Pedacitos de Historia, la nueva galería interactiva de BusARG
De Galería Fotográfica a Base de Datos Consultable
Creamos esta galería con el único fin de exhibir fotografías que, por su temática, no podíamos incluir en ninguna de las notas del cuerpo principal del sitio. Pero con el correr del tiempo, el constante aumento del material exhibido y la calidad superlativa de los comentarios volcados en cada foto, se ha formado una pequeña base de datos consultable, que incluye información sobre líneas, empresas, recorridos, chasis, carrocerías e información general.
Esto no hubiera sido posible sin la participación de muchos amigos, que en sus comentarios han volcado data invalorable. De corazón agradecemos la información brindada.
¿Cómo participar?
Esta galería fotográfica es interactiva y se puede participar, haciendo comentarios o consultas en cada foto. Para ello es necesario inscribirse y crearse un usuario, con el nombre o apelativo que prefiera.
Debido a la proliferación de falsos usuarios que se inscriben con el fin de distribuir SPAM, aprobamos manualmente cada suscripción. Su usuario será dado de alta sin aviso por e-mail, a más tardar en 48 horas. Recomendamos usar un nombre claro y entendible, para diferenciarse de los distribuidores de SPAM.
Tenemos ciertas reglas, que persiguen el objetivo de que este espacio sea un ámbito en el cual los comentarios sumen y que se refieran principalmente a las fotos expuestas y a la historia que transmiten. Por eso, rogamos respetar los siguientes puntos:
No se permiten comentarios sobre política, deportes o religión, salvo que se justifique su inclusión por la temática de la foto comentada.
Bajo ningún concepto permitiremos faltas de respeto, agravios o insultos entre los participantes.
Si respetamos estas básicas reglas de convivencia, lograremos construir un espacio grato y ameno de intercambio de información, historia y vivencias sobre nuestros transportes.
¿Cómo incluir sus fotografías en este espacio?
Con el fin de conservar la uniformidad de presentación del material aquí expuesto, nosotros mismos nos encargamos de subirlo a la galería fotográfica. Si Usted desea ver sus fotografías en este espacio, no tiene más que enviarlas a alescartaccini@yahoo.com.ar y, tras procesarlas (en un tiempo que puede variar, de acuerdo al volumen de material que se reciba) las verán expuestas.
Le pedimos, dentro de lo posible, observar los siguientes puntos:
La medida mínima de las fotografías debe ser, como muy pequeña, de 640 x 480, pero en realidad cuanto más grande sea más conveniente será, para presentar la toma de la mejor manera posible.
No aceptamos fotos con pisadas, o sea con alguna inscripción superpuesta (nombres, sitios web) que ensucie la imagen. Nosotros mismos nos encargaremos de registrar los créditos correspondientes en cada fotografía, de la misma manera que las ya expuestas.
No hay límite de edad de las fotografías que se incluirán en el sitio. Son bienvenidas tanto las fotos de ayer como las de hoy, porque la Historia del Transporte se construye día a día y los vehículos que actualmente vemos en la calle, mañana formarán parte del ayer.
Aceptamos fotografías de cualquier sistema de transporte (urbano, suburbano, media o larga distancia), de todo tipo de vehículo (colectivo, ómnibus, trolebús, tranvía, micros de media o larga distancia, subterráneos) y de cualquier origen (de cualquier lugar de Argentina y de todo el mundo). No discriminaremos tipo de vehículo y procedencia a la hora de incluir imágenes en la galería.
Es bienvenida cualquier opinión referente al funcionamiento de esta galería, porque es nuestro deseo crear un espacio de excelencia en cuanto al material expuesto y a la información que se vuelque en los comentarios.
Esperamos que disfruten de este espacio, tanto como nosotros al crearlo.
El staff de www.busarg.com.ar
|

21285 files in 130 albums with 332313 comments viewed 26934161 times |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
130 albums on 11 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
|

Last comments |

Un "Huevo" cuya edad podemos determinar con seguridad385 viewsEste modelo tan característico de la Cooperativa San Martín se fabricó con algunas variantes entre 1967 y 1974. A veces se hace difícil determinar un año exacto si no que solo podemos aproximarnos, pero este coche de la foto tiene un detalle que nos permite conocerlo.
Este "911" es de la empresa Micro Omnibus Quilmes y podemos asegurar con un 80% de exactitud que es de 1969. En ese año recibió el número 219 que fue pintado en la bandera por el letrista de la carrocera. También podría ser de 1970, pero no sabemos si en ese año aún colocaban el chapón en el pasaruedas trasero.03/17/25 at 12:29GiorgioMardel: NACARADOSUR, me alegra muchísimo su recuperación, ...
|
|

