Top rated |

Línea 270 (70) - Un clásico de dos décadas903 viewsEstos colectivos Mercedes Benz L-312 carrozados por A.L.A. fueron un clásico de la entonces línea 270 (que es la actual 70 desde el 2 de enero de 1969). Se mantuvieron en servicio hasta 1978 aproximadamente y hubo varios iguales, la mayoría sin puerta trasera.
El ejemplar de la foto data de 1965 y la foto fue tomada en 1968. Nos llama la atención que en esa fecha (si en verdad es correcta) aún mantuviera la defensa de hierros torzados en su frente, que fue prohibida por una reglamentación fechada en 1966.
En 1978 llegó un lote de unidades usadas que sirvió para retirar a todos estos "viejitos" (3 votes)
|
|

Insólito destino para un viejo OA-1011048 viewsEn la localidad de El Pato, cerca de La Plata, se encuentra una granja criolla, definida por sus dueños como de "espíritu japonés" llamada Mizujo, en donde se puede realizar miniturismo rural y disfrutar de espacios de recreación.
En el medio de la granja hay una sorpresa para los "fierreros": un OA-101 de segunda generación de chasis corto, que en sus buenos tiempos circuló en la línea 324.
Desconocemos cual es su función allí; quizás solo sirva para que jueguen los niños o tal vez en él se brinden charlas educativas. Lo cierto es que está bastante entero y con la pintura original de base, sobre la cual la gente de Mizujo realizó una redecoración en los laterales. (3 votes)
|
|

Viejo "plateado" de T.B.A., privatizado1004 viewsPese a que el ómnibus G.M. que vemos circular por la Avenida de Mayo mantiene sus colores originales, el plateado y azul de Transportes de Buenos Aires, tiene una segura señal de que ya se encuentra en manos privadas: la cartelera luminosa pintada de manera fija.
Mientras fueron estatales, contaban con la cartelera "de rollo" con una tela en la que constaban todos los recorridos de la estación en la que guardaban. Y lo primero que hicieron en T.A.U.S.A., la adjudicataria privada ganadora de la licitación, fue segregar los coches por líneas y dejarlos fijos.
Los de la 116, por ejemplo, estaban a cargo del Expreso Quilmes. Es de suponer que su numeración continuaba a los colectivos que trabajaban en la 8 hoy 98. (3 votes)
|
|

La foto imposible (IX)1197 viewsCuando los amigos de Revista Colectibondi nos cedieron esta foto, la sorpresa fue mayúscula: es la primera que conocemos de la ex línea 303 de trolebuses en su etapa como colectivo, a cargo de la Cooperativa Centenario.
Jamás, en tantos años de búsqueda, habíamos dado con una imagen de esta etapa de una de las mitades de la actual línea 152. Es asombroso poder ver un colectivo con el 303 en su bandera.
Se trata de un Bedford de 1965 ó 1966 carrozado por Luna, que aparenta ser el coche 63. Cabe acotar que la 303 circuló como colectivo desde inicios de 1966 hasta el 2 de enero de 1969, cuando se la renumeró 153. Esperamos que, algún día, tengamos la suerte de conseguir un CTTC con ese número...
 (3 votes)
|
|

Línea 17 - El primer modelo clásico de su "etapa colectivo"1134 viewsEntre 1965 y 1966, Trabajadores Transportistas Asociados comenzó a reemplazar su flota original, integrada por "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño más alguna alemana agregada con posterioridad al inicio de sus actividades.
Uno de los modelos más vistos fue el de la foto, que Carrocerías El Detalle entregó en gran cantidad para cuatro de las cinco líneas de la empresa (10, 12, 17 y 22). La 17 recibió muchos, que fueron mayoría en su flota.
Llegaron algunos sin puerta trasera y otros llegaron a tenerla. A mediados de los '70 desaparecieron casi por completo. (3 votes)
|
|

Panorámica en el Nuevo Puente Pueyrredón894 viewsEsta toma fue rescatada de una filmación realizada a poco de la inauguración del Nuevo Puente Pueyrredón, en diciembre de 1969.
Justo acertaron a pasar dos colectivos que pueden llamarnos la atención. Vemos bajar un ejemplar fabricado sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) aparentemente carrozado por El Indio, que por su escala de grises puede pertenecer a la línea 93.
En sentido contrario marcha un Mercedes Benz LO-911 equipado con una carrocería El Detalle, un clásico de Micro Omnibus Quilmes.
Desorienta ver un "blanquito" atravesar ese puente, cuando en realidad cruzaban por el Nicolás Avellaneda. Pero la respuesta es fácil: se encuentra al servicio de la desaparecida línea 120. (3 votes)
|
|

Dos culatas clásicas en el Expreso Quilmes937 viewsEsta toma fue realizada sobre la avenida Belgrano, en la Capital Federal. Justo acertaban a pasar por allí dos colectivos del Expreso Quilmes, que se encontraban al servicio de su línea 98.
Son dos modelos muy característicos en esta empresa, que ingresaron en grandes cantidades, la suficiente como para convertirlos en clásicos de los '60 y parte de los '70.
El más cercano es inconfundible, carrozado por La Estrella. Vemos su culata tan característica, con alero y la franja en bajada. Al fondo aparece un Braje de comienzos de los '60, que junto con los Cooperativa San Martín fueron los más numerosos en esta empresa, en la época mencionada más arriba. (3 votes)
|
|

