busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
107728.JPG
Jugando con la ciudad (LVI)1247 viewsEsta foto tiene doble acertijo, aunque en realidad no son demasiado difíciles. O sí, de acuerdo al cristal con el que se los mire.
El primero, como es lógico, es averiguar cual es la intersección que se ve en la imagen, cuyo entorno, hoy día, no es muy diferente del que vemos en la foto. Resultó ser la porteñísima esquina de San juan y Boedo.
El segundo paso era averiguar la línea en la que está circulando el colectivo carrozado por Luna que aparece en el centro de la imagen. Les dimos una pista: pertenece a la empresa Bartolomé Mitre. Y la incógnita se descubrió: lo vemos circulando en la línea 127, que esta empresa explotó durante un breve lapso.
29 comments
(3 votes)
107284.jpg
Rara circunstancia entre los microómnibus de la Corporación1258 viewsEs sabido que la Corporación de Transportes, a medida que renovaba las unidades de sus líneas de microómnibus, cambiaba su número a un guarismo de la centena del 200, para resaltar el cambio de flota. Pero eso no se repitió en todas las líneas renovadas: unas pocas conservaron su número original.
¿Por qué? Estaba prevista un cambio de modo de tracción, generalmente a ómnibus. Para no confundir a la gente con repetidos cambios, conservaron su identificación tradicional pese a la renovación de su flota.
Podemos aprecier en el "Sapo" con Costa Rica que se ve en primer plano, su número de línea: es el 10, que no fue sustituido por el que le correspondería (el 210) porque poco después se volvió a renovar la flota con ómnibus y, en ese momento, sí se renumeró. Le tocó en suerte el 110.
13 comments
(3 votes)
106635.jpg
Cruce de leyendas (XLVI)1288 viewsSi bien una de las "leyendas" aparece oculta detrás de la protagonista principal de la foto y casi ni se la ve, se puede destacar el cruce de este viejo colectivo Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires con la formación ferroviaria Toshiba - Kawasaki - Kinki del Ferrocarril Sarmiento que se ve de fondo.
Lo llamativo es que ambos vehículos, cuando nuevos, lucieron el mismo esquema de pintura: plateado con franja azul, aunque en el momento de tomarse la foto el colectivo se encontraba al servicio de una empresa privada.
Se trata de la pequeña "Línea Gral. Zapiola", luego Expreso Villa Zapiola, prestataria de la línea 3 comunal de Moreno. Con los años pasó a manos del Expreso Merlo Norte y su recorrido se provincializó, llegando a nuestros días con el número 312.
24 comments
(3 votes)
107670.jpg
Línea 22 - Rarísima variante de esquema de pintura1265 viewsSiendo honestos, en el momento de recibir esta foto no recordábamos el hecho de que este esquema de pintura, que agregaba una franja color crema sobre el lateral verde aturquesado de las unidades de la línea 22, había sido aplicado sobre ejemplares tan antiguos.
Nos asombra ver a este Mercedes Benz LO-911 carrozado por Costa Brava con esa decoración. Su patente, de Santa Fe, nos indica que llegó de segunda mano desde esa provincia, seguramente con muy poco uso.
Esa variante de librea no fue muy difundida. Su uso se habría circunscripto a solo cuatro o cinco unidades y es rarísimo verla en fotos.
10 comments
(3 votes)
104867.jpg
Por el Centro porteño en los '701161 viewsEsta foto panorámica nos muestra a la avenida 9 de Julio hace alrededor de cuatro décadas, cuando aún no llegaba al Bajo (véanse los edificios del fondo) y lucía algo más "tranquila" que en la actualidad.
Por Lavalle vemos cruzar a un Mercedes Benz "convencional" carrozado por A.L.A. a comienzos de los '70, al servicio de la línea 24. Esta empresa supo tener varios ejemplares como el de la foto, tanto sobre esta línea de chasis como de los semifrontales LO-1112 y/u 1114.
Al fondo, circulando por la calle Tucumán, se alcanza a ver una "Chanchita" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán al servicio de la línea 23, que aún conserva su color plateado original.
