002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 79 - Recuerdo de los '80670 viewsSi bien este colectivo es anterior a la década mencionada en el título (estimamos su fabricación entre 1977 y 1978, por el tipo de ventanillas que equipa a este producto de Carrocerías Alcorta -divididas en tres partes, que se colocaron en esos años-) su presentación remite a los '80, cuando se reemplazaron las letras góticas de la razón social por el logotipo que se ve bajo la primera ventanilla. Ese detalle nos indica la época en la que se lo fotografió.
Este modelo fue incorporado por la San Vicente a baja escala. No hubo muchos ejemplares como este. No sabemos su cantidad exacta, pero debieron rondar la media docena.
|
|

Simpática escena boquense498 viewsEstamos a espaldas del histórico transbordador de La Boca, situado en Pedro de Mendoza y Almirante Brown. A la derecha se ve el puente Nicolás Avellaneda.
Adelante se ve una insólita cantidad de sandías, que eran comercializadas por un comercio establecido en la carrocería de un tranvía Tassara ex Transportes de Buenos Aires que alcanza a verse a la extrema derecha. Se ven partes de ventanillas.
Mientras, por Pedro de Mendoza circula un colectivo Bedford carrozado por Alcorta en los tempranos '60 de la entonces línea 213, la 53 de hoy. Se nota que está bien cuidado. Al fondo, se ve una "Chancha" brasileña de la desaparecida línea 12.
|
|

Y terminaron juntas... (III)740 viewsEsta imagen es muy curiosa: fue sacada al paisaje y no especialmente a los vehículos de transporte público. No hubo intención de inmortalizarlos en esta toma. Lo raro del caso es que si nos trasladamos a hoy, las tres líneas terminaron en el mismo grupo empresario.
Vemos dos coches de la línea 28, un común y un diferencial. Ella sería la "empresa madre" de las otras dos. En primer plano aparece un colectivo de la 56, que hoy día inclusive se distingue con el mismo color de la 28. Semitapado por este último, vemos un viejo "protopanorámico" carrozado por La Unión de la línea 7, que también está dentro del mismo grupo.
En el caso de esta última, al menos conserva los mismos colores básicos de aquella época.
|
|

Un 59 "sesentoso" para descifrar598 viewsNos encontramos cerca de Plaza Constitución a comienzos de los '70, durante la demolición de las manzanas ubicadas entre Lima y Bernardo de Irigoyen para extender la Avenida 9 de Julio hasta alli. Vemos al colectivo de la linea 59 atravesarlas en el momento de la remoción de escombros mientras, en el fondo, algunos edificios esperan el momento de ser derribados.
Este colectivo, montado sobre un chasis Mercedes Benz L-312, no presenta una figura muy usual. Ciertos detalles (el conjunto parabrisas más ventiletes, la amplia cartelera luminosa delantera y el tipo de ventanillas) nos indicaban que es un producto de Carrocerías Caseros, algo que nuestros amigos corroboraron.
|
|

Dos líneas que después fueron una569 viewsEsta filmación se realizó en Barrancas de Belgrano y acertó a juntar a dos líneas que por entonces eran independientes, pero que años después se unieron y formaron una sola: la 60 y la 38. El coche que se ve en segundo plano pertenece a esta última.
Bien sabemos que a inicios de los '80 Micro Omnibus Norte se hizo de la mayoría accionaria de Micro Omnibus Centro y absorbió a la línea 38 como ramal de la 60. Esta toma se hizo unos años antes y las vemos bien diferentes.
El 60 es un clásico de la época, un Indio "Cinta Azul". El 38 es un Vaccaro de 1970-72.
|
|

En el centro de Flores, en los '80664 viewsEsta imagen lograda en la Plaza Pueyrredón (o Plaza Flores en el vocabulario popular, pese a ser incorrecto) es bien representativa de la década del '80. El piso etario es 1988: lo indica el colectivo de la línea 86 que se ve detrás de los que están en primer plano. Es un "1114" carrozado por La Favorita que lleva las ventanillas que se implementaron ese año.
Vemos claramente otros dos "1114", uno de la línea 85 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1983 y 1984 y otro de la 92, que es un producto de Crovara fabricado en 1982 y que ofrecía como novedad sus ventanillas tintadas en negro.
Completa la imagen un taxi clasiquísimo de los '80, como lo fue el FIAT 125.
|
|

Día temático 103 - Bellezas para admirar (VII)788 viewsEl encontrarse con coches de este tipo a veces asombra de acuerdo a la empresa en la que trabaje, debido a la "media normal" del estado de la flota. A veces, en líneas que se conocen por tener las unidades "de calle" por los lugares por donde transitan, aparecen algunos en tan buenas condiciones que sorprenden.
La línea 96 es una de ellas. Un buen porcentaje de su flota luce una presentación no muy agraciada, con la eterna presencia de la tierra en sus laterales. Se entiende, por el estado de algunos de los caminos por los que discurren sus recorridos. Pero este "1315" carrozado por Italbus está hermoso y brillante, bien contrastante respecto de la flota "normal".
|
|

Línea 64 - Belleza de los '90610 viewsEstos ómnibus carrozados por Eivar en los '90 eran de por sí agradables a la vista, pero si estaban "vestidos" con un esquema de pintura sobrio y si encima estaban ornamentados con criterio, eran una verdadera belleza para admirar.
Creemos que es el caso de este Mercedes Benz OHL-1320 de 1996 de la línea 64, que luce brillante e impecable por donde lo miremos. Su presentación era realmente distinguida.
La 64 contó con unos cuantos coches como este de 1993 en adelante, tanto sobre chasis OH u OHL. Alguno llegó a contar hasta con apoyacabezas en los asientos, algo muy poco visto. Los de modelo más reciente llegaron activos hasta mediados de los 2000.
|
|

