busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
109259.jpg
Una leyenda en el Buenos Aires de ayer966 viewsEsta escena fue tomada sobre la avenida San Juan entre 24 de Noviembre y Sánchez de Loria hacia fines de los '60. Entre el tránsito y los elementos clásicos de la época como las plazoletas centrales, los semáforos en el centro de la calzada y las polémicas defensas de cemento que tantos problemas causaron, asoma un gran colectivo clásico como lo fue el Gnecco Superamérica.
Fue carrozado sobre un chasis Bedford y pertenece a la línea 126, que aún hoy continúa pasando por allí. Pese a estar semitapado por el furgón de reparto, podemos apreciar claramente su frente, con la cartelera bien inclinada hacia adelante y las tomas de aire en su techo.
16 comments
(3 votes)
100409.jpg
¡Arriba que nos vamos...!1257 views..le habrá gritado el chofer a este pasajero que corre apurado al ómnibus Mack, que se encuentra al servicio de la línea 124. Quizás al momento de subir, el coche ya se encontraba en movimiento. Este tipo de imágenes era algo cotidiano en los transportes porteños.
Esta imagen tiene un detalle interesante para ver: el sistema de apertura de puertas de estos ómnibus. Eran normales, de cuatro hojas, pero abrían hacia afuera. Podemos ver los gajos que sobresalen de la carrocería.
Las puertas de hoy abren hacia adentro y no sobresalen. Se consideran más seguras. Estos Mack circularon muchos años y en su momento nunca se las cuestionó.
14 comments
(3 votes)
109219.jpg
Línea 81 - Otro recuerdo de sus últimos tiempos1283 viewsQuizás éste haya sido uno de los últimos colectivos que se pusieron en servicio en la línea 81, no mucho antes de su caducidad.
Era un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor entre 1969 y 1970, que había llegado desde la línea 21. Si bien en esta imagen no se ve con claridad, debajo de las primeras ventanillas llevaba la razón social "Línea 81 S.A.", que señala de manera inequívoca que el fin de su historia estaba cerca.
Fue uno de los coches que llegó a tener puerta trasera y, aunque era antiguo, fue un buen refuerzo para esta línea tan recordada.
14 comments
(3 votes)
109148.jpg
Cuando los trolebuses hacían política785 viewsEsta foto es por demás extraña. Muestra a un grupo de trolebuses cargados en chatas ferroviarias que los llevaron de paseo por un motivo muy particular.
En este caso dejamos visible parte del epígrafe, que describe la situación. Podemos leer "Un día cualquiera de marzo entró aplastando asfalto cordobés una larga caravana de trolebuses" y "con una sonrisa qquebran (SIC) el rostro: -Los traen a votar"
Es fácil suponer para qué fueron estos trolebuses Mercedes Benz a Córdoba: a mostrarlos antes de un día de elecciones.
Era usual utilizar ese ardid en tiempos pasados. Lo raro del caso es que se llevaron coches con mucho uso y evidentemente no en buenas condiciones (observar la culata del coche más cercano) con el fin de sorprender e incentivar a los votantes. Ni siquiera tuvieron el tino de elegir coches en buen estado.
Desconocemos de qué servicio se quitaron para servir de "promotores", pero ante la carestía de este tipo de vehículos podemos pensar que las líneas en las que servían resintieron sus prestaciones, tal vez de manera notoria.
Cabe recordar, además, que los servicios de "troles" cordobeses se inauguraron a fines de los '80.
9 comments
(3 votes)
109137.JPG
Un "1114" que se resiste a ser recuerdo1363 viewsSe puede pensar que esta foto es histórica, que tiene mucho tiempo de tomada, como casi todas las que exponemos en este espacio. Pero no: fue tomada en enero de 2017, hace solo unos días. Este viejo "1114" aún circula, con al menos 30 años encima, prestando servicios urbanos en Capilla del Monte.
Se sabe que el licenciatario de esta línea era componente de la Empresa San Vicente y que adquirió varias unidades descartadas para montar su propia compañía en esta hermosa ciudad cordobesa.
Este ejemplar fue carrozado por Splendid en 1988. Comenzó a circular con los colores de la "Sanvi", pero hace un tiempo el amarillo fue reemplazado por blanco. Pero el origen de esta unidad es indisimulable.