8 comments
(3 votes)
107596.jpg
¿Donde fue tomada esta foto...? (II)1219 viewsCuando recibimos este interesante rescate de una vieja filmación, nos quedamos pensando donde pudieron cruzarse el colectivo de la línea 151 que vemos a la izquierda con el ómnibus Leyland que vemos más adelante.
La 151 recorría (y aún recorre) varias avenidas de mano única, como Rivadavia o Córdoba. Y no recordamos donde pudo haberse cruzado con el Leyland. En Rivadavia, por ejemplo, no llegaba a cruzarse con el 2, pero tal vez podría ser uno de los sobrevivientes de la 5, si esta toma es de 1969.
No se nos ocurre otra variante. Agradeceremos si algún amigo con más "imaginación" que nosotros propone alguna ubicación que se nos escapa de nuestra memoria.
32 comments
(3 votes)
97019.jpg
Interesante micro para identificar entre todos1376 viewsLa perspectiva en la que se presenta este micro de la empresa El Alba, probablemente construido en la seguna mitad de los '50, nos impide identificarlo con seguridad absoluta.
Como siempre, recurrimos a Ustedes para descubrir su identidad, porque descontábamos que alguno podrá reconocerlo mejor que nosotros. Y así fue: dos amigos coincidieron en que la carrocería de este vehículo es E.M.S.I., seguramente sobre chasis Volvo.
De frente viene otro micro que, mal mirado y sin analizarlo demasiado, podría ser uno de los Scania Vabis carrozados por Gnecco que durante años circularon en la Lujanera. ¿Qué les parece? ¿Será, o no...?
8 comments
(3 votes)
107592.jpg
"Recuerdo plateado" a todo color1163 viewsEsta imagen es realmente para sacarse el sombrero. No solo por lo antigua que es, si no porque es uno de los pocos testimonios datados a inicios de los '50 que podemos disfrutar a todo color. Es infrecuente conseguir fotos de esta época que no sean blanco y negro.
Encima, nos muestra una línea de efímera existencia. El microómnibus 260 existió entre el 3 de marzo de 1951 y el 9 de marzo de 1952, cuando se la convirtió en ómnibus (el 160, hoy 50) Circuló un año y días, y hoy tenemos la suerte de verla en colores.
Además, tras el 260, podemos ver un tranvía pintado de marfil (¡cuesta encontrarlos en colores!) y, tras él, un colectivo de la línea 60.
Hermoso testimonio de una época a la que casi siempre debemos recordar en blanco y negro.
16 comments
(3 votes)
107040.jpg
Escena "sesentosa" en Retiro1171 viewsEstimamos que esta fotografía fue tomada en la segunda mitad de los '60, añitos más, añitos menos, frente a la estación Retiro del Ferrocarril Mitre.
El conjunto de colectivos nos muestra modelos clásicos de la época. De derecha a izquierda, vemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio de la línea 7, al cual le siguen dos Bedford con La Carrocera de Sud, de las líneas 108 y 150.
Tras ellos, se ve un pedazo de una carrocería La Estrella (probablemente de la línea 106) y, detrás, un Bedford con Serra que tal vez se encuentre al servicio de la 101 de Transportes Automotores Riachuelo (100, a partir del 2 de enero de 1969)
11 comments
(3 votes)
106983.jpg
Interesante etapa del transporte urbano porteño1114 viewsEsta imagen, sin querer, nos muestra una época del sistema del transporte urbano de la ciudad de Buenos Aires bien definida, de mediados de la década de 1960.
De derecha a izquierda, vemos un trolebús (Mercedes Benz O-6600T) seguido por un ómnibus Leyland ex Transportes de Buenos Aires ya privatizado y, al final, un colectivo clásico de aquellos años.
Desaparecidos los tranvías, quedaron en pie los tres tipos de vehículo que vemos en la foto. Los trolebuses, que estaban en retirada, los ómnibus ya privados y los colectivos que, años después, terminarían "devorando" a los otros sistemas con los que competían.
El trolebús es un 307 (37), el ómnibus un 160 (50) y el colectivo casi seguro es un 6.
