busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
112055.jpg
Jugando con la ciudad (LXXXIII)582 viewsEsta foto no es tan propicia para jugar a reconocer el lugar, porque el tranvía ocupa casi toda la imagen, pero pensamos que, tal vez, lo poco que se ve del entorno ayude. Aclaramos que nosotros no sabemos en donde se sacó.
Quizás pueda ayudar a los más avezados el hecho de que el tranvía cumplía un servicio corto de la línea 12 que, como se ve en la tablilla ubicada en su frente, cortaba en Vera y Thames en lugar de llegar a Chacarita. Llama la atención la poca extensión de recorrido que no cumplía.
El tranvía es un Caseros, reformado "a lo C.A.T.I.T.A." en el transcurso de la década de 1940.
15 comments
(3 votes)
114481.jpg
Línea 140 - Coche típico de los tempranos '80 (II)756 viewsEn la época mencionada en el título la flota de Transportes Villa Adelina, que por entonces solo explotaba a la línea 140, era más que interesante: era extremadamente diversa, porque contaba con pocos coches cero kilómetro y un enorme lote de vehículos usados de diferentes procedencias que formaban un conjunto atractivo para ver y fotografiar.
Este colectivo, un clásico de la época, fue muy visto en esta línea sobre chasis semifrontales como el de la foto y convencionales, que eran más numerosos.
Es un producto de Carrocerías El Detalle, de 1973. Llegó usado desde la línea 71.
14 comments
(3 votes)
114400.jpg
Un Costera Criolla con un detalle casi nunca visto721 viewsEste bello micro de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla fue fotografiado mientras hacía un descanso junto al mar en Mar del Plata, una de las cabeceras principales de sus servicios.
Tiene un detalle que no recordamos haber visto en otra foto: el número de concesión provincial expuesto en su frente. Le correspondía el 11, que vemos pintado sobre los destinos y bajo las luces insignia. Suponemos que en esa época varios coches o tal vez todos lo llevarían, pero es la primera vez que lo tenemos a la vista.
El coche puede tener chasis ACLO Regal (por favor, confirmar o corregir) y su carrocería es un producto de Carrocerías Gnecco.
12 comments
(3 votes)
114396.jpg
Línea 23 - Estampa clásica de los '80753 viewsEstos colores y este modelo de colectivo, fabricado por El Detalle en la primera mitad de los '70, fueron un clásico de la línea 23 entre 1980 y 1986-87. Incorporaron varias unidades como ésta, la mayoría sobre Mercedes Benz LO-911. Trabajaron mucho tiempo, incluso cuando su vida útil era rayante con la obsolescencia.
Este tuvo que ser uno de los primeros coches que llegó, porque aún mantiene el esquema de pintura de las "Chanchas" que trabajaron hasta 1978. Obsérvese que la "pollera" aún tenía el color azul del lateral y aún no se la había repintado en rojo. No hay muchas fotos de los primeros tiempos de la 23 con colectivos, así que podemos considerar a esta como un interesante hallazgo.
18 comments
(3 votes)
114415.jpg
El Expreso Lomas y un clásico de los '50 y '60814 viewsNormalmente un colectivo como este, Fargo de 1957 carrozado por la tradicionalista firma Agosti, sería una rareza mayúscula: esta combinación de chasis con este modelo de carrocería fue muy poco vista en general.
Pero los socios del Expreso Lomas compraron varios, entre seis y diez, que por su cantidad se convirtieron en uno de los clásicos hasta bien entrada la segunda mitad de los '60.
Aquí vemos al coche 45, similar al que nuestro amigo Espam había rescatado con el fin de restaurarlo. De 1965 en adelante fueron retirados de circulación, pero algunos continuaron su carrera en el Expreso Turdera, en donde los socios de "La Verde" tenían intereses que desembocaron en su absorción.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad pertenece al Sr. Daniel Borges. Lamentamos nuestra equivocación.
