002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Una foto, dos sistemas498 viewsHasta los '70 fue fácil separar los dos sistemas que en el Area Metropolitana usaban motores de combustión interna: el ómnibus y el colectivo. Los primeros eran mucho más grandes y los colectivos mucho más pequeños. Con el retiro de los Leyland y los Mercedes Benz O-321 H a fines de los '70 quedaron solo colectivos, pero poco tiempo después llegaron los chasis frontales de mayor capacidad y el ómnibus volvió, pero no identificados como tales.
Esta foto data del tiempo en el que se diferenciaban fácilmente. Vemos el colectivo de la 55 muy pequeñito, al lado del Mack que lo sigue. ¿Se podrá identificar el lugar, para intentar establecer en qué línea trabaja el ómnibus?
|
|

Atractivo perfil de Carrocerías El Indio2150 viewsViendo este hermoso perfil que surge de entre el pessado tránsito de la avenida 9 de Julio, creemos que es innegable que éste es uno de los modelos de colectivo más lindos de inicios de los '70, que tuvo a Carrocerías El Indio como su autora.
La unidad pertenece a la línea 64 y fue fotografiada en el momento en el que se inició su secesión de la l29, por entonces su "línea madre".
Es fácil determinarlo, pues aún ostenta la numeración de la centena del 100, pero ya no luce la razón social en su lateral.
|
|

Línea 65 - Su errática cabecera sur1868 viewsPese a estar estacionado en la cabecera norte, de Barrancas de Belgrano, este viejo Mercedes Benz "OH" carrozado por Bus de la lìnea 65 tiene un detalle que le da a esta foto un carácter histórico muy marcado: el cartel de ramal señala a Avellaneda como cabecera opuesta.
Durante un tiempo y sin éxito, la punta sur de la 65 osciló entre Barracas y Avellaneda. Esa nueva porción de recorrido nunca llegó a "asentarse" en los usuarios y tras varios intentos se la abandonó, aunque tenemos entendido que aún tiene otorgado ese piso.
La unidad aún posee los atractivos colores tradicionales de la empresa, sustituidos tras la compra de su paquete accionario por parte de los transportistas misioneros que hoy la poseen.
|
|

Línea 87 - Escena corriente en los '801678 viewsLos mediados de la década de los '80 fueron más que interesantes para fotografiar a la línea 87. Su flota era por demás heterogénea y supo reunir, al mismo tiempo, coches de modelos antiguos y recientes (como en esta foto); colectivos con chasis Ford de fines de los '70, "Frontalitos", "Convencionales" y unos pocos coches nuevos.
Era una flota atractiva para fotografiar, debido a su diversidad. Esta toma, hecha en proximidades de la cabecera de Chacarita, unió a un viejo Indio de 1975 con un más moderno Biglia de 1980 ó 1981.
|
|

Los "frontalitos" de la línea 872586 viewsEsta empresa supo utilizar varias unidades carrozadas sobre el OC-1214 de Mercedes Benz por bastante tiempo. Durante su carrera lucieron varias libreas, que los destacaron (o deslucieron) respecto de los cortes originales.
Esta disposición de colores fue implementada hacia 1986. Se agregó un grueso franjón blanco debajo del tradicional. Con los sucesivos cambios de cortes, el azul cedió el lugar al blanco progresivamente, hasta reducir su "protagonismo" casi al mínimo.
|
|

Los primeros Scania de piso bajo del Grupo Plaza2032 viewsCuando llegaron, en 1998, parecían de otro mundo. Su aspecto era diferente a los productos argentinos de la época. Además, marcaron el reingreso (que finalmente quedó en el "amague") de Scania al mercado del transporte urbano porteño.
El Grupo Plaza fue la única empresa que incorporó una cierta cantidad de unidades. La de la foto corresponde al primer modelo que adquirió, carrozado por Marcopolo en su versión "Low Entry" de la quinta generación.
Si bien rotaron por algunas líneas, pasaron la mayor parte de su vida útil en la línea 114, junto a un lote de Scanias carrozados por Caio.
|
|

En un embotellamiento, a comienzos de los '70...1450 views...podemos reconocer a tres colectivos de modelos que en ese momento eran icónicos: de derecha a izquierda vemos a un Mercedes Benz "convencional" carrozado por La Estrella hacia mediados de los '60, al servicio de la línea 67; a su lado aparece un Chevrolet con carrocería Serra de la línea 99, que en un determinado momento fu "monomarca" con este tipo de colectivo, y cierra la muestra un Bedford con El Detalle, de la línea 109.
Este último coche toma plena vigencia hoy día: la línea 109 habría adquirido un coche igual a éste para restaurar, así que, ya que estamos, les ofrecemos esta imagen de su frente para que lo restauren tal cual era...
|
|

