busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 017 - Pcia. Santa Fe - Cdad.de Rosario: servicios interurbanos y media distancia

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116552.jpg
Los últimos años de Cañadense572 viewsEsta empresa fue una de las tantas dedicadas a la media distancia que tenía como cabecera principal a la ciudad de Rosario. Su otro extremo era Cañada de Gómez y su recorrido era de unos 70 kilómetros, sin olvidar que también atendía ciudades y pueblos intermedios.
En un momento tomó cierta relevancia y hasta fue propiedad del grupo ABLO - General Urquiza, pero luego se independizó y sufrió una lenta degradación que terminó en su desaparición.
Esta foto se tomó en sus últimos años. Tenía una flota heterogénea con esquemas variados. Este D.I.C. LD-1014 G de la segunda mitad de los '80 fue fabricado sobre un chasis Scania K-112.
11 comments
10227.JPG
Los "1114 setentosos" de Carrocerías San Antonio1189 viewsEntre 1975 y 1977, Carrocerías San Antonio fabricó este modelo de colectivo sobre varios chasis disponibles, aunque la mayoría de los que se conocen se fabricaron sobre Mercedes Benz LO-1114.
Eran la evolución de un modelo anterior, prácticamente igual en sus formas generales, pero con ventanillas algo más pequeñas.
La gran mayoría circuló cuando nueva en empresas de media distancia rosarinas, pero algunos coches emigraron a otras ciudades, tras ser radiados por sus compradoras originales.
En Buenos Aires circularon algunos ejemplares comprados de segunda mano, en las líneas 97 y en la 23, a la cual llegaron algunos coches provenientes de la 97 cuando caducó su concesión (aunque casi todos duraron muy poco en servicio)
A lo mejor llegaron algunos más, pero de ser así se nos escaparon de la memoria.
16 comments
106616.jpg
Longevísima empresa interurbana rosarina751 viewsLa 9 de Julio fue una de las empresas interurbanas más longevas de las que cuyo recorrido tiene a la ciudad de Rosario como una de sus cabeceras. Surgida hacia fines de los '20, se mantuvo en servicio hasta casi entrados los 2000.
Comenzó sus servicios con ómnibus automóviles de pequeño o mediano porte. Esta foto nos presenta a uno de los medianos, que eran de los más grandes que había en la empresa.
Como se ve en sus carteles, declara como principal un recorrido entre Rosario y Santa Fe, pero también realizaba servicios más cortos, como el que se declara hasta Coronda, en el cartel más pequeño de quita y pon con fondo claro. Desconocemos su chasis (pedimos una manito con este tema, por favor...) y su carrocería podría ser Napoleón Bravo. Agradeceremos confirmaciones en ambos items.
7 comments
103743.JPG
La T.A.T.A. que no pasó a manos de Micro Omnibus Norte1270 viewsCuando la prestataria de la línea 60 adquirió los paquetes accionarios de las empresas Central El Rápido y T.A.T.A., una parte de los componentes de esta última no quiso vender su parte y prefirió mantenerse independiente. De común acuerdo quedaron a cargo del piso Rosario - Santa Fe y se separaron del resto de la empresa, cuyas unidades comenzaron a repintarse con los colores de Micro Omnibus Norte.
Fue así que en terminales como la de Rosario o la de Santa Fe, solían encontrarse las unidades amarillas y las "independientes" como este D.I.C. Panorama, que conservaron el tradicional blanco y verde.
Para diferenciarse, en la segunda mitad de los '70 la "T.A.T.A. blanca" cambió su nombre a TATA Rápido y hasta hoy se mantiene.
14 comments
101503.jpg
La primera unidad que partió de la actual terminal santafesina1212 viewsEsta imagen se tomó durante la inauguración de la actual Terminal de Omnibus de la ciudad de Santa Fe y nos muestra al primer micro que partió con pasajeros, tras el acto inaugural.
