|
Tiempos recientes en Azul
|
Estos Mercedes Benz OF-1214 carrozados por Alcar, que tan buena acogida tuvieron, especialmente en algunas grandes ciudades del interior, ya han sido relegados a las prestaciones en sistemas de transportes más pequeños, al transporte escolar o han sido tristemente degradados a oficiar de furgón.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de comienzos de los '90 que hasta hace no mucho tiempo circulaba en la línea 502 comunal de la ciudad de Azul. Es probable que aún esté en servicio regular.
Su propietaria, Transportes La Unión, es una línea muy prolija. Mantiene los mismos colores al menos desde fines de los '70, aunque en los últimos años ha variado los cortes de pintura.
|
|
Rate this file (current rating : 3.2 / 5 with 5 votes) |

|

|

|

|

|

|
Este miércoles, arribaron a Azul las primeras unidades de Autobuses Buenos Aires, la empresa que tendrá a su cargo el sistema de transporte urbano del Partido a partir del 1 de feb1 de febrero. Los flamantes colectivos están equipados con GPS, cámaras de seguridad y accesos adaptados para personas con discapacidad motriz, marcando un avance en la modernización del servicio.
En los próximos días se completará la llegada de los vehículos que recorrerán la ciudad, mientras que desde marzo, el servicio también abarcará las localidades de Cacharí, Chillar y Pablo Acosta, cumpliendo con el compromiso asumido de ampliar la conectividad en el Partido de Azul.
Desde el 1 de febrero, Autobuses Buenos Aires comenzará a operar en Azul con los recorridos actuales. Sin embargo, a partir del 1 de marzo, se implementará la modalidad extendida hacia las localidades vecinas. Cacharí y Chillar contarán con dos servicios diarios de lunes a viernes, mientras que Pablo Acosta tendrá traslados los fines de semana y feriados.
La empresa ya tiene su base operativa en el predio ubicado en Avenida Mujica y Arenales, donde se encuentran las unidades que llegaron esta mañana.
Este cambio en el transporte público no solo promete mejorar la infraestructura y la seguridad de los usuarios, sino también garantizar un servicio inclusivo y eficiente para todas todas las localidades del Partido de Azul.
Ahora bien seguramente llegaran los 0km en algun momento porque en la foto que subieron para acompañar la nota, ningun colectivo tenia patente Mercosur, por lo menos se veian los internos 2499/2487. Veremos como sigue esta historia que me hace acordar a lo que le paso a la querida LARROQUE, al principio casi todo 0km que a los pocos meses cambiaron por otros vegestorios