002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El viejo auxilio de la Lujanera, muy lejos de su tierra2433 viewsEsta imagen fue tomada cerca de la localidad de Domselaar, muy lejos de los recorridos de la más que recordada línea 52, la "Lujanera"
Este viejo micro fue uno de los auxilios más longevos de Transportes Automotores Luján, que fue reconvertido de tal manera que nos era imposible averiguar su chasis y su carrocería original, hasta que uno de nuestros amigos vino con la data precisa.
Lo cierto es que este pobre coche espera su seguro futuro bajo el soplete, muy lejos de su viejo hogar.
|
|

Rarísimo ejemplar en el Expreso Cañuelas de los '501839 viewsCuando nos llegó esta foto nos preguntamos: ¿¿Qué es este bicho?? Su diseño es rarísimo y el frente más aún, pero aunque no tengamos la certeza absoluta, creemos que este colectivo del Expreso Cañuelas fue carrozado por una carrocera que en la segunda mitad de los '50 dio sus primeros pasos: El Expreso.
Así parece indicarlo la forma de su bandera y la ventanilla para el conductor contigua al parabrisas. Hubo coches carrozados por El Expreso (aunque un poco más modernos, con otro diseño) que tuvieron un frente muy parecido al que presenta este coche.
También dudamos con el chasis. ¡Ayuda, amigos, por favor...!
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: El grupo Facebook en el que se publicó esta foto se llama "Colectivos de Almirante Brown". Pedimos disculpas por el involuntario error.
|
|

Línea 60 - Uno de sus coches de la "facción del norte"1837 viewsInternamente, la línea 60 estaba dividida en dos bandos no enfrentados: los coches con base en Constitución y los del Tigre.
Exteriormente no había diferencia alguna y las relaciones eran normales, sin diferencias graves. En donde sí se podían encontrar diferencias era en los lugares donde los componentes carrozaban sus unidades: los del norte se inclinaban más por carroceras de la zona, como lo fue El Detalle.
Varios socios recurrieron a El Detalle, como el dueño del coche de esta foto. Lo curioso es que ninguno de los componentes del sur trabajó con esta carrocera, por lo cual todas las unidades que portaban esta carrocería "dormían" en el Tigre.
Este es un raro caso de división empresaria interna no traumática, que se puede distinguir a través de las unidades.
|
|

Jugando con una línea del ayer1962 viewsLa desaparecida línea 81, prestada por la empresa 25 de Marzo y que es muy recordada en este espacio, tuvo una flota atractiva por lo heterogénea. Tuvo ejemplares, a veces únicos, de varias carroceras poco conocidas, como la que nos muestra esta foto.
Propusimos jugar, a ver qué firma fabricó a este colectivo. Creíamos que la resolución no es difícil y así fue: casi enseguida, uno de nuestros amigos aportó el dato correcto: este coche fue fabricado por Establecimientos Carroceros San Andrés, también conocida como E.C.S.A.
|
|

Jugando con la ciudad (XIX)2073 viewsEsta fantástica imagen es toda una postal de fines de los '60. Los taxis "tipo Di Tella" (un SIAM y un Morris) que se cruzan, el Leyland de Transportes Centenera, los restos del tendido tranviario, el tipo de negocio que hace esquina, con sus carteles de Cinzano, el gastado puesto de diarios en azul... ver esta foto y para colmo en colores, es volver por un instante a aquella época.
Ahora bien, el asunto era identificar la esquina en la que fue tomada y nuestros amigos lo lograron: se trata del cruce de las calles Juncal y Libertad, en el barrio de Recoleta. El ómnibus Leyland que aparece a la derecha pertenece a la línea 76, renumerada 82 en 1969.
|
|

El modelo más conocido de Carrocerías El Expreso1946 viewsEsta fantástica imagen, que por desgracia no pudimos reconstruir a su color exacto, nos muestra al modelo más conocido de Carrocerïas El Expreso, fabricado con variantes entre 1958 y 1963-64.
El coche pertenece al Expreso Cañuelas, que fue cliente bastante usual de esta carrocera mientras estuvo en actividad. Pese a no presentar la tonalidad exacta, este coche nos permite recordar a la línea en el aspecto que tenía en los ya lejanos años '60.
Hasta donde sabemos, éste fue el último modelo que El Expreso fabricó antes de su cierre definitivo, ocurrido hacia 1964.
|
|

Incógnita en el Expreso Cañuelas1705 viewsPor desgracia la foto está cortada y mucha gente tapa a la unidad en su frente, pero por lo que alcanzamos a ver creemos que este colectivo del Expreso Cañuelas fue carrozado por L.A.B.I.G.L.E.A., la antecesora de Carrocerías Crovara.
Su frente y lo poco que se ve del lateral parece indicar que estamos ante un producto de esta carrocera, pero igualmente queremos saber sus opiniones al respecto, porque tal vez estemos equivocados.
¿Qué opinan, amigos? ¿Es L.A.B.I.G.L.E.A. u otra cosa? Esperamos sus opiniones.
|
|

