013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal. |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los últimos tiempos de los largos tranvías platenses541 viewsLa escala de grises que vemos en este enorme tranvía Brill de la línea 25 de la ciudad de La Plata, cuyo recorrido discurría hasta Berisso, nos dice que la parte inferior estaba pintada de un color oscuro, que no era otro que el verde que se adoptó tras la llegada de unidades usadas desde la ciudad de Buenos Aires tras la supresión de los servicios y que habían quedado ociosas.
Estos gigantes, los tranvías urbanos más grandes que trabajaron en nuestro país, se mantuvieron en actividad pese a la llegada de los coches desde Buenos Aires que eran de diseños más nuevos, pero de mucha menor capacidad. Se los aprovechó hasta último momento, por su la gran cantidad de pasajeros que podían cargar.
|
|

Los tranvías platenses, cerca de su final571 viewsLos últimos años de trabajo del servicio tranviario en la ciudad de La Plata se caracterizaron por la renovación de gran parte de su flota tradicional con coches llegados desde Buenos Aires y por cierta desidia en su cuidado. Se sabía que serían suprimidos y no se invirtió demasiado en su aspecto exterior, aunque parte de la flota fue repintada y mejor presentada que el ejemplar que vemos en la foto.
Es un tranvía del modelo Estomba, que conservó el color plateado. Se adoptó publicidad exterior de gran tamaño al estilo ómnibus. Lo vemos circular en la línea 5, con aspecto desprollijo y lleno de "bollos" en su lateral.
|
|

Extraña unidad de la línea 506 platense1787 viewsLlamó mucho la atención ver este colectivo usado en la línea 506 de La Plata, por tratarse de un ejemplar de los que la empresa porteña General Roca (líneas 11, 54 y otras) carrozó para si misma.
|
|

Otro tradicional tranvía platense (II)277 viewsPresentamos otra imagen de estos añosos tranvías de la ciudad de La Plata, que fueron muy longevos. Incluso algunos llegaron al final de los servicios en diciembre de 1966, aunque la mayoría fue reemplazada unos años antes gracias a la incorporación de un lote de coches llegados desde la ciudad de Buenos Aires tras su desafectación.
No sabemos si el que aparece en la foto llegó al cese o se "jubiló" antes. Se trata de un Brill de principios del Siglo XX con su carrocería modificada con el correr de los años. Circula en la línea 16. Tal vez algunos de nuestros amigos nos puedan comentar sobre ella.
|
|

Verdadero icono de las calles platenses1050 viewsCarrocerías Mitre fue, junto a la Cooperativa San Martín, una de las carroceras que más penetración tuvo en La Plata en los '60. Llegar a La Plata era toparse con los productos de Mitre (y de la Cooperativa) a cada rato. Eran parte del paisaje local, con total naturalidad.
Esta foto nos trae el recuerdo de los Mitre de comienzos de los '60, en este caso al servicio de la línea 561, la recordada 19 de Noviembre. Este tipo de coche, con 5 ventanillas por lateral, fue muy visto en todas las líneas platenses en los '60 y '70. A fines de la última década mencionada desaparecieron en masa.
|
|

Combinación de chasis y carrocería muy poco vista1261 viewsEsta unidad de la línea 8 platense, luego 508, nos muestra una combinación muy poco usual de chasis y carrocería, compuesta por un producto de la línea Fèvre y Basset (en este caso Fargo) con carrocería Cooperativa San Martín, característica de la zona sur.
Estimamos que fue fabricado hacia 1961-62, pues aún no tiene la característica luneta envolvente que caracterizó a la versión más conocida de este modelo.
Obsérvense los arabescos en la luneta y la caída en V de la franja, pese a que la original estampada en la carrocería es recta.
|
|

Alcorta platense "herido".1402 viewsMuchas veces nos referimos a los coches actuales como "latitas de sardina" si los comparamos con los coches viejos que eran "fierro puro" al lado de los que circulan ahora.
Pero también se daban sus buenos "palazos" que los dañaban y en gran porcentaje. Aunque bien quisiera saber cómo hubiera quedado un coche de hoy si sufriera el mismo accidente que este viejo y fuerte convencional...
|
|

Una carrocera poco vista en La Plata1408 viewsCarrocerías L.A.B.I.G.L.E.A. no logró una buena penetración con sus productos en La Plata durante el escaso tiempo que perduró con este nombre, antes de convertirse en Crovara.
Las unidades fueron escasas y pocas las líneas en las que circularon. Aquí vemos a un coche de la línea 561 durante sus primeros años de servicio, con las letras góticas en su lateral.
|
|

