012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Día temático 3 - Recordando a Carrocerías La Favorita original (II)1623 viewsObsérvese un detalle: esta unidad, perteneciente al añoso Expreso Varela, que prestaba la línea comunal número 2 de Florencio Varela, es de fines de los '40 o comienzos de los '50, como muy tarde. Y tiene el mismo estilo de techo redondeado que el coche de la línea 151 cuya foto subimos antes que ésta.
La excesiva redondez del techo fue una característica de La Favorita durante muchísimos años. Esta foto lo demuestra.
El coche fue carrozado sobre un chasis Morris Commercial y es muy probable que haya sido fabricado para oficiar de transporte escolar o algún tipo de prestación no regular. Quizás, de no ser así, fue destinado a servicios de media distancia. La falta de bandera luminosa de destinos en su frente parece indicarlo.
|
|

Día temático 158 - Estampas más o menos recientes del Gran Buenos Aires (V)556 viewsCerramos este día temático con la bien conocida Mutual El Colmenar, que operaba líneas sin número en el partido de Moreno y que al desaparecer dejó sus recorridos en manos de Transportes La Perlita.
Operó con todo tipo de unidades y de todos colores, pero hubo temporadas en las que se unificaron bastante y la flota tenía un aspecto más o menos uniforme.
Durante unos años usó esta combinación en celeste y blanco con varios cortes diferentes. Este era el más tradicional, hecho "a la antigua" sin franjas o cuñas adicionales en el lateral. Este "1114" carrozado por Suyai sirve de muestra.
|
|

Día temático 14 - Viejas empresas del Gran Buenos Aires (III)2077 viewsEstamos viendo a una de las empresas comunales prehistóricas del partido de Almirante Brown, que funcionó hasta aproximadamente mediados de la década de 1960 o tal vez un poco antes.
La empresa se llamaba Vigmar y efectuaba varios recorridos locales dentro del partido, pero no los conocemos. Teníamos referencias de su existencia, pero todo lo que conocemos es esta fotografía.
Lamentamos su calidad, pero el original estaba terriblemente deformado y la pudimos arreglar lo mejor (o menos peor) posible.
Sus colores se asemejan a los antiguos de Transporte Ideal San Justo. Agradeceremos cualquier dato que pudieran arrimarnos sobre esta arcaica empresa comunal.
|
|

Día temático 139 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XXVIII)489 viewsY cerramos este día temático en la ciudad de Moreno, para ver a una de sus líneas "prehistóricas" de la cual no tenemos muchos datos. Esta línea numerada 2 discurría entre la estación Paso del Rey del Ferrocarril Sarmiento y el Barrio Alcorta, destino que luego alcanzó la 7 llamada El Alba.
No se conoce su razón social. Registramos otra 2 que se llamaba La Victoria cuyo recorrido no tenía nada que ver con este: iba de Moreno a Cortejarena, pasando por el cementerio.
Esta unidad es Olsmobile de 1938 o 1939 y no se sabe su fabricante.
|
|

Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (II)579 viewsEn algunas ocasiones no tenemos dato alguno sobre la empresa que muestra la foto. Esta presenta uno de esos casos.
Fue tomada en González Catán en los '60. El coche de la izquierda nos queda bien claro: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol de la línea 196 (actual 96) de Transporte Ideal San Justo. No es nada raro pero es lindo verlo.
Lo extraño es el colectivo de la derecha, que es otro "Carbonero" pero carrozado por Belgrano. En su lateral parece decir "Empresa Casanova", que es un dato que se confirmó en otra foto. El esquema de pintura también es raro, "A lo Isotta Fraschini".
|
|

Curioso servicio irregular matancero2398 viewsEl partido de La Matanza, como una gigantesca caja de Pandora, nos ha regalado los servicios irregulares más insólitos. Esta imagen nos muestra uno de los más curiosos.
El coche, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño, en sí no es raro. La que sí es insólita es la denominación de la línea: Km. 29.
Llevaba esta denominación en la bandera como distintiva. Alcanza a verse la M de "Km." junto al 29.
Como la mayoría de los servicios irregulares de la zona, tuvo una duración efímera.
|
|

Curioso servicio de la estación al country852 viewsPese a que no se ve bien en la foto, si observamos sobre el parabrisas veremos una leyenda: Highland Park. Fue uno de los primeros countries construidos en el Gran Buenos Aires, en la zona de Del Viso.
No tenía ninguna línea de transporte regular que ingresara a sus calles. Solo alguna se acercaba, pero no llegaba ni a la entrada del complejo. Por eso se implementó un servicio particular sin número, que los habitantes e invitados utilizaban, que enlazaba el country con la estación Del Viso del Ferrocarril Belgrano.
La unidad era particular o de transporte escolar. No tiene razón social a la vista. Su chasis es REO. Su carrocería parece Decaroli.
|
|

Curioso ejemplar en el Expreso Varela1220 viewsEl Expreso Varela explotaba la línea 2 comunal del partido de Florencio Varela, que años después terminó fusionada con la 1, que nos resultará mucho más conocida: El Halcón.
Nos encontramos con esta rara unidad, aparentemente carrozada por La Favorita sobre un chasis Morris Commercial, aunque no estamos del todo seguros. Tiene un detalle raro: carece de cartelera luminosa en su frente, por lo cual sospechamos que este coche, cuando nuevo, fue destinado a servicios de media distancia o de transporte escolar, que no necesitaban ese implemento en el frente.
|
|

