busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
109953.jpg
El lugar menos pensado para encontrar un plateado572 viewsSe sabe que gran parte de las unidades ex Transportes de Buenos Aires, una vez radiadas, fueron desguazadas. Otro grupo pasó a desempeñar tareas "livianas" como transporte escolar o de personal y raras fueron las que continuaron su carrera en otra parte, ya sea en línea o desempeñando trabajos de otra índole.
Este G.M. de la versión más corta, así como salió de servicio activo marchó a la provincia de Córdoba, más precisamente a la localidad de Unquillo, para pasar a la órbita de la Municipalidad.
Como se ve, así como lo "jubilaron" comenzó a trabajar en la Municipalidad. Su principal tarea fue llevar a contingentes de escolares de excursión. Obsérvese que aún conserva hasta la escarapela de T.B.A.
9 comments
(3 votes)
109568.jpg
Incógnita color plateado (IV)1019 viewsEsta foto fue tomada sobre la avenida Rosales, cerca del Correo Central y mirando hacia la Casa de Gobierno, que se ve parcialmente tapada por los árboles, a la derecha.
Vemos en primer plano la culata de un microómnibus Costa Rica con chasis Chevrolet del tipo "Sapo" que, por su ubicación, pertenece a la línea 126.
Pero nos resulta llamativa la culata del vehículo que va adelante. Parecería ser un ómnibus o tal vez un trole, pero no se ven recuperadores. Pero no reconocemos esa culata. ¿Qué es eso? ¿Alguien reconoce a ese vehículo con esa luneta microscópica...?
20 comments
(3 votes)
109839.jpg
Interesante "once asientos" de la línea 601050 viewsEste bello "pan pebete" de once asientos es intersante por donde lo miremos. Empecemos por el chasis, que parece un producto de la línea Chrysler y puntualmente Dodge, tal vez de 1942.
También la carrocería se nos presentaba dudosa. Creíamos que podía ser un producto de Industria Carrocera Argentina, más conocida por su sigla: I.C.A. Y uno de nuestros amigos lo confirmó.
Hay un detalle a la vista que es curioso: las dos aberturas en cada gajo de la puerta, que en esa época no eran de uso corriente.
Esperamos comentarios sobre su chasis. De más está describir a la dueña del colectivo, la mítica línea 60.
La imagen es más que simbólica, con el colectivo de once asientos pasando por detrás de un buzón y del clásico "vigilante" dispuestos para el decorado de una película.
15 comments
(3 votes)
108150.JPG
El legado de un amigo que se fue1190 viewsYa hemos hurgado en la vida de nuestro amigo Dardo Parera, recientemente fallecido. Conocemos muy bien sus diseños novedosos y adelantados a su época, pero no sabemos demasiado sobre los modelos que diseñó para diferentes carroceras para las que trabajó.
Esta imagen nos acerca uno de los modelos que ideó para Carrocerías San Antonio. Es una figura conocida, que no sabíamos que Dardo había diseñado hasta que él mismo nos lo contó y nos mostró los planos que dibujó para la carrocera.
En este caso está montado sobre un chasis Mercedes Benz O-317 y pertenece a la empresa santafesina Mar y Sierras.
Fue un hermoso diseño que salió de la mente genial de nuestro amigo.
21 comments
(3 votes)
109773.JPG
El último reducto de los Puma D 9.41215 viewsLa línea 104 fue el lugar en donde se concentraban las unidades del Grupo Plaza más antiguas, con menos vida útil por delante. En sus últimos años la cubrieron con los descartes de las otras líneas más afortunadas que ésta.
Fue así que llegó un grupo de TATSA Puma D 9.4, para reemplazar a los OA-106 que, además de ser muy pequeños, debían ser reemplazados por su edad. Recibieron numeración interna de la centena del 1000 y circularon un tiempo antes de terminar tirados en los diferentes "depósitos de chatarra" que el Grupo tiene en diferentes lugares.