Viejo clásico de la línea 6 (II)562 viewsEstos colectivos carrozados por El Diseño fueron uno de los modelos destacados de la década del '80. En su momento, apenas salidos de fábrica, impactaban por su belleza y su styling agradable. Los coches con 24 asientos como este se destacaban aún más.
La línea 6 obtuvo alguno cero kilómetro, a los que se sumaron un par más adquiridos con poco uso. Vemos a este ejemplar, datado entre 1982 y 1983, transitar la zona de Retiro. Ingresaron activos a los '90, aunque ninguno llegó al momento de la caducidad de su concesión a fines de esa década.
En 1985 comenzó a fabricarse el modelo que le sucedió, con la primera ventanilla con desnivel, tan o más atractivo que este.
|
|

Línea 84 - Resumen de su flota "noventosa"869 viewsQuienes frecuentamos a la línea 84 en los '90 (y buena parte de los 2000) recordaremos que, en algunas épocas, la totalidad de su flota estuvo compuesta de productos fabricados por El Detalle.
Obviamente, los OA-101 eran mayoría absoluta. A partir de 1998 llegaron algunos OA-105 con el fin de cumplir las nuevas normas sobre unidades de piso bajo. Su presentación era muy monótona, pero ya es historia.
Esta imagen reunió a los dos modelos mayoritarios: los OA-101 de segunda y tercera generación. Casi toda la flota de aquellos años está resumida en esta fotografía, que los muestra con la presentación más usual de ambos modelos.
|
|

Los Atlántida "de larga", degradados658 viewsEstos micros grandes, numerados en la centena del 200, eran los que habitualmente Atlántida utilizaba para sus servicios a la Costa Atlántica. En raras ocasiones se los veía en la línea 57, la original de la empresa.
Las unidades de la foto evidentemente fueron retiradas de los servicios largos y confinados a "la corta", tal vez para cumplir servicios rápidos por autopista. Si bien no tienen leyendas en su frente, el adhesivo de la CNRT con el número de línea no deja lugar a dudas del recorrido que cumplían. Quedan realmente raros, con esa leyenda junto a la puerta de ascenso.
El más cercano es un Mercedes Benz O-373 carrozado por Imeca y reformado por Rodacar, con partes similares a Saldivia.
|
|

Plateados en el centro, a todo color426 viewsEsta escena se rescató de una filmación hecha al Teatro Colón en los '50, desde cerca del cruce de Cerrito con Viamonte, mirando al sur.
Justo acertaron a pasar dos vehículos de Transportes de Buenos Aires. El más pequeño es un microómnibus Chevrolet "Sapo" carrozado por Costa Rica que seguramente pertenece a la línea 267, la actual 67.
El ómnibus es un Leyland Olympic carrozado por Metropolitan Cammell Weymann que podría trabajar en la línea 101 (hoy 100) o en la 119. Es imposible saberlo en realidad.
Sea de cual fuese esta escena nos rescata una época atractiva de ver en colores y celebramos su rescate.
|
|

Un 57 imponente612 viewsTal vez por la perspectiva con la que se tomó esta interesante fotografía, el micro a la vista parece más imponente de lo que en realidad era. El tamaño de su rodado acentúa su aspecto de fortaleza, que seguramente tendría más allá de lo que podamos analizar con esta toma.
Pertenece a la empresa Atlántida, que lo utilizaba en su línea 57. Obsérvese que fue concebido para este tipo de servicios con "apertura de puerta frecuente": no la tiene enteriza, si no plegadiza. Se la distingue detrás del parabrisas, abierta hacia adelante.
Agradecemos a nuestros amigos "expertos largadistancieros" que nos aclararon su chasis, que es un Scania Vabis BF-76.
|
|

Eran imponentes... (III)546 viewsPara mediados de los '50, época en la que se conocieron a estos enormes Mercedes Benz O-3500 "Curvos" carrozados por El Trébol, mientras otras carroceras aún fabricaban colectivos con ventanillas de subir y bajar, tuvieron una presencia imponente. Es uno de los modelos que imponía su figura, al lado de pequeños Chevrolet "Sapo" y otros tipos de unidades de 16 asientos.
Se fabricaron muchos y se distribuyeron por diferentes líneas en toda el Area Metropolitana. Transporte Ideal San Justo era buena cliente de El Trébol. Adquirió numerosos colectivos con este formato, sobre diferentes chasis. Conocemos varios ejemplares sobre el más pequeño L-312 y hasta algún Bedford D-5 de 1957. En los '50 y parte de los '60 fue muy visto.
|
|

Estampa boquense de los tempranos '70568 viewsLas fotos paisajísticas de época a veces incluyen vehículos que nos pueden resultar interesantes y un grato recuerdo. Se conocen muchas que contienen estas agradables sorpresas.
Esta es la fracción de una toma mucho mayor hecha en La Boca y más exactamente en la Vuelta de Rocha. Con el Riachuelo de fondo vemos a un colectivo de la línea 64 detenido en el refugio mientras carga pasajeros.
Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor entre 1966 y 1967. Tiene chapón en el guardabarros trasero y la ventanilla del conductor no tiene divisiones. Es enteriza. Aún circula bajo la razón social Pedro de Mendoza y la mantiene en su lateral, señal de que la foto fue tomada entre 1969 y 1973-74.
|
|
2612 files on 175 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
101 |  |
 |
 |
 |
 |
|