busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
115428.jpg
Rareza entre las rarezas de Rastreador Fournier820 viewsSi bien uno sabe que la flota antigua de la línea 406 de Rastreador Fournier era una constelación de rarezas, también se puede pensar que tras años y años de ver fotos ya se conoce a la mayoría y que nada puede sorprender.
Pero a veces aparecen cosas que nos dejan con la boca abierta y exclamando: ¿Qué es esto?
Tal vez este sea el vehículo más raro de los que se conocen. Es realmente sorprendente. Podemos sospechar que se trata de un Isotta Fraschini recarrozado y la teoría no es descabellada: el tamaño correspondería. La autora de la reforma bien podría ser El Sol: conocimos un Isotta ex 406 que el fallecido Carlos "Espam" Achaval compró y sus ventanillas eran iguales a las de este extraño ejemplar. ¿Será?
17 comments
(3 votes)
115074.jpg
¡Pudimos identificar a esta empresa!845 viewsEsta foto nos presentaba un misterio que esperamos resolver con ustedes. Fue tomada en la ciudad de Luján hacia 1962 y se ve un vehículo tipo micro con chasis Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por A. y L. Decaroli.
No pudimos determinar desde en qué empresa trabaja. Sus colores son más que claros, se ve el destino La Plata en su frente y son legibles fracciones de su razón social. Se lee "rtes" de Transportes, algo que creímos "ia", la sigla S.A. y un dibujo que podría ser una brújula.
Finalmente, con la invalorable ayuda de nuestros amigos y la de otra foto aquí expuesta, pudimos determinar que se trata de un coche de la Empresa de Transportes Reconquista de larga distancia
29 comments
(3 votes)
115281.jpg
Restaurado, pero por fuera720 viewsEl caso de este viejo y atractivo Volvo carrozado por San Antonio a fines de los '60 es especial: lo vemos recreado como unidad en servicio por fuera, pero por dentro fue acondicionado como casa rodante.
Pese a que no es un vehículo restaurado como en sus viejos tiempos, se destaca el hecho de que su dueño quiso que presentara un aspecto como el original. Y le salió muy bien.
Si bien el color predominante no es el plateado característico de Transportes Automotores Chevallier, el gris elegido no desentona demasiado. Es una correcta recreación externa, agradable de ver y digna de felicitaciones para su dueño. Que lo disfrute. Y, de paso, nosotros también...
17 comments
(3 votes)
115171.jpg
Un Aerocoach en acción613 viewsEsta toma se extractó de una filmación efectuada en la Ruta 2, que nos muestra un modelo histórico como lo fue el Aerocoach en plena marcha a toda velocidad.
Pertenece a una empresa igualmente histórica, como lo es Micro Mar. Ya hemos mostrado varios ejemplares iguales a este, pero cada foto representa una escena única e irrepetible. No hay otra como esta tomada en plena marcha, que transmite una sensación de velocidad que no vimos en otra imagen.
Estas unidades llegaron al País en 1948. Micro Mar las utilizó durante gran parte de los '50 y fueron de baja de 1957-58 en adelante.
2 comments
(3 votes)
114981.jpg
Cruce de leyendas... ¡múltiple!914 viewsEsta imagen tomada sobre la avenida Cabildo es realmente un hallazgo interesante, con leyendas al por mayor.
Es evidente que los tranvías estaban en retirada. Ese Caseros reformado de la línea 30, primera leyenda, llegó a cruzarse con los 60 "zarateños" como el que vemos a la izquierda, uno de los más clásicos, Mercedes Benz O-321 HL carrozado en Rosario por Decaroli Hnos.
A veces cuesta creer que determinados tipos de vehículos se cruzaron, como estos dos que mencionamos. Se suma a las leyendas el antiquísimo taxi que vemos a la derecha ya pintado a dos colores y algunos vehículos de época, como el pequeño Isard que vemos cerca de los dos colectivos que no pudimos identificar con certeza.
36 comments
(3 votes)
113725.JPG
Otra vista de un símbolo de la larga distancia de los '40787 viewsEsta imagen no aporta novedades en cuanto a vehículos históricos publicados, pero siempre es bueno tener otra perspectiva de unidades como esta que en su momento fueron icónicas.
