Top rated |

El color de D.O.T.A. menos conocido1470 viewsEsta imagen nos muestra un detalle cromático poco conocido de la hoy poderosa D.O.T.A., de hace más de 50 años.
Cuando se hicieron cargo de la línea 114 de ómnibus, el actual 28 por General Paz, los ómnibus originales y algunos de los colectivos que los reemplazaron fueron pintados con un esquema diferente al tradicional que llevaban los coches de la 208: se sustituyó el ocre de la franja y los cuerpos de filete por el amarillo, que era el color que Transportes de Buenos Aires le había asignado a la franja de los ómnibus del garage Cabildo, donde la 114 internaba sus unidades.
Es la primera vez que aparece un coche de D.O.T.A., que justamente se encuentra al servicio de la 114, con su color original. A mediados de los '60 el amarillo fue reemplazado por el ocre y el esquema de ambas líneas se uniformó. (3 votes)
|
|

Un coche único en la Argentina, en su segunda empresa1440 viewsTiempo atrás, presentamos dos fotografías que muestran a este interesante micro, fabricado en los Estados Unidos por Crown, en manos de su primera dueña: Transportes Automotores Chevallier.
Esta foto lo muestra en su segundo destino: la empresa El Onda, que lo utilizó en los servicios de larga distancia a Mar del Plata que realizaba en la temporada alta.
De más está decir que con estos colores queda interesantísimo. Aquí transcurrió sus últimos años de vida útil. Conservó sus formas hasta que su frente se destruyó en un accidente.
Fue reformado y tiempo después fue retirado de servicio por su antigüedad. Terminó sus días tirado en un terreno, entre Guernica y Alejandro Korn. (3 votes)
|
|

Jugando con la ciudad (LX)1107 viewsCreemos que esta foto fue tomada en los tempranos '60. Tal vez un poco antes. Nos muestra a un grupo de edificios de estilo "monoblock" y, en primer plano, a un colectivo Mercedes Benz que podría ser L-312 u O-3500, de una línea que, tiramos una pista, aún hoy circula por allí.
La solución no era difícil, para quien haya caminado un poco la ciudad. Por eso, los invitamos a jugar y nuestros amigos descifraron la esquina en la que están ubicados esos edificios (Directorio y Lacarra) y la línea de este colectivo (10 de La Vecinal de Matanza, hoy 180)
Hoy, el paisaje es idéntico salvo en la avenida Directorio, que es asfaltada y de mano única hacia el este. Pero esa línea aún pasa por allí. (3 votes)
|
|

¿Donde fue tomada esta foto...? (III)1097 viewsSi no supiéramos el origen de esta linda fotografía, podríamos pasarnos horas buscando algún detalle que permita identificarla.
Bien podemos suponer que fue tomada en Buenos Aires, en las afueras de una estación de trolebuses, junto al personal de mantenimiento. Si el coche tiene hasta la escarapela de Transportes de Buenos Aires...
Pero no es así: fue tomada en la ciudad de Mendoza, a poco de la llegada de los trolebuses Mercedes Benz O-6600 T que inauguraron los servicios en la capital provincial.
El coche parece nuevo y sin usar. Es probable que la foto haya sido tomada en el momento o poco después de su llegada a Mendoza, luego del traslado desde Buenos Aires que se realizó en ferrocarril. (3 votes)
|
|