Un "Huevo" cuya edad podemos determinar con seguridad385 viewsEste modelo tan característico de la Cooperativa San Martín se fabricó con algunas variantes entre 1967 y 1974. A veces se hace difícil determinar un año exacto si no que solo podemos aproximarnos, pero este coche de la foto tiene un detalle que nos permite conocerlo.
Este "911" es de la empresa Micro Omnibus Quilmes y podemos asegurar con un 80% de exactitud que es de 1969. En ese año recibió el número 219 que fue pintado en la bandera por el letrista de la carrocera. También podría ser de 1970, pero no sabemos si en ese año aún colocaban el chapón en el pasaruedas trasero.03/17/25 at 11:39diego grepi: Amigo naca es un enorme alegría escucharlo por un ...
|
|

Un "Huevo" cuya edad podemos determinar con seguridad385 viewsEste modelo tan característico de la Cooperativa San Martín se fabricó con algunas variantes entre 1967 y 1974. A veces se hace difícil determinar un año exacto si no que solo podemos aproximarnos, pero este coche de la foto tiene un detalle que nos permite conocerlo.
Este "911" es de la empresa Micro Omnibus Quilmes y podemos asegurar con un 80% de exactitud que es de 1969. En ese año recibió el número 219 que fue pintado en la bandera por el letrista de la carrocera. También podría ser de 1970, pero no sabemos si en ese año aún colocaban el chapón en el pasaruedas trasero.03/17/25 at 11:34ancampodonico: Nacaradosur, espero esa intervencion sea un tramit...
|
|

Un "Huevo" cuya edad podemos determinar con seguridad385 viewsEste modelo tan característico de la Cooperativa San Martín se fabricó con algunas variantes entre 1967 y 1974. A veces se hace difícil determinar un año exacto si no que solo podemos aproximarnos, pero este coche de la foto tiene un detalle que nos permite conocerlo.
Este "911" es de la empresa Micro Omnibus Quilmes y podemos asegurar con un 80% de exactitud que es de 1969. En ese año recibió el número 219 que fue pintado en la bandera por el letrista de la carrocera. También podría ser de 1970, pero no sabemos si en ese año aún colocaban el chapón en el pasaruedas trasero.03/17/25 at 11:18NACARADOSUR: Bueno días al gran grupo que integra la página, an...
|
|

El perfil de colectivo más representativo de la segunda mitad de los '70182 viewsEste diseño de Carrocerías El Detalle fabricado para el mercado argentino entre 1974 y 1979 con leves variantes fue el más representativo de la época. Fue el más fabricado mientras estuvo en producción, se vendió en enormes cantidades y además se exportó a varios países. Fue uno de los más exitosos de esta carrocera antes de ser terminal automotriz.
En Buenos Aires y alrededores se lo vio muchísimo. La línea 106 no fue de sus más asiduas compradoras pero tuvo a este modelo sobre dos chasis: el LO-1114 de la foto y uno o dos ejemplares sobre LO-911 que duraron muy poco. Estos últimos fueron raros de ver.03/17/25 at 10:11busarg: Sí, Mangel. La 106 estaba llena de coches sin puer...
|
|

Last additions |

El perfil de colectivo más representativo de la segunda mitad de los '70182 viewsEste diseño de Carrocerías El Detalle fabricado para el mercado argentino entre 1974 y 1979 con leves variantes fue el más representativo de la época. Fue el más fabricado mientras estuvo en producción, se vendió en enormes cantidades y además se exportó a varios países. Fue uno de los más exitosos de esta carrocera antes de ser terminal automotriz.
En Buenos Aires y alrededores se lo vio muchísimo. La línea 106 no fue de sus más asiduas compradoras pero tuvo a este modelo sobre dos chasis: el LO-1114 de la foto y uno o dos ejemplares sobre LO-911 que duraron muy poco. Estos últimos fueron raros de ver.Mar 16, 2025
|
|

Otro extraordinario testimonio en colores de la recordada línea 170190 viewsSi de consecución de fotos de líneas desaparecidas hablamos podemos decir que con algunas no hay suerte y con otras sí. De ciertas líneas aparece alguna imagen de vez en cuando (si aparecen) y de otras hay una interesante cantidad.
La 170 es una de esas con las que hay suerte. Hay bastantes fotos para recordarla y es una más linda que la otra. Esta es una de ellas, que data de la época en la que se identificaba con el número 12 y su razón social venía al caso: era Línea 12 S.R.L., tal como se lee al costado.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor en los tempranos '60.Mar 16, 2025
|
|

Un "1315" que trabaja de bombero voluntario205 viewsNo es frecuente encontrar ómnibus o colectivos que pertenezcan a cuerpos de bomberos, sean voluntarios o no. Por eso estos vehículos nos resultan interesantes de conocer y difundir. Más aún por el loable servicio que prestan.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Bimet es propiedad del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Teresita y por las inscripciones que se leen tiene una tarea muy especial: transporta a un grupo canino (véase el K-9 en su frente).
Aunque no se ve bien su patente para conocer su origen un amigo lo identificó como un ex Empresa Línea 216.Mar 16, 2025
|
|

