002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 52 - Recuerdo de su cabecera de Once1421 viewsEsta imagen nos traslada a los últimos años de Transportes Automotores Luján, cuando su clásico color gris plateado había sido reemplazado por el esquema de pintura de los coches de subterráneo de Metrovías, debido a que el Grupo Roggio se había hecho cargo de esta empresa, con el fin de que sirviera de "apéndice" de algunos servicios del subte.
La escena se registró a la salida de la cabecera ubicada sobre la calle Bartolomé Mitre, cerca de Plaza Miserere. Vemos tres clásicos de sus últimos tiempos de servicios aceptables: un OA-101, y dos Marcopolo, un Allegro y un minibús Senior.
|
|

Línea 52 - Recuerdo de los '90883 viewsEsta impecable fotografía, tomada en los playones correspondientes a la Terminal de Omnibus de la ciudad de Luján, nos muestra uno de los Mercedes Benz OF-1320 carrozados por Bus en 1992, que ingresaron ese año en gran cantidad a la flota de la desaparecida Transportes Automotores Luján.
Esta imagen lo muestra repintado: no salieron de fábrica con este corte, que tuvo un par de antecedentes con el mismo fondo gris, pero con las franjas amarillas y rojas dispuestas de diferente manera.
Además, nos da la oportunidad de verlo en buenas condiciones. Algunos llegaron al final de los servicios de esta empresa en condiciones realmente lamentables. Hay un ejemplo aquí, que pueden verlo en la foto 112651.
|
|

Línea 52 - Los últimos tiempos de sus De.Ca.Ro.Li.488 viewsEsta foto nos presenta el aspecto con el cual terminaron su vida útil en Transportes Automotores Luján casi todos los Mercedes Benz LO-1114 carrozados por De.Ca.Ro.Li. que se incorporaron en 1979.
Habían sido sometidos a una reforma en el frente y la culata, para asemejarlos a modelos más recientes. También se modificó su techo, que fue rectificado respecto del original. Pero por mantener las ventanillas originales que parecen más antiguas de lo que en realidad son quedó a mitad de camino y la reforma se notaba demasiado. No obstante continuaron trabajando hasta entrados los '90.
|
|

Línea 52 - Inolvidable estampa de los '702842 viewsLa recordada Transportes Automotores Luján fue buena compradora del chasis Mercedes Benz O-140, "vestidos" por varias carroceras.
Se compraron grandes cantidades y ellos fueron la imagen corporativa de la empresa durante toda la década del '70. En 1980 comenzaron a llegar sus reemplazos y en pocos años desaparecieron de las calles.
En este caso vemos a uno cuya carrocería no nos queda clara. Recurrimos a Ustedes para tratar de aclarar esta incógnita.
|
|

Línea 51 - Uno de sus "frontalitos" más atractivos1420 viewsEntre 1980 y 1981, el Expreso Cañuelas incorporó una gran cantidad de unidades del tipo "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214 sin modificar, con la puerta de ascenso ubicada detrás de la rueda delantera.
Fueron "vestidos" por diferentes carroceras. Entre ellas estaba San Miguel, fabricante de la unidad de la foto que salió a la calle en el año 1981. Por lo que podemos apreciar pese al ángulo en el que se sacó esta foto, es una de las pocas equipadas con chasis de 5,13 metros entre ejes, que tenían ocho filas de asientos en lugar de las siete que traían las unidades con la batalla tradicional de 4,83 metros.
|
|

Línea 51 - Un OF "disfrazado"2209 viewsMal mirado, este interesante Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. parecería uno de los tantos cero kilómetro que el Expreso Cañuelas incorporó a comienzos de los '90, pero no es así.
La carrocería corresponde al período comprendido entre 1991 y 1993, pero la patente, cuyo guarismo corresponde a 1984, no deja lugar a dudas: esta unidad fue recarrozada.
Quizás el coche original sufrió un incendio, o la destrucción de su carrocería por un accidente. Sea por lo que fuese, lo cierto es que este aparentemente inmaculado "OF" en realidad no es lo que parece. Ya tenía cerca de 10 años encima, cuando fue recarrozado.
|
|

Línea 51 - Un nuevo ramal que luego se provincializó1181 viewsEn el momento de subir esta imagen, los servicios de la línea 51 fueron contraídos al mínimo y en algunos casos se convirtieron en cuasi inexistentes. Ver un coche con este número en el frente en Plaza Constitución, por ejemplo, es algo fuera de lo común.
La foto nos muestra un servicio que utilizó este número un tiempo, pero luego se provincializó con el número 435. Une a Alejandro Korn con Monte Grande e inició en agosto de 2009 con un único vehículo a su servicio. Por el éxito, más adelante se agregaron frecuencias.
El coche fue uno de los primeros Mercedes Benz OH-1314 que recibió la "Sanvi" y fue carrozado por A.L.A. en 1988.
|
|

Línea 51 - Un modelo muy poco visto1744 viewsPese a que Carrocerías A.L.A. a inicios de los '70 estaba, digamos, "de moda", no tenía buena penetración en una gran empresa como lo era el Expreso Cañuelas, más apegada a carroceras como Cooperativa San Martín, por ejemplo.
Los coches como el de la foto no fueron muy corrientes de ver en esta empresa. Y tampoco en general, con este formato sin puerta izquierda.
En esta foto, rescatada de una vieja filmación en 8 mm., se puede apreciar el detalle de la ausencia de la puerta izquierda.
|
|