"Chanchita" cordobesa con crisis de identidad1256 viewsPoco sabemos sobre las circunstancias en las que fue fotografiada esta "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño en la capital cordobesa, con dos denominaciones de línea diferente. Es lógico imaginar que la doble identificación debe ser producto de uno de los cambios que el municipio cordobés realizó en las últimas décadas, reorganizando recorridos y numeraciones.
Vemos la "E" en su cartelera y los números 10/66 en su parabrisas. O se debe a los cambios ya relatados o quizás se trate de recorridos de emergencia consecuencia de algún paro de transportes.
No sabíamos a qué empresa pertenece esta simpática "chanchita" de gesto taciturno, gracias a la visera con la que se la equipó. Pero nuestros amigos aclararon que se trata de la recientemente desaparecida "Ciudad de Córdoba" en sus inicios.  (3 votes)
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XL)835 viewsQuienes frecuentamos la zona de Plaza Constitución en los '70, '80 y un poco más también, seguramente nos habremos cruzado con estos pequeños minibuses pertenecientes a una asociación llamada "Vivienda y Trabajo para el Lisiado", más conocida como VITRA. Trasladaban a personas con discapacidades motrices.
Grande es la sorpresa de saber que a estos minibuses los carrozó La Estrella. Fueron pedidos con requerimientos especiales, como el acceso en la culata para las sillas de ruedas, cuyo mecanismo podemos ver claramente en esta imagen.
Como la sede de esta organización quedaba en la avenida Montes de Oca al 100, a cuadras de la plaza y la estación, estos minibuses siempre daban vueltas por la zona. Y lo hicieron durante muchos años. (3 votes)
|
|

El primer icono de Transportes Automotores Riachuelo1114 viewsEsta empresa, que hoy día aparentemente se encuentra en proceso de venta de sus líneas, es la única que hasta hoy sobrevive de las adjudicatarias de los servicios de ómnibus estatales de Transportes de Buenos Aires. Se sabe que algunas de sus líneas son o estar por ser administradas por el Grupo D.O.T.A., por lo cual está por perder su independencia, total o parcialmente.
Esta foto nos remonta a sus tiempos fundacionales, cuando repintó los Leyland estatales con los colores que la distinguen hasta hoy. Fue su primer modelo icónico y supieron conservarlos bien, durante algunos años.
Aparentemente oficia de barricada en la avenida Callao. De ser así, estaría al servicio de la línea 150. Si alguien reconoce el lugar agradeceremos el dato, para confirmar o corregir nuestra afirmación. (3 votes)
|
|

Detalles que nos gusta ver1240 viewsEsta unidad, nueva en la empresa Transportes 11 de Junio de Luján, tiene un detalle que, cuando se da, nos alegra: recuperó el corte tradicional de la desaparecida empresa Libertador San Martín, que explotó la línea 501 hasta bien entrados los '90, momento en el que caducó su concesión.
Viejos socios formaron 11 de Junio y rescataron el antiguo color pero, con el tiempo, experimentaron con diferentes cortes más modernos y éste cayó en desuso.
Pero esta unidad lo rescata. Y le queda fantástico, señal de que, en ocasiones, lo viejo también puede ser actual. Los cortes modernos no garantizan belleza y esta unidad lo prueba. ¿O no? (3 votes)
|
|

Eran imponentes... (II)1280 viewsLos colectivos que El Trébol carrozó sobre chasis Mercedes Benz O-3500 "Curvo" tenían una presencia imponente. Al ser más grandes que sus "hermanos menores" fabricados sobre Mercedes Benz L-312 u otros chasis de la época, se destacaban del resto, imponían respeto, digamos.
El ejemplar de la foto pertenece a una empresa legendaria, como lo fue la amarillenta General Roca. Si bien ésta es una vista parcial, alcanza para ver su imponente perfil. Debió resaltar mucho, con el amarillo característico de esta empresa.
Aquí lo vemos quedado en el medio de una inundación, en el barrio de Dock Sud. Los chicos posan para la foto como si lo empujaran. Este tipo de unidades fue renovado a mediados de los '60 aproximadamente, de los servicios de la línea 223. Desconocemos si alargaron su vida útil en los servicios comunales que la empresa prestaba en el partido de Lomas de Zamora. (3 votes)
|
|

Parece nuevo...1011 viewsPor lo completo que está y por lo que brilla, estamos seguros que este trolebús M.A.N. fue fotografiado a poco de su puesta en servicio. Es muy probable que esta imagen haya sido tomada muy poco después de la puesta en marcha de la línea de trolebuses 306, que llega a nuestros días bajo el número 146.
Otro elemento que alimenta nuestra sospecha es el poste de parada, que parece estar nuevo, sin daños a la vista.
La foto fue tomada sobre la avenida Corrientes, en pleno Centro. Cabe acotar que, en aquellos años, el sentido de la avenida era este-oeste, inverso al actual. Esta línea subía por Corrientes y bajaba por Sarmiento, todo lo contrario del recorrido que hoy tiene fijado. (3 votes)
|
|

