busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
115533.jpg
Gemelos platenses529 viewsLa casualidad hizo que en el momento de la filmación de la cual se rescató esta imagen se cruzaran dos colectivos gemelos, exactamente iguales, pero de diferentes líneas.
Estamos en la ciudad de La Plata en un lugar no determinado, donde acertaron a cruzarse dos Mercedes Benz L-312 carrozados por Mitre en la primera mitad de los '60, en una escena que parece de una competición.
"Ganó la cuerda" el ejemplar al servicio de la línea 561 "19 de Noviembre" y le sigue muy cerca el gemelo de la 307 "Empresa Línea Siete", prestataria urbana pero de jurisdicción provincial. Estas escenas eran muy frecuentes allí, por la gran cantidad de Mitres en servicio.
8 comments
115565.jpg
Dos sistemas, uno en retirada586 viewsEsta foto fue tomada en diciembre de 1966, pocos días antes de que los servicios tranviarios de la ciudad de La Plata, el último que se mantenía operativo, dejara de circular y este centenario medio de transporte se transformara en un recuerdo.
Estamos sobre la Avenida 1 frente a la estación del Ferrocarril Roca. En primer plano, un tranvía Fabricaciones Militares llegado usado desde Buenos Aires, al servicio de la línea 16, transitaba sus últimos días operativos. Al fondo del lado derecho, aparece un colectivo de la entonces línea 61 de la empresa 19 de Noviembre, que en 1969 se renumeró como 561. Parece ser un Bedford carrozado por Mitre, pero no estamos seguros del todo.
Ese colectivo representa al sistema que al final prevaleció, mientras que el otro dejó de circular.
12 comments
115566.jpg
Los tranvías platenses, cerca de su final (II)481 viewsCuando se tomó esta foto, al sistema tranviario de la ciudad de La Plata, el último que se mantuvo en actividad hasta el 31 de diciembre de 1966, es probable que le quedara poco tiempo de actividad. El autor de esta imagen, que comparte este espacio con todos nosotros, podrá aclararnos este punto.
Lo cierto es que estamos ante un tranvía Fabricaciones Militares traído desde la ciudad de Buenos Aires luego de la erradicación de los servicios, entre 1965 y 1963. Lo vemos al servicio de la línea 16 y se aprecia la tablilla de destinos con los colores distintivos en rojo y blanco.
8 comments
115894.jpeg
Añoso recuerdo platense593 viewsNos trasladamos a una fecha que podemos estimar entre fines de los '50 y los tempranos '60, para internarnos en las instalaciones del Expreso Ensenada, a cargo de la desaparecida línea 13, que unía a la ciudad de La Plata con la que le dio su nombre a esta compañía.
En un inicio operaban junto a la línea 14 de Unión Platense, para luego separarse. Subsistió hasta la segunda mitad de los '60, momento en el cual dejó de circular.
Esta imagen nos muestra una interesante rareza, que no pudimos identificar con seguridad: su aspecto hace recordar mucho a los productos de Rusca, pero no cierra. Su frente no corresponde, pero pudo haber sufrido una reforma posterior. ¿Qué opinan, amigos?
20 comments
116194.jpg
Los tranvías platenses tras su final407 viewsEsta foto fue tomada en el año 1968, pero no tenemos la fecha exacta. Nos muestra un grupo de pobres tranvías ex Transportes de Buenos Aires trasladados a la ciudad de La Plata luego del cese de los servicios en la Capital Federal.
Si tenemos en cuenta que el sistema tranviario platense duró hasta fines de 1966, cuando se logró esta imagen había transcurrido muy poco tiempo del fin de sus actividades.
Asombra su vandalización. Los destrozaron de tal forma que no podrían reutilizarse. Ni siquiera se "reciclaron" como aulas, viviendas u oficinas. Da pena verlos. Conservan hasta las publicidades en su lateral. No sabemos cuanto tiempo más quedaron en pie.
7 comments
117207.jpg
Recuerdo platense de los '60 y '70435 viewsEstos colectivos carrozados por Bogovic Hnos. fueron bastante vistos en la ciudad de La Plata. No fueron mayoritarios como los productos de Mitre o de la Cooperativa San Martín, pero en algunas líneas tuvieron cierta presencia.
Este rescate de una filmación nos presenta un coche al servicio de la línea 518, prestada por Línea 18 S.R.L. Llegaron en la segunda mitad de los '60 y algunos resistieron su reemplazo hasta fines de la década siguiente.
Podemos datar a esta unidad como de 1967 o 1968. Pese a que la imagen es algo borrosa parece que las ventanillas ya tienen marco metálico corredizo, que se implementaron durante 1967.
9 comments
117695.jpg
Antiguo "once asientos" modificado486 viewsEstamos convencidos que esta foto fue tomada después de junio de 1945, cuando se modificó el sentido del tránsito y se abandonó la mano antigua "a la inglesa" (conserve su izquierda, adelántese por la derecha) por la actual "a la francesa", opuesta a la anterior.
Estos colectivos de once asientos se fabricaron antes del cambio de mano y traían el volante a la derecha. Se acostumbraba a poner una ventanilla para el conductor, que podemos ver en muchas fotos aquí expuestas. Este coche de la línea 20 platense tiene la puerta adelantada, se abrió una ventanilla más pequeña y se improvisó un ventilete. Es un detalle seguro para reconocer a estos ejemplares modificados.
18 comments
118079.jpg
La transición de las líneas comunales platenses574 viewsCuando se implementó el SUT en la ciudad de La Plata el cambio fue gradual: las líneas no cambiaron su decoración de un día para el otro y durante un tiempo convivieron ambas denominaciones en los coches.
