busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C

Hermosa postal de la larga distancia del ayer
Vemos a esta foto como un símbolo de los servicios de larga distancia en ciudades del interior que no contaban con terminales. Cada empresa tenía su agencia, en donde estacionaban para tomar o dejar pasajeros y despachar equipajes y encomiendas.
No sabemos en qué localidad se tomó esta imagen, que nos presenta a un Volvo carrozado por los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.). a fines de los '50 o en los tempranos '60. Se ven los carteles que se ponían en la calle para reservar el espacio para que estacionen los micros y a uno de los conductores con su prolijo uniforme.
121197.jpg 121212.JPG 121248.jpg 121249.jpg 121419.JPG
Rate this file (current rating : 3.8 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:121248.jpg
Album name:busarg / 046 - Empresas de media, larga distancia y turismo - C
Rating (4 votes):
Chasis/Año:Volvo B-655 / 1959-61
Carrocería:Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.)
Empresa / Línea:Ttes. Aut. Chevallier S.A. / Servicios de larga distancia
Ciudad / Provincia / País:Argentina
File Size:121 KB
Date added:Feb 07, 2025
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:406 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-21147
Favorites:Add to Favorites
Lean  [Feb 07, 2025 at 01:59 PM]
Creo que es la antigua parada de micros de Chivilcoy, estaba en la calle Necochea. Es muy parecida a otra foto que vi en la municipalidad de ese partido bonaerense.
Flavius  [Feb 07, 2025 at 02:26 PM]
Hermosa fotografia. Ahora hago una consulta para los mas experimentados en el tema: el algoritmo de las redes sociales es increible, viendo un reel vi una noticia un video de un micro de larga distancia prendiendose fuego y la gente desesperada bajando y tratando de sacar sus cosas (creo que Via TAC). Luego de ver ese video, vi un monton mas de este mismo estilo. Con los micros de antes citando como el de la foto, era frecuente que se prendan fuego? Mas alla de que eran otros los materiales para fabricarlos...
lib7382  [Feb 07, 2025 at 02:26 PM]
Indudablemente debe ser Chivilcoy como dice el amigo Lean o en su defecto alguna otra localidad intermedia antes de llegar a 9 de Julio, como Bragado. Ignoro cuales localidades contaban con terminal en esos días
ancampodonico  [Feb 07, 2025 at 03:33 PM]
Este coche reemplazo a un Mercedes Benz LO6600 carrocería El Trébol. Por el destino es uno de los pisos de Expreso Trenque Lauquen absorbidos por TA Chevallier SA, aunque sus EMSI tenian numeracion 15X.
Parecería que enfrente hubiera una Plaza, de ser así me inclino por Suipacha, donde aun hoy para el 351.
Además, por la falta del guardapolvo, esta foto debe ser de 1966/67, y el coche ya relegado a los lecheros por ruta 5, 7 y 8.
Maquetas Escalibus  [Feb 07, 2025 at 03:37 PM]
Estimo que Don David me sacará de mi ignorancia. Puede ser que sea el EMSI modelo Titán? Y se trate de un Volvo B58?
ancampodonico  [Feb 07, 2025 at 03:50 PM]
Maquetas, por lo que recuerdo, salvo un Mercedes Benz y algún Berliet como el #120 de Chevallier, todos los Volvo E.M.S.I. entregados por Renka a Chevallier, Expreso Bs As, Atlántida, La Internacional, Pullman Atlántico, Cía. Colectiva Costera Criolla y Expreso Liniers, fueron chasis volvo B-655.
Renka era la Concesionaria representante de Volvo Argentina y estaba en Av. Pueyrredón 666 de la Capital Federal y en Gral. Mitre 2325 de Rosario de Santa Fe.
pedro sotelo  [Feb 07, 2025 at 07:12 PM]
Le respondo al amigo FLAVIUS, haciendo un parangon entre las carrocerias actuales y las construidas hace 50 años o mas,antes no tenian tantos componentes electricos o sea menos accesorios ,menos cables,algun incendio se ´podia producir por un recalentamiento en campana de freno,algun neumatico trasero pinchado y no detectado,alguna perdida de combustibe.......ahora hay un abanico de posibilidades de incendio.
carlos sueiro  [Feb 07, 2025 at 07:58 PM]
Ancampodonico : Cierto , éste reemplazó al O 3500 .que a su vez habia reemplazado al Morris La Favorita con motor Ford V8 .Ambos -el curvo y el Morris - luego recalaron en el Expreso Varela .
"La Independencia" tambien era cliente de Renka , y los 10 B 655 que iban a ser destinados al malogrado alargue a Gral . Villegas ,fueron a parar a MONSA y por consiguiente a TATA y Rapido.
Rap1320  [Feb 07, 2025 at 08:14 PM]
Los que más sufrían incendio fueron los Deutz Saturno, hay que tener en cuenta que hoy son ciento por ciento choferes (de valija), antes había más componentes y como siempre lo dije es distinto el trato de un simple chófer a un chofer componente, estos si veían o sabían que el micro podía llegar a agravar su situación lo pa
raban y trataban de arreglar o sino no agrandar el problema, hoy te andan con cubiertas o pulmones de suspensión pinchados , no huelen o ven si se está quemando algo, en noviembre ví un marcopolo de la metrópol que se incendio pasando giles, es más cuando pasamos en dicho puente de retome estaba apagado y tirado con los primeros restos de polvo químico y la delantera izq destruida , ahora buen ví el vídeo del chófer tratando de apagar y llamando supongo a alguien de tráfico, pero cuanto tiempo anduvo como para calentar tanto toda la masa delantera y que cada rato agarre mecha por tanto calor, hasta que se prendió todo el coche casi cero km, por suerte sin víctimas, también a pesar de colocar asientos y materiales inhifugos, que solo retardar el incendio pero quemar se quema todo.
