002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Carrocería poco frecuente en la General Roca487 viewsSi bien este modelo de Carrocerías El Indio fue un símbolo de los '70 y hubo cientos, verlo con los colores de la Empresa General Roca es raro.
Hubo muy pocos ejemplares en esta empresa de la zona sur. Tenemos datos certeros de al menos uno en la línea 11, otro en la 527 y uno en la 54 (el de la foto) sobre Mercedes Benz LO-1114 y uno solitario en la 27, pero con chasis LO-911. No sabemos si hubo más de uno en alguna de las líneas o si el que conocimos en una no era el mismo que se vio en otra, traspasado.
Lo cierto es que no fue un modelo numeroso y se entiende, porque en esa época la empresa carrozaba la mayoría de los coches en sus propios talleres.
|
|

Una foto más que reciente, pero ya histórica754 viewsAnte la heterogénea renovación que en estos momentos lleva adelante La Central de Vicente López de su envejecida flota, muchos aficionados salieron a la calle a tomar fotografías de "lo nuevo" que llega para reemplazar a los viejos TATSA que ya cumplieron con creces su vida útil.
Entre las unidades recién llegadas hay algunos Agrale llegados desde el Grupo D.O.T.A. que también están al borde de su límite etario pero que son más recientes que los Pumas que se van.
Un integrante de nuestro staff se los encontró en grupo y los fotografió. Ya comenzaron a salir a la calle en la línea 61 con un detalle que convierte a esta foto en histórica: salieron a servicio con la trompa completamente blanca, sin verde.
|
|

Día temático 133 - El porqué de algunos colores (XII)587 viewsA más de uno le habrá llamado la atención la similitud de colores entre esta línea y la 168, que no es casual. La 55 original tenía como base el color ladrillo combinado con rojo para franja y cuerpos de filete, pero la Corporación la expropió.
Como no pudo rehabilitarla, la Comisión de Control la licitó y se la asignó a los componentes de la entonces línea 68, que había podido conservar su recorrido provincial. Cuando iniciaron los servicios retiraron coches de la 68 para cumplirlos y desde ese momento ambas llevaron el mismo color (salvo en el zócalo de la pollera, que en la 168 era azul y en la 55 blanco)
|
|

Rarísima "bandera tartamuda" (II)1003 viewsNo es muy frecuente encontrarse carteleras con leyendas mal puestas, faltas de ortografía o, como en este caso, con destinos duplicados. Este último error solía darse más en las intercambiables, en donde el error humano es más que posible. Podemos ver un ejemplo en la foto número 24821 y la desprolijidad puede llegar a entenderse.
Pero este coche de la Empresa San Vicente tiene cartelera fija y la leyenda Constitución se duplica. Y hay una gran cantidad de puntos intermedios que podrían haberse colocado en lugar del "tartamudeo". Pero bueno, mal o bien esta circunstancia nos da motivos para escribir esta pequeña historia.
|
|

Dos grandes grupos empresarios de hoy656 viewsEsta foto unió a dos de los grupos empresarios más grandes que actualmente operan líneas nacionales: a la derecha tenemos un coche de Transportes Automotores Riachuelo, una de las compañías controladas por el Grupo D.O.T.A., y a su lado tenemos a uno de La Central de Vicente López, que se nutrió de los restos del desaparecido Grupo Plaza.
La imagen presenta contrastes: el coche de la 100 muestra la decoración más reciente del grupo que integra (que en general es cuidadosa) y el de la 143 refleja desprolijidad por estar pintado del color de la línea 45, casualmente otro de los grupos más grandes de operación de líneas nacionales. Curiosamente, en solo dos coches se representan tres de estos grupos.
|
|

Durante un descanso, en los '70...580 views... se tomó esta foto, tal vez en algún recreo o lugar al estilo del Parque Pereyra Iraola, adonde solían concurrir los colectiveros con sus familias a hacer algún asadito y a pasar el día.
Acertaron a juntarse tres coches y los dos que se ven bastante bien tienen un interés superior al normal. Empezamos por el que más se ve, el San Vicente, cuya carrocería es Suipacha, de los cuales no hay muchas fotos de ellos en servicio. Por ser de 1971 de acuerdo a su patente, creímos que salió como Chemor, pero un testimonio afirma que eran Suipacha.
A su lado vemos a otro "1112" pero Alcorta de la línea 38 y a la derecha asoma un pedacito de un coche carrozado por El Detalle que podría pertenecer a la 24.
|
|

La presentación de la Empresa Nacional 17 de Octubre388 viewsCuando la G.O.A L., la empresa que hasta fines de los '40 explotaba la línea 2 entre Plaza Miserere y Luján quebró, el Estado Nacional se apresuró a crear una empresa propia para garantizar los servicios.
Se llamó Empresa Nacional 17 de Octubre y para iniciar las prestaciones se tomó un lote de ómnibus ACLO llegados al país como parte de la renovación que la Corporación de Transportes efectuaba para reemplazar a los vehículos de preguerra y reforzar los alicaídos servicios. Algunos llegaron a circular en la línea 125.
Aquí los vemos durante su presentación, hecha en Plaza de Mayo.
|
|

Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXI)378 viewsDe La Boca tomamos por el Bajo y llegamos a Plaza de Mayo a fines de los '40, al momento en el que hicieron su presentación los ómnibus ACLO Regal asignados a la Empresa Nacional 17 de Octubre que sustituyó a la fallida G.O.A L. en el recorrido entre Plaza Miserere y Luján.
Nos ubicamos en la cuadra de la calle Balcarce frente a la Casa de Gobierno que apenas se ve a la izquierda; tras ella se ve al Ministerio de Economía y a la derecha se ve en construcción al edificio que hoy día alberga a la AFIP, entre otras dependencias oficiales.
Los ómnibus son los que inauguraron el servicio nacionalizado, retirados de apuro a la Corporación de Transportes.
|
|

Desafío para los investigadores de flotas...554 viewsEsta foto es para llorar, porque vemos los restos de dos coche del recordado Expreso Cañuelas convertidos en un portón precario. Pero a la vez puede servir para jugar y probar la sapiencia de nuestros amigos que investigan flotas, porque hay elementos que permiten identificarlos.
Aún se puede leer el adhesivo de la C.N.R.T. en donde figura el número interno del coche: era el 86. Y la otra chapa tiene un interno de la centena del 800 que no se distingue bien. Nuestros amigos nos brindarnos datos sobre el interno 86, que era un OA-101 carrozado por Ottaviano Hnos. Si la otra chapa fuera del 808, sería un OA-101 de segunda generación
|
|

Confusión total (II)555 viewsCon las carteleras electrónicas suele suceder que su operador se equivoque y coloquen leyendas que no corresponden. Lo hemos visto varias veces y los errores hasta parecen algo usual.
Esta foto fue tomada cerca del cruce de las avenidas Rivadavia y Lope de Vega. Nos encontramos con este coche de Transporte Ideal San Justo que trabaja en la línea 96, pero llevaba el 86 en su bandera. Error garrafal.
Si bien es algo inocuo en donde se lo fotografió no lo es entre Caballito y Flores, donde conviven ambas líneas. Tal vez alguien se equivocó.
Lo más loco es que en el mismo momento, pero por la otra mano, pasó un 96 con el 193 en su bandera...
|
|

Línea 60 - Un "OP" muy especial505 viewsSi repasamos las diferentes fotos de los frontales "sesentosos" de la línea 60 publicadas a través del tiempo, notaremos un detalle que convierte al ejemplar que nos muestra esta nueva imagen en algo especial: tiene puerta del lado izquierdo, implemento que la mayoría de los coches de este tipo no tuvieron.
No sabemos si su inclusión obedeció a algún motivo en especial. Podemos sospechar que este coche no solía trabajar en los ramales más largos, a Escobar y Zárate.
Es un Mercedes Benz OP-312 que, aunque no lo parezca, fue carrozado por El Halcón. Esa puerta ubicada en una posición inusual le cambió el aspecto de manera considerable.
|
|

Un 70 que no se repintó del todo601 viewsEs probable que en el momento que este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar llegó a la línea 70 se necesitaran coches con urgencia para reforzar la flota. Nos lleva a pensar esto el hecho de que fue parcialmente repintado.
La mitad inferior tiene los colores oficiales de la línea, similares a los de la 45. Del cuerpo de filete hacia arriba se ve otro que no tiene nada que ver con los que se acostumbraba colocar en esa época.
Junto a este coche llegaron varias unidades como esta usadas desde la provincia de San Juan, pero no recordamos cuantos. Agradecemos a los estudiosos de las flotas que lograron confirmar su origen
|
|

Un frontal dudoso en Rastreador Fournier468 viewsLa línea 406 (luego 86) se caracterizó en los '60 por incorporar varias unidades frontales de gran tamaño, que llegaban a la par de los colectivos normales. Su flota estaba dividida en dos partes bien diferentes: una integrada por unidades como la de esta foto que hacen acordar a las que trabajaban en empresas interurbanas y otros como el que apenas se ve atrás, bien al estilo urbano.
El tema con este interesante frontal es que dudamos tanto con su chasis como con su carrocería. Nuestros amigos memoriosos reconocieron al chasis como Seddon. Esperemos, a ver si alguien reconoce a su carrocería...
|
|

Interesante rareza de la Fournier381 viewsEste colectivo presenta un detalle rarísimo en su diseño: si observamos el "ala dinámica" que la Empresa de Transportes Fournier pintaba en su lateral, veremos que está rodeada por una bagueta antiroce que copia su forma. Es un aditamento casi no visto y que nos hace dudar del fabricante de su carrocería.
Una que en alguna oportunidad le vimos un aplique parecido es a Costa Rica. Además es una de las que cuenta con más posibilidades, porque estaba a cargo de esta empresa junto con los talleres ex Transportes de Buenos Aires. Por otro lado tiene formas que remiten a Luna o a Vaccaro. ¿Cual será?
|
|

Curiosísima "Lujanera" con chasis COE397 viewsLa empresa Grandes Omnibus a Luján tuvo una flota bastante variopinta, muy surtida en cuanto a chasis y carrocerías. Por eso no nos asombra que aparezcan vehículos muy raros de ver en general.
Lo extraño es su chasis, que es del tipo COE (Cab Over Engine) que eran muy "ñatos", con una pequeña protuberancia en lugar de una trompa grande. Parte del motor ingresaba en la cabina del conductor.
Su chasis es Oldsmobile y su carrocería puede ser La Maravilla. Ya hay otra foto publicada de este coche, numerada 117827, pero este coche es tan raro que vale la pena volverlo a ver.
|
|
2613 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
110 |  |
 |
 |
 |
 |
|