002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Belleza interurbana (II)1136 viewsNo cabe duda que este ómnibus interurbano del Expreso Cañuelas es una verdadera belleza para la época y más aún tan bien ornamentado, con lo justo para que brille y se destaque.
Si bien hay algunos elementos que en estos vehículos "tipo micro" quedan algo fuera de lugar (como el moño fileteado en su frente, más característico de un vehículo urbano que de uno suburbano) se nota que en esta unidad tuvo cariño y buen cuidado.
Lo vemos en un lugar típico de vehículo de transporte público de la época: la Basílica de Luján, donde seguramente lo bendijeron.
|
|

Bellezas de fines de los '50853 viewsSuponemos que esta toma fue realizada sobre la avenida Las Heras, aunque no estamos del todo seguros. Acertó a juntar a un modelo bastante común de la época con una rareza mayúscula que buscábamos hace rato.
El modelo corriente es el que vemos al servicio de la línea 108: se trata de un Bedford de 1957 carrozado por Uspallata, que varias líneas incorporaron en cierta cantidad. La rareza está representada por el 60, un Ford F-600 que también era de 1957, con carrocería La Favorita.
Era largo, con cuatro ventanillas por lateral. Hubo un coche similar en la línea 230 (luego 130) pero más corto, con tres ventanillas en lugar de las cuatro que llevaba el 60.
|
|

Borroso recuerdo de la 64 Pedro de Mendoza2155 viewsLamentamos la reficiente calidad de la foto, pero nos sirve para recordar a la línea 64 en épocas en la que aún estaba controlada por la empresa Pedro de Mendoza, que hasta hoy es la prestataria de la línea 29.
En esos años ambas líneas lucían el mismo esquema de colores y los coches de la 64 estaban numerados del 101 en adelante.
Carrocerías Alcorta no fue muy vista en esta empresa, aunque en ambas líneas hubo varios ejemplares fabricados allí, de diferentes modelos.
|
|

Borroso recuerdo por la autopista Riccheri1920 viewsEsta toma (borrosa, pues es una captura de una mucho más grande) nos muestra a una de las chanchas alemanas O-321 de Rastreador Fournier, en su recorrido sobre la autopista Riccheri, rumbo a (o desde) el Aeropuerto de Ezeiza.
Si bien no es buena, es una de las pocas fotos de chanchitas que se conocen en colores y nos permite recuperar parte de su recuerdo más fielmente que en una foto blanco y negro.
La última chanchita, interno 428, terminó como auxilio y fue utilizada hasta fines de los '70
|
|

Cabeza a cabeza, por Retiro1893 viewsEsta toma fue realizada desde la Torre de los Ingleses hacia la avenida del Libertador, justo en el momento en el cual pasaban dos vehículos de Transportes de Buenos Aires, tal vez a toda carrera.
En primer plano vemos a un trolebús Westram, seguramente afectado a los servicios de la línea 312, hoy 62. A su lado hay un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW, del cual no podemos saber con seguridad a cual línea estaba afectado (podría ser un 109, un 132 o un 160)
También podemos observar a la avenida del Libertador empedrada y con cordones separadores de carriles.
|
|

Cabeza a cabeza...1778 viewsEsta foto nos hizo acordar al viejo "photochart" con el que se fotografiaba el disco de llegada de las carreras de caballos y al que se recurría ante una llegada cabeza a cabeza.
Los convencionales de las líneas 56 y el de la 70 que se asoma detrás, parecen terminar una carrera frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, tras pisar la línea de llegada.
Para los "tuercas" esta foto tiene un bonus: el Torino Comahue, fabricado por Lutteral, con frente y cola modificados que aparece en primer plano.
|
|

Cabildo y Juramento hacia comienzos de los '701060 viewsNos ubicamos en una de las esquinas más famosas del barrio de Belgrano: Cabildo y Juramento.
El fotógrafo se ubicó en la esquina noreste y mira al sudoeste. Justo acertó a doblar uno de los modelos más vistos en la línea 80 a fines de los '60, cuya carrocería fue fabricada por Biglia.
Hubo varios coches iguales al de la imagen, con chasis Mercedes Benz semifrontales (LO-1112) y convencionales (LO-911). Es imposible determinar cual de los dos equipa a la unidad de la foto, debido a lo poco que se ve de su trompa. Lo escaso a la vista del guardabarros delantero no alcanza para saber de cual de las dos variantes se trata.
|
|

Cabildo y Juramento hacia mediados de los '701162 viewsEsta foto nos sitúa en una de las esquinas más emblemáticas del barrio de Belgrano (y por qué no de la ciudad entera) alrededor de cuatro décadas y media atrás.
A las construcciones típicas de ese punto, como "La Redonda" cuya cúpula podemos ver al fondo, podemos sumarle a la tradicional confitería La Mignon como punto de interés histórico. Las publicidades, como los jeans Lee "pata de elefante" y el café Bogotá, nos marcan la época.
El colectivo de la 80 (Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia) también fue un clásico: la empresa adquirió varios coches iguales entre 1967 y 1968, que fueron retirados de servicio entre 1979 y 1980.
|
|

