busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A

Otra carrocería mendocina no muy vista
Vehículos Recreativos fue una de las tantas carroceras de la provincia de Mendoza que tuvo producción a baja escala y que no fue muy conocida en general por no haber fabricado unidades para otros puntos que no sean de la zona de Cuyo.
En este caso estamos ante un Mercedes Benz OF-1214 modificado por Pizzo que fue fabricado exactamente en el año 1990 para la empresa Aggira, que luego desapareció y sus socios principales fundaron Nogal de Cuyo y continuaron trabajando.
Esta empresa no tenía recorridos regulares. Se dedicaba al turismo, a viajes tipo chárter y al transporte de personal.
121098.jpg 121098.jpg 121098.jpg 121098.jpg 121098.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 2 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121098.jpg
Album name:busarg / 044 - Empresas de media, larga distancia y turismo - A
Rating (2 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz OF-1214 / 1990
Carrocería:Vehículos Recreativos
Empresa / Línea:Aggira S.R.L. / Servicios de turismo o transporte de personal
Ciudad / Provincia / País:Pcia. de Mendoza / Argentina
File Size:33 KB
Date added:Mar 19, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:371 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21334
Favorites:Add to Favorites
luis  [Mar 19, 2025 at 11:41 AM]
Habrá sido diseño del amigo JAR? El andaba en todas por esa época.
busarg  [Mar 19, 2025 at 12:46 PM]
Sí, Luis. Hasta donde sé, lo diseñó él. Por desgracia no está para ratificar el dato o no.
Roberto Tomassiello  [Mar 19, 2025 at 02:40 PM]
Este prototipo fabricado en la segunda mitad de 1990, representó el inicio de Vehículos Recreativos en el carrozado de ómnibus, ya que hasta entonces, solo habían construido casa rodantes. El diseño es obra de Arturo, quien también gestionaba la búsqueda de posibles clientes para dicho taller. En 1993, el taller desapareció y, creo, ni los propios empleados se habrían enterado de su posible cierre. Cuando fueron a trabajar, no había nada... Varios extrabajadores de este taller estuvieron luego con nosotros en Tramat S.A. Así como se los relato, me lo contaron quienes fueron empleados de ese establecimiento.
Chevallier  [Mar 19, 2025 at 02:51 PM]
Foto histórica de sus comienzos, el "restyling estético" al que fue sometido tiempo después no fue de lo mejor.
Eso ocurrió cuando ya prestaba servicio en Nogal de Cuyo S.A. (continuadora Línea Nro. 130). Si bien mantuvo la chapa Nro. 0001, el resto paso a un urbano con puerta delantera y trasera de dos hojas, con una lavada de cara en el frente.
El modelo era 1990, si bien personalmente hasta la fecha no lo pude corroborar fehacientemente, el chassis es correcto.
Recaban Uds., todo mi respeto.
luis  [Mar 19, 2025 at 06:59 PM]
Roberto imagino que conociste a Arturo Rivas en persona...y que cada encuentro sería un deleite!
Rap1320  [Mar 19, 2025 at 07:24 PM]
Roberto consulta, en esos años estaban al frente de Nogal de Cuyo don Vito y Pedro o sea los hermanos Lamotta?
Roberto Tomassiello  [Mar 19, 2025 at 08:58 PM]
Luis: por supuesto que lo conocí a Arturo y varias veces nos reunimos. Incluso, en una oportunidad me llevó a conocer el museo La Motta, donde sacamos algunas fotos.

RAP: sí, Vito estaba como propietario de Aggira, no recuerdo Pedro. Después había otro hermano que tenía Agentours.
busarg  [Mar 20, 2025 at 09:40 AM]
¿Así que este fue el primer coche de Vehículos Recreativos? Qué interesante, Roberto.
Quisiera ver como quedó luego de la reforma que contó Don Chevallier. Por lo que dijo (que no fue de lo mejor) me imagino los resultados...
Roberto Tomassiello  [Mar 20, 2025 at 05:47 PM]
Así es, Alejandro. Recuerdo cuando lo presentaron la fábrica publicó una página en el suplemento sabatino de diario Los Andes, si mal no recuerdo fue en agosto o setiembre de 1990. Esta foto era parte de las ilustraciones de la referida publicidad. En el corto tiempo que Vehículos Recreativos estuvo activa -cerró definitivamente en la segunda mitad de 1993- llevaron a cabo numerosos trabajos. Entre sus clientes estuvieron: EUSA. Vallecito, Del Sur, Ullum, San Antonio, Aggira, Turismo Vitar. Transporte Gral. Mitre. En mi opinión, la calidad de acabado de estos productos fue bastante pobre, muy rudimentaria, aunque se veían bastante robustos a nivel estructural. Asimismo, equiparon asientos Faic, que es el mejor de fabricación nacional. En aquella época me comentaron que a este prototipo, a poco de salir a rodar, debieron modificar el frente en la zona del parabrisas, porque éste se descalzaba de su lugar en el anclaje del burlete.