16 comments
(3 votes)
107397.jpg
El vehículo y el paisaje (XXXII)752 viewsEn este caso el paisaje no es abierto ni en colores, pero ese fondo monolítico que dan las montañas le trasmiten fortaleza a este fantástico "doble camello" de la legendaria empresa El Cóndor. Este modelo tiene personalidad de pos sí, pero ese fondo (a nuestro entender) le da más presencia aún.
El frente, inconfundible, nos dice que estamos ante un ejemplar con chasis Mercedes Benz O-317. Sospechamos que la fabricante de la carrocería fue la firma rosarina Incar, con ese modelo similar al contemporáneo de Cametal tan difundido y exitoso. Y así es.
ACLARACION DE CREDITO: la imagen en realidad pertenece a Alejandro Gustavo Scattone. Lamentamos la involuntaria omisión.
12 comments
(3 votes)
114364.jpg
Día temático 90 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (V)901 viewsOtra vez damos un paseo por la Buenos Aires de tiempos idos, para observar el paisaje urbano y sus transportes.
Esta foto nos lleva a alguna avenida (Callao, Entre Ríos, tal vez Las Heras) por donde discurría el recorrido del trolebús 307, hoy 37.
Esta foto, tomada desde adentro de un local con puertas vidriadas, acertó a registrar a uno de los ómnibus Mercedes Benz O-317 prestados a Transportes Lanús para reforzar el servicio de trolebuses, poco antes de su reemplazo por colectivos. Es una casualidad increíble.
Resta descubrir el punto en el que se tomó esta foto, que "huele" a Callao.
22 comments
(3 votes)
S_bis_27.jpg
Recuerdo de El Pullmita de los '80933 viewsPese a ser una empresa pequeña, El Pullmita era una de las que se veían en la Terminal de Omnibus de Luján cumpliendo su recorrido a Carlos Keen y Villa Ruiz, de escasa longitud pero de carácter provincial porque la última localidad nombrada se encuentra en el partido de San Andrés de Giles.
El colectivo que podemos apreciar en esta hermosa foto trabajó durante los '80. Lleva el esquema de pintura de la "empresa madre", la San José, pero llegó usado desde La Independencia. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1972, que se mantuvo en servicio hasta 1987 o 1988 aproximadamente.
28 comments
(3 votes)
114288.JPG
El final de un icono de la Río de la Plata en los '90940 viewsLos famosos "Maxibus" de la Río de la Plata dieron qué hablar cuando salieron al servicio, por lo poco común de su diseño que generó todo tipo de comentarios, tanto elogiosos como críticos. Lo cierto es que estos micros fueron uno de los distintivos de esta empresa en los '90, para decaer en los 2000 junto a toda la estructura empresarial en un proceso que terminó con la caducidad de sus concesiones.
Así terminó uno de los Maxibuses en los playones que la "Río" tenía en Ranelagh, completamente vandalizado. Lo vemos con el último esquema de pintura que llegaron a lucir, diferente del original.
Es probable que terminara sus días incendiado, como gran parte de los vehículos depositados allí. Uno sobrevivió unos años, pero no se sabe si aún está en pie.
27 comments
(3 votes)
114229.jpg
"Chanchita costera" a todo color840 viewsEsta foto es realmente fantástica. Pese a que ya publicamos varios de estos ómnibus Mercedes Benz O-321 H de Transportes Automotores La Plata, esta nueva imagen presenta un ejemplar completo, apenas tapado y a todo color.
La vemos presentada "de batalla", como casi todos los vehículos de la "Costera" en aquellos años, sin lujos y apenas algún ornamento suelto. Había excepciones, pero eran la minoría.
Nótese que se agregaron cortinas en sus ventanillas, algo usual por estar en servicio en una línea interurbana.
Cabe recordar que algunas llegaron activas a fines de los '70. Fueron retiradas por completo entre 1977 y 1978, aproximadamente.
