busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150

Línea 149 - Interesante recuerdo de su librea gris
Como ya comentamos en fotos anteriores, encontrar fotografías en colores de líneas caducadas hace años es poco menos que milagroso.
Esta foto fue rescatada de una revista por nuestro amigo Marcelo Scévola y nos muestra la culata de un 149 Charol con su librea gris, con franja roja, techo blanco y cuerpos de filete en amarillo.
Obsérvese el curioso detalle de los destinos pintados en la cenefa de la culata, junto al número de línea. Fue una costumbre efímera y poco difundida conocida a mediados de los '60
M32.jpg M78.jpg N100.jpg N47.jpg N48.jpg
Rate this file (current rating : 2.5 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:N100.jpg
Album name:busarg / 003 - Líneas de Concesión Nacional 101/150
Rating (4 votes):
Chasis/Año:¿? / 1963-64
Carrocería:¿Luna?
Empresa / Línea:Charol / Línea 149
Ciudad / Provincia / País:Buenos Aires / Argentina
File Size:48 KB
Date added:Apr 27, 2010
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:2909 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-743
Favorites:Add to Favorites
GiorgioMardel  [Apr 27, 2010 at 02:53 PM]
Que buen hallazgo!! Estaba pensando que si no es Serra podría ser un Luna, cuyas lunetas hacia mediados de los 60 eran similares en forma excepto que las de Serra se "metían hacia adentro" en la parte superior (debido a la curvatura del vidrio), mientras que las de Luna quedaban más a la par de la culata. El chasis tiene que ser un Mercedes, porque en la Charol no había otra marca en convencionales.
busarg  [Apr 27, 2010 at 03:22 PM]
¿Sabés que tenés razón, Giorgio? Es cierto que la luneta del Serra se metía un poco hacia adentro y en este coche no. Lo veo más para el lado de Luna que de Serra. Discrepo con vos en el asunto de los chasis, porque tengo en el archivo una foto de un Charol gris, con carrocería Serra sobre chasis Bedford.
LUIS ESPINOSA  [Apr 27, 2010 at 03:31 PM]
Si la galería es Pedacitos de Historia estamos ante un PEDAZO DE FOTO.
Y para complemetar el recorrido que pegué en la otra foto de la 149, acá les paso el úlitmo recorrido que hizo la línea antes de su caída:

LINEA 149
PLAZA CONSTITUCION – VILLA CERINI

Desde Salta y O´brien por: Salta – Cochabamba – Zuviría – José María Moreno – Acoyte – Avellaneda – Ambrosetti – Aranguren – Av. H. Pueyrredón - Av. San Martín – Chorroarín – Donado – Av. Triunvirato - Pedro I. Rivera – Capdevila – Ugarte – Av. Triunvirato – M. Pedraza – Holmberg – Deheza – M. Acha – Vedia hasta Av. Del Tejar donde estaciona.

De Vedia y Av. Del Tejar por: Av. Del Tejar – Pico – Donado - José P. Tamboríni – Av. Triunvirato – Bauness - Pedro I. Rivera – Av. Triunvirato – Av. Donato Alvarez – Av. Chorroarín - Av. San Martín – Av. H. Pueyrredón – Neuquén – Acoyte – José María Moreno – P. Goyena – Riglos – Av. Directorio – Av. San Juan – Virrey Ceballos – Pavón – Lima – Brasil – Lima - O´brien hasta Salta donde estaciona.
busarg  [Apr 27, 2010 at 03:39 PM]
Y con éste llegamos al comentario número 10000, algo que puede parecer poco para otras galerías con más tránsito que ésta pero que para "Pedacitos" es mucho, muchísimo, por sus sólo 8 meses y pico de vida y con sólo 740 fotos publicadas (que es nada, al lado de otras galerías del tema).

Si dividimos los 10000 comentarios por las 740 fotos, nos da un asombroso promedio de 13,5 comentarios por foto, que es enorme para una galería PHP.

