busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
118573.jpg
Una empresa misteriosa (resuelta)400 viewsEsta foto nos presenta una incógnita interesante que hasta el momento no pudimos resolver: qué línea explotaba la empresa que figura en el lateral de ese colectivo.
Tal vez la foto se tomó en Luján, durante un paseo. El colectivo parece estar estacionado en ese predio que parece abierto, de esos en donde las familias se juntaban para hacer el asadito. Seguro que alguien fue con él a pasar el día.
No sabíamos de cual empresa El Progreso se trata. Hubo una en San Nicolás que explotaba líneas provinciales, pero uno de nuestros amigos facilitó el dato justo: pertenece a la Compañía El Progreso de la ciudad de Campana. Seguro circuló en la época que era la línea 1.
7 comments
118836.jpg
De San Isidro a Moreno, sin escalas498 viewsEs origen de este "1114" carrozado por A.L.A. en 1987 al cual vemos trabajar en la Mutual El Colmenar de Moreno es indisimulable: la empresa Micro Omnibus General San Martín de San Isidro.
Conserva sus colores intactos. Tan solo eliminaron las leyendas originales y se colocó las correspondientes al nuevo servicio que prestaba.
Detrás aparece un coche muy curioso, Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por Supercar, que llamaba la atención porque no tenía puerta trasera. Si lo desean, lo pueden ver completo buscando la foto número 107644, titulada "El Colmenar de Moreno y su flota variopinta".
8 comments
118877.jpg
Omnibus pionero de Lanús y Avellaneda407 viewsNo sabemos la fecha en la que se tomó esta extraordinaria imagen, pero se cae de maduro que fue antes de la división del partido de Avellaneda en dos, cumplida el 29 de septiembre de 1944, día en el que se fundó el de Lanús. Para esa fecha estos ómnibus arcaicos ya eran historia.
Queda claro también que este servicio circuló como comunal de Avellaneda. No sabemos si esa línea número 4 tuvo continuación en otra posterior o si desapareció como tal. Tampoco nos consta el nombre de la empresa prestataria o del concesionario. El coche es un Chevrolet de alrededor de 1927. Desconocemos al autor de la carrocería.
10 comments
118988.jpg
Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (II)496 viewsEn algunas ocasiones no tenemos dato alguno sobre la empresa que muestra la foto. Esta presenta uno de esos casos.
Fue tomada en González Catán en los '60. El coche de la izquierda nos queda bien claro: es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol de la línea 196 (actual 96) de Transporte Ideal San Justo. No es nada raro pero es lindo verlo.
Lo extraño es el colectivo de la derecha, que es otro "Carbonero" pero carrozado por Belgrano. En su lateral parece decir "Empresa Casanova", que es un dato que se confirmó en otra foto. El esquema de pintura también es raro, "A lo Isotta Fraschini".
15 comments
120939.jpg
Un chaqueño en el Mercado Central409 viewsMuchas veces hablamos sobre las líneas sin número que trabajan en el Mercado Central. Son más que interesantes para ver, porque gran parte de ellos circuló con cualquier color. Así como llegaban los ponían a trabajar.
En este caso no solo conservaron el color original: en el lateral podemos leer la razón social de la dueña anterior, que en este caso es Tiro Federal Resistencia, que explotaba varias líneas en la capital chaqueña.
Lo único que hicieron fue agregar la leyenda Mercado Central en la bandera y así trabajó, con la decoración exterior sin modificación alguna.
El coche es un Mercedes Benz OF-1315 carrozado por Bus de acuerdo a su modelo "Tango".
14 comments
120953.jpg
De Quilmes a Moreno, casi sin cambios384 viewsEste OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, perteneció al Expreso Quilmes. Esta empresa tuvo muchos ejemplares como este, que progresivamente fueron reemplazados por su antigüedad.
Apenas retirado de su empresa original marchó a Moreno para trabajar en la Mutual El Colmenar. Lo único que se cambió fue la leyenda del frente y se suprimieron todas las restantes. Así trabajó, con los colores de las líneas 98 y 116.
Curiosidad: este coche debió tener un choque significativo de frente: tiene el frente "cabezón" pero las ventanillas compensadoras ubicadas al lado de la puerta trasera son chicas o sea que es de los primeros, de 1991.
7 comments
121163.jpg
De La Plata al Mercado Central350 viewsEs indudable el origen de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en 1985: el Expreso City Bell, la caducada prestataria de la línea 273 de la ciudad de La Plata. Conserva, además de los colores, la razón social en el lateral y hasta el número interno original.
Lo único que le cambiaron fue la leyenda de la bandera, que como vemos dice Mercado Central. Circuló en una de las líneas sin número que desde allí iban a diferentes puntos dentro del partido de La Matanza.
El pobre está bastante desvencijado, con el paragolpes torcido, bollos en el frente y faltantes en las ventanillas. Quién sabe cómo terminó...
8 comments
166661.jpg
Empresa tranviaria casi no vista en fotos464 viewsEsta imagen es un verdadero hallazgo: vemos a uno de los tranvías Van der Zypen originales de la Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad (la C.A.T.E. que operaba en la zona de Dock Sud) pero bajo la administración de la Compañía Hispano Americana De Electricidad, cuya sigla se ve en el lateral, en el centro del salón: C.H.A.D.E.
