busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120958.jpg
Línea 97 - Un servicio efímero 741 viewsEsta foto tiene pocas semanas de tomada y nos muestra un servicio de la línea 97 que duró muy pocos días. Tenía como cabecera el Kilómetro 27 de la Ruta 3 y se señalaba el nuevo recorrido con un cartel impreso "a lo papeltrónica" que vemos delante de la ramalera.
Se sabe que algunos servicios salieron desde Plaza Constitución y otros, según versiones sin confirmar, tuvieron a Morón como cabecera. Duraron alrededor de una semana y operaron a principios de diciembre de 2024.
Esta es una de las poquísimas fotos que se conocen y que registró a este recorrido efímero. Según testimonios circulaban casi siempre totalmente vacíos.
28 comments
121040.jpg
Lindo Bedford con carrocería dudosa (II)317 viewsEste Bedford J6LZ1 debió ser uno de los primeros que se carrozó. El diseño de su carrocería representa a la segunda mitad de la década del '50 y este chasis sustituyó al D-5 hacia 1960 o como mucho a fines del año anterior.
Dudamos con el carrocero fabricante. Se parece a varias y a la vez a ninguna y por eso preferimos no indicar ninguna y esperamos a nuestros amigos conocedores, que la identificaron como El Expreso.
Pertenece a la entonces línea 203, que cambió su número por el 93 el 2 de enero de 1969.
11 comments
121084.JPG
Avanzando en la historia de un coche conocido373 viewsSi buscan en el archivo de fotos de esta galería se encontrarán con una imagen que subimos hace no mucho tiempo, cuyo número de inventario es el 30015, en la cual podemos ver a un OA-101 aerodinámico cumpliendo servicios de media distancia en Corrientes por cuenta y orden de la Empresa Itatí.
Unos años después se vendió y terminó como lo vemos, en la línea 57 de Atlántida. Es exactamente el mismo vehículo.
Justamente en un comentario de la foto a la cual recomendamos ver, uno de nuestros amigos recordó que creía que en Atlántida había visto un coche solo con esos aditamentos en el techo. Y claro, los trajo puestos desde Corrientes.
4 comments
121103.jpg
Otro 60 de su época "prehistórica"374 viewsEsta foto tiene un valor documental excepcional, porque es una de las pocas que muestran a la actual línea 60 antes de recibir ese número, cuando se identificaba con el 31. No hay muchas imágenes de esta época y por eso la aparición de esta nueva nos resultó muy interesante.
Además, el tipo de coche que muestra es raro de ver. Lo consideramos como un diseño de transición entre los protocolectivos y el colectivo clásico de once asientos, porque tiene elementos de ambos: de los "protos" mantuvo el chasis a la vista y el estribo que llegaba a la rueda trasera. La disposición de las ventanillas y la puerta de dos hojas corresponden a los once asientos que comenzaban a aparecer. Es Chevrolet de 1932-33 y su carrocería es Mattarucchi.
9 comments
121104.jpg
Línea 90 - Una etapa poco vista de su historia475 viewsEs sabido que la actual línea 90 descendió de la 110 de ómnibus de Transportes de Buenos Aires y que al privatizarse pasó a manos de la Compañía Avellaneda de Transportes.
Hay varias fotos que la recuerdan en su "época de C.A.T.S.A." pero casi todas son de ómnibus. Esta es la tercera que publicamos de la 110 con colectivos, pero tiene el atractivo de que el número está bien a la vista. En las otras se ve, pero no tan claro como en esta.
El chasis y la carrocería se repiten en todas las fotos: son Bedford con carrocería Serra, llegados en gran cantidad para reemplazar a los ómnibus.
12 comments
121128.jpg
Un cruce extraño... hasta de razón social391 viewsEra usual ver cruces de coches entre las líneas a cargo de la Empresa de Transportes Fournier. No era raro cruzarse con un 86 en la 97 o viceversa y así entre todas. No era algo de todos los días.
Esta foto muestra algo raro. Vemos a un OA-101 de segunda generación con cartelera de la 86, pero pertenecía a la flota estable de la 56. No solo lo declara el número interno de la centena del 400 con los cuales se distinguía a sus coches, si no que también tiene la razón social cambiada: el logotipo en su lateral dice Micro Omnibus Autopista.
Fue uno de los escasos coches que llevó el nombre correcto de la prestataria de la 56 durante un tiempo.
3 comments
121129.jpg
Modelo raro de ver en el Expreso Quilmes350 viewsSi recordamos la flota de esta empresa y su línea 8 (actual 98) en la primera mitad de los '60, las primeras carrocerías que nos vendrán a la mente son la Cooperativa San Martín y Braje Hnos., que estaban muy presentes en su flota y en cantidades importantes, sobre todo la primera firma nombrada.
En un segundo lote ubicamos a El Clavel y su continuadora Costa Brava, La Estrella y La Favorita. El Detalle ingresó de manera masiva en la segunda mitad de los '60 y por eso el ejemplar que vemos en esta foto debió ser uno de los primeros en llegar. Es un L-312 "Cornudito" de 1964 o 1965 aproximadamente.
5 comments
121130.jpg
Cero en lenguaje, por siempre... (VII)449 viewsMuchas veces recibimos fotos de vehículos que parecen "una más de tantas" pero casi siempre tienen algo para destacar. Es solo cuestión de interpretar la foto y el entorno y casi todas tendrán algún detalle llamativo. A veces cuesta encontrarlo, pero está.