Les agradezco a todos los amigos que participan por el nivel de sus comentarios, la calidad de la información que vuelcan día a día y por el material que desinteresadamente envían para que sea publicado. Gracias a todos.
heradam  [Apr 27, 2010 at 05:59 PM]
ale los agradecidos somos nosotros porque gracias a que creaste esta ENCICLOPEDIA HISTORICA DEL BONDI nosotros pudimos aprender y a aportar nuestro granito de arena, que sin querer se transformo0 en algo inmenso no solo a nivel nacional, sino internacional. En una de tus notas de tu pagina, dijiste que creaste BusArg para ver "que pasaba"; aca tenes el resultado amigazo!!! a no aflojar a ADELANTE!!!
Tito329  [Apr 27, 2010 at 06:39 PM]
Grande Ale !!! que exitazo... Y gracias por darnos participación en este espacio que además permite darnos cuenta que en esta época cibernética todavía tiene un gran valor la memoria de todos los que comentamos. Felicidades !!!
GiorgioMardel  [Apr 27, 2010 at 06:45 PM]
Felicitaciones! No solamente son excelentes tus aportes sino tambien los de quienes participan en la galeria, de quienes no hacemos mas que aprender los que solamente somos aficionados! Volviendo al tema chasis 149, ese Bedford tiene que haber sido de los primerisimos tiempos de la Charol, cuando hubo incluso unos viejos omnibus y algun frontal, porque desde aprox. 1970 a 1975 era 100% M Benz convencional. Recuerdo tambien que hubo MB con Luna de este modelo de la foto, algunos con puerta atras, en la Etapsa cuando tenia ambas lineas, pero no se si pasaron a Charol.
busarg  [Apr 27, 2010 at 06:52 PM]
Cierto, Giorgio. Recuerdo una parva de estos Luna, con y sin puerta trasera, en la 24. El coche 2 era uno con puerta trasera que fue bastante longevo.
Gustavo Vorano  [Apr 27, 2010 at 07:46 PM]
Recuerdo que en sus últimos tiempos la 149 había incoporado una tanda de MB 1114 El Detalle 0 km. pero duraron poco...
Donde corno queda Villa Cerini ?????????, los únicos que llamaban así a la zona de Del Tejar y Gral.Paz eran los de esta línea !
Luis Alberto Nessi  [Apr 27, 2010 at 07:50 PM]
En una foto de "el auto colectivo", hay una foto de un 267 con ese destino.
andres691  [Apr 27, 2010 at 08:01 PM]
como dijeron por alla arriba me siento agradecido por formar parte de este fabuloso espacio que lograste creaste desde ya muchas grac¡as y vamos por el millon
MODOBus  [Apr 27, 2010 at 10:03 PM]
La linea 67 tenia en la decada del 60 /70 en la cenefa de la culata Htal Rawson - Villa Martelli
GiorgioMardel  [Apr 27, 2010 at 10:11 PM]
Uy, este mismo... no tiene puerta trasera? Da la impresion, al ampliar... y tambien parece que le hubieran puesto un trapo o algo asi en la ultima ventanilla... o estoy viendo visiones?
Luis Alberto Nessi  [Apr 27, 2010 at 11:25 PM]
Si, MODObus, así era, y es más, creo que las letras eran de color azul-celeste.La 133 y la 93 lo tenían debajo de las ventanillas
ancampodonico  [Apr 27, 2010 at 11:53 PM]
Para mi es Luna, no solo por la culata,sino que tiene la tapa del respiradero trasero rectangular, en los Serra era redonda, tipo hongo, y los stop son tipicos de Luna, redondos, mientras Serra eran rectangulares de dos cuerpos, externo ambar, interno rojo.
