busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Un rosarino entre Chivilcoy y 25 de Mayo
Ya conocemos a la empresa La Confianza, que durante muchos años unió a las ciudades mencionadas en el título y a varias poblaciones intermedias, con un recorrido compuesto en gran parte por caminos vecinales de tierra.
Hasta los tempranos '90 mantuvieron un Bedford en circulación, junto a dos Chevrolet. Uno de estos últimos llegó a trabajar en los tempranos 2000. Luego fueron sustituidos por el coche de la foto, un "1114" carrozado por La Favorita entre 1986 y 1987, que conservaba los colores de una empresa rosarina desaparecida llamada 25 de Mayo, casualmente homónima de una de las cabeceras de su recorrido.
112709.JPG 112730.jpg 112733.jpg 112804.jpg 112805.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 3 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:112733.jpg
Album name:busarg / 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
Rating (3 votes):
Chasis/Año:Mercedes Benz LO-1114 / 1986-87
Carrocería:La Favorita
Empresa / Línea:La Confianza / Línea 366
Ciudad / Provincia / País:25 de Mayo / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:42 KB
Date added:Jun 13, 2019
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:950 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-12464
Favorites:Add to Favorites
Gabriel P.  [Jun 13, 2019 at 02:01 PM]
Esta linea existe hoy en día?
busarg  [Jun 13, 2019 at 02:58 PM]
No tengo referencias de su existencia en los últimos años.
heradam  [Jun 15, 2019 at 04:43 AM]
Según en la página del gobierno de la provincia en la lista de transportes, la razón social aún existe junto a su número de línea. Esperemos que algunos de los amigos agregue algo más.
Chevallier  [Jun 15, 2019 at 01:11 PM]
“Historias de no sé dónde” - Pioneros de la campaña. Cuenta el relato de los lugareños, que La Confianza S.R.L. de Oscar González y Aquino, Concesión Provincial Nro. 366, tenía su sede en el viejo Fortín Mulitas, actual ciudad de 25 de Mayo. Operaba el piso 25 de Mayo a Chivilcoy, con paradas en Gobernador Ugarte (lugar de origen del Sr. González), una localidad de seiscientos habitantes cuyo ejido, está dividido entre los partidos de 25 de Mayo y Alberti, siendo las vías del FFCC Sarmiento su frontera, y Villa Grisolía, más conocida como Achupallas o Estación Achupallas de la vieja Compañía General de Ferrocarriles de la Provincia de Buenos Aires, enclavada en el partido de Alberti, que cuenta con unos ciento veinte habitantes y el nombre de la estación, recuerda a la batalla de Achupallas, librada el 3 de Febrero de 1817 por las fuerzas libertadoras del General San Martín en la hoy República de Chile. De acuerdo a los comentarios de sus habitantes, esta empresa no presta servicios actualmente, pero dejó tras su paso hondas huellas, que aún hoy recuerdan. Muchos de estos pioneros de la campaña, fueron a la escuela, visitaron a sus padres y familiares, enviaron encomiendas, y tuvieron contacto con las grandes ciudades, gracias a la “La Confianza S.R.L.”. En Chivilcoy solía tener su parada en la vieja terminal, sita en la calle Necochea (demolida en 1982), “modestamente” junto a otras grandes del camino, Costera Criolla, T.A. Chevallier, Ttes TIRSA, La Florida, TALSA y TALP. En la foto podemos ver al móvil Chapa Nro. 0004 sobre la ruta provincial Nro. 51, sobre el puente que cruza el río Salado. Corroborando el comentario del Sr. heradam, a quién le envío mi cordial saludo, la concesión provincial aún está en vigencia. Reciban Uds., todo mi respeto.
Busgamin  [Jun 15, 2019 at 04:09 PM]
Veo en " la lista" de empresas del año 1982estaban Costera Criolla y TALSA, y falta Liniers. Fue que esta última agarró la línea de alguna de esas dos?
