002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 85 - Un clásico de los '80517 viewsS.A. Expreso Sudoeste fue muy buena clienta de la carrocera Ottaviano Hnos. en los '80. Un elevado porcentaje de unidades nuevas llegó "vestido" por ella hasta que el chasis Mercedes Benz LO-1114 se discontinuó.
Podríamos asegurar que contaron con ejemplares de todas las variantes de diseño que en aquellos tiempos se ofrecieron. O casi. Las diferencias eran menores, pero la mayoría estuvo representada en la flota de la 85.
La imagen nos presenta un coche fabricado en 1982, de una versión que se fabricó entre ese año y 1984, con ventanillas divididas en dos y puertas altas, sin superficies vidriadas ojivales sobre ellas.
|
|

Línea 86 - Modelo no muy frecuente500 viewsLa Empresa de Transportes Fournier no contó con muchas unidades como la que nos muestra esta foto, carrozada por L.A.B.I.G.L.E.A. o, en su defecto, por su continuadora Crovara. Según su patente es de 1972, el año probable en el que cambió su nombre. De no ser así, la modificación se produjo hacia fines de 1973.
Tuvo varios, pero no sabemos cuantos. Lo cierto es que no era muy frecuente encontrarlos, como sí pasaba con los productos de A.L.A., San Juan o El Detalle, por ejemplo.
Por el aspecto que presenta parece nuevo o con muy poco uso. Nótese el paragolpes inmaculado y la pintura perfectamente conservada.
|
|

Un "curvito" de juguete (III)584 viewsEse es el aspecto que en primera instancia presentan estos productos de Antártida Argentina, a los cuales se le colocaban solo dos ventanillas por lateral. Hasta donde recordamos, fue la única carrocera que "se animó" a esta configuración cuando fabricaba coches nuevos.
Se ha visto en algunos colectivos reconstruidos, como en algún Chevrolet "Sapo" ex Transportes de Buenos Aires. Esta firma también configuró de esta manera algunos ejemplares fabricados sobre chasis más chicos, como el Ford Thames.
Hubo varios Mercedes Benz O-3500 "Curvos" como este, configurados así. Este pertenece a la línea 8 comunal de San Martín que llega a nuestros días como 78 provincial.
|
|

Línea 54 - Dos clásicos de los '80534 viewsLa Empresa General Roca encaró una renovación a gran escala en sus líneas nacionales, en los tempranos '80. Se renovó gran parte de las unidades clásicas por colectivos cero kilómetro que a la larga originaron una crisis, porque parte no se pudo pagar debido a que habían sido comprados a través del Plan Dólar.
Hubo dos carrocerías que fueron las principales proveedoras: El Detalle e Independencia, junto a otras que participaron en menor cantidad. Esta imagen acertó a reunir a las dos principales sobre la avenida Corrientes, cerca del Correo Central en su camino a Retiro. Estimamos, por los automóviles que los acompañan, que la foto se tomó entre fines de los '80 y los tempranísimos '90.
|
|

Interesante "Lujanera" para identificar514 viewsNos remontamos a fines de los '50 o comienzos de los '60, cuando estos vehículos "tipo micro" eran mayoritarios en la flota de Transportes Automotores Luján, la histórica prestataria de "La Lujanera", identificada como línea 52 a partir del 2 de enero de 1969.
Por desgracia no se lo puede apreciar en su totalidad, pero al menos se ve en gran parte. Es algo que juega a favor a la hora de intentar identificarlo. Su chasis es claro: Volvo, tal cual lo declara la insignia que se ve en su parrilla. Nuestros amigos identificaron su carrocería como Gnecco.
Fue fotografiado en la ciudad de Luján.
|
|

Otra vista de una "Lujanera" interesante316 viewsTiempo atrás publicamos otra foto de este mismo coche, que pueden encontrar con el número de inventario 117347, en donde se llegó a la conclusión de que su chasis es Volvo Viking (se ve la insignia de la marca en la otra imagen) y que se carrocería es Gnecco, de fines de la década de 1950.
Esta nueva foto nos vuelve a presentar al mismo coche en una vista más abierta que nos permite observar a su frente completo, aunque los personajes que posan tapan casi por completo la parte inferior. Para "imaginarlo completo" es indispensable observar la otra imagen, en la que se puede apreciar la superficie que en esta toma está oculta.
|
|

Curiosa perspectiva de un Gnecco de la "Lujanera"420 viewsYa tenemos vistos a estos viejos e imponentes micros carrozados por Gnecco sobre chasis Scania Vabis que Transportes Automotores Luján incorporó en buena cantidad, pero esta toma nos permite apreciar su imponente figura y ciertos detalles de su frente raros de ver, como el enorme "alero" que presenta sobre el parabrisas que, pensamos, habrá sido muy útil a la hora de evitar que el conductor sufra al sol de frente.
Estos coches trabajaron durante toda la década del '60 y varios ingresaron activos a los '70. Hacia 1976 ó 1977 aún se podía ver alguno arrumbado en la cabecera de Once, cerca de la entrada de la avenida Rivadavia.
|
|