Una línea platense muy poco vista194 viewsLa línea 215 es explotada por la Empresa Nueve de Julio. Si bien ya tiene unos cuantos años de vida no es tan vieja: este número fue utilizado durante décadas por una pequeña empresa llamada El Cometa y tras su desaparición se lo reutilizó para identificar a este servicio nuevo.
Como toca algunos puntos "de extramuros" que no requieren un servicio detrás de otro y es más interurbano que urbano no tiene mucha frecuencia y es raro cruzarse con alguno.
Este coche está pintado con los colores del SUT comunal del partido de La Plata pese a no pertenecer a ese sistema por ser una línea provincial. Es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Alasa.Mar 16, 2025
|
|

Una "Pajarera" con su parte trasera reformada180 viewsSi no prestamos atención al coche en general y no miramos con detenimiento al fondo de este Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" quizás lo tomemos como una unidad normal pero no es así: la culata y su parte trasera fue modificada.
Observen que tiene la "cola de pato" para el aire acondicionado (que es muy probable que nunca se haya instalado y que solo fuera un cambio estético) y se agregó una pequeña ventanilla compensadora fija detrás de la última original.
Es de suponer que no haya quedado muy bien. Pertenece a la empresa de media distancia cordobesa Colonia Tirolesa.Mar 16, 2025
|
|

Antiguo "once asientos" que trabajó en Tandil181 viewsEstamos en la ciudad de Tandil al anochecer para ver a este pequeño colectivo de once asientos que trabajó en la línea 1 de esa ciudad, la misma que el 2 de enero de 1969 recibió el número 500 que la distingue hasta hoy.
La prestataria es Transportes 9 de Julio, que es la misma que la opera en la actualidad. En ese momento usaban un color parecido al del Expreso Caraza: amarillo abajo y en los cuerpos de filete, techo negro y franja roja. Hoy utilizan el de Micro Omnibus Primera Junta.
El coche es un Chevrolet de 1940 y su carrocería se nos presenta algo dudosa. Uno de nuestros amigos lo identificó como El Trébol.Mar 15, 2025
|
|

Línea 124 - Recuerdo en colores de fines de los '60242 viewsPodemos datar esta foto con algo de precisión: el piso etario se ubica entre 1966 y 1967, cuando Transportes Automotores Noroeste recibió los primeros Mercedes Benz convencionales (pueden ser L-312 o LO-911 de acuerdo al año de fabricación) carrozados por Luna con ese tipo de ventanillas pequeñas pero con marco de aluminio. Se fabricó desde fines de 1966 hasta 1967 o inicios de 1968.
La "Chancha" Mercedes Benz O-321 H está parcialmente repintada pero aún tiene el techo plateado y rojo. No llegaron a los '70 así. Circulan en la línea 124 y fueron fotografiados cerca de su cabecera de la Facultad de Derecho.Mar 15, 2025
|
|

Historia, pero de ayer nomás... (literal) (IV)274 viewsEsta sí que es una historia que se desarrolló hasta ayer, 14 de marzo de 2025, o quizás hasta el día de hoy si quedó algún coche propiedad de la Empresa San Vicente con la razón social sin quitar del lateral.
Estos nuevos servicios de oferta libre entre Liniers y Ezeiza (o Spegazzini en el caso de los operados por Mary Go) se agruparon y se eligió un nombre de fantasía con un toque de picardía: San VIP. Lo vemos "pícaro" porque coloquialmente se conoce a la San Vicente como "Sanvi" y el apodo se convirtió en un nombre que incluye el VIP que indica distinción. Y esta foto se transformó en histórica. Duró muy poco.Mar 15, 2025
|
|

Un pase de línea urgentísimo284 viewsEstamos situados en pleno centro quilmeño con la estación del Ferrocarril Roca a nuestras espaldas, a pocos días del ingreso de la Empresa San Vicente a la línea 263. Sus coches nuevos se mezclaban con los antiguos, del cual vemos un "1114" carrozado por El Detalle detrás del "Sanvi" que cumplía con sus primeras vueltas.
Las primeras semanas de operación de la nueva prestataria fueron raras y especiales para los fotógrafos, porque la mayoría de los coches fue sacada de apuro de otras líneas y este coche no escapa a esa regla: observen arriba de ambas puertas: figura la de origen, que es la 177. Ya tiene el número interno que corresponde a la 263, de la centena del 200.Mar 15, 2025
|
|

Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (III)257 viewsEsta foto nos resultó rarísima y no por el modelo del micro (es un San Antonio modelo "Hércules" de los tempranos '90 sobre un bastidor Mercedes Benz OH-1526) si no por un detalle que podemos leer en los cristales de las ventanillas.
El coche parece pertenecer a una empresa de turismo y/o transporte de personal llamada Lafinur Travel. Tiene un papel pegado en el parabrisas que parece corresponder al último tipo de servicios nombrado. Pero el tema es que las leyendas en las ventanillas son destinos de la provincia de San Luis. Uno de nuestros amigos acercó referencias y en efecto realizaba servicios regulares y de turismo.Mar 15, 2025
|
|

|