28 comments
(3 votes)
109107.JPG
El fin de Transportes Centenera1198 viewsEsta foto fue tomada el día que Transportes Centenera dejó de operar. El epígrafe declaraba que "la cooperativa armada por los trabajadores debió interrumpir los servicios" y allí quedaron los Leyland, inmóviles en los playones de la estación lindante a la aún existente Polvorín.
Tiempo antes del cese definitivo de los servicios, los trabajadores tomaron la conducción de la empresa en forma de cooperativa, pero no duraron mucho. Las dificultades los excedieron y abandonaron las prestaciones.
Los únicos Leyland que volverían a salir a trabajar lo harían en la línea 26. El resto progresivamente fue a desguace. El más cercano, un clásico Royal Tiger carrozado en el Reino Unido, al momento de su cese trabajaba en la línea 83.
9 comments
(3 votes)
108115.JPG
También eran anfibios...1006 viewsMucho se ha hablado de las bondades mecánicas de los ómnibus G.M. puestos en servicio en 1948, en sus diferentes variantes. Pese a ello, tanto en la Corporación como en T.B.A. "les dieron como en la guerra" y los pobres terminaron en general bastante aporreados, pero ésa es otra historia.
Esta foto, que nos muestra un coche al servicio de la línea 155, deja en claro que también podían circular con algunos centímetros de agua en la calzada. Un auténtico anfibio...
Bromas aparte, desconocemos la circunstancia en la que se tomó la fotografía. Si fue una lluvia fuerte o un desborde de algún arroyo todavía no entubado, como el Cildáñez. El asunto es que el viejo G.M. pudo chapalear un rato y aparentemente salió airoso.
12 comments
(3 votes)
107359.jpg
Jugando con el trole...698 viewsEsta imagen fue rescatada de un viejo noticiero y nos muestra a un trolebús Mercedes Benz O-6600 T en plena actividad y creemos que es propicio para jugar un rato, tal vez bastante.
El desafío es adivinar el lugar en el que lo vemos trabajar. No hay demasiadas señales claras que permitan identificarlo, pero creemos que iguamente podrían adivinarlo.
Y así fue: poco después de subida la foto, la incógnita se develó: este plateadito circula en la capital mendocina. Es uno de los trolebuses traídos desde Buenos Aires para inaugurar la red, que en estos momentos corre cierto riesgo de desaparición. Felicitamos a los amigos que descubrieron el lugar...
9 comments
(3 votes)
107569.jpg
En una tranquila esquina palermitana...1350 views...allá por los tempranos '70, podían darse estos cruces de vehículos más que interesantes.
Estamos en Arévalo y la avenida Santa Fe, un punto que hoy no se parece en nada al paisaje de la foto, debido a que por allí se construyó el Viaducto Carranza. No hay paso a nivel y la avenida a nivel se redujo a poco más de un carril a cada lado del túnel.
Vemos estacionado sobre Arévalo a un colectivo de la línea 95, un Mercedes Benz semifrontal carrozado por Costa Brava. Mientras, gira en la esquina un tradicional micro de la empresa Atlántida, datado a comienzos de los '60. Se trata de un Scania Vabis carrozado por Cametal, todo un clásico de "la 57" de viejos tiempos.
La foto da una sensación: que estamos en presencia de un entorno apacible, aunque en esa época ya era muy transitado. Pero si lo contrastamos con la actualidad, el cambio es realmente profundo.
20 comments
(3 votes)
108700.jpg
Una línea "plateada" muy poco fotografiada1163 viewsCuando aparece la foto de algún ómnibus Mack. ya sea de la Corporación o de Transportes de Buenos Aires, lo primero que hacemos es mirar su número de línea. Hay algunas que se repiten muy frecuentemente (como la 102 o la 122, por ejemplo) y otras muy rara vez, como la 171 de la fotografía. Es más: creemos que ésta es la primera foto que se consigue de estos ómnibus en esa línea.
Suponemos que, al estar la mayoría de las fotos tomadas en la zona céntrica, las líneas que no llegaban allí corren con desventaja, porque no hubo tantos fotógrafos en los barrios y sí en el Centro.
El coche no está en su recorrido, porque fue utilizado para realizar una toma de una película, pero es rescatable el cartel que lleva en su frente, pese a que no está circulando en línea.