Línea 51 - Un clásico entre las ruinas2395 viewsEl modelo de la foto fue uno de los indudables clásicos del Expreso Cañuelas durante toda la década del '70 y los primeros años de la siguiente. Carrocerías La Unión fabricó un gran lote de coches con configuración interna interurbana, con doble fila de asientos de cada lado.
El hecho de no tener puerta izquierda y el aplique de las luces de posición sobre la bandera buscaron darle un aire de coche interurbano que el diseño no tenía. Un coche sobrevivió hasta los '90, oficiando de auxilio.
|
|

Línea 51 - Sus primeros diferenciales767 viewsEn 1982, el Expreso Cañuelas se sumó a las empresas que implementaron servicios diferenciales en los tempranos '80. Para ello se valió de un grupo de Mercedes Benz O-170 carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II", que contaban con ventanillas tipo urbano. Coches similares a estos se vieron en la línea 159.
Trabajaron unos años con buen porcentaje de pasajeros, pero con la electrificación de los servicios ferroviarios de la vía Temperley la demanda cayó enormemente y tiempo después estos diferenciales fueron levantados.
Esta imagen nos muestra un ejemplar en sus últimos tiempos de actividad, descuidado, con golpes y faltantes.
|
|

Línea 51 - Sus últimos media distancia1400 viewsLa empresa San Vicente contó con algunos ómnibus del tipo interurbano para cumplir los servicios más largos a su cargo "heredados" del Expreso Cañuelas, que también contó con ese tipo de vehículos.
El modelo más reciente que se incorporó es el de la foto, fabricado por Metalpar de acuerdo a su modelo "Chapelco" a mediados de la década de 2000. Tenía chasis Mercedes Benz O-500 M.
Aquí lo vemos con un gigantesco plotter publicitario en su lateral, que relegó al corte de pintura de la empresa solo a su frente. Como se ve en el cartel de destinos superior, fue fotografiado en momentos que aseguraba los servicios a la localidad de General Belgrano, que en la actualidad dejaron de prestarse.
|
|

Línea 51 - Su diferencial más "elegante"1461 viewsCuando el Expreso Cañuelas inició sus prestaciones diferenciales, en los tempranos '80, lo hizo con algunos Mercedes Benz O-170 carrozados por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II", a los que tiempo después se agregaron unidades sueltas carrozadas en San Miguel, Ottaviano Hnos. y San Antonio. Esta última es la que vemos en la imagen.
De todas, eran las más "distinguidas" por su aspecto de micro de media distancia. Empresas de ese segmento, como Transportes Automotores Luján incorporaron ejemplares igualitas a la de la foto.
No hubo muchos coches iguales a éste en la 51. Tal vez fueron dos, quizás tres. Eran los más atractivos, pero no duraron muchos años en servicio.
|
|

Línea 51 - Recuerdo de fines de los '50 en colores733 viewsSe ve que este Mercedes "carbonero" carrozado por El Expreso en la segunda mitad de los '50 fue bastante longevo en el Expreso Cañuelas: la filmación de donde se extractó esta imagen es de comienzos de los '70 y aún se lo ve en actividad. Los hacíamos desaparecidos por completo hacia 1968, 1969 o a más tardar 1970, pero verlo en pie entre 1972 y 1973 resulta sorprendente.
Por la cantidad de ventanillas que tiene en su lateral, seis, sabemos que se trata de un chasis largo. Era frecuente que la Cañuelas recurriera a unidades más largas de lo normal, para cargar más pasajeros. La versión más conocida de este modelo tenía cinco ventanillas en cada costado.
Desconocemos la fecha de su baja, pero no debió pasar de 1973.
|
|

Línea 51 - Raro ejemplar de los tempranos '702014 viewsCarrocerías González comenzó sus actividades en la segunda mitad de los '60, realizando reparaciones a carrocerías existentes. Pero en los tempranos años '70, inició la fabricación de sus propias carrocerías a muy baja escala.
Este fue su primer diseño, distribuido a cuentagotas por su escasa producción. Era interesante y "bien sureño", con algunas semejanzas a los productos contemporáneos de Cooperativa San Martín o de La Carrocera del Sud.
Este ejemplar se encuentra al servicio del Expreso Cañuelas y de su línea insignia, la 51. Se los vio en muy pocas líneas en general. En las nacionales nos constan ejemplares en las líneas 22 y 29, por ejemplo. No fue muy difundido y podría calificárselo como rareza.
|
|

Línea 51 - Otro de sus clásicos de los '801235 viewsDe 1981 ó 1982 en adelante, algunos socios del Expreso Cañuelas eligieron unidades tipo ómnibus de gran capacidad. En aquella época, mientras el Ferrocarril Roca no funcionara de manera satisfactoria, el volumen de pasajeros transportados era muy grande y estos coches de mayor tamaño fueron bienvenidos.
Llegaron desde varias carroceras, pero San Miguel fue una de las más vistas. La imagen nos muestra un ejemplar de 1983, fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OF-1214. Fueron muy utilizados en los '80 y unos cuantos ingresaron activos a los '90.
|
|
2657 files on 178 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
103 |  |
 |
 |
 |
 |
|