No recordamos haber visto fotos de estos coches mientras fue explotada por esta empresa. Es más que raro ver esa sigla bajo las ventanillas centrales. Por eso consideramos a esta imagen una rareza más que extraordinaria del mundo tranviario del Area Metropolitana.
13 comments
166662.jpg
¿Un Buenos Aires y Belgrano en el Dock Sud?662 viewsEsta imagen fue extractada del mismo video del cual publicamos, días atrás, un tranvía Van der Zypen de la Compañía Hispano Argentina de Electricidad. También fue filmada en el Dock Sud y damos por descontado de que el coche que se ve en esta imagen también se encuentra al servicio de esta empresa.
Pero es diferente al de la otra foto. Se sabe que, además de los tranvías Van der Zypen originales, adquirieron usados algunos coches ex Buenos Aires y Belgrano a la Compañía Anglo Argentina, que la había absorbido hacia 1907.
¿Será, entonces, un Jackson & Sharp de la Buenos Aires y Belgrano? Parecería serlo, pero esperamos a nuestros amigos investigadores tranviarios para confirmarlo.
24 comments
18025.jpg
Los primeros tiempos de "El Colmenar"2452 viewsLa mutual El Colmenar inició sus servicios a inicios de la década de 1990, con un puñado de unidades con los colores de sus líneas de origen. Debió transcurrir un tiempo para que la flota uniformara su librea.
En esta foto se juntaron dos productos de El Indio casi contemporáneos. Adelante, encontramos uno ex-línea 2 y detrás, uno proveniente de la línea 184.
13 comments
56834.jpg
Curioso servicio irregular matancero2280 viewsEl partido de La Matanza, como una gigantesca caja de Pandora, nos ha regalado los servicios irregulares más insólitos. Esta imagen nos muestra uno de los más curiosos.
El coche, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Diseño, en sí no es raro. La que sí es insólita es la denominación de la línea: Km. 29.
Llevaba esta denominación en la bandera como distintiva. Alcanza a verse la M de "Km." junto al 29.
Como la mayoría de los servicios irregulares de la zona, tuvo una duración efímera.
54 comments
56835.jpg
Anciano porteño, en una "trucha" del norte del Gran Buenos Aires2039 viewsEste "frontalito", Mercedes Benz OC-1214 carrozado por El Detalle, perteneció a la línea 91 porteña. Fue muy longevo y "bien exprimido" en la 91, pero tuvo una segunda vida en una empresa irregular del norte del Gran Buenos Aires.
Nos referimos a la efímera empresa El Sol, que a fines de los '90 circuló por la zona de Del Viso, Maquinista Savio y Alberti por un breve lapso. Estuvo compuesta de unas pocas unidades de modelo viejo.
Conservó bastante del color base de la 91, con leves modificaciones.
19 comments
668.jpg
Entrañable recuerdo de Avellaneda895 viewsEl Expreso La Costa fue una línea muy particular, que desde Crucecita iba hasta la costa de Avellaneda, a un pequeño barrio ubicado entre las refinerías. Jamás llevó número.
Era una empresa familiar y muy querida, que contaba con dos o tres coches para hacer este recorrido tan necesario para los habitantes de ese barrio. Desapareció en los tempranos 2000 y fue sustituida por un ramal de la línea 373.
Esta foto fue tomada en los tempranos '80 y nos muestra a un clásico Mercedes Benz LO-911 carrozado por Mitre entre 1970 y 1972 que no disimula su origen: la Compañía de Microómnibus La Colorada. Conserva sus colores intactos y se lo ve entero, salvo por la sección de ventanilla "remendada" con madera.
27 comments
72027.jpg
Día temático 84 - Un día con Carrocerías Bi-met (V)839 viewsSi comparamos esta foto con la anterior, veremos que el diseño general poco cambió pese a que la fabricación de ambos coches está separada por ocho o nueve años (este es de 1987 ó 1988)
Con el tiempo sufrió pequeñas variantes estilísticas que lo "aggiornaron" y embellecieron un poco, como la reducción del tamaño de sus ventanillas que quedan más armónicas con el resto del conjunto y el cambio de luneta de la panorámica de tres vidrios a una semiciega que se adivina en este coche si miramos adentro del salón. Pertenece a la famosa Mutual El Colmenar del partido de Moreno.
8 comments
72028.jpg
Otro recuerdo de El Colmenar de Moreno896 viewsEsta empresa hoy desaparecida era un imán para todo aficionado que quisiera fotografiar flotas con vehículos diversos y en diferentes estados de conservación. Cada coche se destacaba por algo y era lógico fotografiarlos uno por uno.
Esta imagen nos muestra un clásico de la primera época de los chasis Mercedes Benz con motor trasero, fabricado por Carrocerías A.L.A. Fue el primer modelo de este segmento al cual podemos tildar de legendario, de agradables líneas estilísticas y fabricado en buena cantidad.
Se lo ve bastante bien cuidado, con señales de esmero y "cariño", aunque parece estar algo sucio con tierra (algo comprensible por las calles que debía recorrer).
22 comments
149 files on 10 page(s) 9