11 comments
(3 votes)
114113.jpg
El tiempo pasa... (19-A)846 viewsEsta foto es la "figurita difícil" de Trabajadores Transportistas Asociados: los colectivos que se aplicaron al servicio de la línea 12 ex tranviaria que unía a La Boca con Chacarita, pasando por Once y Constitución. Era un recorrido muy bueno, que no despertó el necesario interés de la prestataria privada que la dejó caer.
No obstante llegó a equiparla con colectivos, a la par de los que llegaron a las líneas 10, 17 y 22. Este es uno de ellos, fotografiado durante un paseo a Luján. Se ve el número interno de la centena del 100, que le correspondía de acuerdo al correlato de las líneas. Pero la línea dejó de circular y el tiempo pasó...
27 comments
(3 votes)
106185.jpg
Cruce de leyendas (LXXXIII)751 viewsEn este caso una leyenda es un vehículo y la otra forma parte del entorno urbano: los postes de parada de madera, surgidos hacia mediados de los '50 y utilizados de manera masiva hasta bien entrados los '80, aunque en su mayoría estaban convenientemente reciclados.
El de la foto es el clásico, cuerpo blanco, zócalo negro, P de parada negra sobre fondo amarillo y las líneas detalladas con números blancos sobre círculos negros. Hasta fines de los '60 existían en buena cantidad.
Y la leyenda "móvil" es el Bedford OB ex Transportes de Buenos Aires privatizado, en manos de la línea 226 (la actual 56)
14 comments
(3 votes)
102090.jpg
Día temático 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (V)742 viewsHay líneas que son asombrosamente esquivas a la hora de conseguir material. No aparece una misérrima foto ni por casualidad y a veces, cuando hay suerte y aparecen, son pequeñas fracciones de vehículos que de pertenecer a una línea "normal" no llamarían mucho la atención. Pero en casos como el de esta imagen toman especial interés.
Se conocen pocas fotos de la línea 8 nacional y todas de su época tranviaria. Ni una de los pocos años en los que trabajó con ómnibus o colectivos. Por eso, la aparición de este frente recortado nos resulta interesante.
Se trata de un tranvía fabricado por Talleres Vail, en épocas de Transportes de Buenos Aires. Vemos bien el número 8 en su tablero y el destino Retiro. Del renglón inferior solo se ve la leyenda Av. La Plata.
7 comments
(3 votes)
73910.jpg
Viejo tranvía Dick Kerr en épocas de T.B.A.505 viewsEste modelo de tranvía, cuya carrocería fue fabricada en el Reino Unido por Dick Kerr, fue uno de los emblemáticos del sistema porteño. En las primeras décadas del Siglo XX se compraron muchísimos: tan emblemáticos fueron, que pese a que se vendió a otras ciudades del mundo se lo conocía como modelo "Buenos Aires"
Cuando llegaron los laterales del salón eran elegantes, curvos y con molduras. Pero con los años la Corporación y Transportes de Buenos Aires los reemplazaron por chapas remachadas más simples de mantener, pero menos vistosas.
Este ejemplar, al servicio de la desaparecida línea 25, nos muestra el lateral simplificado con el que terminaron tantos años de trabajo.
7 comments
(3 votes)
113023.jpg
Día temático a pedido 1 - Interurbanos del Area Metropolitana (IV)974 viewsOtra empresa clásica de la época que no llegó a nuestros días fue el Expreso Buenos Aires, una de las pioneras en los servicios entre Buenos Aires y La Plata que comenzó a operar en 1934.
Creció en los '40 pero en la segunda mitad de esa década comenzó una competencia cada vez más encarnizada con la Río de la Plata, que a la larga resultó vencedora y absorbió sus servicios englobados como línea 147 en agosto de 1973.
Esta escena nos traslada a la segunda mitad de los '60, con mayoría de micros clásicos entre los que se destaca un Scania Vabis ¿B-71? con carrocería fabricada por la tradicional firma santafesina Varese.
Los vemos estacionados probablemente sobre la avenida Montes de Oca, donde la empresa tuvo un garage y talleres.
34 comments
(3 votes)
20881 files on 1393 page(s) 91