012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

De una empresa a otra, sin moverse demasiado845 viewsA veces, cuando se vende un coche de una empresa cualquiera, puede recorrer muchísimos kilómetros hasta estar en manos de la nueva dueña. Se han visto coches de La Plata tanto en Formosa o en Ushuaia, o sea que fueron a parar a los dos extremos de nuestro país.
En el caso de la unidad de la foto no fue así: cuando nuevo trabajó en Transportes Unidos de Merlo y la compradora, la Mutual El Colmenar, estaba radicada en el partido de al lado, en Moreno.
O sea que para cambiar de empresa, solo debió moverse unas cuadras, pocos kilómetros. Vemos al coche, un "1114" carrozado por El Detalle entre 1981 y 1982, ya traspasado a El Colmenar con los colores de su dueña anterior.
|
|

De San Isidro a Moreno, sin escalas499 viewsEs origen de este "1114" carrozado por A.L.A. en 1987 al cual vemos trabajar en la Mutual El Colmenar de Moreno es indisimulable: la empresa Micro Omnibus General San Martín de San Isidro.
Conserva sus colores intactos. Tan solo eliminaron las leyendas originales y se colocó las correspondientes al nuevo servicio que prestaba.
Detrás aparece un coche muy curioso, Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por Supercar, que llamaba la atención porque no tenía puerta trasera. Si lo desean, lo pueden ver completo buscando la foto número 107644, titulada "El Colmenar de Moreno y su flota variopinta".
|
|

De San Isidro a La Matanza, sin escalas790 viewsBien sabemos que La Matanza siempre puede darnos sorpresas y motivos para fotografiar las unidades de sus empresas irregulares una por una. Siempre habrá algo raro para compartir y sorprendernos.
En este caso vemos a un coche muy común en su empresa de origen, el Expreso San Isidro. Entre 1998 y 1999 adquirió una cantidad interesante de estos Mercedes Benz OH-1621 L carrozados por Ugarte que trabajaron en la propia 168 y en la entonces ramalizada 90.
Aquí lo vemos en La Matanza, en donde trabajó con este aspecto. ¡Hasta con el número de línea, razón social y destinos originales! Increíble...
|
|

De Quilmes a Moreno, sin cambiar de color1160 viewsBien sabemos que la flota de la Mutual El Colmenar de Moreno fue multicolor y variada, de acuerdo a la época. Hubo momentos en los que se presentaba bastante uniforme, mientras que en otros fue un verdadero muestrario de colores y modelos interesantes para ver y fotografiar.
En este caso, se trata de un OA-101 de segunda generación llegado desde el Expreso Quilmes. Lo único que hicieron fue despegar sus leyendas originales (que ya se ven, por el polvo que se pegó en la goma de los adhesivos retirados), colocar el nuevo en su bandera y el número de interno correspondiente.
Así trabajó durante un tiempo. No sabemos si llegó a repintarse antes de ser retirado de servicio.
|
|

De Quilmes a Moreno, casi sin cambios388 viewsEste OA-101 de segunda generación, como sus colores lo indican, perteneció al Expreso Quilmes. Esta empresa tuvo muchos ejemplares como este, que progresivamente fueron reemplazados por su antigüedad.
Apenas retirado de su empresa original marchó a Moreno para trabajar en la Mutual El Colmenar. Lo único que se cambió fue la leyenda del frente y se suprimieron todas las restantes. Así trabajó, con los colores de las líneas 98 y 116.
Curiosidad: este coche debió tener un choque significativo de frente: tiene el frente "cabezón" pero las ventanillas compensadoras ubicadas al lado de la puerta trasera son chicas o sea que es de los primeros, de 1991.
|
|

De Quilmes a La Matanza sin cambiar de ropa676 viewsEl coche que se ve a la derecha nos da la pauta de donde terminó este viejo "1114" carrozado por Crovara en la segunda mitad de los '80: en La Matanza, en una de las tantas líneas sin número que circulan en ese partido.
Como vemos, se suprimieron las leyendas en la carrocería, pero quedó el 324 en su cartelera y sus colores tradicionales. Así trabajó durante un tiempo, sin disimular su origen.
Como pasa con casi todas las unidades que terminan su carrera en estas líneas, desconocemos qué pasó con él tras ser retirado de servicio.
|
|

De Mar del Plata al Mercado Central1214 viewsEs más que notorio el origen de este ya viejo Mercedes Benz OF-1417 carrozado por La Favorita. Si bien se encuentra al servicio de la empresa 1º de Enero, una de las prestatarias históricas de los servicios al Mercado Central (bien se distinguen sus colores en el frente), el lateral está casi perfectamente conservado con los colores de su empresa marplatense de origen. ¡Ni le borraron la razón social! Lo único que desapareció es el número interno.
Esto fue más que frecuente en esta empresa, que había tenido un brillante pasado, con todas sus unidades en "estado famoso", ornamentadas y muy bien conservadas.
Pero, en un determinado momento, la conservación de sus coches decayó de manera ostensible y nunca más lucieron de manera destacada.
|
|

De La Plata al Mercado Central357 viewsEs indudable el origen de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en 1985: el Expreso City Bell, la caducada prestataria de la línea 273 de la ciudad de La Plata. Conserva, además de los colores, la razón social en el lateral y hasta el número interno original.
Lo único que le cambiaron fue la leyenda de la bandera, que como vemos dice Mercado Central. Circuló en una de las líneas sin número que desde allí iban a diferentes puntos dentro del partido de La Matanza.
El pobre está bastante desvencijado, con el paragolpes torcido, bollos en el frente y faltantes en las ventanillas. Quién sabe cómo terminó...
|
|