En este caso vemos un clásico de Transportes Automotores Riachuelo muy visto en su flota. Es un Mercedes Benz OH-1316 (como siempre agradecemos la ayuda a los expertos en flotas) carrozado por La Favorita. Fue algo muy normal ver a estos ómnibus en las líneas a cargo de esta empresa, pero no con una falta de ortografía en su bandera...
Nótese el "Dárcena D" en lugar de Dársena.
14 comments
121162.jpg
Desprolijidades de apuro (XXVI)563 viewsNo sabemos el motivo de la presentación tan desprolija de los números en la bandera de este Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Corwin en el año 1993. El tema es que parece que la línea en la que circula no fuera la 62, si no la "seis al cuadrado".
Por el número interno y las leyendas que se leen en el adhesivo de la C.N.R.T. ubicado debajo de la primera ventanilla la unidad pertenecía a la flota asignada a las líneas circulares 61 y 62, pero vaya a saberse qué pasó para exhibir esos números tan diferentes en su bandera.
Sea como fuese, lograron que los fotógrafos de calle pudieran inmortalizar una interesante rareza.
23 comments
121169.jpg
Escena muy difícil de ver en colores356 viewsEsta imagen se rescató de una diapositiva en venta en sitios de e-commerce y nos presenta algo que muy rara vez se encuentra en colores: un tranvía con el esquema de la Corporación de Transportes. Las escenas de este tipo son escasísimas. Tal vez solo el 1% de las fotos de los tranvías de la Corporación sean en colores y por eso destacamos a esta imagen que nos resulta valiosísima.
Según la publicación la toma se realizó en 1952, por lo tanto ya estaría bajo la órbita de Transportes de Buenos Aires, pero el dato puede ser erróneo. El tranvía es un Caseros y circula en la línea 99. Lo vemos por la calle Tucumán con los Tribunales de fondo.
3 comments
121176.JPG
Una escena en vías de extinción405 viewsPodemos calificar a esta escena como una rareza de por sí, porque no es corriente encontrarse a dos coches de dos líneas diferentes pero pertenecientes a la misma empresa uno al lado del otro en la calle. Ese detalle la convierte en rara y tal vez en pocos meses sea histórica, porque este esquema de pintura desaparecerá de sus coches.
Ambas deben cambiarlo por la disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires respecto a los esquemas de las líneas a su cargo. Y en eso están: ya tienen unidades con sus nuevos colores y los que nos muestra esta imagen en un futuro más o menos inmediato serán parte del pasado.
5 comments
121179.JPG
Línea 110 - Belleza de los 2000415 viewsVemos a este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Marcopolo de la línea 110 mientras hacía su espera en la cabecera de la Facultad de Derecho. Se lo ve muy bien cuidado y su presencia es destacada pese a que no tiene demasiados ornamentos exteriores. No hay "sobredosis ornamental" pero se lo ve realmente atractivo.
Esta unidad llegó usada (dato aportado por nuestros amigo investigadores de flotas recientes). Y llegó desde el Grupo Plaza, que sufrió el remate de unidades iguales a esta por falta de pago. La habrían utilizado en la línea 146, que estuvo un tiempo a su cargo.
11 comments
121207.JPG
Cuestiones cromáticas de ayer y hoy551 viewsCon estas dos líneas se dio una anécdota curiosa: ambas, desde la década de 1950 en adelante, tenían al color amarillo como el principal de sus respectivos esquemas de pintura. La 93 lo combinaba con rojo para el techo y negro para la franja y la 95 con marrón y negro. Estos esquemas originales son muy conocidos y pueden verlos en varias fotos publicadas aquí.
Con la compra de la línea 95 por parte de los socios de la 59 recibió su corte y el tradicional se perdió, pero se da la curiosidad de que ambas volvieron a tener el mismo color en sus laterales que ahora es el verde, aunque ninguna tiene personalidad porque son esquemas de otras empresas.
16 comments
121208.JPG
La historia se escribe a diario (2-A)308 viewsDía tras día la actualidad que vivimos se transforma en historia. Ayer es ayer, ya es el pasado (reciente, pero pasado al fin).
Constantemente nos llegan fotos, tanto actuales como del ayer. Podemos encontrar historia en todas ellas y a veces llega rápido debido a circunstancias que se dan.
¿Podríamos decir que esta foto ya es histórica? Sí, lo afirmamos. Nos presenta un 99 de llegada bastante reciente, un Agrale MT-17 carrozado por Todobus. Tiene el corte adoptado a fines del año pasado, es de los últimos que ingresó. Esta toma se logró el 17 de diciembre de 2024, o sea que es más que reciente y ya es histórica. En la foto siguiente veremos por qué.
121209.JPG
La historia se escribe a diario (2-B)306 viewsEsta nueva foto fue tomada el 24 de enero de 2025 y vemos al mismo coche anterior ya con los agregados exteriores impuestos por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La "pollera" verde se sustituyó por la azul aunque la decoración aún estaba incompleta: faltan todas las leyendas anexas al nuevo corte de pintura.
Por ese hecho se da algo especial: esta foto, tomada hace muy poco, ya es histórica también. Hoy este mismo coche circulará con todos los adhesivos agregados y es imposible retratarlo exactamente igual a como lo vemos aquí.
Por lo que estas fotos demuestran afirmamos que la historia se escribe a diario. Lo que hoy vemos, tal vez mañana ya no esté.
2638 files on 176 page(s) 122