99 en el techo y, abajo, el azul de El Libertador.
Cuando volvieron a Buenos Aires, el apuro por sacarlos a la calle hizo que circularan tal cual llegaron de Mar del Plata, coexistiendo con los coches rojos hasta que hubo un tiempito para pararlos en el taller de chapa y pintura y repintarlos como se debía.
Aquí lo vemos junto a un ejemplar con los colores correctos, durante el escaso tiempo que circularon pintados de esta manera.
23 comments
13098.jpg
Línea 90 - Otro de sus coches más recientes1979 viewsYa hemos comentado, en diferentes ocasiones, que la flota de la línea 90 antes de "ramalizarse" gracias a su absorción dentro de la línea 111, tenía muy pocas unidades cuyo año de fabricación era más reciente que 1978. Un pequeñísimo grupo correspondía a 1979 y solo una o a lo sumo dos, eran de 1980.
Esta foto nos muestra a uno de los pocos coches de 1979 que llegaron a circular. Carrozado por El Diseño, llegó a ser repintado de 111 y renumerado dentro de la flota estable como 99.
Circuló durante toda la gestión de Los Constituyentes original dentro de la 90 y rotaba en ambas líneas. Desapareció a poco de la llegada del Expreso San Isidro como "co-prestador" dentro de la empresa.
22 comments
13100.JPG
Recuerdos en Chacarita2239 viewsEstamos en Corrientes y Jorge Newbery, mirando a Chacarita. Podemos apreciar una interesante "fila india" de recuerdos que están a pocas cuadras de sus respectivas cabeceras.
Abre la marcha un interesante "1114" carrozado por Crovara de la recordada Empresa de Transportes Los Andes y su línea 78. Lo siguen dos coches de la línea 176, el primero es un producto de La Favorita circa 1987 y el último es uno de los tantos coches de El Detalle que circularon en el Expreso General Sarmiento durante los '80.
37 comments
14015.jpg
Dia temático 23 - Líneas interurbanas del Area Metropolitana (III)2060 viewsLa "Lujanera" fue una de las más históricas y añosas, cuyo piso descendía de antiguos servicios de diligencias. Desde los '30 hasta su desaparición, pasó por las manos de diferentes empresas e incluso por las del Estado Nacional a través de Autorrutas Argentinas.
La última prestataria fue Transportes Automotores Luján, formada por los integrantes de la antigua empresa 17 de Octubre, que tuvo que cambiar su nombre de apuro tras la Revolución Libertadora.
Si bien la pose de la unidad de la foto no es para nada decorosa, nos muestra a uno de los modelos clásicos de la década de 1970, fabricado sobre chasis Mercedes Benz O-140. Fue el modelo mayoritario desde los tempranos '70 hasta finales de esa década. Los últimos se retiraron de circulación hacia 1982-83.
Hoy día, Atlántida presta un servicio rápido desde Plaza Miserere que cubre parcialmente a esta línea, pero pese a su existencia la zona oeste aún siente la ausencia de la 52. Creemos que hoy sería muy útil.
17 comments
14038.JPG
Diez años, diez fotos destacadas (II)896 viewsEsta fantástica fotografía nos muestra a un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires luego de la privatización de este sistema. Ya estaba en manos de la Compañía Avellaneda de Transportes y lo vemos adentro de su estación, llamada Devoto.
Luce los colores con los que esta empresa reemplazó al plateado estatal, que son los mismos que llevó durante años la línea 105 (azul abajo, techo plateado y franja roja). Lo vemos al servicio de la línea 110, la actual 90.
Con esta imagen también queremos recordar a nuestro buen amigo Carlos Achaval, conocido aquí como "Espam", que compartió su amplio conocimiento y amistad con todos nosotros hasta su fallecimiento.
8 comments
14113.JPG
Línea 51 - Un OF "disfrazado"2166 viewsMal mirado, este interesante Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. parecería uno de los tantos cero kilómetro que el Expreso Cañuelas incorporó a comienzos de los '90, pero no es así.
La carrocería corresponde al período comprendido entre 1991 y 1993, pero la patente, cuyo guarismo corresponde a 1984, no deja lugar a dudas: esta unidad fue recarrozada.
Quizás el coche original sufrió un incendio, o la destrucción de su carrocería por un accidente. Sea por lo que fuese, lo cierto es que este aparentemente inmaculado "OF" en realidad no es lo que parece. Ya tenía cerca de 10 años encima, cuando fue recarrozado.
21 comments
15.jpg
Línea 99 - Uno de sus últimos coches "no panorámicos"3912 viewsEsta unidad fue muy longeva: sobrevivió hasta alrededor de 1987. lleva la librea inaugurada por los Ford B-7000 Crovara de 1981, con esas franjas agregadas en el lateral rojo.15 comments
15251.jpg
Los OA-101 de primera generación de la "Sanvi"722 viewsCuando El Detalle se convirtió en terminal automotriz y lanzó al mercado el primer diseño de sus OA-101, la Empresa San Vicente arriesgó e incorporó algunos, pero la mayoría no duró mucho tiempo, fue devuelta y terminaron vendidos a otras empresas. Justamente, días atrás presentamos un ejemplar que había terminado en la línea 9 con muy poco uso.
Esta foto tomada en Plaza Constitución presenta un ejemplar al cual podemos datar en 1988. El amarillo del techo era un poco más "huevo" que el normal de la época. Era muy contrastante, pero en esta foto no se nota mucho por la capa de tierra presente en el lateral.
22 comments
15294.jpg
Uno de los primeros OA-101 de segunda generación "cabezones"602 viewsLos primeros ómnibus de este tipo, que se distinguían de los anteriores de esta generación por tener el frente modificado, sin el descenso que el techo tenía antes de llegar al frente, aparecieron en la calle a fines de 1993 justamente en esta línea: la 87.
Además fueron los primeros en traer este nuevo esquema de pintura, que dejó de lado al tradicional azul y blanco.
Esta foto fue tomada en noviembre de 1993 y por lo tanto este debió ser uno de los primeros que salió de fábrica con el frente rediseñado. No nos consta que haya sido "el" primero, pero sin dudas integró el lote inicial.
8 comments
2612 files on 175 page(s) 123