Un recuerdo y una incógnita508 viewsEl micro que vemos de frente es un clásico de la recordada "Lujanera", la desaparecida línea 52 de Transportes Automotores Luján. Es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 u O-120 que supo tener en su flota, carrozado por El Detalle. En este caso por el año de fabricación, que por su número de patente debería ser 1967, tiene que ser O-120.
Atrás a la derecha vemos a la culata de otra unidad, cuya carrocería no pudimos identificar. Les pedimos una ayudita, porque sospechábamos que la empresa propietaria de esa unidad era Gran Transporte Turismo Serrano, que en ese momento era subsidiaria de Transportes Automotores Luján. Y nuestros amigos lo confirmaron.
|
|

Un saludo a los trabajadores, en su día427 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera del Tigre Hotel de la línea 60 y es más que propicia para subir un día como hoy. Se ve que "los muchachos del taller" se juntaron para la foto. Representan a los trabajadores del transporte de pasajeros que no se ven, porque no salen a la calle a cumplir sus tareas.
Mecánicos, electricistas, pintores, chapistas y hasta los cadetes que barrían los coches se representan en esta foto. Faltarían un chofer y un inspector para hacer cartón lleno.
De fondo vemos con cierta nitidez a un clásico de esta línea como lo fueron los productos de El Cóndor, en este caso un "1112" de 1966-67. Muchas felicidades para todos.
|
|

Línea 96 - Recuerdo de los '80613 viewsTransporte Ideal San Justo contó con algunos representantes de este modelo de Carrocerías Supercar, cuyas líneas estilísticas se adaptaron sobre todo tipo de chasis. Ya sean "con trompa" como los "1114" o los Ford o sobre frontales como el Mercedes Benz OF-1214 y hasta algún Ferroni perdido. La "TISJ" adquirió unos pocos, todos semifrontales.
El ejemplar que nos muestra esta imagen data de fines de 1984. Así lo indican sus llantas, que son del modelo más viejo. Su impecable presencia indica que fue fotografiado cuando nuevo, recién entregado.
|
|

Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XVIII)505 viewsAcá tenemos otro caso de una línea que tomó el esquema de la Empresa de Transportes Fournier como propio, aunque levemente modificado.
La entonces línea 171 adquirió un lote de ómnibus Mercedes Benz O-321 H procedente de la empresa mencionada y los dejaron pintados tal cual como llegaron. No modificaron nada. Con el tiempo se le agregó la franja roja que le dio un aspecto diferente, aunque el resto del esquema no cambió. Era lo mismo, pero esa franja roja cortó tanto blanco y azul y le dio algo de personalidad propia (aunque no demasiado).
Entre 1981 y 1982 se cambió el esquema. El azul pasó a la "pollera" y esta variante progresivamente desapareció de las calles.
|
|

Serena "belleza sanvicentiana"562 viewsA veces, los coches con pocos ornamentos se lucen tanto como un clásico "famoso" de esos bien brillantes y sobrecargados de adornos. No siempre hacen falta adornos al por mayor para lograr que el aspecto de un coche sea destacado.
Creemos que podemos calificar a este "Sanvi" de esa manera. Se lo ve atractivo, pese a solo tener tazas, algún acero inoxidable agregado y unos pocos aditamentos más, que pensamos que junto a la pintura en excelente estado consiguió una presentación más que destacada.
Es un Mercedes Benz LO-1112 ú 1114 carrozado por A.L.A. entre 1970 y 1971. Hubo varios coches como este que se estrenaron en la 79, pero algunos terminaron en la 341.
|
|

Visita a un predio que ya no existe612 viewsNos encontramos dentro de la antigua cabecera que Transportes Automotores Luján tenía cerca de Plaza Miserere, en donde los coches descansaban para luego partir hacia Luján.
Hoy día ya no existe y fue dividido en dos partes. En la que daba a Rivadavia se montó un Mc. Donald's que aún hoy está activo y del otro lado se había conservado el galpón, que tras la desaparición de la línea 52 pasó a manos del Grupo Plaza para internar los coches de la 129. Tras su retiro fue tomado por cartoneros.
Este "OF" carrozado por El Detalle transita por donde hoy está la casa de comidas rápidas. Al fondo se ve el galpón que aún subsiste.
|
|

Otro Atlántida "desconcertante"752 viewsLos muchachos de la Atlántida nos han dado motivos para fotografiar sus coches, que muchas veces presentaron datos mezclados, contradictorios y desconcertantes. Este es un buen caso, para analizar.
Presenta dos razones sociales, como otro coche que publicamos hace poco (Atlántida en el lateral y La Flor de Luján en su frente). Por los números de línea exhibidos (410 -el correcto- y 429) debería circular en un servicio provincial, algo que resulta dudoso al ver el destino "Palermo" en su frente, el histórico de la línea 57. Y en ella circula, en realidad.
Lo cierto es que está en Moreno, cerca de la estación.
|
|

Un Braje del Expreso Quilmes, en sus últimos años462 viewsEste modelo de Carrocerías Braje Hnos. fue un icono del Expreso Quilmes en la década del '60. Llegaron muchos ejemplares, que operaron hasta bien entrados los '70. A mediados de esa década ya quedaban muy poquitos, que fueron retirados en 1976 o a lo sumo 1977.
Esta imagen presenta un ejemplar que, por llevar el número 98 en su bandera, indica que estaba en sus últimos años de vida útil. No hay que olvidar que esta línea hasta el 2 de enero de 1969 se identificó con el número 8.
Se lo ve enterito y bastante cuidado, con detalles y adornos que así lo indican.
|
|
2605 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
103 |  |
 |
 |
 |
 |
|