busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

Otro tranvía ex porteño en La Plata
Esta hermosa foto es otro testimonio a todo color de los últimos tiempos de los tranvías platenses, cuando habían llegado unidades desafectadas del sistema porteño, cerrado entre 1962 y 1963, que sustituyeron a las tradicionales que ya tenían décadas encima (y, en algunos casos, muchas huellas del paso de los años en su carrocería)
El ejemplar de la foto es uno de los tantos que Fabricaciones Militares construyó en los últimos años de los tranvías de Buenos Aires. Tal vez haya llegado con muy poco uso o, quizás sin estrenar, porque la fabricación de los tranvías se interrumpió prácticamente a la par del cierre del sistema.
El coche de la foto se encuentra afectado a la línea 16.
107744.jpg 107746.jpg 107217.jpg 107394.jpg 107233.jpg
Rate this file (current rating : 3.3 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:107217.jpg
Album name:busarg / 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Brill 21-E
Carrocería:Fabricaciones Militares / 1958-63
Empresa / Línea:Admin. Gral. de Transportes / Línea 16
Ciudad / Provincia / País:La Plata / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:54 KB
Date added:Feb 05, 2016
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:885 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-8518
Favorites:Add to Favorites
merayo1781  [Feb 06, 2016 at 12:42 AM]
Lindo golpe tuvo de frente, y bastante mal arreglado.
Gaston C.  [Feb 06, 2016 at 01:36 AM]
A veces me pregunto, que hubiese pasado si continuaba el sistema de tranvías? mas allá de la ley que fue su defuncion, el crecimiento del parque automotor hubiese hecho que el sistema quedase obsoleto? ; podrian , con coches modernos , haber llegado a éstas epocas?
geb  [Feb 06, 2016 at 02:41 AM]
Eso es muy difícil de saber. No hubo una razón única para eliminar los tranvías. Por ejemplo:
* El parque eléctrico era insuficiente, y para mantener tranvías y trolebuses funcionando era necesario cortar muy seguido la provisión residencial. Chocón = 1972-77; Atucha I = 1974; Salto Grande = 1979; Yacyretá = 1994.
* Muchas de las vías estaban en el centro de calzada pero acercándose a la vereda en las esquinas; eso producía muchos problemas de tránsito (y accidentes).
* La red estaba diseñada para una ciudad que ya no existía; para que fuera eficiente habrían hecho falta cientos de kilómetros de nuevas trazas. El sur y el oeste de la ciudad casi no tenían tranvías; tampoco la mayor parte de los partidos suburbanos.
* El material rodante estaba mayormente al límite de su utilidad.
* El abandono de los tranvías era un fenómeno mundial. No había una buena base de diseño y fabricación local que pudiera proveer rutinariamente cientos de vehículos, y ya no se podía depender de las importaciones.
Es decir: para que el tranvía fuera competitivo con el colectivo en las décadas del 60 y siguientes habría sido necesaria una nueva red, un nuevo parque, y una provisión de energía eléctrica que el país estaba muy lejos de alcanzar en 1961-1963.
angeldelasoledad  [Feb 06, 2016 at 10:12 AM]
Como esta ocurriendo con el nuevo Roca via Quilmes, siguen teniendo problemas de tension y no se sabe cuando van a circular.
MARCELOLEAL  [Feb 06, 2016 at 11:07 AM]
Esta línea 16, fue reemplazada por alguna línea platense de la actualidad?
geb  [Feb 06, 2016 at 11:29 AM]
El 16 iba desde el Policlínico hasta La Loma: de 47 por Av.13, 45, Pza.Italia, 6, Pza.San Martín, Diag.79, 3, 71, Av.1, Policlínico, Diag.79, 5, Pza.San Martín, 49, Av.1, Est.FGR, Av.44, 3, 46, 11, 41, Diag.73, La Loma, 47 a Av.13.
No había ningún colectivo que hiciera ese mismo recorrido, pero algunos se aproximaban. El 8 (9 de Julio) era bastante similar, y mucho más extenso: de 72 y 31, Cementerio, por Diag.74, 69, Policlínico, 118, Diag.79, Av.1, Est.FGR, Diag.80, 50, Pza.San Martín, Av.7, Pza.Italia, Av.44, Diag.73, 22, 60, 26, Diag.74, 27, 70, Diag.74, Cementerio.
El 20 modificó y desdobló su recorrido para cubrir a los tranvías faltantes; su nuevo ramal B, por ejemplo, iba por calle 3 de diag.79 hasta el Policlínico.
Gaston C.  [Feb 06, 2016 at 12:07 PM]
Asi es geb. Pensandolo bien. Gracias.
ricardito  [Feb 06, 2016 at 01:50 PM]
Alguien me puede explicar porque desecharon el servicio del tranvia de Puerto Madero? Si bien son pocas las estaciones, pudieron haber hecho una extension a Retiro, y hacia el sur llevarlo a La Boca, Barracas o Constitucion...
geb  [Feb 06, 2016 at 02:57 PM]
No lo tomaba nadie, apenas algún turista. Prolongarlo era un dolor de cabeza bastante costoso. Hacia el norte debería haber atravesado todo Retiro, agregando más semáforos y complicaciones a los giros. Y hacia el sur, mientras siguiera por debajo de la barranca no había problema; por ejemplo, a Dársena Sur y Caminito, aunque no sobra lugar.
Pero subir la barranca era muy difícil. Los coches de piso bajo no pueden trepar cuestas de más de un 3%, de modo que subir por Garay (como se propuso en algún momento) implicaba un viaducto que arrancara de Ingeniero Huergo para poder embocar a nivel a la altura de Balcarce. Y eso habría significado un puente de muy poca luz en Paseo Colón, como el de la autopista sobre Balcarce. No habría pasado ni un camión, y quizás ni siquiera los ómnibus.
La otra alternativa era un largo viaducto que trepara antes de la curva y pasara ambas avenidas a buena altura, pero eso nadie se animó a proponerlo.
Espam  [Feb 07, 2016 at 11:47 PM]
Había escrito un comentario pero se borró. Mejor así. No estoy para nada de acuerdo con geb. Pero bueno, hace calor y no vale la pena enzarzarse por un quítame allá esas pajas. Pero voy a contar una aneda que me parece apropiada. Suelo ir a un negocio -una tienda, dirán algunos- sobre la calle Urquiza cerca de San Juan, en Capital. Por allí pasa la 41, que se llama Azul S.A. Los coches son totalmente amarillos con las inscripciones en negro. Un habitué de la línea quiso saber por qué esa incongruencia, y le
Roberto Tomassiello  [Feb 08, 2016 at 12:03 AM]
Siempre me pregunto por el tranvía de Puerto Madero, recuerdo que lo tomé una vez y pude así "sentirme en Europa", en uno de mis viajes a BUE.

