busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
120355.jpg
Línea 55 - Recuerdo de los tempranos '40469 viewsEsta fantástica imagen nos presenta a dos colectivos de la línea 55 primitiva, previa a su incautación por parte de la Corporación de Transportes y obviamente anteriores a su "resurrección" en manos privadas tras el cese de sus servicios dispuesto por la empresa que la incautó.
Ambos coches tienen chasis Studebaker. El más cercano y que se ve completo es del año 1942 y du carrocería es Los Criollos, mientras que el de atrás sería un producto de La Maravilla.
Cabe recordar que su color predominante era similar al ladrillo y se complementaba con rojo en franjas y cuerpos de filete.
13 comments
120356.jpg
Línea 75 - Viejo recuerdo en colores399 viewsSi bien se conocen varias fotos de la línea 75 en la etapa de Piñeiro S.A., no hay muchas que permitan verlos a todo color. La mayoría son en blanco y negro y por eso nos pareció interesante compartir esta.
Con el palacio de Tribunales de fondo vemos transitar a este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Unión en los tempranos '70, que formó parte de un pequeño lote de coches similares que llegó junto a algunos ejemplares del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Por el sentido de circulación del coche transita por la calle Viamonte rumbo a Retiro.
3 comments
120374.jpg
Extraño "cruce de servicios" en la Atlántida455 viewsLas flotas de la línea 57 y de los servicios de larga distancia que la empresa Atlántida original prestaba estaban bien diferenciadas. Es obvio que las unidades de triple eje estaban fijas en "la larga", acompañadas por un grupo de coches más chicos de dos ejes que a veces se pasaban a la 57, pero que las unidades grandes circularan en ella era algo muy ocasional.
Justamente esta foto registró a uno de los vehículos de larga distancia al servicio de la 57. Acredita esta afirmación el cartel "Palermo x Buen Ayre" que vemos en el parabrisas. Tal vez fue un refuerzo por la peregrinación a Luján, momento en el cual "valía todo".
6 comments
120385.jpg
Rarezas de la Atlántida reciente573 viewsAsí como era frecuente encontrarse "bichos raros" en la flota histórica de esta empresa, lo mismo ocurrió en las últimas décadas.
Quizás no eran modelos extraños o poco vistos en general. Se trataba de unidades comunes en otras líneas o empresas pero que en la Atlántida parecían más raras de lo que eran porque llegaban solo dos o tres y se perdían entre el resto de la flota.
Es el caso de este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por Metalpar con solo dos puertas y no las tres usuales. Llegaron pocos a la 57 y lucían extraños al lado de tanto OA-101, que eran mayoría absoluta.
10 comments
120387.jpg
Línea 203 (93) - Añoso recuerdo a todo color440 viewsEsta foto es realmente fantástica, porque no es frecuente encontrar a coches de esta línea en colores con su número antiguo. Es la actual 93, que hasta el 1º de enero de 1969 se identificaba con el 203 heredado de la Corporación de Transportes.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta hacia 1960 o a lo sumo 1961. Si observamos el parabrisas veremos que es enterizo y que no tiene ventiletes, que se incorporaron al conjunto en uno de los dos años mencionados.
Se lo ve "de calle" pero cuidadito. Casi no tiene ornamentos, pero su aspecto es bueno.
5 comments
120388.jpg
Estreno en la línea 93471 viewsComo vemos este "1114" carrozado por El Indio entre 1978 y 1979 de la línea 93 fue fotografiado durante su ablande. No puede ser de otra manera, porque el paisaje agreste combinado con un colectivo inmaculado y con patente de papel hace suponer ese hecho. Se cae de maduro.
Fue uno de los primeros ejemplares del modelo "Campeón '78" que llegaron a esta línea. Se trata del interno 38, del cual publicamos semanas atrás otra foto de un coche anterior, un "312" carrozado por Alcorta que pueden ver en la foto 120387. No sabemos si entre este y el de la otra foto hubo otro intermedio.
4 comments
120389.jpg
El comienzo de un proceso de transición aún en curso809 viewsYa es más que sabido que Micro Omnibus Ciudad de Buenos Aires tomó la mayoría del paquete accionario de la empresa Antártida Argentina y su línea 95, cuyos colores tradicionales en este momento están en pleno proceso de cambio. La razón social será la misma, pero la 95 tomará los colores de la 59 y su numeración interna será de la centena del 200. Un corte de pintura añoso y bien conocido está por desaparecer.
Esta foto fue tomada en momentos del traspaso de un coche de la 59 a la 95. Se lo retiró de servicio y llevó al taller para acondicionarlo. Aún tiene el 59 en su frente y el 95 en los laterales. Esto es transición en estado puro.
32 comments
120423.jpg
Hermoso recuerdo de la Atlántida de los '70645 viewsEsta fantástica toma nos acerca un modelo muy visto en la línea 57 allá por la década del '70 (y un poco antes también. De hecho, nuestros amigos acercaron datos que indican que es de 1966, patentado en 1969).
Este diseño de Carrocerías Cametal fue bastante utilizado en esta empresa, sobre diferentes chasis. Incluso también contó con algunos que recarrozaron bastidores más antiguos. El chasis de este coche podría es Scania Vabis, exactamente del modelo denominado BF-76.