Curiosísimo comunal con pasado interurbano481 viewsEste coche es raro por donde lo miremos: trabaja en una línea comunal (la 2 de Florencio Varela, a cargo del desaparecido Expreso Varela) pero si aguzamos la vista caeremos en cuenta de que tiene portaequipajes en el techo. Seguramente inició su vida útil en una empresa que prestaba servicios interurbanos o de media distancia y luego recaló aquí, en una línea local que no necesitaba ese implemento en el techo. No creemos que transportara mucho equipaje.
El frente es rarísimo, con parabrisas demasiado pequeños. Su carrocería fue fabricada por Agosti, probablemente para el Expreso Buenos Aires que tuvo unidades iguales a esta. Quizás llegó desde allí y es muy probable, pero no nos consta.
|
|

Curiosa línea sanisidrense538 viewsPese a que ya compartimos varias fotos de esta línea, la 2 comunal del partido de San Isidro explotada por Transportes Juncal, nunca está de más exhibir otra, porque en general es muy poco conocida. Desapareció hace muchísimo tiempo y desde hace décadas no queda vestigio alguno de su existencia.
Era una línea con un detalle extraño, casi no visto: sus destinos, que en gran parte eran estudios cinematográficos. En la bandera leemos dos: Sono Film (por Argentina Sono Film) y Mapol.
El coche es de la línea Chrysler de los tempranos '40, cuya carrocería desconocemos. Sus colores eran verde abajo, techo amarillo y franja roja.
|
|

Curiosa incorporación en El Colmenar de Moreno600 viewsEste Mercedes Benz de la línea OH carrozado por La Favorita fue una incorporación muy curiosa de la Mutual El Colmenar de Moreno. Se lee su nombre en la bandera, pintado en azul sobre el fondo transparente.
Su presentación es curiosa: tiene los colores que utilizaron dos empresas urbanas rosarinas: la C.O.T.A.L. y la 25 de Mayo en sus últimos tiempos. Para aumentar su rareza, figura en el lateral la leyenda Virgen de Luján, que podría corresponder a una línea local entre la ciudad de Goya y un barrio próximo a ella que se llama así. Ambos destinos figuran en su parabrisas.
|
|

Comunal quilmeña sin número894 viewsEn los '90 y 2000 se vieron algunas situaciones poco corrientes en el partido de Quilmes, tras el cambio de la prestataria legal de la línea 263 y la conservación por parte de los viejos dueños de un recorrido que continuaron prestando a la par de las propietarias legales y con el mismo número.
Tras la caída de esa "263 trucha" apareció esta prestataria irregular llamada San Jorge, que nunca tuvo número a la vista. Explotó un recorrido que se basaba en uno antiguo de la 263, aunque era algo diferente.
La foto nos muestra a uno de sus coches, llegado desde la línea 271 de General Tomás Guido. Le respetaron el número de interno original.
|
|

Clásico ómnibus del Gran Buenos Aires1014 viewsEntre fines de la década de 1920 y bien entrados los '40, muchas líneas del Gran Buenos Aires operaban con vehículos del tipo ómnibus, similares a los que utilizaban las que operaban en la Capital, pero de mucho menor porte. Es lógico que haya ocurrido esa diferencia de tamaños, porque la cantidad de pasajeros transportados era mucho menor y estos simpáticos cochecitos alcanzaban para brindar un servicio aceptable.
El coche de la foto pertenece a la línea 10 comunal del partido de Avellaneda. Se llamaba "Crucecita Este" y cubría un recorrido entre las estaciones Sarandí y Avellaneda del Ferrocarril Sud, obviamente que pasando por los dos frigoríficos más famosos de la zona, La Blanca y La Negra. Hasta donde sabemos, no es la misma línea que la 10 Unión Patronal que es antecedente de la actual 271. Este recorrido aparentemente se perdió durante los '30 o los tempranos '40.
|
|

Borroso recuerdo de Transportes Juncal473 viewsPese a que la foto está algo borrosa y no puede verse con claridad a parte de la unidad, es otro formidable testimonio de la desaparecida empresa sanisidrense Transportes Juncal, que estuvo a cargo de la línea 2 comunal de ese partido hasta el momento en el cual se fusionó con la línea 5 Transportes Martínez y desapareció de las calles.
Los dos personajes de la extrema izquierda justo taparon la trompa, pero lo poco que se ve nos indica, si no estamos errados, que su marca es Ford. No obstante esperamos correcciones o confirmaciones sobre este dato. La que sí tenemos clara es a su carrocería, que es La Unión.
|
|

Belleza en El Colmenar de Moreno (II)866 viewsPese a que este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar en los tempranos '90 tiene su frente modificado y las claraboyas sobre las puertas suprimidas, lo cual le resta belleza respecto del modelo original, su presentación en general hace que podamos dejar de lado esas modificaciones no muy estéticas y valorarlo como un coche "mimado" pese a que partes de su recorrido se desarrollaban por calles no muy amigables con la limpieza.
Lo vemos estacionado cerca de la estación Moreno, profusamente adornado y fileteado y con un esquema de pintura que llevaron varias unidades que era agradable a la vista.
Fue una linda época en El Colmenar. Se vieron varias unidades bien mantenidas, como esta.
|
|
153 files on 11 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
|