Hermosa perspectiva de un Mitre platense1847 viewsLa línea 520 fue, como buena parte de las empresas platenses, asidua consumidora de los productos de Carrocerías Mitre hasta el momento de su cierre.
Aquí vemos a una de las unidades "vestidas" por esta carrocera, tragando tierra en un suburbio de La Plata.
|
|

Otro tradicional tranvía platense564 viewsVolvemos a la "ciudad de las diagonales", para encontrarnos con otro de los modelos de tranvías que trabajaron allí. Por provenir de dos prestatarias independientes, luego unidas bajo tutela estatal municipal, la flota fue muy variada en lo que a tranvías clásicos se refiere.
Esta imagen nos presenta un modelo que aparentemente no fue muy numeroso, pero tal vez estemos equivocados. Parece haber sido fabricado por J.G. Brill & Co., pero para despejar toda duda esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento puedan ilustrarnos al respecto y clarificar las dudas.
No se puede individualizar la línea en la que circula, pero tal vez algún amigo baqueano pueda saberlo...
|
|

El fin de unos tranvías platenses598 viewsEsta imagen da pena. Así fueron descartados varios vehículos de la red tranviaria de la ciudad de La Plata, luego del fin de su vida útil.
La construcción que se ve atrás parece su estación. Extraña ver en esta calle de tierra el tendido de línea aérea que nos indica que allí se tendió una vía de apartadero. En ella se depositaron varios tranvías que con el tiempo se degradaron y seguramente con el correr del tiempo fueron desguazados.
El tranvía más cercano es un Brill fabricado hacia 1910 con carrocería modificada. El coche que le sigue en la fila es un Saint Louis Car con origen en la Compañía Eléctricos del Sur.
|
|

Otro testimonio en colores de los tranvías platenses315 viewsEsta hermosa imagen copiada de una antigua diapositiva nos presenta a uno de los tranvías platenses tradicionales que llegó a los últimos años de ese servicio. Se trata de un Dick Kerr fabricado en la década de 1900 al cual se le agregaron puertas de madera en sus plataformas para sustituir a las rejillas.
Podemos ver un coche igual a este pero con la configuración de plataformas previa a esta reforma en la foto número 487. Si comparamos ambas tomas veremos que también se cambió la cartelería del número de línea, que en este caso es la 2.
|
|

Recuerdos platenses a todo color395 viewsEsta foto es muy demostrativa en cuanto a transportes, pese a mostrar principalmente a un tranvía. Pueden verse, además, el enorme pabellón de la estación La Plata del Ferrocarril Roca y, semioculto a la derecha, un Isotta Fraschini de alguna de las líneas urbanas que los utilizaba en esa ciudad. No sabemos en cual de ellas estaría trabajando.
El tranvía es un clásico Dick Kerr proveniente de la empresa Eléctricos de La Plata, pero ya estamos en épocas estatales municipales, con el servicio en manos de la Administración General del Transporte de Pasajeros. Lo vemos mientras circula en la línea 1.
|
|

Longevo sobreviviente platense1844 viewsEsta unidad, que había pertenecido a la línea 561 comunal platense, fue vista con la decoración original durante muchísimos años luego de su radiación.
Esta foto fue tomada hacia el año 2000, cuando el coche ya tendría como mínimo de 15 a 17 años de radiado. No sabemos si aún se conserva en este estado.
|
|

Esa moda "ochentosa" que deformó bellos diseños890 viewsDe 1985 en adelante se puso de moda achicar las lunetas panorámicas y reemplazarlas por las novedosas semiciegas, de tamaño mucho más pequeño. En ese momento, las superficies vidriadas chicas eran señal de "modernidad" y muchos propietarios de coches más antiguos quisieron "aggiornarlos" a los tiempos que corrían aunque, en algunos casos, sabemos que se los modificaba por la falta de repuestos originales.
A este clásico "1114" carrozado por A.L.A. en los tempranos '80 no sólo se lo intentó modernizar reemplazando su luneta original, si no que se le colocó el corte de pintura que la empresa aplicó en unidades frontales cero kilómetro en donde lucía satisfactoriamente.
Pero en estos coches viejos... ay... el resultado fue bastante fierazo...
|
|
148 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
|