Terminaron su vida útil reemplazados por otros coches a los que le quedaba "poca cuerda": los Puma D 10.5 con los que la línea dejó de circular.
18 comments
(3 votes)
8562.jpg
Un "doble camello" muy longevo989 viewsCorría 1992 cuando se tomó esta fotografía en la terminal de ómnibus de la ciudad de Santa Fe. Ese dato es fundamental para saber que este simpático micro carrozado por Varese a comienzos de los '70 ya era muy antiguo en ese momento.
Pertenece a la empresa Ruiz, que explotaba una ruta entre las ciudades de Santa Fe y San Javier con unas pocas unidades no muy modernas en general, pero estaban muy bien mantenidas. Su aspecto exterior era muy bueno.
La creemos fabricada entre 1970 y 1972, sobre un chasis Mercedes Benz semifrontal que podría ser 1112 ú 1114, de acuerdo al año en el que realmente la construyeron.
3 comments
(3 votes)
109792.jpg
Leyenda en colores que circula por el Bajo762 viewsEsta hermosa toma, extractada de una película que por suerte contaba con muy buena definición, nos muestra a un trolebús Mercedes Benz O-6600 T de Transportes de Buenos Aires circulando por la avenida Leandro N. Alem con rumbo norte.
Puede estar al servicio de dos líneas diferentes: la 303, que hoy es parte de la 152, o en la 305, que en 1969 fue renumerada 35 para desaparecer tiempo después sin pena ni gloria, con servicios prácticamente inexistentes.
Lo vemos aparentemente detenido en una parada, con la puerta trasera abierta. Adelante de él aparece semitapado un tranvía, aparentemente construido por Fabricaciones Militares.
7 comments
(3 votes)
109790.jpg
Otra línea nacional caducada, en su "época plateada"996 viewsLa línea 122 de ómnibus fue muy importante para la zona sur de la Capital. Desde Parque Avellaneda (exactamente desde Junta y Laguna, donde tenía en ese momento su cabecera) llegaba a la Aduana, con el consiguiente beneficio para todos los barrios que atravesaba.
Fue una de las primeras en recibir los ómnibus Mack C-41, que conservaron durante toda su "etapa plateada" e incluso durante unos años luego de su privatización en 1961.
Por la fuente de donde fue extraída esta imagen podemos inferir que fue tomada en sus primeros años de vida útil.
La línea, con sus servicios muy descuidados, resistió hasta mediados de 1980. Su concesión fue caducada en 1982.
20 comments
(3 votes)
109667.jpg
Leyendas color plateado964 viewsCasualmente, esta imagen juntó a dos vehículos plateados de géneros completamente diferentes: uno es del tipo colectivo y de carácter privado y el otro es un ómnibus estatal.
Fue tomada en la ciudad de Caseros, donde se cruzaban el Expreso Pilar, propietaria del colectivo Mercedes Benz del tipo "Curvo" carrozado por La Favorita que "se come" la foto y la línea 123 de Transportes de Buenos Aires, en donde circula el Leyland que vemos detenido detrás del colectivo.
Estimamos que esta foto se tomó en la segunda mitad de los '50, cuando el Expreso Pilar aún conservaba su color plateado con franja azul original.
Después tomó el esquema de pintura de la Empresa Argentina, cuando ésta se hizo con el control de la mayoría de su capital accionario.
10 comments
(3 votes)
109047.jpg
Los intrépidos y sus máquinas corredoras (VI)679 viewsEn este caso nos vamos a la ciudad de La Plata, donde vemos dos tranvías clásicos de esta ciudad, el de la derecha fabricado por J.G. Brill & Co., junto a la dupla que los operaba: motorman y guarda.
Vemos al coche de la izquierda, aplicado al servicio de la línea 2, bastante "caído" en su aspecto, mientras que el ejemplar de la derecha aparenta estar recientemente repintado.
