busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
68615.jpg
"Convencional" auténticamente rosarino1535 viewsEsta foto nos muestra uno de los colectivos urbanos carrozados por Decaroli Hnos a fines de los '50 e inicios de los '60, con un diseño poco visto en la época, con elementos parecidos a los de los ómnibus carrozados sobre chasis Leyland Royal Tiger, como su parabrisas y su bandera.
Otra rareza visible es el tamaño de su capó. Los carroceros solían ancharlo para asemejar la trompa del L-312 a la del Curvo, más imponente. Pero la gente de Decaroli la dejó angosta, tal como venía de fábrica.
28 comments
70736.JPG
El primer modelo "cuadrado" de Carrocerías Supercar1340 viewsEn 1980, Carrocerías Supercar reemplazó a su agradable modelo bastante similar al que Carrocerías La Unión producía en la misma época por éste, cuyas líneas básicas parecen "inspiradas" en el modelo que Carrocerías El Detalle comenzó a fabricar en 1979 (salvo por el frente, que es muy diferente)
El diseño era muy panorámico y con un buen espacio para el chofer. Con el tiempo, acusaron debilidad estructural, tal vez por lo fino de sus parantes. Pero, pese a las falencias que pudieran presentar, unos cuantos llegaron en buenas condiciones al fin de su vida útil, tel vez después de reparaciones a fondo.
El ejemplar de la foto nos muestra los colores de una tradicional empresa rosarina, llamada Zona Sud. Tuvo a su cargo varias líneas y terminó absorbida por el grupo Martín Fierro, base del actual "pulpo empresario" Rosario Bus.
9 comments
71350.jpg
El "reciclaje" de un viejo trolebús M.A.N.468 viewsPoco después de que la Empresa Martín Fierro se hiciera cargo del servicio de trolebuses de la ciudad de Rosario, modernizó a algunos de los viejos trolebuses M.A.N. ex Transportes de Buenos Aires con una nueva carrocería para "estirar" un poco más su uso.
Esta foto nos muestra a uno de estos ejemplares reequipados, con una carrocería que de costado parecía de diseño actual en ese momento, pero el frente era muy precario y poco elaborado. Así circularon algunos años, pero no muchos. Fueron retirados de servicio y desguazados.
Lo sigue uno de los tradicionales "troles" FIAT - Alfa Romeo - CGE que eran el principal sostén de los servicios en aquellos tiempos.
6 comments
72045.JPG
Esquema de pintura rosarino casi olvidado1217 viewsLa empresa Don Bosco fue la prestataria histórica de la línea 56, que en la renumeración de 1987 recibió el número 111. En ese momento ya tenía otro color, similar al de la línea 326 provincial.
Esta foto nos muestra a su librea original, con una rara combinación de azul noche, gris celestizo y... ¡Rosa! Esta mezcla de colores es realmente inédita. Se parece a varias, pero al mismo tiempo a ninguna.
El coche es un Mercedes Benz LO-911, carrozado por La Favorita a fines de los '60
10 comments
72046.jpg
Progreso Automotor: incógnita develada1520 viewsEsta unidad nos presentaba un interrogante, que finalmente fue confirmado por nuestro amigo Claudio Gazzera: su chasis es de inicios de los ´70 y su carrocería, Master Automotor, fue retirada de unidades sobre chasis Bedford y adaptada al nuevo Ford. Por lo tanto, esta foto nos presenta un muy particular injerto de chasis y carrocería.5 comments
72049.JPG
Rarísimo injerto rosarino1213 viewsDesconocemos cual fue la firma o taller que logró injertar una carrocería Alcorta de 1966-67, que podría provenir de un chasis Bedford, en un chasis Ford B-600 de comienzos de los '70.
Este modelo de Carrocerías Alcorta se fabricó solo entre los años mencionados. Tal vez alguno pudo fabricarse en 1965, pero no después de 1967. Se distingue a este modelo por el tipo de ventanillas, que es el segundo modelo que utilizó con marcos de aluminio corredizos.
Pertenece a la empresa Las Heras, la histórica prestataria de la línea "C", que en la segunda mitad de los '80 fue renumerada 142.
Aquí lo vemos ya medio "gastado" o descuidado. Estos coches con carrocerías "recicladas" sobre un chasis más moderno no fueron en general muy longevos. En Rosario fueron bastante vistos, sobre todo a comienzos de los '70, pero a fines de la misma década eran raros de encontrarse aún en servicio activo.
9 comments
72050.jpg
Un modelo muy visto en Rosario1386 viewsCarrocerías El Detalle tuvo, desde fines de los ´60, muy buena aceptación en el mercado rosarino. Con el correr de los años, cientos de unidades marcharon a la Chicago Argentina cero kilómetro, a las que se agregó un buen lote de vehículos usados.
Aquí vemos un clásico de inicios de los ´70, al servicio de la entonces línea 51, con sus colores originales.
2 comments
74672.jpg
Un "moronero" que se fue a Rosario352 viewsCuando la empresa General Manuel Belgrano se hizo cargo de la línea 119 que En Rosario históricamente giró bajo la Empresa Zona Oeste trajo un lote grande de unidades usadas que, ante el apuro, comenzaron a trabajar con los colores de sus dueñas anteriores.