19 comments
(3 votes)
108774.jpg
Leyenda a todo color1275 viewsSi bien se conocen varias fotos de las unidades frontales de la línea 406, luego renumerada 86 y hoy dividida entre ese número y el 8, ésta es la primera que se consiguió a todo color y la convierte en un Pedacito de Historia más que destacado.
Es rarísimo poder recordar a estos vehículos de este modo y no en blanco y negro y por eso festejamos la aparición de este interesante testimonio.
Suponemos que se trata de un Mercedes Benz OP-312, pero no estábamos seguros de su carrocería. Antes de "meter la pata" preferimos consultarles y la ayuda no tardó en llegar: se trata de un ejemplar carrozado por Mitre, con un diseño poco usual.
11 comments
(3 votes)
107729.jpg
Vista inusual de una leyenda del transporte851 viewsEs realmente raro encontrar fotos desde esta perspectiva medio "jugada", con el vehículo tan cercano a la cámara y cisto desde atrás. Y más aún si nos muestra una unidad tan antigua como legendaria: el Mack C-41.
Vemos un primer plano de las rejillas de ventilación y la posición en la que quedaban las puertas cuando estaban abiertas, con las hojas levemente hacia afuera.
Se encuentra cerca de la esquina de Hipólito Yrigoyen y Balcarce, frente a la Plaza de Mayo. Al estar aparentemente casi vacío, podría estar al servicio de la línea 102 (luego 142) que tenía su cabecera cerca de allí. Pero por ese lugar también pasaba otra línea con Mack: la 164 (actual 64). ¿Qué opinan, amigos? ¿Será un 102? ¿Un 164? ¿Otra que omitimos?
8 comments
(3 votes)
108560.jpg
Un ómnibus plateado nunca visto en fotos1075 viewsEsta foto fue tomada desde la vereda de la Casa de Gobierno y ambos ómnibus suben desde el Bajo hacia la Plaza de Mayo.
El más lejano a la cámara es reconocible: es un Leyland Olympic MCW, que puede estar al servicio de las líneas 105 ó 119. Pero el otro, el que vemos a la derecha, es una rareza singular: se trata de un Berliet del tipo "Bus" que durante varios años utilizó la línea 126, pero que había sido modificado con ventanillas del tipo G.M. o de los tranvías Estomba.
Algunas unidades fueron reformadas de esta manera y quedaron muy toscas. Es la primera vez que una de ellas aparece en fotografías. Es un hallazgo realmente extraordinario.
9 comments
(3 votes)
104118.jpg
Una identificación "mentirosa"1357 viewsSi vemos esta foto sin prestar atención a los detalles, diremos "ah, un 79 de la Sanvi" pero en realidad no es así. Este coche no se encuentra al servicio de la linea nacional.
La tablilla intercambiable de destinos nos da la respuesta: si va de la estación Solano a Ministro Rivadavia es señal de que se encuentra al servicio de la línea 500 comunal del partido de Almirante Brown, cuya flota mezclaba unidades propias numeradas en la centena del 200 con otras de internos bajos de la troncal, que a veces iban prestados a la 500 de refuerzo, quizás para cubrir unidades titulares en reparación.
Creíamos que este Mercedes Benz L-312 fue carrozado por El Trébol y así es: uno de nuestros amigos lo confirmó.
14 comments
(3 votes)
108557.jpg
El color de D.O.T.A. menos conocido1470 viewsEsta imagen nos muestra un detalle cromático poco conocido de la hoy poderosa D.O.T.A., de hace más de 50 años.
Cuando se hicieron cargo de la línea 114 de ómnibus, el actual 28 por General Paz, los ómnibus originales y algunos de los colectivos que los reemplazaron fueron pintados con un esquema diferente al tradicional que llevaban los coches de la 208: se sustituyó el ocre de la franja y los cuerpos de filete por el amarillo, que era el color que Transportes de Buenos Aires le había asignado a la franja de los ómnibus del garage Cabildo, donde la 114 internaba sus unidades.
Es la primera vez que aparece un coche de D.O.T.A., que justamente se encuentra al servicio de la 114, con su color original. A mediados de los '60 el amarillo fue reemplazado por el ocre y el esquema de ambas líneas se uniformó.
25 comments
(3 votes)
20931 files on 1396 page(s) 97