|
Hermosa postal de la larga distancia del ayer
|
Vemos a esta foto como un símbolo de los servicios de larga distancia en ciudades del interior que no contaban con terminales. Cada empresa tenía su agencia, en donde estacionaban para tomar o dejar pasajeros y despachar equipajes y encomiendas.
No sabemos en qué localidad se tomó esta imagen, que nos presenta a un Volvo carrozado por los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.). a fines de los '50 o en los tempranos '60. Se ven los carteles que se ponían en la calle para reservar el espacio para que estacionen los micros y a uno de los conductores con su prolijo uniforme.
|
|
Rate this file (current rating : 3.8 / 5 with 4 votes) |

|

|

|

|

|

|
Parecería que enfrente hubiera una Plaza, de ser así me inclino por Suipacha, donde aun hoy para el 351.
Además, por la falta del guardapolvo, esta foto debe ser de 1966/67, y el coche ya relegado a los lecheros por ruta 5, 7 y 8.
Renka era la Concesionaria representante de Volvo Argentina y estaba en Av. Pueyrredón 666 de la Capital Federal y en Gral. Mitre 2325 de Rosario de Santa Fe.
"La Independencia" tambien era cliente de Renka , y los 10 B 655 que iban a ser destinados al malogrado alargue a Gral . Villegas ,fueron a parar a MONSA y por consiguiente a TATA y Rapido.
raban y trataban de arreglar o sino no agrandar el problema, hoy te andan con cubiertas o pulmones de suspensión pinchados , no huelen o ven si se está quemando algo, en noviembre ví un marcopolo de la metrópol que se incendio pasando giles, es más cuando pasamos en dicho puente de retome estaba apagado y tirado con los primeros restos de polvo químico y la delantera izq destruida , ahora buen ví el vídeo del chófer tratando de apagar y llamando supongo a alguien de tráfico, pero cuanto tiempo anduvo como para calentar tanto toda la masa delantera y que cada rato agarre mecha por tanto calor, hasta que se prendió todo el coche casi cero km, por suerte sin víctimas, también a pesar de colocar asientos y materiales inhifugos, que solo retardar el incendio pero quemar se quema todo.
Cómo decían también muchos más elementos eléctricos, por ej los limpiaparabrisas eran de funcionamiento a aire, ventiladores ni existían tampoco forzadores de calefactores mucho menos aire acondicionado, luces de giro traseras eran sobre los mismos faros rojos o sea menos faros, la alimentación de los micros más chicos y antiguos fueron 6 volts, luego 12 volts como en esta época y hoy en día son en ves de una batería son 2 de 12 que puestas en serie se convierten en 24 volts o sea una soldadura eléctrica que ante un corto circuito es una potencial fuente de incendio. Otra posible fuente de incendio pueden ser los turbo que se trabe o cierre la a descarga de gases del motor y se convierte el caracol de escape en una masa al rojo vivo, otra fuente fueron las calderas de calefacción Webasto buenísimas pero con el bajo mantenimiento se convierten en un dragón enviando llamas por los túneles de la calefacción, un típico ejemplo el 202 de Empresa Argentina estacionado en ja terminal de La Plata
La parrilla en los Volvo de motor central obedece a que el radiador lo tiene ubicado al frente ,y su ventilador gira gracias a un sistema cardánico que viene desde el motor.
Volviendo a lo que contaba sobre San Andrés de Giles fuimos 3 choferes 3 micros, 2 grandecitos dueños uno de 42 chófer de un amigo este buen hombre no quiso ni tocar los bolsos de los chicos ni siquiera acomodarlos en el interior del micro, que le dije a mi amigo el próximo campamento venís vos sino no tenes trabajo