002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXIX)420 viewsAhora nos ubicamos en plena Plaza Constitución quizás en plena hora de almuerzo. Así parece indicarlo el personaje de la derecha, que dejó el diario Crónica para comer el sanguchito...
De fondo vemos dos colectivos. El más cercano es un Bedford carrozado por Serra que por la publicidad que lleva y la escala de grises puede pertenecer a la línea 90 y es más: ya tiene repintado el techo de blanco, por lo cual sería de la época de Empresa de Transportes Obispo San Alberto.
El coche de atrás, aunque apenas se ve, parece ser un 67. Es imposible determinar su carrocería correcta.
|
|

Línea 55 - Belleza de los '50453 viewsEstos colectivos con ventanillas corredizas muy pequeñas, que generalmente se colocaban una para cada fila de asientos, fueron muy característicos de mediados de la década de 1950. Muchas carroceras utilizaron esta solución, que comenzó a dejarse de lado entre 1956 y 1957. De ahí en adelante fueron muy pocas las que continuaron usándolas.
Esta belleza de la línea 55 nos presenta una duda: su carrocería. Estábamos casi convencidos de que se trata de un producto fabricado por El Expreso (eso parece indicar la ventanilla correspondiente al conductor y la bandera dividida), pero como teníamos dudas quisimos consultar sus opiniones, que coincidieron con la nuestra. Asombra su frente lleno de ornamentos.
|
|

Tres coches "mellizos" con tres esquemas diferentes749 viewsEsta foto es realmente muy rara. Fue tomada en la cabecera de la línea 54 en Puerto Nuevo y vemos tres OA-101 de segunda generación casi idénticos (pero de diferentes variantes. El del fondo, por ejemplo, parece tener las ventanillas tintadas en negro y el tamaño de la puerta de ascenso es menor al de los otros dos) y cada uno luce con un corte de pintura diferente.
El más cercano tiene una variante poco vista, con cortes dispuestos como en los primeros OA-101 de la línea 87, pero con el verde sustituido por el celeste. Hubo muy pocos coches pintados así. El del centro tiene el que trajeron los primeros ejemplares de este modelo y el último tiene la base blanca en lugar de amarilla. Y justo posaron para esta foto extraordinaria.
|
|

Foto reciente con mucha historia752 viewsSi bien esta imagen ya tiene varios lustros de tomada, podemos decir que pertenece a tiempos más o menos recientes. Fue tomada en los tempranos 2000: una circunstancia lo acredita.
Por un lado tenemos un coche muy raro de la línea 70, un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Diseño en los tempranos '90. Lo raro que presenta es su bandera, con una sección luminosa muy pequeña que hizo que el número de línea se pintara en la parte superior del parabrisas. De otra manera no hubiera sido posible verlo a cierta distancia.
Pero lo más raro que muestra esta foto es a un coche de la línea 52, de la "Lujanera", en Retiro. Casi no hay fotos de ella en ese piso que tomó pocos años antes de su desaparición.
|
|

Antiguo icono de S.A.E.S.636 viewsEste modelo de colectivo carrozado por El Expreso fue muy visto en la legendaria S.A. Expreso Sudoeste. En la segunda mitad de los '50 se incorporaron varios, que trabajaron hasta fines de la década siguiente. No nos consta si alguno llegó a 1969, al momento del cambio de numeración, cuando se reemplazó el 225 tradicional por el 85 que la distingue hasta hoy.
Fue un modelo muy visto en la zona sur, que incluía pequeñas ventanillas que se ubicaban "una por fila de asientos". Se conservaron hasta 1958 aproximadamente. Lo vemos durante un paseo, en un paisaje poco usual para su recorrido. Obsérvese la enorme luz insignia sobre su bandera.
|
|

Triste estampa del fin de la "Lujanera" (III)833 viewsEn los últimos y aciagos tiempos de Transportes Automotores Luján y su línea 52 hay dos recuerdos que transmitieron decadencia: los colectivos Mercedes Benz LO-1114, que a inicios del Siglo XXI ya estaban completamente obsoletos, y el ejemplar de la foto: un Zanello UN-960 que había llegado desde el transporte escolar. Nótese la falta de puerta trasera.
Estas dos estampas reflejan los malos tiempos que corrían para esa empresa. No podían usarse esos vehículos para tales prestaciones. Encima trabajaba en los servicios rápidos por autopista. No duró mucho: fue casi un espejismo, al cual vemos circular por Plaza Miserere.
|
|

Cuando algunos 168 fueron blancos (II)508 viewsEsta circunstancia fue muy rara mientras duró: en el momento que el Expreso San Isidro le vendió a Micro Omnibus Doscientos Ocho la línea 90 que se hallaba integrada a la 168 debieron esperar la autorización para separarla de la línea madre y volver a ser independiente.
En ese lapso debió circular como 168 y conservar el 90 en el ramal. Su nueva dueña le dio sus colores y por eso había 168 "rojos" (los tradicionales) y estos blancos que circularon en la 90 hasta que llegó el visto bueno de las autoridades y se separaron.
Este Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar nos muestra esa decoración transitoria.
|
|

Antiguo 98 a todo color489 viewsEsta hermosa imagen nos permite recordar a los colores originales del tradicional Expreso Quilmes, ese que descendía del oficial del Expreso Cañuelas con solo el agregado del techo verde.
Si bien este modelo corresponde al de la famosa "trilogía de incógnitas" compuesta por las carroceras Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A. y Crovara, en este caso es fácil de identificar por un detalle que no corresponde al modelo en sí: su chapa patente. Su guarismo corresponde al año 1975 y por eso no puede ser otra que Crovara. Las otras dos dejaron de existir años antes: Biglia por su cierre (que fue temporal) y L.A.B.I.G.L.E.A. por haberse transformado en la mismísima Crovara.
|
|