Cada vez se parecen más...536 viewsSi bien hay diferencias en la tonalidad del amarillo, que en el Expreso Quilmes es un poco más oscuro, si vemos a esta unidad sin prestarle demasiada atención podemos pensar que es un 85. Como S.A. Expreso Sudoeste participa en la administración del histórico Expreso, suena lógico que sus colores se parezcan entre sí, por una cuestión de uniformidad y de ahorro.
El rojo desapareció del exterior de las carrocerías y este es el aspecto que presentan las unidades nuevas, muy parecido a la de su "prima" la 85.
Párrafo aparte para los detalles "a la antigua" como los números internos y los filetes que observamos en el lateral.
|
|

Caminando por Flores a fines de los '80498 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Rivadavia en el centro del barrio de Flores cerca del mediodía. La orientación de las sombras así lo indica. Se ve la arboleda de la plaza, al fondo.
Entre todo el tránsito asoman cuatro colectivos, todos Mercedes Benz LO-1114. De izquierda a derecha tenemos un C.E.A.P. de la línea 76, que por la tipografía de su bandera parece ser uno de los que se incorporó entre 1986 y 1987. Tras él se acerca un A.L.A. de la 86.
En la mano contraria tenemos un "venerable anciano" de la línea 1, un producto de El Indio de su modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y tapado por este aparece un San Juan de la 96.
|
|

Camuflaje publicitario638 viewsTiempo atrás era usual cruzarse con vehículos de transporte público de pasajeros "camuflados" casi en su totalidad por anuncios publicitarios que dificultaban su correcta identificación. Durante un tiempo se "pusieron de moda" y hoy día apenas se las ve. La tendencia actual es plottear las ventanillas.
Este TATSA Puma D 9.4 fue completamente camuflado en sus laterales. Pertenece a la línea 61, que por entonces estaba en manos del Grupo Plaza. Al menos la publicidad tiene fondo rojo, que "haría juego" con el esquema de pintura de la empresa. Quedaban curiosos, pero su identificación se dificultaba mucho.
|
|

Camuflaje publicitario (III)474 viewsLa publicidad exterior mediante gigantografías no siempre realza el aspecto del vehículo que la lleve. Algunas son bastante vistosas y otras no tuvieron demasiado "vuelo imaginativo" y no llaman para nada la atención.
Y peor aún cuando tapan un esquema de pintura que es muy superior a la gráfica que lo cubre. Los coches se deslucen muchísimo, como es el caso del ejemplar que presenta esta imagen.
Es un Agrale MT-12 carrozado por Metalpar al servicio de la línea 100 de Transportes Automotores Riachuelo, cuyos colores son mucho más atractivos que esta publicidad mayoritariamente blanca que, para colmo, tapó parte de los cristales de las ventanillas.
|
|

Canuto Cañete viaja en T.A.R.S.A.1656 viewsLa primera escena de la película Canuto Cañete Detective Privado transcurre en el asiento trasero del colectivo de la foto, en el cual el personaje, encarnado por el querible Carlitos Balá, hace de las suyas mientras lee un curso de detective.
El colectivo está "disfrazado" de línea 42, número escrito en la culata, que cuando se rodó el film no existía. Pero en realidad pertenece a la línea 101 (hoy 100) de T.A.R.S.A.
Sólo en una escena se ve la razón social y el número interno bajo que aclaran su origen.
|
|

Carrocería casi no vista en la línea 85534 viewsSi pensamos a la flota de la línea 85 en décadas pasadas, recordaremos que en los '90 fue "invadida" por los productos que El Detalle fabricó en su etapa de terminal automotriz. Los OA-101 fueron mayoría tanto en el modelo de segunda generación como el de la tercera, más los OA-105 y el lote de midibuses OA-106 que llegaron después.
No obstante, algunos componentes se mantuvieron fieles a Mercedes Benz e ingresaron ómnibus que fueron minoría y en varios casos muy raros por la carrocería que llevaban. Esta imagen nos presenta a uno de ellos "vestido" por Galicia, que casi ni se vio en la 85. Nuestros amigos que registran flotas nos indicaron que es más raro de lo que pensábamos, porque este coche fue único.
|
|

Carrocería de "once asientos" muy rara de encontrar936 viewsTolomei y Beneventana fue una carrocera que trabajó a muy baja escala entre 1934-35 y 1942-43. No tenemos las fechas exactas de apertura y cierre.
Era un establecimiento pequeño, que si bien trabajaba a buen ritmo, por su pequeño volumen nunca produjo unidades
en grandes cantidades. Si la situáramos en los '80, época en la que El Detalle, A.L.A. y El Indio fabricaban muchísimo, los productos de Tolomei y Beneventana se verían en la calle en un volumen análogo al de Casmet, por ejemplo.
Pertenece a la línea 13, parte de la actual 53.
|
|
2668 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|