busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 022 - Provincia de Mendoza en general

Antiquísima empresa mendocina
Estamos ante un coche de una empresa muy antigua y prácticamente olvidada que explotaba la línea 50 en la ciudad de Mendoza, que vinculaba al centro de la ciudad con Villa Hipódromo, ubicada en Godoy Cruz.
Estaba a cargo de una cooperativa llamada Doctor Mariano Moreno. Se sabe que desarrolló actividades en la década del '50, pero no tenemos clara la fecha de su cese.
El chasis del coche es de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) pero no sabemos exactamente cual marca es la que le corresponde. Su carrocería es un producto de la firma F.A.C.A.
121233.jpg 118474.jpg 120091.jpg 121359.jpg 121459.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:120091.jpg
Album name:busarg / 022 - Provincia de Mendoza en general
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Dodge, Desoto o Fargo / 1946-48
Carrocería:F.A.C.A.
Empresa / Línea:Coop. Dr. Mariano Moreno / Línea 50
Ciudad / Provincia / País:Mendoza / Pcia. de Mendoza / Argentina
File Size:37 KB
Date added:Mar 31, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:257 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21390
Favorites:Add to Favorites
Esteban Gamarra  [Mar 31, 2025 at 12:08 PM]
"De la puerta pa´trás" podría decirse que es FACA, pero el frente, parece bien menduco: cartelera y parabrisas "muy inclinados hacia atrás"... y, en otra foto, el Mágister había dicho que entre mediados de la década de 1930 y mediados de la de 1960, hubo una gran cantidad de talleres carroceros, de baja (o mediana) escala de producción, con la que abastecía a casi toda la región cuyana... Ni siquiera es un sanjuanino Sampaolesi, pues, su conjunto parabrisas/ventiletes, no es el visto en éste coche... En resumen: porteño/bonaerense, no lo es, pero determinar el taller que armó éste "16 asientos", sería casi imposible... ¡¡¡Y éso que existían talleres como Ortega, Taboas (San Rafael), Salvador Costanza, etc!!!!! (disculpas por el "error ortográfico" de incluir nexos en una oración exclamativa). Saludos gente. (Posdata: obviamente, "omití" a La Porteña, pero, éste mítico taller, ¿¿no inició sus actividades a mediados de la década de los ´50????.).
carlos sueiro  [Mar 31, 2025 at 12:34 PM]
FACA , como los "sapos"de La Internacional ,pero mas corto.
busarg  [Mar 31, 2025 at 01:17 PM]
Me parecía, Carlos. Tiene un aire a FACA y según el amigo Roberto Tomassiello esto no era mendocino. Vamos por F.A.C.A., aunque quedamos abiertos a otras opiniones.
Esteban Gamarra  [Mar 31, 2025 at 01:22 PM]
Y, sí... pero opino que "modificada".... principalmente en su frontispicio... para enfrentar a los vientos, que en Cuyo, no tienen nada que ver con la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, por alguno de los muchísimos establecimientos carroceros de la "Capital de Cuyo"... Posiblemente, parte del parque de microómnibus de 16 a 20 asientos de ésta importante ciudad (y de otras como San Juan, San Rafael, etc.), hayan sido coches carrozados en Buenos Aires, pero modificados en alguna de las ciudades que mencioné más arriba... (ahora sí, editado).
busarg  [Mar 31, 2025 at 01:42 PM]
Es original, Esteban. Ahora pegaré una foto a continuación de un F.A.C.A. de esta zona y vas a ver que es igual o muy parecido.
Roberto Tomassiello  [Mar 31, 2025 at 02:23 PM]
Sin dudas, es F.A.C.A. Lo contrasté con la otra imagen y creo que no hay dudas.
Esteban Gamarra  [Mar 31, 2025 at 05:18 PM]
Ya la ví, y, lo comenté en la foto del 4...
busarg  [Apr 01, 2025 at 09:30 AM]
Para mí tampoco, Roberto. Son dos gotas de agua.
austral77  [Apr 02, 2025 at 01:39 PM]
Que bien haber encontrado un FACA con el filetado de las ventanillas original "de fábrica", es decir con el marco fileteado que entregaba la carrocera.