Esta foto es documental al respecto: este Mercedes Benz de la línea OH (¿Alguien podrá aportar el modelo correcto del chasis? Podría ser 1315 ó 1316) con Ottaviano de la empresa Nueve de Julio ya tiene el punto cardinal en su bandera, pero debajo mantiene el 508 original. Fue una manera de orientar al público en el cambio. Al lado vemos a un coche de la línea 518 aún con la decoración original "pre SUT"
12 comments
118231.jpg
Vieja leyenda platense403 viewsEstos colectivos carrozados por Mitre sobre Mercedes Benz semifrontal, ya sean LO-1112 o LO-1114, fueron un símbolo del transporte platense de los '70 y parte de los '80. Hubo muchos y casi todas las líneas urbanas, ya sean provinciales o comunales, tuvieron aunque sea uno. Otras incorporaron varios.
Párrafo aparte fueron los convencionales, que fueron más numerosos aún.
Este ejemplar de la línea 520 fue fotografiado cuando nuevo, o casi. Tiene la patente provisoria en papel, en el parabrisas. Podría ser tanto un 1112 como un 1114 (por desgracia la placa con el número está tapada) porque estimamos su fabricación entre 1970 y 1973.
10 comments
118296.jpg
Un Simpla en su ciudad de origen457 viewsLa carrocera platense Simpla tuvo una vida breve y su producción fue a baja escala. En su momento no fue muy vista (salvo en su "tierra natal") y hoy día las imágenes que la muestran se presentan curiosas.
Este "1114" de mediados de los '80 nos presenta un momento de cambios en el transporte platense: las líneas 506 y 561 se habían unificado bajo una UTE y adoptado un color único que era el aquí expuesto. Como se ve, llevaba los dos números en su bandera y en el intercambiable del centro el del recorrido en el cual operaba.
Seguramente perteneció a la línea 561 original, la amarilla.
6 comments
119369.jpg
La transición de las líneas comunales platenses (II)352 viewsEsta foto fue tomada en momentos en que había comenzado la conversión del transporte urbano comunal platense en el sistema SUT que aún se mantiene, aunque con repetidas modificaciones.
El cambio fue gradual para tratar de evitar confusiones entre los usuarios, pero no todas las empresas lo iniciaron a la vez. Aquí vemos a un coche de la línea 508 aún con su decoración original, pero ya con la leyenda "Oeste" en su bandera, mientras que el 506 que aparece atrás aún mantiene el corte normal, sin señales del nuevo sistema.
Tiempo después se completó el cambio y estos colores desaparecieron.
2 comments
119403.jpg
Incógnita platense344 viewsEste colectivo, al cual por desgracia se ve de lejos, pertenece a la línea 518 de la ciudad de La Plata, explotada por Línea 18 S.R.L.
Tenemos dudas con su carrocería, que no pudimos identificar con seguridad junto al amigo que nos aportó la imagen. No obstante sospechamos de un modelo en especial que es muy raro de ver, fabricado por Quilmescarr.
Tiempo atrás publicamos la foto número 119194 de un colectivo de raro diseño de Micro Omnibus Quilmes. Es un modelo de Quilmescarr muy poco visto que fue el antecesor del más conocido. Si comparamos esta foto con el de la imagen mencionada lo vemos muy parecido, pero dudamos. ¿Alguien puede identificarlo?
9 comments
119777.jpg
Tranvía Brill platense en sus últimos años de vida272 viewsLa ciudad de La Plata tuvo un buen lote de tranvías fabricados por J.G. Brill & Co. en las primeras décadas del Siglo XX. Los más conocidos fueron los enormes coches con bogies que estaban fijos en la línea 25 que iba a Berisso.
Algunos resultaron extraordinariamente longevos y resistieron en diferentes condiciones hasta el final de los servicios, dictado a fines de 1966.
Esta imagen presenta un ejemplar chico, de ocho ventanillas por lado. El estado general (bastante caído) y las publicidades en el frente nos indican que faltaba poco para el cese de sus actividades.
9 comments
119889.jpg
Un raro tranvía que circuló en La Plata306 viewsSi bien esta foto fue tomada en la ciudad de Berisso, este tranvía integra la red platense cuyos extremos llegaban a localidades circundantes. Vaya a saberse el porqué de la gran demanda de pasajeros a la vista.
El tema es el coche, que se presenta muy raro. No obstante tenemos la sospecha de su origen, por la carrocería que presenta.
Cuando la Corporación de Transportes unificó la red tranviaria completa bajo su propio mando tomó los coches de otras empresas, entre ellos los de la Compañía Eléctricos del Sur. Este ejemplar era uno de ellos, que fue recarrozado en los talleres Vail en la primera mitad de los '40.
10 comments
119996.JPG
Mi foto favorita (X)391 viewsEstos Mercedes Benz OHL-1320 carrozados por La Favorita fueron un clásico en la "línea mostaza" platense en los 2000. Se incorporaron entre 1997 y 1998 y circularon un tiempo con esta decoración tan minimalista.
Este coche fue aportado por la antigua línea 518 (obsérvese el número de referencia en el parabrisas) cuando se unió a Autobús Dardo Rocha y a la Empresa Línea Siete para formar la nueva empresa que operó el corredor inicialmente, que era U.T.E. 19 de noviembre C.I.F.I.T.A.S.A.
Este coche quizás fue uno de los últimos que La Favorita fabricó con este diseño, debido a la aparición de los chasis de piso bajo y semibajo que desplazaron a estos.
11 comments
136 files on 10 page(s) 6