Chevallier  [Jun 15, 2019 at 06:32 PM]
Sr. Busgamin, le hago llegar mi cordial saludo. Le ruego sepa disculpar no haber mencionado a Empresa Liniers SAIC.y de Transporte, para no hacer aburridos mis comentarios, trate de achicar el texto, de allí, la no inclusión de esta y otras legendarias que aparcaban a fines de los 70`s, principios de los 80`s en la vieja terminal de Chivilcoy. Aprovecho para agregar que la concesión provincial original era la Nro.166. Reciba Ud., todo mi respeto
Busgamin  [Jun 16, 2019 at 12:20 AM]
Agradezco la aclaración y le retribuyo cordiales saludos don Chevallier. Conocí Chivilcoy a mediados de los 80, seguramente ya en la nueva terminal, y no recuerdo lleguen allí en ese entonces Costera Criolla y TALSA,( ya en ese tiempo creo no pasaba de Luján). Si después por un tiempo Atlántida se "estiró" desde Mercedes a Chivilcoy.
heradam  [Jun 18, 2019 at 08:42 PM]
Ante todo, volvimos a revivir!!!! Ya no podía con la abstinencia jjajaj. Volviendo un poco al tema, agradezco al amigo Chevallier, a quien le hago llegar mi cordial saludo, por el dato reciente sobre esta empresa. Ahora bien, me surgen ciertas dudas: si aun se mantiene la concesión, pero no presta servicio, ¿Cómo se procede? ¿Hay que esperar que caduque? ¿Puede otra empresa adquirir el piso? Por lo visto, sería muy fundamental este recorrido por los pueblos en donde pasa. Aguardaré a ver qué dicen.
busarg  [Jun 19, 2019 at 11:28 AM]
Como para agregar algo anecdótico al comentario del amigo Chevallier respecto de la terminal de Chivilcoy, era más que atractivo sentarse a observar su movimiento a fines de los '80. Podían estar estacionados, al mismo tiempo, un DIC Gigante de Chevallier, un O-170 San Antonio cortito de Empresa Liniers, el Chevrolet de La Confianza, un Bedford Moliterno que iba a San Sebastián y un viejo L-312 con Braje que iba a Ramón Biaus. La mescolanza de épocas y vehículos que se podía disfrutar en Chivilcoy era increíble.
Gabriel P.  [Jun 19, 2019 at 02:41 PM]
Pensar que las 2 veces que fui a Chivilcoy mucho no encontre , lo unico que hice fue sacar algunas fotografía de la estación ferroviaria y su cabín y tuve la suerte de encontrarme un boleto de la línea 351 . Todo eso la primera vez que fui , la segunda solo cruzé 2 coches de la 351 y un Tatsa 2007 de la 93 en venta a la vera de la ruta
busarg  [Jun 19, 2019 at 03:08 PM]
Gabriel, hoy día no hay terminal atractiva y tan diversa como lo fue Chivilcoy en los '80 y parte de los '90. Esa variedad de fierros viejos mezclados con nuevos se perdió, ante la defección de gran parte de las empresas chiquititas que hacían servicios cuasi de fomento.
Chevallier  [Jun 24, 2019 at 11:32 PM]
Sr. heradam, reciba mi cordial saludo. Le comento sobre la Concesión Provincial Nro. 366 (166 original), está vigente porque no hay oferentes, y porque no hay oferentes, porque es inviable al día de hoy, ni siquiera comunal. Es imposible montar un servicio de pasajeros en un piso que a largo de su recorrido sirve a pocos habitantes, ya que es "lechero", no troncal. La Confianza era pionera y única, originalmente operaba con un Chevrolet de los años 30`s, pero esto sirvió hasta que, como todos los pequeños pueblos de la campaña, fueron mutando por la emigración hacia centros urbanos, que les permitieran una mayor inserción en la sociedad moderna, los cambios tecnológicos que provocaron la desaparición forzada de la mano de obra, el asfalto y el golpe final, la desaparición del ferrocarril. Hoy los pocos que quedan, son aquellos en su mayoría, que tienen campos, empresas de transporte o ligada a la economía local, y algunos pocos que no quieren dejar su terruño, todos ellos tienen en su mayoría, automóvil o camionetas, que les permiten acercarse a los centros de mayor población rápidamente, algo muy común en la campaña actual. Es muy probable, pero no lo tengo confirmado, que, de alguna de las cabeceras, algún servicio de combis, llegue a alguno de estos pueblitos, en forma espaciada para trasladarlos a los centros poblados. Reciba Ud., todo mi respeto.
busarg  [Jun 25, 2019 at 11:48 AM]
Cabe acotar al muy buen resumen de Chevallier, que los primeros vehículos de La Confianza fueron diligencias.