6 comments
(3 votes)
107331.jpg
Otra "chanchita" de Transportes Castro Barros1353 viewsPor suerte, las imágenes que muestran a los ómnibus Mercedes Benz O-321 H de la empresa Transportes Castro Barros abundan. No hay grandes cantidades, pero sí las suficientes para tenerla presente y renovar el recuerdo, de vez en cuando.
Parece haber sido fotografiada a poco de su entrega. No se ven bollos ni daños externos de ningún tipo, cuando normalmente estas "chanchas" circulaban llenas de abolladuras y faltantes.
Se encuentra al servicio de la línea 55, la ex tranviaria, que a partir del 2 de enero de 1969 fue renumerada 75.
3 comments
(3 votes)
105624.jpg
Cruce legendario del ayer1522 viewsHoy, aunque nos colocáramos en el mismo punto y posición para tomar una foto exactamente igual, no podríamos. Este paso a nivel no existe más.
Era por el cual el Ferrocarril Mitre accedía al "Ramal del Bajo", clausurado en los tempranos '60 y que fue el origen del actual Tren de la Costa.
Vemos cruzar una formación de coches eléctricos clásicos combinada: uno es de madera y el otro metálico. En la barrera esperan, de adelante hacia atrás, un coche de la línea 60 (quizás El Cóndor), otro de la 21 y un tercero no identificado.
Tras la formación, viene de frente un coche de la 259 y se va un trolebús de la línea 302 hacia la Capital. Hermosa toma de un lugar que hoy no luce igual y de una época que no volverá.
30 comments
(3 votes)
107406.jpg
Línea 74: ¿Uno de sus coches incorporados usados?1371 viewsEn alguna otra fotografía publicada de esta línea, se comentó el hecho de que en la línea 74, en épocas de Trabajadores Transportistas Asociados, se incorporó un grupo de colectivos usados, que sirvió para reforzar un servicio de discreta calidad y frecuencia mediocre, debido a la falta de coches.
Llegaron varios, de diferentes modelos y carrocerías. Creemos que el ejemplar que aparece en la imagen es uno de ellos, porque esta empresa no incorporó ninguno nuevo carrozado por Quilmescarr. Por eso estamos casi convencidos que este "curioso" que se "coló" por detrás del periodista para salir en la foto, representa a ese interesante grupo de unidades usadas. Parece ser el interno 138.
17 comments
(3 votes)
107332.jpg
Línea 306 (146) - Colorido recuerdo de sus tiempos plateados1186 viewsPor el lugar en donde se fotografió a este trolebús M.A.N., próximo a la Plaza de la República, no cabe otra posibilidad: se halla al servicio de la línea 306, que aún hoy existe con otro número, el 146.
Mientras esta línea tuvo trolebuses, únicamente circularon ejemplares de esta marca, con las dos carrocerías disponibles (Kassböhrer, en este caso). Por el color de fondo que parece tener el cartel, rojo, podría estar prestando algún servicio considerado auxiliar. pero también podría ser el troncal, porque no se ven bien las tonalidades.
En la foto lo vemos rodeando a la Plaza de la República y buscando retomar la avenida Corrientes para continuar rumbo al oeste (no hay que olvidar que, en aquellos años, esa arteria tenía su sentido de circulación inverso al actual)
10 comments
(3 votes)
105426.jpg
Día temático 36 - De paseo por Plaza Constitución (III)1525 viewsA pocas cuadras de la plaza nos encontramos con una de las tantas terminales de micros de larga distancia que había en la zona. En este caso, nos encontramos en el interior de la que servía de cabecera a los servicios del Expreso Buenos Aires y la suburbana San Vicente.
Pero muchas otras empresas tenían sus terminales en los alrededores de la plaza y la estación ferroviaria, como Micro Mar, A.B.L.O. y General Urquiza, Costera Criolla y El Valle, entre otras. Algunas menos "pudientes", como el Expreso Stella Maris, salían de la calle.
El coche de La Estrella es uno de los tantos Pegaso carrozados por Cametal que llegaron en la segunda mitad de los '60.
16 comments
(3 votes)
20936 files on 1396 page(s) 99