busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

Cruce de leyendas (XLIV)
Esta hermosa toma, realizada en la ciudad de La Plata a poco de la desaparición del sistema tranviario local, registró un cruce entre un viejo tranvía porteño Fabricaciones Militares que "fue a morir" allá con un micro de la vieja y querida "Costera", que no es otra que Transportes Automotores La Plata.
El tranvía aún luce hasta la franja del color que tuvo en Transportes de Buenos Aires, de la época en la que se discriminó a los vehículos con su color, de acuerdo a la estación en la que guardaban.
Dejamos la tarea de identificar al interesante cochecito de la "Costera" a quienes son avezados en los vehículos de esos tiempos.
98158.jpg 99093.jpg 107394.jpg 106322.jpg 98050.jpg
Rate this file (current rating : 4.8 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:107394.jpg
Album name:busarg / 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.
Rating (4 votes):
Chasis/Año:Brill 21-E
Carrocería:Fabricaciones Militares / 1958-62
Empresa / Línea:Admin. Gral. de Tte. de Pasajeros / Línea 16
Ciudad / Provincia / País:La Plata / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:66 KB
Date added:Dec 22, 2015
Dimensions:582 x 386 pixels
Displayed:1017 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-8361
Favorites:Add to Favorites
delmanzo gu  [Dec 22, 2015 at 01:41 PM]
EXCELENTE DOCUMENTO. PARECE SER AV. 1 E/ 51 Y 53 (NO HAY CALLE 52 SALVO LA QUE VA POR DETRÁS DEL ZOOLOGICO) A LA ALTURA DEL BOSQUE
Marcelo Scévola  [Dec 22, 2015 at 01:43 PM]
Ale, el color del ómnibus indica que se trata de un Transp. Automotores La Plata, no es la Reconquista. No arrancó en el 65 o 66 la TALP? Le veo aire a Cametal.
busarg  [Dec 22, 2015 at 02:07 PM]
Cierto que es un TALP, Marce. Ya corrijo...
RAD1981  [Dec 22, 2015 at 02:22 PM]
Cómo fue la historia de estos tranvías? Se los vendieron? Los donaron?
daniel  [Dec 22, 2015 at 03:40 PM]
El TALP para mi es un AyL Decaroli.
busarg  [Dec 22, 2015 at 04:04 PM]
RAD, realmente no tengo idea. Sé que llegaron cuando se levantaron los servicios en Buenos Aires.
RAD1981  [Dec 22, 2015 at 05:07 PM]
Ah, mirá vos, y hasta qué año anduvieron allá?
Carmelo  [Dec 22, 2015 at 05:44 PM]
entiendo que circularon hasta 1966
geb  [Dec 22, 2015 at 05:49 PM]
El sistema tranviario de La Plata terminó el 31 de diciembre de 1966. Para entonces existían las líneas:
1 == Tolosa - Est.Provincial.
2 == Tolosa - Policlínico.
4 == Plaza Moreno - Ensenada - Cambaceres.
5 == Est.F.C.Roca - Los Hornos (60 y 137).
7 == Est.F.C.Roca - Pza.Rocha - La Loma.
8 == Est.F.C.Roca - Cementerio.
11 == VªCatiella - Est.Gambier.
12 == Pza.Moreno - Est.Roca - Est.Provincial.
13 == Est.FGR - Est.Tolosa - Villa Rivera.
14 == Est.FGR - Pza.Moreno - Villa Rivera.
15 == Tribunales - Est.FGR - 7 y 71.
16 == Tribunales - Policlinico - La Loma.
23 == Frig.Armour - Puente Palo Blanco (Berisso).
24 == Frig.Armour - BºObrero (Berisso).
25 == Plaza Moreno - Berisso.
26 == Est.F.C.Roca - Berisso.

El traspaso de la línea 10 del Expreso La Reconquista SRL a TALP SA se realiza precisamente en 1966. De modo que, según el mes en que haya sido tomada la foto, el ómnibus puede pertenecer a una u otra compañía.
JLF  [Dec 22, 2015 at 06:18 PM]
La fotografía había sido publicada sin referencia de fecha de toma por lo que quedarpa entonces como incógnita.
edgardo  [Dec 22, 2015 at 07:50 PM]
Corecciones:1-El tranvía que está circulando por la av 1 cerca del bosque platense pertenece a la línea 16 que para esos años (62-66) había modificado su recorrido pasando por la estación de trenes del Roca en 1 y 44. El recorrido original era como dice geb POLICLINICO-TRIBUNALES- LA LOMA. 2-El tranvía 10 deja de circular en los tempranos 50 e iba y venía a La Loma por 38 y llegaba al Centro por diagonal 80,49 para volver por 1 ,37,2,38 hasta La Loma. 3-El 14 nunca fue a Villa Rivera.Esas calles de tierra fueron caminadas siempre por el 13, aunque inicialmente-antes de existir la 13- lo cubría la línea 2.Algun día voy a contar una anécdota acerca de la línea 10. 4-Para 1962 hubo un reordenamiento de las líneas y dejaron de circular la 1,la 8 y la 15.El 2 deja la calle 6 para ir y venir por 1,el 4 extiende su recorrido desde Pza Moreno hasta la estación Meridiano V del FCP por 17 y establece un " corto" hasta la estación del Roca.El 5 alarga desde la est del Roca hasta Tolosa.El 13 llegaba hasta la cancha de Estudiantes de 1 y 57 para volver por 5,49,1 su ruta.
geb  [Dec 22, 2015 at 08:27 PM]
Afinemos:

16 -- Lo de "Tribunales - Policlinico - La Loma" no es más que una forma de identificar groseramente a un recorrido muy vueltero. Según la Guía Demar de 1960, el recorrido era: de 47 por Av.13, 45, Pza.Italia, 6, Pza.San Martín, Diag.79, 3, 71, Av.1, Policlínico, Diag.79, 5, Pza.San Martín, 49, Av.1, Est.FGR, Av.44, 3, 46, 11, 41, Diag.73, La Loma, 47 a Av.13.
No conozco un recorrido anterior, pero entonces ya pasaba por el Roca en su trayecto hacia La Loma, por 1 entre 49 y 44, lo que coincide con la imagen.

En la misma guía figuran:
13 De Est.FGR por Av.1, Bosque, 57, 5, 49, Av.1, 28 (hoy 528), 3, Est.Tolosa, 26, 4, 22, 5, 20 (520) a 7. Regreso: Las mismas, 28, 2, 42, Av.1, Est.FGR, Bosque, 57, 5, 49, Av.1, Est.FGR.
14 De 20 por 51, 23, 54, Pza.Moreno, 50, Pza.San Martín, 5, 49, Av.1, Est.FGR, 40, 12, Pza.Moreno, 50, 14, 51 a 20.
edgardo  [Dec 22, 2015 at 09:06 PM]
En realidad el 16 ya tocaba la estación antes del 62,pero en una revista de la AAT, figura con un recorrido diferente hacia fines de los 40. El recorrido de la 14 era una calesita que iba de la estación hasta el parque San Martín de 23 y 51 , tal cpomo comenta geb.Por lo tanto el error involuntario está en poner Villa Rivera donde debería decir Pque San Martín.Casi todas las líneas tomaban por diag 80.Cuando se pavimentó la diagonal,se levantaron los refugios las vías y se colocaron semáforos.Entonces el 12,el 15 el 16 y el 25 doblaban por 44,3, 46,6 su ruta. Pregunto.En que año se repavimentó la diagonal? Yo tendría 5 o 6 años y recuerdo haber visto cómo rompían la calle y los refugios con los taladros neumáticos ,delante del negocio donde trabajaba mi viejo sobre la diagonal.Seguramente fue antes del 55 porque ya en la guía demar de esa fecha están los recorridos nuevos.
carlos sueiro  [Dec 22, 2015 at 09:53 PM]
Si ,al T.A. La Plata es un A y L Decaroli, con parrilla ajena ,seguramente ex Rio.
busarg  [Dec 23, 2015 at 10:51 AM]
Gracias por la corrección, Edgardo. A simple vista, ese 16 parece un 10.
edgardo  [Dec 23, 2015 at 12:36 PM]
VA LA ANÉCDOTA DE LA LÍNEA 10: Yo tendría 5 o 6 años.años 1952/53.Por la esquina de la escuela nro 5 donde yo hice la primaria,recuerdo que el 10 venía por 2 para entrar en 38,esta avenida tenía un bulevard central-aun lo tiene- donde circulaban los tranvías. Fue la única vez que vi al tranvía 10. En las guías de 1955 no figuraba el recorrido de la 10.Entonces me quedó la duda si era cierto lo que yo había visto o era imaginación.Muchos años después traté de sacarme la duda para confirmar si lo que había visto era cierto.Busqué en la hemeroteca de la biblioteca nacional los diarios El Día de La Plata de aquellos años y no encontré nada.Entonces pensé en una fecha que seguramente alguna modificación tendría que haber ocurrido.El 10 de junio de 1945,cuando se realiza el cambio de mano en la circulación vehicular-hasta ese día se iba por la izquierda como en Londres- y busqué en el diario de esas fechas.Oh sorpresa.En la tapa del diario del 10-jun-1945,debajo del nombre del diario y en recuadro decía:TRANVÍAS:Nuevos recorridos.Y ahí estaban las modificaciones que cada línea adoptaba despues del cambio de mano.INCLUSO la 10.Después cuando conocí a la AAT pude consultar revistas editadas por Aquilino y ahí confirmé los detalles del recorrido y lo que yo había visto era cierto.Misterios del cerebro.
MARCELOLEAL  [Dec 23, 2015 at 12:41 PM]
El piso de la línea 16, en la actualidad, lo explota alguna línea?
edgardo  [Dec 23, 2015 at 12:52 PM]
Hace mucho que dejé mi ciudad natal.En los 60 conocía todos los recorridos.Desde que se implantó el SUT con sus infinitos ramales es muy dificil reconocer los recorridos.En 1966 cuando dejan de circular los tranvías muchas líneas de colectivos ampliaron sus flotas y extendieron sus recorridos.Así a la distancia pienso en la línea 8 que pasaba por el Policlínico y por la Loma eran dos destinos que cubría el 16.Un detalle más, las luces de identificación de la 16 eran rojo y blanco,igual que el cartel de destinos que llevaban adelante mitad de cada color.El tranvía de la foto tiene el cartel arriba y es evidentemente de color rojo y blanco.