002 - Líneas de Concesión Nacional 051/100 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

¿Y esto...? ¡Ayuda, por favor...!1315 viewsPese a que la combinación de los grises no corresponde a la más usual que vemos en las unidades de la empresa San Vicente, el coche pertenece a esta empresa. En la propia "Sanvi" nos aseguraron su origen.
La carrocería realmente nos dejó sin palabras. Es rarísima y excede nuestros conocimientos. Si bien el lateral puede ser familiar a alguna carrocería de la zona sur, esa culata nos resulta realmente extraña y por demás sorprendente. ¿Alguien conoció a este vehículo tan singular?
Agradeceremos cualquier ayuda que nos puedan brindar al respecto. Estamos intrigadísimos con el origen de este vehículo tan, pero tan extraño.
|
|

Bedford OB privatizado1503 viewsTras la privatización en masa de los microómnibus de T.B.A., cumplimentada el 8 de julio de 1955, cada una de las nuevas empresas buscó identificar sus unidades con nuevos colores y diferenciarse bien del plateado "estatal" que hasta ese momento identificó a todas las líneas.
Una de las combinaciones más agradables fue hecha por la gente de Transportes 270, que repintó sus Bedford OB de azul abajo, celeste el techo y franjas y cuerpos de filete en rojo. Fue una combinación muy atractiva, hoy perdida.
|
|

Bella "Lobera" en la noche528 viewsAún es noche cerrada en la ciudad de Lobos y este coche de Línea Expreso Liniers, la actual línea 88 por entonces denominada 188, aguarda el momento de partir hacia Plaza Miserere.
Dejando de lado el vehículo, la imagen es una bella estampa que nos recuerda a esos servicios nocturnos que hacían su espera mientras la ciudad duerme.
Su carrocería es El Trébol y podemos datarla entre 1958 y 1959, aproximadamente. Esa culata es un clásico de esta fábrica. Su chasis es un Volvo Viking. Agradecemos a nuestros amigos que lo identificaron.
|
|

Belleza 100% quilmeña1596 viewsNo podemos decir otra cosa de este interesante colectivo, perteneciente a una empresa histórica quilmeña, como lo es el Expreso Quilmes y, encima, carrozado por una firma cuya planta fabril estaba asentada en el mismo partido: Costa Brava.
Por el tipo de ventanillas que posee, con esa divisió superior pequeña "a lo Carrocerías A.L.A." estimamos que se fabricó entre 1966 y 1967. Fue un modelo bastante visto en esta empresa.
Aquí lo vemos nuevo o casi nuevo, aún con la patente amarilla con inscripciones en negro y las puntas superiores recortadas de la Dirección Nacional de Transportes o, como lo dice la sigla visible en la chapa, DNT.
Estas unidades se utilizaron profusamente en la 98 hasta 1978 ó 1979, momento en el cual fueron sustituidas.
|
|

Belleza de Carrocerías La Favorita, con su pintura de fábrica683 viewsDejando de lado lo bello de esta unidad de la empresa Bernardino Rivadavia, que quedó hermosa con solo su frente ornamentado, cabe destacar que podemos verla con su pintura de fábrica, a la que podemos distinguir por algunos detalles a la vista.
El primero es la tipografía de carteles y letra gótica, que corresponden al letrista y al fileteador oficiales de la carrocera. El segundo se empleaba en las líneas que pedían el coche con "poncho" en su cenefa: las leyendas no tenían un color uniforme: se pintaban oscuras sobre fondo claro y viceversa. O sea que las que vemos sobre el "poncho" crema eran negras y las que se pintaron sobre el color del techo, que era negro, lo tenían invertido. Y las que abarcaban las dos superficies eran a dos colores.
Esta particularidad se practicó un tiempo no muy prolongado.
|
|

Belleza de exposición2266 views¿Recuerdan cuando la Exposición Rural era un evento interesante para los aficionados? Allí concurrían varias terminales automotrices y otras tantas carroceras, para mostrar sus novedades.
Esta imagen fue tomada en la exposición de 1964 y nos muestra a un bello "Convencional" Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A., con los colores de la entonces línea 165, actual 65.
Nótese su numeración interna, de la centena del 300: fue la que utilizó desde su toma por la gente de Línea 76 S.A. y continuó un tiempo bajo la administración de La Nueva Metropol.
|
|

Belleza de la SAES de fines de los '501282 viewsEste simpático colectivo fue carrozado por El Expreso en la segunda mitad de los '50 y lo vemos al servicio de la entonces línea 225, que no es otra que la actual 85 de la Sociedad Anónima Expreso Sudoeste.
Por su diseño, lo creemos fabricado entre 1955 y 1957, cuando aún podían encontrarse modelos que utilizaban esas ventanillas tan pequeñas que normalmente podían abrirse de un solo lado mientras que el otro era fijo.
Lo vemos pasando por la plaza Primera Junta, rumbo al este. Detrás vemos al característico edificio del Mercado del Progreso y al refugio de la estación Primera Junta del Subte "A". El lugar en donde se hizo esta toma es inconfundible.
|
|