Y podemos apreciar al personal impecablemente uniformado en el caso del conductor y bien abrigado en el caso del guarda, que posa junto a un implemento básico tranviario: la palanca de hierro con la que se accionaban los cambios de vía de manera manual. Usualmente se colgaba en su frente, para tenerlo bien a mano a la hora de utilizarlo.
5 comments
(3 votes)
109569.jpg
Jugando con la ciudad (LXVI)891 viewsEste hermosa escena tranviaria invita a jugar con ella, para descubrir el lugar en el que fue tomada.
Es obvio que se trata de una avenida de dos manos, recorrida por los tranvías tanto de ida como de vuelta. Se ven dos coches: el más cercano a la cámara fue fabricado por los talleres Estomba, mientras que el que viene atrás parece ser un producto de los talleres Vail.
Una vez que identifiquemos el lugar, podremos tratar de identificar a las líneas en las que podrían circular estos tranvías.
¿Aceptan el desafío? Bien, juguemos un rato...
31 comments
(3 votes)
108961.jpg
Línea 139 - Otro recuerdo de la época de Curapaligüe1201 viewsEsta foto nos presenta a un viejo Bedford al servicio de la desaparecida línea 139, en la época que fue explotada por Transportes Automotores Curapaligüe junto con la 50.
Podemos definir al estado general de la unidad, bastante descuidado, como la "media normal" para esta línea. Gran parte de los coches lucían como éste, con la pintura algo gastada y "sucio" en su lateral gracias a la publicidad que se pegaba con adhesivo.
Tiene un detalle pintoresco: una falta de ortografía en su cartelera. Si observamos con atención, veremos que declara tocar el "P. CHACABCO" en lugar del correcto Chacabuco. Cosas de estos letristas con cero en lenguaje...
8 comments
(3 votes)
109614.JPG
Las eternas improvisaciones del Grupo Plaza (VIII)1667 viewsEs asombrosa la cantidad de fotos que nos muestran improvisaciones realizadas dentro de este grupo empresario tan criticado. Lo nuestro parece saña pero no lo es: tenemos registrados docenas de ejemplos (muchos más que los de otras empresas) y, además, el publicar las imágenes de estas curiosidades vistas en la calle es interesante por lo desconocidas que resultan para mucha gente.
En este caso, vemos un coche de la flota estable de la línea 133 que marchó prestado a la 140. El asunto es que no se molestaron en cambiar la cartelera: dejaron los destinos de la 133 y al número lo taparon con otro más chico y de otro color... Los resultados están a la vista...
50 comments
(3 votes)
109584.jpg
El "canto del cisne" de un viejo Beck738 viewsEstos viejos vehículos importados de los Estados Unidos (Beck modelo "mainliner" en este caso) supieron dar batalla en las rutas argentinas durante muchos años. En su momento fueron de vanguardia pero en esta foto da pena.
Era utilizado como obrador por una empresa constructora y no había el menor cuidado para tratarlo. Esta foto fue tomada a fines de los '70, durante una reparación en la avenida Juan de Garay y así estaba, en condiciones penosas. Seguramente no duró mucho más.
Sus últimos tiempos activos los pasó como transporte escolar. Podemos apreciar la leyenda en el lateral, bajo las primeras ventanillas.
7 comments
(3 votes)
109488.jpg
Línea 326 - Belleza de los '701319 viewsEsta hermosa imagen, seguramente tomada durante un ablande o paseo, nos muestra un coche típico de la línea 326 en la segunda mitad de los '70. Quizás, este modelo pudo haber llegado a ingresar en la década siguiente aún activo.
La decoración es la típica de la época, sin destinos en la cenefa y con la razón social en tamaño pequeño, bajo la primera ventanilla. Además, esta empresa no solía respetar los cortes de fábrica: obsérvese la altura de la franja, mucho más gruesa que la original.
La unidad data de 1968 ó 1969. Podemos observar algunos ornamentos de la época, como el acrílico en la parte superior de la puerta, donde solían pintarse frases (de hecho alcanza a verse una, en este ejemplar)
9 comments
(3 votes)
20926 files on 1396 page(s) 96