ALBERTO  [Apr 28, 2010 at 12:04 AM]
Buenas Noches a todos y FELICITACIONES para Alejandro y a todos los aportantes del blog por sus comentarios y certeras apreciaciones,con respecto a la foto es Luna ,similares a los de la linea 38 ,tenia un monton casi todos,tambien me llama la atencion la chapa patente no parece la amarilla del ministerio, ni las RNPA,la foto es mayor a 1967 por la trompa del valiant IV que se asoma,otra cosa rara de la foto es la posicion esta como para doblar por Lima pero ya esta casi en el centro de la estacion.
ariel_floresta  [Apr 28, 2010 at 01:38 AM]
Con relación al porque de VILLA CERINI, tiene que ver con la historia de la ciudad. Desde que se produjo la Federalización de la Ciudad de Buenos Aires en el año 1988 con la inclusión de los pueblos de Flores y Belgrano a la misma y a medida que se iban loteando y poblando los sectores periféricos, la gente le daba identidad al lugar de residencia mediante nombres puestos según algún referente como en el caso tratado donde seguramente un tal Cerini era el propietario de los terrenos delimitados por la Av. Balbín (Ex Av. Del Tejar) Av. Gral Paz, Av. Goyeneche y la Av. Ruiz Huidobro calles estas que delimitan el Barrio Villa Cerini hoy conocido como tal, creando muchos barrios pequeños HOY existentes dentro de los cuarenta y ocho barrios conocidos creados y definiendo sus límites mediante distintas Ordenanzas Municipales del mencionado año 1968 y rectificados en 1972, como el caso antes mencionado que solo abarca una veintena de manzanas dentro de lo que es hoy el Barrio de Saavedra. Como ejemplo citamos la existencia de la Asociación de Fomento y Cultura Villa Cerini, institución esta con mas de 80 años de antigüedad, sita en la calle Arias al 4700. Entre otros ejemplos el Barrio Alvear sito en la Av. Olivera y Av. Juan B. Alberdi que se incluye dentro del Barrio Parque Avellaneda, o Villa Alvear – hoy Palermo Viejo - dentro del Barrio de Palermo, o el caso de Barrio Norte que no existe como tal en la nomenclatura de la Ciudad ya que el mismo se emplaza en lo que es hoy el Barrio de Recoleta. Se imaginan la bandera de alguna línea de colectivos actual que enuncie “Palermo Soho – Constitución” por ejemplo. Me pregunté a mi mismo que tiene que ver esto de la historia de los barrios con los colectivos propiamente dichos y si… mucho. La creación de nuevos poblados hace de la importancia de la llegada de los medios de transportes, como mencionar los Ferrocarriles que han dado origen a tantos pueblos del país.
busarg  [Apr 28, 2010 at 09:52 AM]
Gustavo: además de esos 1114 El Detalle, la 149 tuvo unos efímeros DIC Visión. Uno fue a parar a la 9 y otro a la 118. Desconozco el destino de los demás. Ariel: otros "barrios dentro de barrios" son Villa Malcolm, en Villa Crespo o la multitud de barrios que están englobados dentro de los "barrios de verdad" Parque Avellaneda, Soldati, Lugano y Villa Riachuelo, como son los barrios Piedrabuena, Samoré, Copello, Lugano I y II y tantos otros.
Gustavo Vorano  [Apr 28, 2010 at 07:27 PM]
Ariel/Alejandro: gracias por los datos. Con respecto a lo que dice Ariel, el ramal 3 de "39" menciona que va por Palermo "Hollywood", daleeeeee ??????
MARCELOLEAL  [Apr 28, 2010 at 07:34 PM]
ALE: QUE SERIA DE NOSOTROS SIN PEDACITOS Y SIN TODO EL RICO MATERIAL QUE TIENE TU PAGINA (QUE ES NUESTRA PAGINA). EL SABADO PASE POR EL STAND Y QUISE CONOCERTE PERO ESTABA TU AMIGO (AHORA NO RECUERDO EL NOMBRE) CON SUS MAQUETAS QUE ERAN UNA MEJOR QUE LA OTRA. EL STAND ESTABA COMO LOS COMENTARIOS: 10.000 PUNTOS. ESPERO PODER CONOCERTE ALGUNA VEZ Y QUE ME ANIME PORQUE SOY UN VIEJO MEDIO VERGONSOZO. BUENO ALE UN ABRAZO FUERTE Y QUE SIGAN LOS EXITOS.