De General Sarmieno a La Matanza, sin escalas837 viewsPese a que el esquema de pintura ha sido retocado respecto del original y lo asemejaron, sin querer, a un 156 de concesión nacional, este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus en 1992 llegó a esta línea sin número comunal del partido de La Matanza desde la línea 740 La Primera de Grand Bourg.
Por estar su patente a la vista (RAV 436) nuestros amigos investigadores del tema lo identificaron con completa seguridad. Lo vemos bastante entero, pese a que cuando fue traspasado a este servicio ya tenía bastantes años encima. Desconocemos qué pasó con el, posteriormente.
|
|

Día temático 91 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XVI)908 viewsEn Florencio Varela trabajaba el Expreso homónimo, que explotaba la línea comunal número 2. Su color era semejante al de la 25 porteña y supo contar con algunas unidades realmente raras, como la que vemos en esta fotografía.
Es un Dodge, Desoto o Fargo de 1960 carrozado por la tradicionalista firma Agosti con sus anticuados y queribles modelos con estructura de madera y ventanillas de subir y bajar.
Esta empresa trabajó hasta la segunda mitad de los '60. Al desaparecer, su recorrido fue tomado por El Halcón y lo asimiló a su línea 1, luego 148. Lo prestaba con coches de la flota de su línea troncal.
|
|

Día temático 84 - Un día con Carrocerías Bi-met (V)842 viewsSi comparamos esta foto con la anterior, veremos que el diseño general poco cambió pese a que la fabricación de ambos coches está separada por ocho o nueve años (este es de 1987 ó 1988)
Con el tiempo sufrió pequeñas variantes estilísticas que lo "aggiornaron" y embellecieron un poco, como la reducción del tamaño de sus ventanillas que quedan más armónicas con el resto del conjunto y el cambio de luneta de la panorámica de tres vidrios a una semiciega que se adivina en este coche si miramos adentro del salón. Pertenece a la famosa Mutual El Colmenar del partido de Moreno.
|
|

Día temático 47 - Retocame la trompita... (I)1286 viewsA lo largo del tiempo muchos vehículos sufrieron modificaciones externas en su carrocería, tal vez por falta de repuestos originales o quizás para intentar modernizar su aspecto. Sea por lo que fuese, a veces las reformas quedaban bien y a veces no.
Uno de los lugares más modificados en general fue el frente. Hoy mostramos cuatro ejemplos de diferentes épocas y con resultados dispares.
En la actualidad, el cambio del conjunto faros y parrilla es el más practicado. Este coche al servicio de una de las líneas sin número del partido de La Matanza que presta servicios al Mercado Central. Este viejo OF carrozado por Corwin presenta una trompa de nuevo diseño, que no queda bien en todos los coches que la reciben.
En este caso, tal vez por estar pintada de manera armónica con el resto de la unidad, el resultado no es tan chocante como otros que conocemos.
|
|

Día temático 3 - Recordando a Carrocerías La Favorita original (II)1565 viewsObsérvese un detalle: esta unidad, perteneciente al añoso Expreso Varela, que prestaba la línea comunal número 2 de Florencio Varela, es de fines de los '40 o comienzos de los '50, como muy tarde. Y tiene el mismo estilo de techo redondeado que el coche de la línea 151 cuya foto subimos antes que ésta.
La excesiva redondez del techo fue una característica de La Favorita durante muchísimos años. Esta foto lo demuestra.
El coche fue carrozado sobre un chasis Morris Commercial y es muy probable que haya sido fabricado para oficiar de transporte escolar o algún tipo de prestación no regular. Quizás, de no ser así, fue destinado a servicios de media distancia. La falta de bandera luminosa de destinos en su frente parece indicarlo.
|
|

Día temático 158 - Estampas más o menos recientes del Gran Buenos Aires (V)438 viewsCerramos este día temático con la bien conocida Mutual El Colmenar, que operaba líneas sin número en el partido de Moreno y que al desaparecer dejó sus recorridos en manos de Transportes La Perlita.
Operó con todo tipo de unidades y de todos colores, pero hubo temporadas en las que se unificaron bastante y la flota tenía un aspecto más o menos uniforme.
Durante unos años usó esta combinación en celeste y blanco con varios cortes diferentes. Este era el más tradicional, hecho "a la antigua" sin franjas o cuñas adicionales en el lateral. Este "1114" carrozado por Suyai sirve de muestra.
|
|

Día temático 14 - Viejas empresas del Gran Buenos Aires (III)2019 viewsEstamos viendo a una de las empresas comunales prehistóricas del partido de Almirante Brown, que funcionó hasta aproximadamente mediados de la década de 1960 o tal vez un poco antes.
La empresa se llamaba Vigmar y efectuaba varios recorridos locales dentro del partido, pero no los conocemos. Teníamos referencias de su existencia, pero todo lo que conocemos es esta fotografía.
Lamentamos su calidad, pero el original estaba terriblemente deformado y la pudimos arreglar lo mejor (o menos peor) posible.
Sus colores se asemejan a los antiguos de Transporte Ideal San Justo. Agradeceremos cualquier dato que pudieran arrimarnos sobre esta arcaica empresa comunal.
|
|
150 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
8 |  |
 |
|