Se trata de un raro Pegaso presuntamente carrozado por Serra (por favor, confirmar) de la empresa Micro, que se hallaba afectado a su tradicional corredor Rosario - Santa Fe, al cual vemos con su corte de pintura clásico de los '60, utilizado hasta fines de la década siguiente.
16 comments
115708.jpg
La génesis de la General Güemes rosarina582 viewsEn 1952 se creó la Cooperativa Obrera de Transporte 22 de Agosto Ltda., impulsada por un grupo de transportistas rosarinos que recibieron apoyo del gobierno del General Perón, que envió unidades retiradas de servicio por la Corporación de Transportes porteña.
Pero se debía hacer una contraprestación: el nombre debía relacionarse con el ideario peronista. Se eligió el 22 de Agosto por ser la fecha del renunciamiento de Evita a la vicepresidencia. Obviamente, tras la Revolución Libertadora se cambió rápidamente por General Güemes, en alusión a la denominación de la Ruta 34 que recorría.
Es un Chevrolet de 1941 ó 1942, con carrocería GM.
12 comments
23337.jpg
La extraña flota de la Servitur santafesina737 viewsCuando surgió esta empresa en la primera mitad de los '90 para cubrir el recorrido interurbano entre la ciudad de Santa Fe y la localidad de Rincón, tenía una flota bastante variada e interesante de ver y fotografiar. Se mezclaban colectivos del tipo urbano con unidades como la de la foto, "tipo micro" y de media distancia. un revoltijo atractivo para todo aficionado, digamos.
El vehículo de la foto fue fabricado entre 1980 y 1982 por la firma santafesina Toniutti, sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado o, en su defecto, en un LO-1114 frontalizado. Se ven las insignias en su frente, pero no con la claridad suficiente.
Quizás algún amigo santafesino pueda ayudarnos con este tema.
4 comments
107550.jpg
La Companía Santafesina, ocho o nueve décadas atrás490 viewsEsta añosa foto nos presenta un coche de la Compañía Santafesina de Transportes fabricado a mediados de la década de 1930, así que esta imagen pudo ser tomada en una fecha cercana a las nueve décadas o tal vez menos si la unidad ya tenía varios años de uso.
Sea como fuese, nos hace retroceder muchísimo tiempo en su historia. Como se ve en sus carteleras delanteras, estaba afectado a un servicio entre las ciudades de Rosario y Venado Tuerto. Su chasis es un Chevrolet fabricado entre 1934 y 1935.
Su carrocería tiene todo el aspecto de ser una Napoleón Bravo de industria rosarina.
9 comments
109724.jpg
La "segunda vida" de los Mercedes Benz O-302 de la General Güemes1039 viewsTiempo atrás presentamos a los dos Mercedes Benz O-302 que la empresa General Güemes incorporó a fines de los '60, carrozados por dos firmas diferentes. La imagen de hoy nos muestra cómo quedó uno de ellos luego que fuera recarrozado por la misma empresa en sus talleres.
Se trata del coche 7 y lo vemos junto al Monumento a la Bandera, propicio para festejar este día. La carrocería quedó bastante prolijita e interesante: utilizaron el frente del modelo LD-1014 de D.I.C. y las ventanillas de De.Ca.Ro.Li. para crear este modelo de diseño sobrio, que le permitió a este chasis de modelo tan atípico para nuestro país prolongar su vida útil un tiempo más.
Este coche es el mismo que ya exhibimos equipado con carrocería D.I.C. de mediados de los '60.
19 comments
107010.jpg
Interurbano rosarino prestado con coches pequeños919 viewsLa empresa General Manuel Belgrano, que operaba líneas urbanas en la ciudad de Rosario, estaba a cargo de una línea provincial que salía de Plaza Sarmiento y llegaba a la vecina localidad de Pérez, en donde se asentaban enormes talleres ferroviarios del Ferrocarril Mitre.
