016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un clásico rosarino1623 viewsCarrocerías Bi-met, de buena acogida en Rosario, comercializó mucho este modelo con "falso camello", que contaba con un desnivel en el techo que no se repetía en el piso del salón.
En ciudades como Buenos Aires este modelo no fue muy visto. Se comercializó a muy baja escala. Pero en Rosario varias empresas compraron lotes relativamente numerosos.
Una de ellas fue la empresa Molino Blanco, que es la que aparece en la foto, en este caso al servicio de su línea 133.
|
|

Un diferencial "degradado" a urbano1772 viewsEl diseño de la carrocería de esta unidad, perteneciente a la empresa Roque Sáenz Peña, nos delata que, originalmente, había sido fabricada para prestar servicio diferencial en Buenos Aires, seguramente en las líneas 86 ó 28.
Tras su radiación, marchó a Rosario y se la modificó, para cumplir servicios de tarifa común.
|
|

Un Fournier que se fue a Rosario425 viewsEn parte de los '90 y los tempranos 2000 muchos ómnibus y colectivos retirados de las líneas del Area Metropolitana marcharon a Rosario a trabajar y en ocasiones, como se los necesitaba rápidamente en servicio, comenzaron a trabajar con sus colores originales.
Ya presentamos varios y acá sumamos otro, procedente de la Empresa de Transportes Fournier. Junto a varias unidades más se sumó a la empresa 20 de Junio que debieron sumarse de urgencia ante la toma de esta línea tras la caída de la prestataria anterior.
Circularon un tiempo así y luego fueron repintados de manera monocromática, sin respetar el corte histórico.
|
|

Esas interesantes fotos casuales460 viewsEstamos en la ciudad de Rosario y nos cruzamos con dos Mercedes Benz de la línea "OF" carrozados por Peverí que pertenecen a la misma empresa (Provincias Unidas) aunque trabajen en dos líneas diferentes. En ese momento ambas estaban a su cargo.
Lo raro es que los dos coches tienen el mismo modelo de chasis, la misma carrocería, son de la misma empresa pero sus colores son diferentes. Es obvio el porqué: el asignado a la línea 116 estaba recién llegado y luce los colores de su dueña anterior, que no es otra que La Cabaña. Así circuló unas semanas antes de repintarse.
|
|

Un 26 que terminó en Rosario575 viewsEl origen de la unidad que nos presenta esta imagen es más que claro: la línea 26 nacional. Luce uno de los últimos cortes de pintura que la empresa 17 de Agosto utilizó cuando era independiente.
Es un Mercedes Benz OF-1214 (agradecemos a nuestros amigos por el dato certero que nos acercaron) carrozado por La Favorita que la empresa rosarina Provincias Unidas evidentemente incorporó a las apuradas. El esquema de pintura original luce intacto y sin cambios, salvo las leyendas exteriores.
Circula en la línea 160, una de las que esta empresa explotaba.
|
|

Un color mitad rosarino, mitad porteño-bonaerense1570 viewsLa desaparecida empresa rosarina Prado, prestataria de la línea 114 anteriormente denominada 58, identificaba a sus unidades con una agradable librea completamente en color celeste claro, con franja y recortes en crema, pero en la primera mitad de los '90 llegó un lote de coches usados de una empresa del Area Metropolitana muy grande, que en un primer momento le pintaron solo la sección inferior de celeste, tal vez para que salieran más rápido al servicio.
El asunto es que la combinación gustó y se desechó el anterior. Y hasta los coches originales de la empresa se repintaron de esta manera. ¿Alguien reconoce el origen de la mitad superior de este esquema de pintura? Juguemos un rato, amigos.
|
|

Los últimos años de los trolebuses M.A.N. en Rosario1099 viewsEsta toma data de mediados de los '70, de los últimos tiempos de actividad de los trolebuses M.A.N. en la ciudad de Rosario. Les quedaba poco de vida útil, pero aún la mayoría se presentaba dignamente, tal como la unidad que vemos en la fotografía.
Hacia 1976 fueron retirados de servicio. Un par de chasis y sus partes electromecánicas fueron aprovechados por la empresa Martín Fierro para armar coches "reciclados" a comienzos de los '80, que no tuvieron mucho éxito y fueron rápidamente radiados.
Aquí vemos a un coche al servicio de la línea "M", que entre 1984 y 1985 fue transformada en ómnibus y, a fines de los '80, renumerada como 103.
|
|