Uno de los primeros "1112" de Rastreador Fournier1952 viewsEn 1965, Rastreador Fournier comenzó a estandarizar su heterodoxa flota gracias a la aparición del Mercedes Benz LO-1112, que la mayoría de los componentes eligieron a partir de ese momento.
Por supuesto que hubo excepciones posteriores, como varios "convencionales" LO-911 y un gran lote de Chevrolet ingresados a comienzos de los '70, pero muchos socios eligieron al 1112 y fueron mayoría, de fines de los '60 en adelante.
En la foto, un Alcorta de 1965-66 en su cabecera de Plaza de Mayo.
|
|

Línea 90 - Uno de sus escasos Chevrolet1705 viewsMientras la línea 90 fue explotada por Obispo San Alberto, contó con varios Chevrolet en su flota. Uno de ellos, carrozado por Alcorta en 1975, fue uno de los últimos coches con este chasis que circularon en Buenos Aires.
En la foto vemos un ejemplar carrozado por Biglia en 1969. Fue utilizado a comienzos de los '70 (no sabemos si llegó cero kilómetro o no, aunque es casi seguro que no) pero no tuvo una larga vida útil. Fue radiado hacia 1975.
|
|

Raro ejemplar en la San Vicente2154 viewsEstábamos casi convencidos, antes de publicar esta foto, que este Bedford de 1957, perteneciente a la señera empresa San Vicente, fue carrozado por la firma mendocina "La Porteña". Varios detalles en su carrocería nos lo hacen suponer.
Creíamos tener razón, pero hay una duda. Varios de nuestros amigos han corroborado la filiación de esta unidad, pero otro testimonio afirma que se trata de un producto de Carrocerías La Paz, bien característica del sur del Gran Buenos Aires.
Finalmente, otro testimonio apunta a La Paz, que sería la fabricante.
|
|

Uno de los últimos modelos de Carrocerías Costa Rica1913 viewsComo ya mencionamos en otras imágenes, los viejos Talleres Costa Rica ex-T.B.A. continuaron su producción de carrocerías ya en manos de Rastreador Fournier. La mayoría de las carrocerías fabricadas fueron, precisamente, para la empresa adjudicataria de los talleres.
Pero a veces carrozaron unidades "para afuera", como este vistoso L-312 para la empresa San Vicente, en este caso de chasis largo. Obsérvese la curiosa forma del chapón del guardabarros trasero.
|
|

Un Leyland con Chicago "recién nacido"1948 viewsEsta imagen fue publicada en una revista, en ocasión de la entrega del primer ómnibus Leyland urbano de la generación de los '60 carrozado en Industrias Chicago, firma asentada en el barrio de Mataderos (también conocido como "Nueva Chicago". De ahí el nombre de la empresa)
Pertenece a Transportes Centenera. Si bien aún no tiene las leyendas pintadas, este coche fue entregado con las leyendas de la línea 83 en su bandera, como lo indica otra foto que se le tomó de frente, que prometemos publicar.
|
|

Un Leyland con Chicago, de estreno1309 viewsEsta foto fue tomada en el momento de la entrega de un lote de ómnibus Leyland Royal Tiger que se carrozaron en nuestro país en la firma Chicago, oriunda del barrio de Mataderos.
Delante del coche, que tiene los destinos de la línea 83, vemos a los directivos de la carrocera y de Transportes Centenera, que adquirió varios ómnibus carrozados por Chicago.
Tras la disolución de Centenera, varios de estos ómnibus pasaron a la empresa 17 de Agosto, que fue la nueva prestataria de la línea 26. Los coches más longevos llegaron a fines de 1978 aún en servicio.
|
|

Bella "Lobera" en la noche515 viewsAún es noche cerrada en la ciudad de Lobos y este coche de Línea Expreso Liniers, la actual línea 88 por entonces denominada 188, aguarda el momento de partir hacia Plaza Miserere.
Dejando de lado el vehículo, la imagen es una bella estampa que nos recuerda a esos servicios nocturnos que hacían su espera mientras la ciudad duerme.
Su carrocería es El Trébol y podemos datarla entre 1958 y 1959, aproximadamente. Esa culata es un clásico de esta fábrica. Su chasis es un Volvo Viking. Agradecemos a nuestros amigos que lo identificaron.
|
|

Cruce de leyendas (LIII)1014 viewsDesconocemos las circunstancias en las que se tomó esta fotografía, pero el colectivo de la línea 203 (hoy 93) parece tener su neumático delantero pinchado. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta, uno de los modelos más difundidos en los tempranos 60, especialmente sobre chasis Bedford.
Se cruza con otra leyenda algo más antigua: de la segunda mitad de los '50. La constructora de esa carrocería fue La Unión y se encuentra al servicio de la línea 106.
Ambas carrocerías fueron muy difundidas y podemos asignarles el mote de legendarias, aunque Alcorta tuvo una producción mayor que La Unión. Ambas líneas hoy existen y comparten los mismos colores básicos: el blanco y el verde, aunque en el caso de la 93 aún el amarillo y marrón es mayoría.
|
|
2253 files on 151 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
122 |  |
 |
 |
 |
 |
|