Si bien el servicio era claramente interurbano, se prestaba con unidades de tipo urbano. Es probable que a la empresa, por explotar líneas locales en Rosario, le fuera más fácil mantener este tipo de coches que los grandes de media distancia y, de paso, unificaban el tema de repuestos.
Estaban decorados con un color diferente al de los urbanos. Era similar al de la línea 60 porteña, con el techo con otro tono de azul noche.
8 comments
16217.jpg
Interurbano rosarino con "aire" porteño1388 viewsEsta unidad de la empresa El Alba, una de las tantas que tiene como cabecera la ciudad de Rosario, nos delata su origen gracias a su librea, que no es otra que la que Río de la Plata implementó justamente con estas unidades, en 1981.5 comments
98181.jpg
Interesante unidad de la empresa antecedente de T.I.R.S.A.1084 viewsEsta hermosa unidad pertenece a la firma que fue conocida como E.I.R.T.U., que fue el antecedente más cercano a la más reciente T.I.R.S.A. Encontrarán su enorme nombre completo en la descripción, más abajo.
Fue carrozado sobre un chasis ACLO Regal, pero dudamos con su carrocería: puede ser Velox o Cametal, de inicios de la década de 1950. Como siempre, agradeceremos precisiones al respecto
8 comments
109636.jpg
Interesante modelo de industria rosarina892 viewsTras la etapa en la que Mercedes Benz Argentina entregó sus plataformas Mercedes Benz O-140 con la estructura montada, lo cual dio por resultado modelos prácticamente idénticos fabricados por muchas carroceras diferentes, comenzaron a modificarse en las diferentes fábricas. Eso permitió que los diseñadores "dejaran volar su imaginación" en los tableros de dibujo.
El resultado fueron modelos interesantes y multiformes, panorámicos o no. Algunos, como el de la presente foto, eran una "cruza" de los O-140 primitivos (su frente y primera ventanilla son idénticos) con un diseño más actual en su salón, con ventanillas asimétricas y dos desniveles.
Es un producto de la firma De.Ca.Ro.Li. y se encuentra al servicio de la empresa General Güemes. Aquí lo vemos durante un ablande, de paseo por Tierra del Fuego.
10 comments
117009.jpg
Interesante ejemplar con pasado a aclarar557 viewsTenemos ante nosotros otro bello micro de la empresa General Güemes, cuya cabecera principal es la ciudad de Rosario y de la cual exhibimos varias fotos de su frondoso pasado.
Se trata del coche 6, un panorámico "doble camello" carrozado por la firma De.Ca.Ro.Li. hacia 1972, que es un Mercedes Benz O-140.
Tenemos una imagen del coche 6 posterior. Es la numerada 109725 en donde se ve a otro interno 6, producto del recarrozamiento de uno anterior. La incógnita era si es la misma unidad o si fue reemplazada por el otro ejemplar en cuestión.
En el primer comentario se aclaró que no era la misma: el nuevo tenía un chasis Mercedes Benz O-302 de fines de los '60, mientras que este es, como ya dijimos, un O-140 más reciente.
8 comments
115552.jpg
Interesante "doble camello modernizado"578 viewsComo ya comentamos en otras fotos, ante la fuerte evolución que registraron los modelos de micros para media y larga distancia a fines de los '70 muchos empresarios decidieron modernizar sus unidades con desniveles de los tempranos '70 para que aparenten ser un poco más recientes.
Hubo resultados de todo tipo, algunos armónicos y otros rayantes con los "engendros" de los que tanto hablamos aquí. Esta foto nos presenta un ejemplar que quedó más que armónico: es realmente atractivo.
Es un Mercedes Benz O-140 carrozado por De.Ca.Ro.Li. en 1972, en el que solo se reemplazaron las ventanillas enterizas por divididas y se cegó la luneta vidriada. Como vemos el resultado fue agradable, no cambió demasiado el styling original.
5 comments
96 files on 7 page(s) 4