busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 012 - Gran Buenos Aires: Líneas Comunales sin número o suprimidas antes de 1969

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109844.jpg
Rareza por las calles de Moreno1255 viewsEl origen de este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por El Diseño queda más que claro, por el esquema de pintura: la empresa Micro Omnibus General San Martín, basada en el norte del Gran Buenos Aires y prestataria de numerosas líneas comunales y provinciales. Pero aquí lo vemos al servicio de la Mutual El Colmentar del partido de Moreno.
El diseño de este Diseño, valga la redundancia, no fue muy visto en las calles. Ese frente sin bandera separada del parabrisas es realmente difícil de encontrar en los productos de esta carrocera. Le da un aspecto bastante raro y muy diferente a los modelos que esta firma fabricaba normalmente.
20 comments
109972.jpg
Rareza que trabajó en Puente La Noria1266 viewsLas líneas irregulares que dieron comienzo a la historia de las actuales 532 y 533 oficializadas por el Municipio de Lomas de Zamora sorprenden por lo variopinto de los vehículos que contaron entre sus filas.
Nos trasladamos a mediados de los '90 y nos encontramos con este raro Mercedes Benz LO-1114 frontalizado carrozado por Costa Brava en 1980 que seguramente antes de incorporarse a estos servicios ofició de transporte escolar. De ahí la falta de puerta trasera.
Así como se lo ve se internó en los barrios que este servicio tan pintoresco atendía. Obsérvese la rara subdivisión a la que fue sometida uno de los gajos de la primera y enorme ventanilla.
37 comments
107055.jpg
Raro "sapo de otro pozo" de una vieja empresa quilmeña1307 viewsLa Veloz fue una empresa comunal del partido de Quilmes, que tuvo a su cargo la línea 9 local hasta aproximadamente fines de los '50, para luego desaparecer.
Si observamos sus destinos, veremos que llegaba hasta la estación Berazategui. Este partido aún no se había escindido de Quilmes y es por eso que la línea lleva un número de carácter comunal y no provincial.
El coche es bastante raro: es un "sapo", pero con chasis G.M.C., cuya trompa era algo diferente de la del Chevrolet tradicional.
Creíamos que la carrocería de esta unidad fue fabricada por la firma F.A.C.A., pero no estábamos del todo seguros. Pero nuestros amigos confirmaron este dato.
22 comments
99775.jpg
Recuerdo de una vieja línea comunal de San Isidro1640 viewsYa hemos hablado, alguna vez, sobre la línea 2 comunal de San Isidro, llamada Transportes Juncal. A mediados de la década del '60 esta línea fue adquirida por la 5 Transportes Martínez y su recorrido fue asimilado a esta última y con el tiempo se lo renumeró, primero como 705 comunal y luego como 234.
Ya hemos visto a este coche, carrozado por El Cóndor o por El Indio, en una toma frontal. Aquí vemos su culata, profusa en filetes y arabescos.
19 comments
109265.jpg
Remoto recuerdo comunal de San Isidro975 viewsYa hemos hablado y visto en este espacio algunas imágenes de la línea 2 comunal de San Isidro, llamada Transportes Juncal. Recorría la zona de Martínez con una flota heterogénea y generalmente anticuada.
La imagen nos muestra a un tradicional colectivo de once asientos, Chevrolet de 1940 carrozado por El Trébol. Los destinos que se pintaban en la cenefa eran bastante curiosos, porque incluían estudios de cimenatografía que en la zona de Martínez abundaban. Vemos escritas, a la derecha, las leyendas Mapol y (Argentina) Sono Film, dos de los estudios que la línea tocaba en su recorrido.
En los '60 se fusionó con la línea 5 Transportes Martínez, luego renumerada 705 y como 234 al pasar a la jurisdicción provincial.
11 comments
111327.jpg
Rotundo cambio de aspecto, con poca pintura1239 viewsEs asombroso como este "truchito matancero" carrozado por Bimet cambió su aspecto con solo haber pintado un tercio de su carrocería. Con invertir en un poco de pintura celeste y algo de blanco, alcanzó para renovar su presentación de manera considerable.
Su origen es más que claro: Empresa Línea 216. Aún conserva dos tercios originales de su pintura, el azul noche y el amarillo. Si le tapamos el frente, veremos un 216 hecho y derecho.
Con solo repintar su parte roja de celeste, alcanzó para renovarlo. Y encima quedó muy bueno...
22 comments
116551.JPG
Ruina sobre ruedas743 viewsEste paupérrimo aspecto de las unidades de transporte público se da, en algunos casos, entre las que están al servicio de las líneas irregulares que desarrollan sus actividades en el partido de La Matanza. Ha sido normal, en las últimas décadas, ver coches en estas condiciones. Y cumplen su tarea, pese a todo.
Esta imagen nos muestra a un Mercedes Benz de la línea OF y puntualmente 1214 carrozado por Eivar en los tempranos '90. En sus buenos tiempos trabajó en la línea 19, donde se estrenó cuando nuevo.
Desconocemos en cual de los servicios irregulares matanceros trabajaba en el momento de tomarse esta foto.
17 comments
72033.jpg
Se reparó como se pudo...506 viewsA veces, ante algún elemento original roto no se pueden conseguir repuestos por el tiempo transcurrido desde la fabricación del vehículo. Entonces quedan dos caminos: intentar reconstruirlo, lo cual suele ser muy oneroso, o arreglarlo con lo que se tiene a mano. Los resultados a veces son decorosos y a veces no.
Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Nueva Dimensión en 1990 de la Mutual El Colmenar tiene una bandera que parece extraída de un colectivo de los '70 adaptada como se pudo. El resultado queda de acuerdo al criterio estético de cada uno. Para nosotros no quedó bien, pero tampoco hace "doler los ojos" como en otros casos vistos aquí.
4 comments
108262.jpg
Segunda foto de una línea cuasi desconocida1043 viewsEn el momento de tomarse esta foto, el colectivo que se ve al fondo, carrozado por La Unión probablemente sobre chasis Chevrolet, ya estaba fuera de servicio desde hacía bastante tiempo. La foto tiene fecha (fue publicada en diciembre de 1968) y esta línea ya no existía.
Nos referimos a la línea 18 comunal del partido de San Martín, llamada Expreso Villa Ballester. Quién sabe para qué se usaría ese cadáver, pero seguramente tendría varios años de radiado.
Es la segunda foto que aparece de esta línea, todo un hallazgo. Se alcanzan a ver varios de los puntos de su recorrido en la cenefa: Villa Ballester, Villa Zagala, Villa Concepción, Barrio Cabuli y Avenida General Paz.
9 comments
102847.jpg
Servicio comunal prehistórico1380 viewsAl ver esta foto, muchos se preguntarán: ¿Por qué se expone aquí este carruaje? Pero todo tiene un porqué: estamos en presencia de una línea comunal prehistórica del partido de San Isidro. Sí, acá nomás hubo una línea con estos vehículos y hablamos de 1925, ya con los ómnibus en expansión explosiva.
Este carruaje pertenecía al Señor Pascual Dinigini y tenía como cabecera principal a la estación Martínez del Ferrocarril Central Argentino y cumplía un recorrido hasta la calle Posadas. Desconocemos si esta pequeña línea evolucionó y se transformó en ómnibus o si desapareció aún con tracción a sangre.
7 comments
109588.jpg
Si la línea 36 original aún se mantuviera...1224 views...y si hubiera conservado sus colores primitivos que perdió a expensas del más económico blanco, quizás hoy se viera así, como este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar que circula en una línea irregular del partido de La Matanza, denominada "La Primera de San Javier"
Quién sabe si el dueño de esta unidad fue un socio de la vieja Mariano Moreno y quiso revivir a la vieja 36... Pero lo cierto es que esta vieja unidad aún circula por las calles matanceras así decorada.
Parece estar aceptablemente conservada, algo mejor que la "media normal" de mantenimiento que presentan los coches afectados a este tipo de servicios en ese partido.
10 comments
98366.jpg
Testimonio único de una vieja empresa de Berazategui2144 viewsLa empresa San Francisco era una de las empresas de la zona de Berazategui (que aún era parte del partido de Quilmes. De ahí su número de línea tan alto) de la cual no se tenía testimonio alguno de su existencia hasta la llegada de esta foto, que es un verdadero hallazgo.
Se trata de un Chevrolet de 1946 carrozado por La Favorita, al cual se lo ve enterito pese a los años transcurridos (la foto data de los '60). Obsérvese la prolijidad del conductor con su clásico guardapolvo, pese a ser una línea barrial.
21 comments
106473.jpg
Todavía resiste...1510 viewsEsta foto es reciente. Tiene pocos meses de tomada. Asombra, pero este "1114" carrozado por El Diseño todavía lleva pasajeros en un recorrido irregular, pero con continuidad temporal.
La Matanza es una caja de sorpresas, con sus líneas irregulares. Uno se puede encontrar cualquier cosa en servicio. Es realmente una caja de Pandora de donde puede saltar cualquier fierrito viejo que todavía da pelea por permanecer.
Esta unidad, antiguo transporte escolar, une al barrio Las Casitas con González Catán y Kilómetro 29, junto a otro montón de coches antiguos que realmente vale la pena conocer. Hay cada vehículo tan increíble que vale la pena fotografiar toda la flota.
Aún hoy podemos ver a este noble fierro circular, por los pagos matanceros.
17 comments
99539.jpg
Todavía tenía cuerda...2260 viewsCuando estos Alasa circulaban en la línea 4, por su estado parecía que no daban más, que luego de ser radiados irían directamente a la chatarrería. Pero no fue así: al menos a uno de ellos le quedaba un resto de sobrevida que le permitió continuar en servicio activo, en la conocida mutual de Moreno, El Colmenar.
Aquí lo vemos con solo el frente pintado con el celeste característico de El Colmenar. El resto del coche mantiene el color de la 4 y en verdad asombra verlo circular.
31 comments
99367.jpg
Transporte comunal de San Isidro "prehistórico"1927 viewsEsta toma nos muestra un colectivo de la antigua línea 2 comunal de San Isidro, llamada Transportes Juncal. Desarrolló sus actividades hasta inicios o mediados de los '60, cuando terminó fusionada con la entonces línea 5 Transportes Martínez, que luego fue renumerada como 705 y provincializada como 234.
Sus colores eran verde medio abajo (estilo ETAPSA, más o menos) franja roja y techo crema. En la foto vemos un Chevrolet '46, presumiblemente carrozado por El Cóndor.
32 comments
150 files on 10 page(s) 8