|
Otro supermercado con colectivos propios
|
Con el correr del tiempo publicamos varias fotos de ómnibus y colectivos pertenecientes a diferentes cadenas de supermercados, que solían establecer servicios no regulares para acercar clientes a sus locales. Podemos encontrar coches de los supermercados Gigante, Canguro, Coto, Gran Tía y varios más, pero este es el primero que recuerda a una cadena que desapareció a fines de los '80 llamada Llaneza. Terminó dividida en El Más Gauchito y Sumo.
Contó con colectivos en varias sucursales. El de la foto fue fotografiado en una manifestación y es un "312" que parece carrozado por La Porteña. ¿Será?
|
|
Rate this file (current rating : 4.5 / 5 with 2 votes) |

|

|

|

|

|

|
Eran otros tiempos, era otra la historia, que se inicia en Quilmes cuando los gallegos hacían patria, como olvidarse de “La Estrella Argentina” (Rivadavia y San Martin - Quilmes) y luego Luro y Salta en Mar del Plata, este fue el origen de “Supermercados Llaneza”.
Las turbulencias no meteorológicas de la tierra argenta por los años 70`s, que los golpeara en lo más profundo, hicieron que cambiaran el logo y se transformaron en “SUMO” y “El Mas Gauchito”, pero el tiempo argento, el implacable, el que pasó, algo triste siempre dejo, dando por tierra el sueño de Llaneza y Brasas, como final anunciado cerró sus puertas allá por año 1998.
Reciban Uds., todo mi respeto.
“Nunca se sabe lo que puede traerte la marea.”
Vaya paradoja que nos juega el destino, su “nickname” incluye “Línea 85 S.A.E.S., y manifiesta no conocer la cadena de supermercados. Es plausible por edad quizás, pero le comento que el origen quilmeño es absoluto, y le dejo otro dato que afirma la vinculación en el recorrido de la S.A.E.S. con Supermercados Llaneza.
Para regocijo de la “arqueología busológica”, existe una toma fotográfica de los años 80`s que es única e irrepetible, diría incunable, no existe hasta la fecha otra toma registrada fehacientemente de un supermercado de la cadena, en la cual aparece otro hito de la historia quilmeña, el coche Nro. 0092 de la S.A.E.S., en primer plano y en cuyo fondo se observa la sucursal “El Mas Gauchito” (Nombre adoptado a posteriori por la familia Llaneza como lo indicara en mi comentario más arriba) circulando por la calle Ramon Franco (Limite de Wilde y Don Bosco).
Reciba Ud., todo mi respeto.
El A iba por el barrio nuevo en Banfield Este y las LL para el lado de San José, la LL2 fue un desdoblamiento del original, transitaba más por Pasco, (hoy Eva Perón), no viajaba tanta gente y esto lo hacía más familiar. Ya en la última etapa esperaba a este, LL2, porque viajaba sentado seguro, con la ventaja, que lo podía tomar cuando iba o cuando volvía, ya que a los otros, hacían un círculo como el 62 o 61.
A todos: qué buenos datos y recuerdos le dejaron a esta foto sobre el tema supermercados... los aplaudo, muchachos. Todo es historia, como decía Félix Luna. Y bien vale su inclusión acá.
Uno de estos servicios, salía desde la sucursal 129, sita en Carlos Pellegrini y la hoy colectora de la Autopista del Oeste, en Ciudadela, en el mismo lugar en donde hacia 1995/96 estaba la terminal de la línea 124 Devoto y comunicaba esta sucursal hasta la esquina de San Pedro y San Juan, en Villa Raffo, en donde hay tres torres y creánme que en mas de una oportunidad se llenaban las unidades desde esta cabecera.
Lo hacían con un 1114 Crovara que perteneció a la línea 343, la cual al ser azul como el color institucional del supermercado, no fue necesario hacer mucho en pintura, solo plotearlo y a la calle. Estaba en un excelente estado de conservación. Y la otra unidad era un OH 1314 carrozada por Suyai y creo que perteneció a la línea 109 y estaba bien presentado, no tan bien como el Crovara.
Se ve que con el tiempo, la disminución de la gente al abordar estas unidades y algún incidente que haya sucedido y/o también las implicancias del país, este servicio se suprimió y nunca mas se volvió a prestar, pero tengo esos recuerdos.
Al decir campero “se levanto un echado” en clara referencia a alguien relegado, en este caso la referencia atiende a mi persona.
Por cuestiones de salud las cuales aún estoy afrontando, pero con mucho menos riesgos, debí por un lado y decidí por otro, relegar mis ingresos en todas las paginas que son de mi atención, incluida esta mi preferida, sucede que las recomendaciones médicas fueron muy duras respecto de mis actividades, entre ellas ponerme frente a una pantalla.
No quiero entrar en detalles que poco aportan a esta cuasi pontificia pagina referida al transporte de pasajeros como la considero a Busarg, solo quiero por el respeto que me merecen todos sus integrantes y el gran tipo que es Alejandro, dejar en claro mi alejamiento, alejamiento este que seguro durara un tiempo más o apareceré esporádicamente, acabo de ser intervenido quirúrgicamente de ambos parpados y estoy reestableciéndome, esto no fue estético sino correctivo, los golpes de presión alteran diversos nervios motores en mi caso ambos ojos, los cuales a Dios gracias están en franca recuperación, gracias Dr. Francisco Ceballos de Hospital Universitario Austral y su equipo.
Por otra parte, elegí esta foto por que mi Quilmes lo llevo en el corazón, aunque viva en otro pago, porque el comentario del Sr. Chevallier de los Gallegos Silvino Llaneza González y Bernardino Brasas creadores de la famosa Estrella Argentina un hito para los Quilmeños, no podía otra cosa que moverme a gratos recuerdos, también, cuando leí (que no se entere mi esposa) sobre la foto incunable del coche de la SAES atravesando R Franco frente al que fuere supermercados Bonanza el cual la firma ya en manos solamente de Don Silvino e hijos, comprara para convertirlo en otro de su cadena, Sumo o el Mas gauchito, en definitiva para nosotros era otro Llaneza más.
Sumando a esta historia entre personajes y colectivos que el ramal 1 de la actual 159. Allá a finales de los 60 hizo un desvío de 1 cuadra cuando venía desde CABA, para pasar por la puerta del entonces mas grande de los supermercados que Llaneza inaugurara, en la localidad de Bernal, puntualmente en Av. Calchaqui (Los Quilmes) y Rodriguez Peña, toda una época.
Muchas gracias