MODOBus  [Apr 28, 2010 at 09:32 PM]
El DIC que fue a la 118 se le asigno el interno 10 , respecto de los Detalle coincido con alejandro fuerona a la 9 .Valga como dato que en la misma epoca la 140 incorporo un lote importante de 1114 0km y le cambio la cara a la linea a demas de la librea
busarg  [Apr 29, 2010 at 09:29 AM]
Gracias por tus palabras, Marcelo. Sería bueno organizar una reunión en la exposición que estoy intentado armar en Plaza Italia para el domingo 16 de mayo. Ya veremos cómo hacer, llegada la oportunidad. MODO: la librea de la 140 cambió entre 1982 y 1983, un poco después de la caída de la 149.
Tito329  [Apr 29, 2010 at 11:56 AM]
Ale, está confirmada la expo del 16 ? Yo iría desde Mar del Plata. Estaría muy bueno si pudieras organizar una reunión, de media hora aunque sea, fijando un horario de encuentro.
busarg  [Apr 29, 2010 at 12:26 PM]
En un 90%, Tito. Avisaré, cuando tenga la certeza absoluta.
Julio R.Lopez  [Apr 29, 2010 at 01:43 PM]
Confirma asi mi hijo pide el 6.
arielpuna  [Apr 29, 2010 at 07:50 PM]
Me uno a las felicitaciones por los 10 000 comentarios Alejandro. Esta seccion es un permanente motivador de la memoria. Esta foto es extraordinaria. Los 149 de Charol tenian pintados los destinos en los laterales sobre las ventanillas en letras desproporcionadamente grande, y solo mencionaban las cabeceras. Recuerdo otras lineas que entraron en esa moda como la 20 por ejemplo. En la cenefa no dice V. Cerini sino V. Urquiza. Hay dos Valiant, un IV que aparece por la derecha y solo se atisba la trompa, y un Valiant II taxi parado junto a la vereda de la estacion. El camion Chevrolet, no habra golpeado al 149? La federalizacion de Bs. As. fue en 1880. Un saludo
Eduardo Maciel  [May 11, 2010 at 01:23 PM]
Que linda foto de la Ex.149 era charol en esta epooca? Las oficinas administrativas todavia existen en la actualidad. El antiguo edificio de dos plantas esta en Salta donde sale la 96. Constitucion.
busarg  [May 11, 2010 at 01:30 PM]
Ya era Charol, Eduardo. Fue su primer color definido (no muy lucido, realmente).
philip57  [Aug 07, 2012 at 02:19 PM]
Yo vivia en Saavedra, y la 149 era una de las "lineas del barrio", en akella epoca se decia ke la habian comprado DIC y El Detalle, pero si, habia solo 2 DIC, y en sus finales, termino prestando servicio con 3 coches, ke obviamente iban y volvian vacios, era la unica linea ke te dejaba desde Saavedra, en la puerta del Htal Tornú.
royal T62  [Aug 07, 2012 at 02:29 PM]
ALE: Si está entre los comentarios previos, no lo vi, pero parecería ser un SERRA, los primeros tenían un poco metida hacia adentro la luneta, tal el caso de los 44 y 45 de la 105, los posteriores ya no. Alguien recuerda qué significaba la sigla "CHAROL"
busarg  [Aug 07, 2012 at 04:28 PM]
Creo que no era una sigla, Royal. Era un nombre. Philip, tengo entendido que cuando la 149 dejó de circular andaba con un solo coche, un Ford con Supercar. ¿Lo recordás?
Pablo299  [Oct 26, 2012 at 04:52 PM]
Como el sol... aunque no lo veamos... ...la foto siempre está!!!. Imagino en cuantas fotos caseras habrán salido colectivos sin querer...; acá sin duda le haríamos el merecido homenaje al "extra"!!!. Lindo testimonio!!!.
busarg  [Oct 27, 2012 at 09:21 AM]
Hay en este espacio unos cuantos "extras" de ésos que salen de fondo en una foto familiar. Pero como a veces se puede recortar el pedazo en donde aparecen colectivos, no parece que los coches hubieran estado "de fondo". Hay unas cuantas aunque no se note.
