busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general

Un tranvía porteño que se jubiló en Rosario
Progresivamente y a medida que la Empresa de Transportes de Rosario lo requería, algunos tranvías porteños continuaron su carrera en la "Chicago Argentina"
No se enviaron tranvías "de último modelo", como los F.M. o los Estomba entre otros. La mayoría de los que llegaron en los últimos años del sistema rosarino eran los fabricados en los Talleres Vail.
Esta hermosa fotografía nos muestra un ejemplar detenido en la estación Rosario Norte, de la variante que contaba con nueve ventanillas en cada lateral del salón. Es probable que el amarillo tan "chillón" no sea real: el color verdadero era mucho más apagado que el de la imagen.
Desconocemos la línea en la que circulaba. Si algún amigo rosarino nos puede dar una manito con esto...
116462.jpg 112294.jpg 108864.jpg 109127.jpg 114378.jpg
Rate this file (current rating : 3 / 5 with 5 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:108864.jpg
Album name:busarg / 016 - Pcia. Santa Fe - Cdad. de Rosario: servicios urbanos en general
Rating (5 votes):
Chasis/Año:Brill 21-E
Carrocería:Talleres Vail / Mediados década de 1940
Empresa / Línea:Empresa de Transportes de Rosario / Línea no identificada
Ciudad / Provincia / País:Rosario / Pcia. de Santa Fe / Argentina
File Size:54 KB
Date added:Dec 28, 2016
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:792 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-9724
Favorites:Add to Favorites
pedro sotelo  [Dec 28, 2016 at 11:39 AM]
Que cosa extraña Ale!!,no conocia en Rosario un tranvia con el nº 333,el nº mas alto que yo sabia era el 303.
busarg  [Dec 28, 2016 at 12:22 PM]
Siempre se aprende algo, Pedrito... Yo nunca supe cuantos tranvías Vail marcharon a Rosario desde Buenos Aires. Es un punto oscuro que nunca pude aclarar.
JLF  [Dec 28, 2016 at 01:13 PM]
Paciente trabajo ¡Que bien quedó!
busarg  [Dec 28, 2016 at 03:23 PM]
Ufff... te aseguro que costó...
MAPTBA  [Dec 28, 2016 at 09:41 PM]
Fueron diez coches que se enviaron en préstamo a mediados de 1958. Conozco fotos del 327, 331 y 333. Aparentemente dejaron 20 lugares libres y a éstos les tocaron los números 324 al 333. Fueron de todos los modelos: Vail 32 Cortos y Largos y V36 (32 y 36 asientos, 8 y 9 ventanas).
Marcelo Scévola  [Dec 28, 2016 at 09:51 PM]
Es cierto que los tranvías de Rosario eran de color marfil, y no "cremoso". El tema es que el resto de los colores de la foto son bastante reales o al menos creíbles, por eso no se por qué habría que dudar del color del tranvía... En fin... hubiera estado bueno estar ahí y verlo en persona ;)
busarg  [Dec 29, 2016 at 09:55 AM]
MAP, mil gracias por tu aporte. Te consulto: ¿además de estos diez prestados hubo algún otro Vail con numeración más baja o estoy confundido?
MAPTBA  [Dec 29, 2016 at 10:08 AM]
Que yo sepa, no.
edgardo  [Dec 29, 2016 at 10:45 AM]
Hace unos días,más precisamente el día de Navidad, se cumplieron 50 años desde que dejaron de circular los tranvías de La Plata. Según Aquilino el hecho ocurrió el 25 de diciembre de 1966, cuando el interno 114 de la legendaria línea 25 ingresó al galpón a las 22 y 55. Y fue el último tranvía que circuló en el país.Casualmente el primer eléctrico-aunque sólo en forma experimental- tmb anduvo por las calles de La Plata.Añoranzas de tiempos idos.Volverán alguna vez?
MAPTBA  [Dec 29, 2016 at 11:49 AM]
Sí que volvieron (si te referís en general y no a La Plata). Hay uno que va a Lugano I y II.
Hubo otro que anduvo boludiando por Puerto Madero pero se cansó y se fue.
Al Tren de la Bosta también se lo podría incluir. Y hay también en Mendoza.
Claro, son todos en versiones actualizadas. Ahora, si querés ver los mismos de antes, andate a Caballito o a Rosario.
edgardo  [Dec 29, 2016 at 12:26 PM]
Estuve viendo por ahí que en Mendoza están eliminando algunas líneas de troleys.Tmb decían que el sistema eléctrico con las ondas electromagnéticas que generan ,pueden causar efectos nocivos en el organismo.Pero creo que es infundada esa teoría.El tranvía moderno hace rato que volvió a Europa.La ciudad de La Plata ,por la dimensión de sus calles y boulevares, puede tranquilamente volver a instalar el sistema, aprovechando las avenidas que están diseñadas cada 6 cuadras, o una línea por circunvalación , por calles 31,32,120 y 72.