Belleza en la línea 601492 viewsYa hemos puesto varias fotos de estos "convencionales" carrozados por El Cóndor de la línea 60. Se nos puede tildar de repetitivos, pero no nos cansamos, de vez en cuando, de subir alguna otra imagen. Qué lindos que eran...
La "belleza natural" de esta carrocería es realzada por los ornamentos que convierten a cada coche en un ejemplar único y digno de exposición.
Son tan bellos, que no nos cansamos de admirarlos. Espero que Ustedes tampoco...
|
|

Belleza interurbana (II)1050 viewsNo cabe duda que este ómnibus interurbano del Expreso Cañuelas es una verdadera belleza para la época y más aún tan bien ornamentado, con lo justo para que brille y se destaque.
Si bien hay algunos elementos que en estos vehículos "tipo micro" quedan algo fuera de lugar (como el moño fileteado en su frente, más característico de un vehículo urbano que de uno suburbano) se nota que en esta unidad tuvo cariño y buen cuidado.
Lo vemos en un lugar típico de vehículo de transporte público de la época: la Basílica de Luján, donde seguramente lo bendijeron.
|
|

Bellezas de fines de los '50764 viewsSuponemos que esta toma fue realizada sobre la avenida Las Heras, aunque no estamos del todo seguros. Acertó a juntar a un modelo bastante común de la época con una rareza mayúscula que buscábamos hace rato.
El modelo corriente es el que vemos al servicio de la línea 108: se trata de un Bedford de 1957 carrozado por Uspallata, que varias líneas incorporaron en cierta cantidad. La rareza está representada por el 60, un Ford F-600 que también era de 1957, con carrocería La Favorita.
Era largo, con cuatro ventanillas por lateral. Hubo un coche similar en la línea 230 (luego 130) pero más corto, con tres ventanillas en lugar de las cuatro que llevaba el 60.
|
|

Borroso recuerdo de la 64 Pedro de Mendoza2085 viewsLamentamos la reficiente calidad de la foto, pero nos sirve para recordar a la línea 64 en épocas en la que aún estaba controlada por la empresa Pedro de Mendoza, que hasta hoy es la prestataria de la línea 29.
En esos años ambas líneas lucían el mismo esquema de colores y los coches de la 64 estaban numerados del 101 en adelante.
Carrocerías Alcorta no fue muy vista en esta empresa, aunque en ambas líneas hubo varios ejemplares fabricados allí, de diferentes modelos.
|
|

Borroso recuerdo por la autopista Riccheri1824 viewsEsta toma (borrosa, pues es una captura de una mucho más grande) nos muestra a una de las chanchas alemanas O-321 de Rastreador Fournier, en su recorrido sobre la autopista Riccheri, rumbo a (o desde) el Aeropuerto de Ezeiza.
Si bien no es buena, es una de las pocas fotos de chanchitas que se conocen en colores y nos permite recuperar parte de su recuerdo más fielmente que en una foto blanco y negro.
La última chanchita, interno 428, terminó como auxilio y fue utilizada hasta fines de los '70
|
|

Cabeza a cabeza, por Retiro1786 viewsEsta toma fue realizada desde la Torre de los Ingleses hacia la avenida del Libertador, justo en el momento en el cual pasaban dos vehículos de Transportes de Buenos Aires, tal vez a toda carrera.
En primer plano vemos a un trolebús Westram, seguramente afectado a los servicios de la línea 312, hoy 62. A su lado hay un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW, del cual no podemos saber con seguridad a cual línea estaba afectado (podría ser un 109, un 132 o un 160)
También podemos observar a la avenida del Libertador empedrada y con cordones separadores de carriles.
|
|

Cabeza a cabeza...1675 viewsEsta foto nos hizo acordar al viejo "photochart" con el que se fotografiaba el disco de llegada de las carreras de caballos y al que se recurría ante una llegada cabeza a cabeza.
Los convencionales de las líneas 56 y el de la 70 que se asoma detrás, parecen terminar una carrera frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre, tras pisar la línea de llegada.
Para los "tuercas" esta foto tiene un bonus: el Torino Comahue, fabricado por Lutteral, con frente y cola modificados que aparece en primer plano.
|
|

Cabildo y Juramento hacia comienzos de los '70980 viewsNos ubicamos en una de las esquinas más famosas del barrio de Belgrano: Cabildo y Juramento.
El fotógrafo se ubicó en la esquina noreste y mira al sudoeste. Justo acertó a doblar uno de los modelos más vistos en la línea 80 a fines de los '60, cuya carrocería fue fabricada por Biglia.
Hubo varios coches iguales al de la imagen, con chasis Mercedes Benz semifrontales (LO-1112) y convencionales (LO-911). Es imposible determinar cual de los dos equipa a la unidad de la foto, debido a lo poco que se ve de su trompa. Lo escaso a la vista del guardabarros delantero no alcanza para saber de cual de las dos variantes se trata.
|
|
2297 files on 154 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
10 |  |
 |
 |
 |
 |
|