Pablo299  [Oct 27, 2012 at 12:12 PM]
Evidentemente en una misma foto, según los ojos que la miren y ante la pregunta ¿cual es el protagonista?, las respuestas son “infinitas”… (jajaja!!!).
Eivar1214  [Oct 27, 2012 at 12:57 PM]
Ahora que repaso el recorrido de esta Línea, tenía un lindo recorrido que te permitía llegar más rápido a Villa Urquiza respecto de otras (en realidad otra que es la Ex 90) y ya a Saavedra estaba más que interesante. Saludos.
bondiman  [Oct 27, 2012 at 01:06 PM]
Un re buen recorrido (creo). Aparte, permitía unir San Juan y Boedo con el Cid, cosa imposible hoy.
Agrego: seguramente la tomé cuando era chico, pero no la recuerdo.
carlos sueiro  [Oct 27, 2012 at 01:25 PM]
¿Porqué se llamaba "CHAROL"...?
saranditown  [Oct 27, 2012 at 01:42 PM]
Es una ridiculez que esta línea haya desaparecido.
mangel  [Mar 07, 2013 at 12:59 AM]
Aquí encontré un exponente de la primera tanda. Con respecto al ex 133 creo que paso de la 133 a la 149 con dueño y todo. No puedo asegurar que al inicio circuló con los colores de esta, pero yo lo tenia identificado porque era otra Linea vecina a mi barrio. Si mal no recuerdo era el interno 54, era un favorita sin puerta atrás y era un relojito regulando, y la carrocería estaba muy entera, casi sin ruidos, situación atípica que los diferenciaba de los ex 90 que también se incorporaron a la flota.
Carlos_5576  [Sep 11, 2013 at 06:19 PM]
Viendo este valioso recuerdo de la 149, una acotación sobre la descripción de la foto: la 149 no tenía amarillo en los contornos de las ventanillas, que eran rojos tipo antifaz que continuaba en la puerta, todo muy ajustado a las ventanillas (o sea, sobresalía poco), pero sin poncho ni nada en la cenefa, excepto los destinos y el nro de línea. Seguramente lo que se ve amarillo en esta imagen es un tema de desplazamiento de colores de la impresión gráfica (también se ve amarillo en el toldo de la izquierda). En cuanto a lo que dice Giorgio de los viejos ómnibus, yo le daría uno o dos añitos más (no más) a su permanencia, digamos hasta 1971 ó 72, pues yo los llegué a ver y los quería armar con Mis Ladrillos, con tres filitas de ladrillos blancos (no tenía gris) y uno de color en el medio para emular la publicidad que llegaron a tener en ese último tiempo en el lateral.
Con respecto al último coche, no recuerdo el Ford que comentan. Sí, por supuesto, los DIC.
busarg  [Sep 11, 2013 at 06:38 PM]
¿Qué eran esos ómnibus que recordás, Carlos? ¿Chanchas?
Carlos_5576  [Sep 11, 2013 at 09:18 PM]
No, chanchas las únicas que andaban por Saavedra eran el 20 de la 110 y las de Gigante. No sé qué ómnibus serían, pero eran bien cuadrados adelante y estoy casi seguro de que eran todos grises y más cortos que los que andaban por Cabildo. Yo era muy chico.
busarg  [Sep 11, 2013 at 09:21 PM]
No creo que sean GM, en 1970. ¿Algún OP 312, tal vez?
Carlos_5576  [Sep 12, 2013 at 09:44 AM]
Imposible que pueda saberlo, quizás Giorgio los tenga presentes. Lo que sí eran más de uno, seguro.
Leonardo Martín  [Mar 18, 2021 at 03:47 PM]
Que color raro tenía esta línea?, Ale hay fotos de frente en colores?
GiorgioMardel  [Mar 18, 2021 at 08:11 PM]
Leonardo, en el sitio principal, en el articulo "Perdiendo el color" http:// www.busarg.com.ar/ colores.htm (quitar espacios) hay un 312 Coop. San Martin de frente con esta librea.
Leonardo Martín  [Mar 18, 2021 at 08:49 PM]
Ah gracias Giorgio, me voy a fijar