Incógnita color plateado1029 viewsVemos subir por Rivadavia, desde el Bajo rumbo a Plaza de Mayo y con la Casa de Gobierno de fondo, a uno de los clásicos plateados de los '50, que en este caso contaba con chasis Leyland Royal Tiger y carrocería Metropolitan Cammell Weymann.
Varias líneas de ómnibus contaton con ellos. De las que pasan por este punto podrían ser dos, salvo error u omisión: la 109 que años después cambió su número por el 139, para luego desaparecer, la 119 o la 142. No recordamos otra con estos ómnibus que pasara por allí. ¿O hubo otra?
Les pedimos una manito para pensar un poco. Nosotros creemos que puede ser solo alguna de esas dos. ¿Están de acuerdo? (3 votes)
|
|

Enigmas en color plateado1180 viewsEs más que evidente que esta imagen fue tomada en algún punto de la ciudad de Buenos Aires, cuya ubicación desconocíamos. Se cruzan dos ómnibus Leyland con un trolebús Mercedes Benz, cuyas líneas podríamos determinar si podemos reconocer el lugar.
La tarea era difícil, porque no hay muchos elementos que permitan identificar la zona. Solo se ve un local de Bonafide en la esquina. Pero nuestros amigos hicieron gala de una memoria admirable e identificaron el lugar: es el cruce de las avenidas Entre Ríos e Independencia.
El trolebús se encuentra al servicio de la línea 307, mientras que los ómnibus pueden estar trabajando en las líneas 110 ó 150.
Nuestras felicitaciones a todos los que aportaron datos.
 (3 votes)
|
|

La recordada Costera Criolla y un símbolo de los '80 y '901834 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los últimos iconos de la desaparecida empresa Costera Criolla, fabricado por D.I.C. de acuerdo a su modelo LD-1014 G, llamado "Gigante"
Fue fabricado hacia 1986. Representa a la variante con piso alto, la primera que salió al mercado. Fue fabricado sobre chasis Scania K-112.
Lo vemos saliendo de la terminal de ómnibus de Retiro, con sus colores característicos. Fue usual verlos hasta prácticamente el cese de las actividades de esta empresa señera, tanto en esta versión como en la de piso más bajo, denominada LD-1014 GL. (3 votes)
|
|

Línea 86 - Modelo de diferencial no muy visto1629 viewsNo pasó mucho tiempo antes que los responsables de la Empresa de Transportes Fournier se dieran cuenta de que establecer un servicio diferencial en la línea 86 con colectivos prácticamente iguales a los comunes había sido un error.
Por eso, la segunda generación de unidades diferenciales en esta línea no demoró mucho en llegar. Por encargarse las unidades a diferentes firmas, su composición fue bastante heterogénea.
Esta foto nos muestra a un integrante de esta segunda generación de 86 diferenciales, carrozado por De.Ca.Ro.li en Rosario. Llegaron varios ejemplares iguales, que se mantuvieron en servicio hasta entrados los '90.
Esta foto nos lo muestra con su decoración original. Detrás aparece un ejemplar de servicio común, carrozado por San Juan entre 1979 y 1980. (3 votes)
|
|

Cruce de leyendas (XLVII)1087 viewsEn este caso, se han cruzado dos auténticas "leyendas plateadas": a la derecha vemos cruzar a un ómnibus Mack (que fue el modelo emblemático de este tipo de vehículo, por ser el más numeroso) mientras que a la izquierda ascienden pasajeros a un trolebús Mercedes Benz O-6600 T, uno de los tres modelos llegados desde Alemania, junto a los M.A.N. y los Henschel.
Esta imagen tiene un desafío: intentar reconocer el lugar donde se tomó, para poder determinar a qué líneas pertenecen ambos vehículos. Veamos si la resolución es factible: ¿Quién se anima a reconocer el lugar, amigos? ¿Alguien puede...? (3 votes)
|
|
20936 files on 1396 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
98 |  |
 |
 |
 |
 |
|