Viejo "pulpo" rosarino caído en desgracia1681 viewsLa empresa General Manuel Belgrano fue una de las que, durante la década del '90, comenzó a tomar impulso y a absorber recorridos, a medida que caían otras empresas de menor tamaño.
La imagen nos muestra un OA 101 al servicio de la línea 119, que tradicionalmente había sido servida por la empresa Zona Oeste. Al caducar su concesión, le fue otorgada a la Belgrano, que a su vez era "apadrinada" por la empresa porteña Ideal San Justo.
Pero también le llegó la hora y terminó caducada, en el medio de rumores de vaciamiento empresarial.
|
|

El primer color monocromático del actual grupo Rosario Bus1527 viewsEn los comienzos del hoy amarillo grupo Rosario Bus, del empresario Agustín Bermúdez, era otro el color elegido para distinguir sus unidades. Y era bastante "poco convencional"
Lo vemos en esta foto, un rosado viejo subido de tono. Distinguió a los coches de las diferentes empresas del grupo que se aglutinaron bajo la denominación Rosario Bus, pero en 1998 se decidió el cambio al amarillo (inspirado en los coches de la empresa El Nuevo Halcón, observados por el titular de la empresa en una concesionaria)
|
|

Chanchitas rosarinas1544 viewsVarias empresas rosarinas adquirieron ómnibus Mercedes Benz O-321H de origen brasileño cuando llegaron al país, hacia 1962.
La empresa C.O.T.A.L. fue una de ellas. Como se estilaba en Rosario (y la tradición aún se mantiene) presentaron sus nuevas unidades junto al Monumento a la Bandera, momento en el cual fue tomada esta fotografía.
|
|

Rosarino con acertijo...1502 viewsSi bien el coche de la rosarina empresa Roque Sáenz Peña es bastante actual, nos presenta un interesante acertijo, pues la firma que lo carrozó es muy poco conocida.
Si bien el modelo es muy parecido al producido por una carrocera porteña que tuvo su auge a principios y mediados de la década del ´80, podemos decir que no es lo que parece.
Y acertaron rápido, pues es uno de los escasos coches fabricados por La vecinal de Matanza, con los que equipó su propia flota entre 1984 y 1987.
|
|

De San Justo a Rosario, sin escalas1598 viewsCuando Transporte Ideal San Justo se hizo cargo de los servicios de la empresa rosarina Gral. Manuel Belgrano, incorporó unos cuantos coches anticuados sacados de apuro de las líneas que explota en Buenos Aires y su conurbano.
A poco de desembarcar en Rosario, la empresa se hizo cargo de las líneas 126 y 127 y, para prestarlas, trajo otro lote de unidades a las que ni siquiera repintó, pues había que iniciar los servicios inmediatamente.
De esta manera, se vio este color en la Belgrano, durante un tiempo.
|
|

Cuando la Ideal San Justo incursionó en el transporte rosarino...1496 views...gracias a la caída de varias empresas y a la compra de la Gral. Manuel Belgrano, añosa compañía local, Transporte Ideal San Justo incursionó en el transporte rosarino y llevó un gran lote de unidades usadas para cubrir las prestaciones.
Aquí vemos a un Bus sobre Mercedes OF-1214, llegado junto a otra gran cantidad de coches radiados de sus líneas porteñas ya con unos cuantos añitos encima. Aquí lo vemos al servicio de la línea 127.
|
|

Un Chevrolet en Rosario1365 viewsEl chasis Chevrolet tuvo una difusión media/baja en la ciudad de Rosario. Aquí vemos a un ejemplar que circuló en la línea "E", junto a otra rareza que asoma detrás, un Ford carrozado por la señera firma San Antonio.
|
|

Poco visto producto de Carrocerías D.I.C.1450 viewsSi bien el grueso de su producción estaba destinado a servicios de media y larga distancia, Carrocerías D.I.C. supo fabricar unidades para servicio urbano, a veces en muy baja escala, como es el caso de este modelo.
Antecedente del modelo "UMF 80", en que Buenos Aires fue conocido en Línea Expreso Liniers, un puñado de unidades salió de fábrica con puerta trasera para prestar servicios urbanos.
Aquí vemos un coche de la desaparecida empresa rosarina Gral. Azcuénaga, histórica prestataria de la línea 59.
|
|
237 files on 16 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
|