Avenida de Mayo poblada de leyendas1022 viewsSi bien el leit motiv principal de esta galería es el transporte público de pasajeros, no podemos dejar pasar a los actores secundarios que acompañan a los colectivos retratados en esta toma: tenemos un infaltable taxi Mercedes Benz "Hormiga Negra", algunos Siam Di Tella "colegas" del Mercedes y un FIAT 600 igualmente legendario.
Los dos colectivos son Mercedes Benz L-312. El de la línea 7 es Quilmescarr y el de la 64 un Alcorta, clásicos de la época.
Además, el entorno urbano hará despertar recuerdos a más de un memorioso, pese a que hoy día no se modificó profundamente. (3 votes)
|
|

Atractivo "doble camello" que trabajó en Olavarría931 viewsNos resulta extraño y poco frecuente encontrarnos con un micro del tipo "doble camello" fabricado por Carrocerías Incar, el "alter ego" de la famosa firma Cametal, con el clásico frente del Mercedes Benz O-317.
El doble faro delantero nos hace dudar sobre el origen de su chasis. No sabemos si en su momento fue nuevo o si se trata del "reciclado" de uno de los ómnibus urbanos de tres puertas que prácticamente no circularon en ningún servicio urbano regular.
Lo cierto es que pertenece a la empresa Atlántico del Sud, que explotó varios recorridos de media distancia con base en la ciudad de Olavarría, lugar en donde esta compañía nació. (3 votes)
|
|

Otra singular rareza de la recordada "S.C.O.T.A."1120 viewsSe sabe que sobre todo en los '60 y parte de los '70, La Reconquista Ltda. de Tigre tuvo en su flota vehículos poco frecuentes de encontrar en este tipo de líneas, como ómnibus ex Transportes de Buenos Aires, por ejemplo. También tuvo un lote de coches grandes más modernos, fabricados casi siempre sobre Mercedes Benz OP-312 y algunas "Chanchas" como la que vemos en esta fotografía.
Es raro verla con estos colores y en este servicio. Vemos que fue "colectivizada" con el agregado de una visera parasol como las que solían usarse en los vehículos "con trompa"
Se puede apreciar en la cartelera que se encuentra al servicio de la línea 204, en un recorrido con cabecera en Escobar. Circularon hasta entrados los '70, generalmente en los recorridos más largos. (3 votes)
|
|

Los primeros doble piso de uso masivo1042 viewsAllá por 1980 iniciaron sus actividades los primeros micros de dos pisos que se utilizaron de manera masiva (para ese momento) en servicios de larga distancia.
Si bien no fueron muchos, resultaron más que llamativos si tenemos en cuenta que llegaron a convivir con unidades del tipo "doble camello" y por lo tanto la diferencia de aspecto era abismal.
Circularon en la empresa de la foto y en El Cóndor, cumpliendo servicios regulares. La "Río" fue la que más los utilizó, hasta fines de los '80.
La imagen nos muestra al interno 1001, el primero de la serie. Lo vemos estacionado cerca de la terminal de Santa Teresita, adonde no podía entrar, por su altura. Los pasajeros debían subir y bajar en la vereda... (3 votes)
|
|

"Chanchita" con tonadita cordobesa1080 viewsEste ómnibus es inconfundible e inolvidable para quienes los conocimos en servicio: es una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño.
Se encuentra al servicio de la empresa Ciudad de Córdoba, que tuvo muchas unidades como ésta. Las más longevas ingresaron cómodamente en los '70 y se mantuvieron activas más o menos hasta mediados de esa década, tal vez un poco menos.
Obsérvese un detalle interesante: la visera "a lo colectivo" que le colocaron. Dice estar al servicio de la línea 56, por entonces a cargo de la empresa General Paz S.A.C.I.F. (3 votes)
|
|

"El" clásico de los primeros años de C.O.P.L.A.1258 viewsSi recordamos los colectivos de C.O.P.L.A. desde que cambió su sistema de tracción (de trolebuses a vehículos con motor a explosión) hasta mediados de los '70, el primer modelo que nos vendrá a la cabeza es éste: Bedford carrozado por El Detalle en 1966.
Los compraron por docenas y en algunos casos fueron muy longevos: varios llegaron hasta 1978 aún en actividad.
El ejemplar de la foto se hallaba al servicio de la línea 114. Si bien luce "de calle", sin ornamentos, se ve que sus dueños quisieron distinguirlo de sus pares agregándole un adhesivo blanco en la parte superior de sus ventanillas.  (3 votes)
|
|

Un 307 ya privatizado848 viewsEste viejo trolebús Mercedes Benz O-6600 T se encuentra cruzando el puente Victorino de la Plaza y, por lo tanto, se encuentra al servicio de la línea 307, la misma que aún hoy trabaja con el número 37.
La publicidad exterior nos indica que ya se encuentra en manos privadas por lo cual en ese momento la empresa prestataria es Transportes Lanús, que recibió la estación y los "troles" tras la privatización del sistema.
Debe de haber sido un engorro para los trolebuses cruzar el puente durante la reparación, por el tema de la línea aérea de contacto.  (3 votes)
|
|

Cruce de leyendas (LXII)1085 viewsPodemos decir que esta extraordinaria toma hecha en Primera Junta reunió a cinco elementos de carácter legendario, tres inmobiliarios y dos móviles. Los primeros son la garita, el viejo refugio para esperar los tranvías y el Mercado del Progreso que se ve al fondo. Los dos últimos subsisten.
Y los móviles son el colectivo y el ómnibus, dos clásicos en las líneas en las que trabajan: tanto el Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos. de la línea 196 (96) como el Leyland de la 132 marcaron la época en la que fueron protagonistas.
El colectivo era casi nuevo y el ómnibus transitaba sus últimos tiempos en servicio activo, ya en manos privadas. (3 votes)
|
|
20926 files on 1396 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
94 |  |
 |
 |
 |
 |
|