Ya tenemos publicado otro OA-101 igual a este con los colores de una empresa tucumana (ver foto número 110213) y ahora compartimos este cuyos colores fueron icónicos en la zona oeste (justamente...) del Gran Buenos Aires: los de la línea 643 y la recordada empresa General San Martín, que hoy no existe.
Así circuló un tiempo, con el esquema de pintura original inalterado.
4 comments
74679.JPG
Otra empresa rosarina desaparecida644 viewsEl hoy bastante insulso transporte urbano rosarino fue, hasta fines de los '90, muy interesante y variado en lo que a empresas se refiere. A comienzos de la década mencionada comenzaron a caer una empresa tras otra y, con el correr del tiempo, ese sistema tan colorido se transformó en otro cuasi monocromático.
Una de las caídas hacia mediados de los '90 fue la empresa de la foto, llamada Roque Sáenz Peña que era la prestataria histórica de la línea 51 que fue renumerada como 140. Este fue uno de los coches de modelo más reciente que llegó a incorporar, un OA-101 de segunda generación de 1992, que en este caso llegó usado de la Río de la Plata.
11 comments
74682.jpg
El ayer de una línea rosarina actual427 viewsLa línea 153 de la ciudad de Rosario aún existe pero con su recorrido con algunos cambios. Esta foto nos muestra a la original, cuyo recorrido discurría en su mayor parte por la Costanera. No es un recorrido bastante añoso (de la época de los tranvías, por ejemplo) si no que su creación es más reciente.
Durante años fue prestada por Transportes Automotores Nicolás Avellaneda, más conocida por su sigla TAGA que junto a Transportes Automotores General Azcuénaga integraba un grupo conocido como "TANA - TAGA".
El coche es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por La Favorita en el año 1993.
8 comments
75489.JPG
La línea 71 rosarina y uno de sus modelos "insignia" en los '801365 viewsEstos colectivos Ford carrozados por El Detalle llegaron a la línea 71 rosarina, explotada por la empresa Transportes Baigorria, en 1979. Se ve que resultaron bastante "gauchitos", porque se mantuvieron en servicio durante gran parte de los '80. Inclusive llegaron a ser un modelo mayoritario en esta línea. Su perfil fue el más característico de la 71 durante varios años.
Esta foto fue tomada a poco de su puesta en servicio. Aún luce inmaculado y en excelentes condiciones. En la segunda mitad de los '80 lucían más "caídos", pero conservaban buena parte de su gracia original. Fueron sustituidos hacia 1988, aproximadamente.
21 comments
827.jpg
Un viejo plateado porteño, en Rosario935 viewsRosario fue otra de las ciudades en las que recalaron antiguas unidades "plateadas" ex Corporación o T.B.A., luego de su jubilación en Buenos Aires. Desde los trolebuses M.A.N. que inauguraron el servicio en Rosario, pasando por algún ómnibus Leyland perdido o microómnibus de diferentes marcas llevaron sus carrocerías plateadas a la Chicago Argentina.
En este caso, vemos un clásico microómnibus Chevrolet "Sapo" con el primer modelo de carrocería Costa Rica, al servicio de la línea 218 privada, prestada por la empresa General Manuel Belgrano.
Parece conservar el color plateado original de fondo y tal vez también mantenga el azul de la franja, aunque no estamos seguros. Lo cierto es que parece haber sido fotografiado en estado "cuasi original", como si fuera un T.B.A. circulando en Rosario.
2 comments
915.jpg
La línea secundaria de la Don Bosco rosarina1609 viewsLa línea 155 tenía una particularidad: era prestada por varias empresas, que aportaban unos pocos coches cada una.
La línea principal de la empresa Don Bosco era la 111, antes 56 y, además, aportaban un par de unidades en la línea 155, una de las cuales aparece en esta foto
13 comments
91947.jpg
Efímera empresa rosarina de fines de los '901280 viewsU.T.E. Ovidio Lagos fue una de las tantas empresas de breve vida que surgieron en la ciudad de Rosario en las décadas de 1990 y la de 2000.
Tomó la línea 120 tras la caída de la tradicional T.A. Gral. Azcuénaga. Sus primeras unidades circularon con los colores de sus empresas de origen, varias rosarinas que integraban la U.T.E. más otras llegadas "de apuro" desde Buenos Aires.
Poco después llegaron las unidades titulares. Varias fueron como ésta, carrozadas por Ugarte sobre Mercedes Benz OHL-1320.
11 comments
937.JPG
Viejo y conocido bonaerense emigrado a Rosario1261 viewsEstos colectivos son inconfundibles y no hay posibilidad de error: se trata de uno de los característicos ejemplares carrozados por Platacar, la carrocera de Transportes Automotores La Plata, para cumplir los servicios de su línea 338.
Tras su radiación y a pesar de su configuración ciento por ciento interurbana, a varios coches se los adaptó para servicio urbano abriendo su puerta trasera, a veces incorporando puerta izquierda y reformando el frente para que contaran con bandera luminosa de destinos, como todo coche urbano que se precie de tal.
Lo vemos al servicio de la empresa Transportes Saladillo, circulando en su línea 141. Fue realmente un ejemplar muy raro, de ésos que sorprende encontrar.
7 comments
237 files on 16 page(s) 13