Improvisaciones (LIX)644 viewsA veces, desperfectos en las carteleras luminosas obligan a improvisar soluciones provisorias a la hora de sacar un vehículo a trabajar.
Las líneas manejadas por Transporte Ideal San Justo no utilizan banderas luminosas enterizas. Solo se destaca el número y el resto va pintado o plotteado. Cuando el pequeño indicador tiene desperfectos, los coches tienen que salir igual.
Entonces se recurre a lo que se pueda para salir del paso. En este caso se pegó un adhesivo recortado del reglamentario de la C.N.R.T. que se pega en los laterales y ya está. Este Agrale MT-12 carrozado por Todobus de la 86 nos muestra esa improvisación, vista en diferentes líneas de manera ocasional.
|
|

Línea 80 - Un clásico de los '70 (II)639 viewsEste colectivo es uno de los más representativos de Transportes Nueva Chicago y su línea 80 durante los '70. Junto con el "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio fueron los más vistos en su flota por aquellos tiempos.
Esta hermosa imagen nos regala no solo el tres cuartos perfil del colectivo: también nos trae a su hermoso color de la época, con rojo y negro de base más el poco frecuente ocre. Era una combinación poco usual y atractiva. No hubo muchas líneas que utilizaran este color, que a mediados de los '80 se dejó de utilizar.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 de 1970, carrozado por la firma Biglia.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece a la familia Distéfano. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Los primeros tiempos de la línea 92525 viewsCuando la entonces línea 292 inició sus actividades, en los '50, recurrió a todo tipo de unidades seminuevas o con cierto uso con los que conformó su flota inicial. Con el correr del tiempo llegaron las extensiones de recorrido y los cero kilómetro.
Es muy probable que este Chevrolet "Sapo" haya estado en la inauguración de la línea, como seguramente le pasó a varios congéneres. Nos quedan dudas con su carrocería: su aspecto general hace acordar a algunos diseños de La Favorita, pero su frente se nos presenta algo dudoso, sobre todo el diseño de su cartelera luminosa de destinos. ¿Alguien puede identificarla con certeza?
|
|

Los primeros tiempos de la 54 "post-Cañuelas"879 viewsApenas cesó el Expreso Cañuelas, las empresas que se hicieron cargo de los servicios de la línea 54 que se dividió en tres partes porque no era atractivo mantener el recorrido entero, tomaron coches sacados de otros recorridos para cubrir las secciones que les asignaron.
Estaba previsto que la parte que le tocó a Transporte Almirante Brown se denominaría "33 roja", para diferenciarla de las preexistentes. Pero en las primeras semanas, para no confundir a la gente, salieron con la leyenda "Ex 54" y sin referencia alguna a la 33.
Este viejo "OH" carrozado por El Diseño muestra la presentación inicial. Poco después se agregó el 33 en rojo sobre fondo blanco.
|
|

Línea 64 - Lindo surtido en Barrancas de Belgrano498 viewsEsta hermosa foto nos muestra un interesante y grupo de "1114" de la línea 64 estacionados en su cabecera de Barrancas de Belgrano.
De derecha a izquierda tenemos un ejemplar de 1985 carrozado por El Diseño y le sigue otro, pero de 1981-82. A continuación hay uno raro, carrozado por C.E.A.P. en 1982. El que le sigue también parece El Diseño, pero tiene la particularidad de conservar el esquema de pintura de la línea 29 (no tiene la doble franja en negro y rojo) y cierra otro Diseño al cual podemos datar entre 1982 y 1983.
Esta foto refleja su flota en los tempranos '80, cuando la carrocera mayoritaria era El Diseño y tenía otras en menores cantidades.
|
|

Línea 91 - Anciano ejemplar, ya en manos del Grupo D.O.T.A.683 viewsEn el momento que la línea 91 perdió su independencia y terminó en manos del Grupo D.O.T.A. tenía una flota bastante envejecida. El porcentaje de unidades nuevas o recientes era bastante bajo y contaba con muchas cuya antigüedad era excesiva.
Esta imagen nos muestra a uno de estos "venerables ancianos", que como su número interno lo indica ya estaba en manos de la nueva administradora. Es de la centena del 500, impuesta sobre la antigua numeración que solo tenía internos pares.
Es un clásico "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1977, tal vez el último que trabajó en una línea de concesión nacional.
|
|

Día temático 115 - Un día para jugar con la ciudad (II)428 viewsEsta imagen nos traslada al cruce de una calle bastante ancha con una avenida. Podemos deducir que la arteria que cruza el colectivo de la línea 60 es lo suficientemente ancha para serlo, porque a la derecha se ve una garita para dirigir el tránsito.
En este caso desconocemos el lugar de la toma, así que debemos descubrirlo juntos. Casi no hay pistas, salvo que fue tomada en algún punto del recorrido de la 60 en el que cruza una avenida. Veamos si algún amigo experto en la vieja Buenos Aires reconoce el lugar o algún elemento que lo deje en claro. El colectivo es un Chevrolet de 1942 tal vez carrozado por La Favorita.
|
|
2607 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
102 |  |
 |
 |
 |
 |
|