Cómo decían también muchos más elementos eléctricos, por ej los limpiaparabrisas eran de funcionamiento a aire, ventiladores ni existían tampoco forzadores de calefactores mucho menos aire acondicionado, luces de giro traseras eran sobre los mismos faros rojos o sea menos faros, la alimentación de los micros más chicos y antiguos fueron 6 volts, luego 12 volts como en esta época y hoy en día son en ves de una batería son 2 de 12 que puestas en serie se convierten en 24 volts o sea una soldadura eléctrica que ante un corto circuito es una potencial fuente de incendio. Otra posible fuente de incendio pueden ser los turbo que se trabe o cierre la a descarga de gases del motor y se convierte el caracol de escape en una masa al rojo vivo, otra fuente fueron las calderas de calefacción Webasto buenísimas pero con el bajo mantenimiento se convierten en un dragón enviando llamas por los túneles de la calefacción, un típico ejemplo el 202 de Empresa Argentina estacionado en ja terminal de La Plata
carlos sueiro  [Feb 07, 2025 at 09:16 PM]
Maquetas Escalibus : Es B 655 ,el Titan era de motor delantero y la puerta estaba tras la rueda delantera ,como en los Viking.
La parrilla en los Volvo de motor central obedece a que el radiador lo tiene ubicado al frente ,y su ventilador gira gracias a un sistema cardánico que viene desde el motor.
jorgefdr  [Feb 07, 2025 at 09:19 PM]
Vale la pena acotar que hoy los conductores, de larga al menos, tiene prohibido por convenio realizar cualquier reparación en los vehículos, ni cambiar una cubierta pueden. Si sufrieran algún accidente o un mínimo esguince realizando esas tareas la A.R.T. no les cubre.
carlos sueiro  [Feb 07, 2025 at 09:25 PM]
Yo pienso que si un conductor de larga distancia ó corta soluciona un problema mecanico debe ser premiado por la empresa ,y si la A.R.T. no reconoce algún percance que pudiese sufrir ,debe hacerse cargo la empresa.
Rap1320  [Feb 07, 2025 at 09:33 PM]
Coincido totalmente con vos Carlos, no solo que arregle el móvil sino que no deja a los pasajeros expuestos en el camino, mi amigo Chiche que trabaja en Flecha es de nuestra vieja guardia y no puede con su genio ante una eventualidad el trata de buscar soluciones.
Volviendo a lo que contaba sobre San Andrés de Giles fuimos 3 choferes 3 micros, 2 grandecitos dueños uno de 42 chófer de un amigo este buen hombre no quiso ni tocar los bolsos de los chicos ni siquiera acomodarlos en el interior del micro, que le dije a mi amigo el próximo campamento venís vos sino no tenes trabajo
Flavius  [Feb 08, 2025 at 12:02 AM]
Gracias a todos por sus respuestas.
altbus  [Feb 08, 2025 at 02:16 AM]
En menos de una década ya no habrá conductores, ni vehículos que se incendien por la torpeza de qienes los conducen, el mundo va acambiar como nunca antes se lo vio, estamos ante un hecho histórico donde una nueva especie de humano, el hombre hiper-formado, nos extinguirá sin piedad. Lo festejo y lo añoro: lean Superinteligencia de Nick Bostrom, extraordinario.
bondiman  [Feb 08, 2025 at 03:07 PM]
El cartel de la parada dice: "Boletería. Transportes (ilegible, algo parecido a Ralimol), Luján y La Florida. Sr. Pasajero, retire su pasaje"."
busarg  [Feb 08, 2025 at 05:24 PM]
Cierto que estos EMSI eran Volvo B-655. Les agradezco el recordatorio, amigos. Ya agrego el dato.
pedro sotelo  [Feb 08, 2025 at 05:36 PM]
Amigo Carlos SUEIRO y todos los demas,con mi mas sincero respeto,hoy no esperes ni un aplauso ,conformarse con no equivocarse y recibir una carta documento, yo como chofer profesional evite dos incendios e ignoro si quedo registrado en mi legajo.
busarg  [Feb 08, 2025 at 05:44 PM]
Bondiman: creo que la palabra ilegible en el cartel es "Automot". Y da, porque le sigue la palabra Luján. Da para esa razón social.
Rap1320  [Feb 08, 2025 at 06:12 PM]
Lo que llegó a leer del cartel, en circunferencia: BOLETERIA en el centro: Transportes, segundo renglón: Automt.Lujan y en 3er renglón: y La Florida
carlos sueiro  [Feb 08, 2025 at 08:11 PM]
PEDRO SOTELO : Claro , ahora ya no hay mas componentes que manejen y confraternicen con los conductores , y lo que es mas lamentable , no sabés quienes son los verdaderos dueños.