busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.

Hermosa toma del "Autoriel" platense
En la ciudad de La Plata se desarrolló una pequeña red de tranvías a nafta, a los cuales se apodó "autorrieles", que prestaban servicios en zonas de baja densidad poblacional, adonde no habían llegado los tendidos eléctricos, quizás porque el bajo volumen de pasajeros transportados no justificaba su instalación.
No tenemos datos sobre el fabricante de este simpático tranvía. Sospechamos que su carrocería pudo haber sido fabricada por C.A.T.I.T.A., pero realmente no nos consta.
Agradeceremos precisiones.
98046.jpg 98048.jpg 98050.jpg 98158.jpg 98286.jpg
Rate this file (current rating : 4.8 / 5 with 4 votes)
Rubbish
Poor
Fair
Good
Excellent
Great
File information
Filename:98050.jpg
Album name:busarg / 013 - Pcia. Buenos Aires - La Plata: Líneas de Concesión Comunal.
Rating (4 votes):
Chasis/Año:¿? / Fines de los '40
Carrocería:¿C.A.T.I.T.A.?
Empresa / Línea:Administración Gral. del Transporte de Pasajeros
Ciudad / Provincia / País:La Plata / Pcia. Buenos Aires / Argentina
File Size:57 KB
Date added:Mar 17, 2011
Dimensions:531 x 386 pixels
Displayed:1332 times
URL:http://busarg.com.ar/fotogaleria/displayimage.php?pos=-1774
Favorites:Add to Favorites
Marcelo Scévola  [Mar 17, 2011 at 10:47 AM]
uuh que buena foto!! Muy buena, Ale. Hay pocas fotos del Autorriel. Lo que no entiendo del comentario es lo de "red"; siempre entendí que el recorrido era uno solo, de Parque San Martín a Abasto. Vos decís que circularon en otros recorridos?
busarg  [Mar 17, 2011 at 12:18 PM]
Bué, red... Creo que era un recorrido ramalizado, pero no lo recuerdo, acá en la oficina. A lo mejor estoy bolaceando.
Marcelo Scévola  [Mar 17, 2011 at 01:38 PM]
jaja, pregunto porque por ahí vos sabés si circularon por otos lados. El trayecto era uno solo, lo único que podría haber tenido como ramales son servicios "cortos". Por ahí hay alguien aquí que lo haya conocido.
microbio  [Mar 17, 2011 at 04:37 PM]
Al desaparecer el autoriel sus empleados formaron una cooperativa llamada "EX-obreros del autoriel" linea 60 que llegaba a la ruta 2 librea rojo con techo crema y marron ,viejos frontales ,mercedes carrocerias el trebol y algun bedford con pta trasera a varilla si la memoria no me fallal
busarg  [Mar 17, 2011 at 04:57 PM]
En el cuerpo principal del sitio está la historia de esa línea, Microbio. Buscala en la subsección "La Plata" de la sección Líneas y Empresas.
Marcelo Scévola  [Mar 17, 2011 at 06:07 PM]
Ale, vos sabés que tengo un libro de 1912 de La Plata donde hay un mapa (medio hecho "a ojo") del antecesor del autorriel, el Ferrocarril La Plata, que detalla las vías en la zona de Abasto. La vía principal terminaba en los Mataderos, pero antes una vía se desprendía y pasaba por el medio del pueblo para también terminar en los Mataderos. De esta última se desprendía una vía que, según el mapa, se unía con las del FC Sud, algo bastante raro si tenemos en cuenta que eran de diferente trocha.
busarg  [Mar 17, 2011 at 06:13 PM]
¿Se unía con las vías del Sud, Marcelo? ¿O llegaban a su lado, a alguna estación de la traza, a una especie de "estación de transferencia" de la época?
Marcelo Scévola  [Mar 17, 2011 at 06:26 PM]
Vaya uno a saber!! en el mapa se unen, pero ya te digo, está hecho "a ojo". Es de suponer que llegaban a su lado. El libro tiene unas fotos de la época muy interesantes (ninguna de transportes, lamentablemente), pero los mapas son rudimentarios. Siempre tuve ganas de investigar la zona, dicen que todavía sobrevive alguna de las paradas del autorriel.
busarg  [Mar 17, 2011 at 06:34 PM]
Si la zona no es tan jodida, alguna vez podemos arreglar y vamos a investigar, Marcelo, si estás de acuerdo.
Marcelo Scévola  [Mar 17, 2011 at 06:51 PM]
y... vos viste como está la cosa. La última vez que anduve por esa zona fue hace unos 15 años cuando fui a fotografiar la estación Hernandez, que era una joyita bien inglesa de ladrillo a la vista y se mantenía intacta como en tiempos antiguos. Bueno, dicen que esa estación se la robaron!! ladrillo por ladrillo!!! Por ahí algúno de los amantes de los trenes lo puede confirmar, pero yo por las dudas no fui a averiguarlo. Eso te da una pauta de como está la zona creo.
busarg  [Mar 18, 2011 at 09:17 AM]
Ups... esperá que averiguo en cuanto anda el alquiler de un tanque Sherman o similar y vamos...
Marcelo Scévola  [Mar 18, 2011 at 11:52 AM]
jajaja!! Mirá, de ir habría que hacerlo en auto para poder investigar bien, y no creo haya mucho como para arriesgar un auto.
busarg  [Mar 18, 2011 at 11:55 AM]
A lo mejor con un carrier alcanzaría...
edgardo  [Mar 20, 2011 at 11:00 AM]
En la todotrenes nro 5,una de las primeras,hay un extenso articulo sobre el ferrocarril la plata,que de ambicioso proyecto provincial terminó siendo el autorriel.Al principio con maquinas a vapor traia la carne de los mataderos a la plata.Alcancé a conocer los últimos tranvias a nafta saliendo de la estacion de 23 y 51 y tomando circunvalacion hasta 520 llegaba al Abasto.Me prendo para hacer una excursion cuando quieran.
Marcelo Scévola  [Mar 20, 2011 at 11:16 AM]
edgardo, recordás de que color eran los coches?
edgardo  [Mar 20, 2011 at 05:53 PM]
Tengo un vago recuerdo y creo q eran grises con la banda azul era un colectivo con motor delantero bastante ruidoso y ruedas de hierro.Bastante parecido a un colectivo que andaba despues de la segunda guerra mundial y escaseaba el caucho por Rivadavia,usando las vías del tranvia.En unos numeros especiales del auto colectivo hay una foto de ese colectivo, de vida efimera .En un atlas Peuser de los años 50 aparece la traza del Autorriel entre las vias del provincial a Mirapampa y el Roca a Brandsen.
Marcelo Scévola  [Mar 20, 2011 at 06:15 PM]
gracias edgardo!!
edgardo  [Aug 23, 2011 at 08:02 PM]
El lunes estuve en la plata y entre por 520 desde la ruta 36.No quedó ningún vestigio de lo que fue el Autoriel.una avenida ancha,pavimentada y semaforizada se llevó los recuerdos de un época gloriosa.