Obsérvese la bandera: justo estaba asignado a un servicio rápido a Mercedes.
30 comments
120424.jpg
Escena típica en Plaza Miserere (II)415 viewsLas colas de gente esperando su colectivo en Plaza Miserere eran (y son aún) típicas, sobre todo ante un paro ferroviario o de subterráneos. Es lógico, por estar ubicada junto a una de las cabeceras ferroviarias de importancia de la ciudad de Buenos Aires.
Estamos parados cerca del extremo noroeste de la plaza, mirando hacia donde hoy tiene su terminal la línea 68. Tenemos en primer plano a una de las paradas de la línea 88 de Línea Expreso Liniers y vemos parado a un clásico de la década del '70, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1973 directamente para servicios interurbanos. Quedaban raros con esa bandera "tipo micro" de tamaño reducido.
12 comments
120425.jpg
Jugando con la ciudad (CXIX)403 viewsPensamos que la resolución del lugar en el cual se tomó esta foto sería muy difícil, pero confiamos en que nuestros amigos memoriosos puedan estudiar el lugar de acuerdo al recorrido de la línea.. y lo lograron: es algún punto de la avenida Avellaneda..
Vemos una avenida con árboles frondosos que parece bastante barrial. Y debe serlo, porque la línea 89 era una de las que no tocaban el centro: unía Floresta con Plaza Italia.
El coche tranviario es un United Electric Car de la serie 1700. Por el año de la publicación, que nos consta que es 1937, aún circulaba bajo la operación de la Compañía Anglo Argentina. La Corporación de Transportes se constituyó dos años después.
14 comments
120498.jpg
Fotos complementarias (XIII)498 viewsEsta imagen juega como complemento de la que publicamos bajo el número de inventario 118422 en la cual se ve a este mismo coche, un Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por La Favorita de la Empresa San Vicente, aún sin rodar en los playones de la concesionaria que lo entregó.
Aquí ya tiene algún tiempo de uso, aunque no se le nota demasiado desgaste. Se agregaron la patente y el adhesivo de la CNRT que en la otra foto no están colocados y la tierra en su lateral y cartelera movible certifica el uso que no tiene en la otra foto publicada.
Detrás aparece otro coche de la "Sanvi" un "OH" carrozado por Bus.
13 comments
120548.jpg
Regalos navideños para los amigos (IV)406 viewsEsta linda foto es para atender el pedido de Guille 85 SAES, que en su comentario nos dijo "alguna foto de la 289 o 14 de la primera de ciudadela, o de la 146 de copla y sino alguna vieja foto de la 85". De todos sus pedidos tocó en suerte el de la 85 y puntualmente cuando se identificaba con el 225.
Esta belleza es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en la segunda mitad de los '50. Estimamos que sus años de fabricación fluctúan entre 1956 y 1958, más o menos.
Aún lleva el número 225 como identificación de línea, señal de que la imagen se tomó antes del 2 de enero de 1969. No había sido repatentado y aún conservaba la clásica placa amarilla de la D.N.T.
7 comments
120556.jpg
Un OA-101 de S.A.E.S. recién "jubilado"543 viewsEsta foto nos resultó muy curiosa, porque aparecen dos coches iguales de la línea 85 en diferentes condiciones. El protagonista principal de esta foto ya fue retirado de circulación: se quitaron todas las leyendas y se lo repintó en dos mitades, quitando toda franja o leyenda de los cuatro costados de la carrocería. Al lado vemos a otro coche igual, pero manteniendo el corte de pintura oficial. Tal vez aún estaba en servicio.
Este modelo del OA-101 de segunda generación montado sobre el chasis más corto que ofrecía El Detalle fue un símbolo de la S.A.E.S. en los '90 y parte de los 2000. Se compró en mucha cantidad y fue muy visto en las calles.
13 comments
120587.JPG
Un modelo de la "Sanvi" muy presente en los '70333 viewsDurante toda la década del '70 la Empresa San Vicente fue buena cliente de Carrocerías A.L.A. Las incorporaciones no fueron masivas pero constantes y eso ayudó a que la presencia de sus productos fuera bastante marcada.
Este modelo de A.L.A., fabricado entre 1969 o 1970 y 1973 fue bastante visto en su flota. Estos Mercedes Benz semifrontales pueden ser tanto LO-1112 como LO-1114, dependiendo del año de fabricación. Por desgracia a esta unidad no se le ve la insignia del capot ni la patente como para determinar un año seguro.
Los últimos coches como este circularon en la línea 341 (luego 177) hasta 1983 o 1984.
4 comments
120588.jpg
Cada vez se parecen más...509 viewsSi bien hay diferencias en la tonalidad del amarillo, que en el Expreso Quilmes es un poco más oscuro, si vemos a esta unidad sin prestarle demasiada atención podemos pensar que es un 85. Como S.A. Expreso Sudoeste participa en la administración del histórico Expreso, suena lógico que sus colores se parezcan entre sí, por una cuestión de uniformidad y de ahorro.
El rojo desapareció del exterior de las carrocerías y este es el aspecto que presentan las unidades nuevas, muy parecido a la de su "prima" la 85.
Párrafo aparte para los detalles "a la antigua" como los números internos y los filetes que observamos en el lateral.
17 comments
2638 files on 176 page(s) 120