Sé que eran unidades muy modernas para la época pero que estaban alquiladas o fueron prestadas, no recuerdo ahora si por España o Francia. Me sorprendió el nivel tecnológico que mostraban entonces esos tranvías, creo que viajé a mediados de 2008, tengo presente que hubo dos generaciones de coches allí.

Cierto es que el trayecto no tenía una extensión importante, apenas si cubría la muy paqueta zona de los "Docks" de Puerto Madero, desde la Av. Córdoba y me parece que al sur llegaba más o menos hasta Av. Independencia. Evidentemente, ese medio de transporte estuvo muy lejos de cumplir una "función social", como sería esperable de un medio de transporte público, parecía más bien una simple cuestión de "snob" para agasajar a los turistas que gustan pasear por Puerto Madero.

Lo peor de todo es que alguien me comentó que esas unidades permanecen actualmente estacionadas en la punta de rieles sur, en las proximidades de Av. Independencia, deteriorándose cada día que pasa, una pena......
costa_brava_frontal  [Feb 08, 2016 at 01:11 AM]
Piedra libre al DeCarlo 600, al fondo a la derecha... (era un Isetta de 600cm3 para 4 personas)
edgardo  [Feb 08, 2016 at 09:29 AM]
Debe estar parado frente a una ferretería o pinturería.El cartel de ALBA lo delata.Con respecto al colectivo 8 que vinculaba los destinos del tranvía 16 entre el Policlínico y La Loma,lo hacía con un recorrido mucho mas largo,aunque se cruzaban varias veces en el trayecto.La foto es seguramente sobre la calle 1 cerca de la estación.