Los viejos "rápidos" del Expreso Cañuelas2240 viewsEn los '60, el Expreso Cañuelas incorporó un lote de unidades frontales del tipo ómnibus o micro de media distancia, para cumplir servicios rápidos, con un tiempo de viaje menor a los comunes y con un confort más elevado. Este tipo de coches también fue destinado a los servicios largos, como por ejemplo a San Miguel del Monte.
El que nos muestra esta imagen fue carrozado por la firma Decaroli Hnos. sobre Mercedes Benz O-321 HL. Es similar a los que incorporó la línea 60 para sus servicios rápidos a Zárate, por ejemplo.
Aparentemente esta toma fue realizada cuando el coche era nuevo, en su viaje de ablande.
|
|

Línea 60 - La culata de un verdadero clásico1698 viewsEntre fines de la década de 1940 y prácticamente hasta su cierre, Carrocerías El Cóndor trabajó muchísimo para la legendaria línea 60. Carrozó todo tipo de chasis, de acuerdo a la época. En los tempranos '60, época de la que data la unidad de la foto, era una de las carrocerías más vistas en la línea, junto a La Favorita.
Lo vemos transitar por la avenida Maipú, brillante y con algunos ornamentos a la vista. Intuimos que éste sería un coche muy vistoso, pues se lo ve muy cuidado.
|
|

"Cooperativas" invadieron Plaza Miserere2394 viewsLlamativamente, esta foto reunió una mayoría de colectivos carrozados por la Cooperativa San Martín: los tres coches de la línea 32 que se ven estacionados y el de la 98 que está por tomar Pueyrredón fueron fabricados por esa firma.
La imagen se completa con un colectivo de la línea 104, que se ve a la extrema izquierda, carrozado por La Maravilla probablemente sobre chasis Bedford y un micro Mercedes Benz O-140 de la recordada "Lujanera", fabricado probablemente por El Detalle.
El coche del Expreso Quilmes presenta una configuración que en los años que se fabricó (1965-66) aún no era muy aplicada en coches urbanos: carece de puerta izquierda. Registramos la salida de coches sin esa puerta de manera masiva de 1968 en adelante.
|
|

Línea 99 - Los reemplazantes de los Chevrolet con Serra1777 viewsCuando los recordados Chevrolet carrozados por Serra de la línea 99 comenzaron a radiarse por su deficiente estado de conservación, llegaron a la empresa coches a veces más viejos que los viejos "Chivos" retirados.
Esta foto nos muestra uno de esos casos: mientras que los Chevrolet originales fueron fabricados entre 1968 y 1969, el Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle que nos muestra esta foto data de 1967 ó 1968. O sea que podría ser uno o dos años más viejo que los Chevrolet o, a lo sumo, contemporáneo de los más antiguos.
Pese a ello, estos coches fueron más que bienvenidos, porque sus antecesores, en algunos casos, eran "inviajables"
|
|

Por la Avenida de Mayo, en los tempranos '50...1513 views...podía verse este tipo de microómnibus, que por centenares puso en servicio la Corporación de Transportes, cumpliendo los recorridos heredados de los viejos colectivos incautados en 1943.
En este caso el coche, Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica, se encuentra al servicio de la línea 226, actual 56. Por desgracia la foto está cortada y el coche semitapado, pero encontrar uno de estos coches en colores es rarísimo, pese a que la calidad de la imagen no sea la mejor.
|
|

La línea 56, por su viejo recorrido2070 viewsEl piso de la línea 56 sufrió varios cambios en la zona de Caballito: el primer cambio fue cumplido cuando la avenida Directorio se hizo de mano única. En ese momento, la 56 pasó a circular por José Bonifacio y Hortiguera para luego tomar Avenida del Trabajo (hoy Eva Perón)
Posteriormente dejó de tomar Bonifacio y se la trasladó a Pedro Goyena, Centenera, Eva Perón, que es el recorrido que cumple hoy.
Vemos circular a este Mercedes Benz "convencional" carrozado por San Juan por José Bonifacio. Justo cruza por delante de la estación Polvorín, en la esquina con Emilio Mitre. Por esta calle y en esta época también discurría el recorrido de la línea 155.
|
|

Línea 91 - Un clásico longevo1857 viewsDe 1970-71 en adelante, la flota de la línea 91 comenzó a llenarse de colectivos carrozados por El Indio, tanto sobre Mercedes Benz LO-911 como sobre los semifrontales LO-1112 y 1114.
Fue el modelo más visto en esta línea, desde la fecha mencionada hasta fines de los '80. Algunos coches incluso llegaron a repintarse con el nuevo esquema de pintura con franjas de Talleres Ferré.
Aquí vemos a un coche de 1973-74 nuevito, aparentemente fotografiado durante su ablande. El contraste con el color del paisaje es llamativo y muy atractivo.
|
|

Diferencial de la línea 93 "cazado" con una extraña decoración2151 viewsEste OA 101 diferencial de la empresa La Nueva Era, prestataria de la línea 93, fue fotografiado realizando servicios de turismo en la provincia de Tucumán. Está muy lejos de su recorrido original.
Llama muchísimo la atención su decoración, con la leyenda "La nueva era de viajar - Turismo" agregada en su lateral. Puede significar dos cosas: que la empresa destinara a este ómnibus exclusivamente a sus servicios de turismo o que el coche ya estaba vendido y que su nuevo dueño aprovechó la decoración y le agregó la leyenda para diferenciarlo de la vieja dueña. ¿Cual de las dos hipótesis será la correcta?
|
|
2295 files on 153 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
11 |  |
 |
 |
 |
 |
|