busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

El modelo de tranvía más emblemático de La Plata
Estos verdaderos gigantes, fabricados por J.G. Brill & Co., fueron los tranvías más famosos de la Ciudad de las Diagonales. Su uso era habitual en la línea 25, cuyo recorrido discurría hasta la vecina localidad de Berisso.
Era propicio para transportar el enorme número de pasajeros que utilizaba este servicio en horarios pico. Aquí vemos un ejemplar a todo color, en sus últimos años de vida útil: lo indica esa publicidad en el centro del salón, que se utilizó desde 1961 ó 1962 en adelante.
Fueron un símbolo del transporte platense, hoy imposible de recuperar.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue tomada por el Sr. Miguel Angel Pignataro. Lamentamos la involuntaria omisión.
108646.jpg 108792.jpg 108793.jpg 109035.jpg 109036.jpg
Rate this file (current rating : 4 / 5 with 1 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:108793.jpg
Album name:busarg / 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.
Rating (1 votes):
Chasis/Año:J.G. Brill & Co. / Década de 1910
Carrocería:J.G. Brill & Co.
Empresa / Línea:Administración General de Tte. de Pasajeros / Línea 25
Ciudad / Provincia / País:La Plata / Pcia. de Buenos Aires / Argentina
File Size:55 KB
Date added:Nov 20, 2016
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:855 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-9584
Favorites:Add to Favorites
sgn_buses  [Nov 20, 2016 at 04:34 PM]
Consulta:¿Es carrocería original ó sufrió modificaciones? Lástima el final que tuvieron tras batallar por mas de 50 años....
MAPTBA  [Nov 20, 2016 at 07:14 PM]
Es original.
Calle 1 frente a la estación del FC Roca. Foto MAP de Diciembre de 1966.
busarg  [Nov 20, 2016 at 08:52 PM]
¿Así que esta foto también es tuya, MAP? Lamento la omisión. Ya te agrego en la descripción.
MAPTBA  [Nov 20, 2016 at 09:09 PM]
Nou problemm. Es una de las tres o cuatro que saqué esa vez.
Ahora comparo ésta con el diapositivo y veo que está mucho mejor. El diapo se oscureció con los años y se violetizó.
edgardo  [Nov 20, 2016 at 11:26 PM]
Lo que llama la atención es que esté estacionado frente a la Estación del Roca, cuando históricamente llegaba por 1 hasta 44 y doblaba (inicialmente por diagonal 80) y despues cuando se pavimentó la diagonal y se levantaron las vías,doblaba en 44, 3, 46, 12,pza Moreno .Lindo homenaje al celebrarse ayer el 134 aniversario de la ciudad que me vió nacer
busarg  [Nov 21, 2016 at 11:28 AM]
Edgardo, te cuento que el homenaje salió de casualidad: ayer la puse por poner, sin saber que justo era el aniversario. Qué linda casualidad y que sirva de homenaje a la querida ciudad de las diagonales...
edgardo  [Nov 21, 2016 at 07:06 PM]
Le pregunto a MAP.Como la foto es de diciembre de 1966,significa que estamos en presencia de uno de los últimos testimonios de la emblemática línea 25. Según Aquilino Podestá fue la última línea en circular por La Plata antes de la supresión del sistema tranviario platense.Quiero saber si existió alguna modificación en el recorrido, ya que en los años en que yo vivía en La Plata el 25 no pasaba por ahí.Sé además que en 1962 algunas líneas se eliminaron (1-8-15) y otras cubrieron esos recorridos.Será el caso de la 25? Por la ubicación del trole y el sentido de circulación de la Av 1,está yendo hacia Tolosa, y para doblar a la izquierda la calle más próxima era la 40 por donde iba el 14 y que tenía un recorrido parecido a la 25 más allá de Pza Moreno.
Lucho Bordegaray  [Nov 22, 2016 at 02:31 AM]
Las 13 ventanillas nos permiten calcular 52 asientos, ¿verdad? Lleno hasta la plataforma, llegaría a transportar unos cien pasajeros.
busarg  [Nov 22, 2016 at 09:39 AM]
Lucho, es muy probable que así haya sido. Tengo el dato preciso por ahí y prometo buscarlo. Sí puedo decirte que fueron los tranvías urbanos de un solo piso de más capacidad que circularon en la Argentina (obviando, por supuesto, a los coches de dos pisos de inicios del Siglo XX y a los que la Corporación puso en la 1 en los '40, desde ya)
MAPTBA  [Nov 22, 2016 at 03:55 PM]
Edgardo: no tengo respuesta. Cuando saqué esta foto no conocía nada del tema y no me ocupé en averiguar el recorrido.
edgardo  [Nov 22, 2016 at 06:21 PM]
MAP con la foto estamos hechos.Por los rec orridos actualizados tendré que ir a la biblioteca Lacroze o la hemeroteca de la biblioteca Nacional.Te pregunto,vos no escribiste algún artículo sobre el ferrocarril provincial en una revista de trenes? Recuerdo que se mencionaban los tranvías que llegaban a Meridiano V en 17 y 71 ,y no sabían el nro de las líneas.El 1 que venía desde Tolosa(ex inglesa) y el 12 desde el FCGR (ex de Tettamantti). Lástima que lo descubrí tarde al Provincial.Pensé que nunca lo iban a suprimir y me perdí el viaje entre La Plata y Avellaneda.
MAPTBA  [Nov 22, 2016 at 08:21 PM]
No, yo no lo escribí.
Yo me perdí de conocer mejor los tranvías por apenas un año. Dos meses después de esta foto me fui a vivir a La Plata (bah, es una forma de decir) por algo más de un año: hice la colimba en el regimiento 7.
En el La Plata - Avellaneda viajé varias veces, los trenes iban casi vacíos (había uno cada dos o tres horas). Pero el que más se acercaba a mi casa era el coche motor Fiat del Sarmiento de La Plata a Haedo, sólo que de éstos había nada más que cuatro por día.
Pero ninguno era comparable con el ómnibus de la Empresa Argentina que tenía tres servicios diarios de La Plata a Rosario vía Liniers - Luján - Pergamino. Cuando los horarios de salida del cuartel me lo permitían, me volvía a casa en ése y como ir vestido de colimba inspiraba cierta lástima, conseguía que el chofer me dejara bajar en la Gral Paz y av de los Corrales, a cuatro cuadras de mi casa!
edgardo  [Nov 23, 2016 at 08:27 AM]
Imagino que en 1967 todavía no habrían transformado la terminal de tranvías de 4 y 42 en terminal de ómnibus.Seguramente el Empresa Argentina saldría de Pza Italia de donde tmb partían el EBA y la Costera.Salvo algunas visitas esporádicas yo dejé La Plata en 1963 y me perdí la última etapa de los tranvías. El Provincial con sus coches de madera parecía el tren del Far West.O sea que el Haedo-La Plata funcionaba por aquellos años.Alguna vez en los 70 he viajado de Haedo a Marmol con la "chanchita" cuando todo era campo después de San Justo. Hoy no sabés en lo que se ha transformado. Si hiciste la colimba en 1967 debemos tener la misma edad. Sos clase 47?