Estamos ante un G.M.C. PDA-3703, conocido como "Parlor Coach", de la empresa El Cóndor. Se incorporaron en 1948, algunos con el esquema de pintura oficial de Autorrutas Argentinas primitivo, rojo con crema y plateado. El ejemplar que vemos en esta imagen ya lleva el esquema predominantemente amarillo combinado con rojo, con esas ondas tan características en su lateral.
Se los vio durante gran parte de los '50 y a fines de esa década comenzaron a retirarse de servicio y pasaron a empresas de menor envergadura.
8 comments
(3 votes)
115019.jpg
Una línea "escurridiza" en su etapa plateada816 viewsEsta foto fue tomada en Plaza Miserere entre fines de los '50 e inicios de los 60. Vemos una cola de personas a punto de ascender a un ómnibus Mack C-41, que pertenece a una línea no muy frecuente de encontrar en imágenes y menos de esa época: la 144.
Se ve el número casi completo y se leen los destinos (Villa Riachuelo y Plaza Miserere) que ratifican la línea en la que circulaba.
Hay varias fotos de sus últimos años, pero esta es la primera que ofrecemos de su explotación con ómnibus Mack, gracias que el gran fotógrafo Sameer Makarius acertó a disparar su cámara en el momento preciso.
12 comments
(3 votes)
38624.jpg
Belleza dorada de la General Urquiza844 viewsEsta imagen se tomó en los tempranos '80, cuando este hermoso ejemplar "doble camello" aplicado al servicio diferencial "El Dorado" de la empresa General Urquiza ya tenía varios años encima y su diseño era claramente anticuado al lado de los novedosos de la época. No obstante mantiene ese aspecto distinguido que, cuando nuevo y en sus primeros años de vida útil, lo hizo destacarse de entre sus pares.
Su chasis es un Magirus Deutz 200 RS12 con una carrocería A. y L. Decaroli de 1971 con las ventanillas modificadas a mediados de los '70. Es seguro que en el momento de tomarse esta foto estaba en sus últimos años de vida útil.
16 comments
(3 votes)
114847.jpg
Bellísimo "doble camello" costero y criollo942 viewsEntre fines de los '60 e inicios de los '70 se conoció este bello "doble camello" de Carrocerías D.I.C., montado sobre distintos chasis disponibles. Algunos también "vistieron" algunos más antiguos gracias al recarrozamiento que en esos tiempos se estilaba bastante.
La imagen presenta un ejemplar de la recordada Compañía Colectiva Costera Criolla, sobre chasis Mercedes Benz O-317, cuyo frente y parabrisas se conservaron. Tal vez coincidan con nosotros en que es uno de los modelos con más presencia de los que se fabricaban en ese momento.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto fue tomada por el Sr. Fabián Esmoris. Lamentamos la involuntaria omisión.
20 comments
(3 votes)
114692.jpg
Nube de recuerdos en Constitución (IV)670 viewsEsta toma, filmada sobre la avenida Lima Oeste frente a Plaza Constitución en los tempranos '70, reunió a varios colectivos clásicos aunque solo se pueden distinguir dos con claridad.
El más claro está en el centro de la imagen y pertenece a la línea 4. Su carrocería nos presentaba dudas, que aclaramos gracias a ustedes: Es un producto de Vaccaro Hnos.
A la derecha del 4, aparece un colectivo carrozado por El Detalle cuya escala de grises nos hace suponer que estamos en presencia de un coche de la línea 3. La filiación del resto de las unidades a la vista no es clara.
6 comments
(3 votes)
114826.jpg
Línea 23 - Los primeros tiempos de sus "Chanchas"735 viewsEsta imagen fue rescatada de una película. Fue realizada en los primeros años de vida útil de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de Transportes Castro Barros, receptora de las líneas ex tranviarias 23 y 55 (luego 75).
Se puede determinar esto, porque la vemos aún con el esquema de pintura original y los números internos en redondilla con los que se pusieron en servicio. Tiempo después modificaron su esquema al agregar una doble franja roja y la razón social en grandes letras de imprenta ubicadas en la cenefa.
Todavía estaban nuevas y enteras y tenían mucho camino por recorrer: las últimas fueron retiradas de servicio en 1978.
17 comments
(3 votes)
114758.jpg
Hermosa imagen de una "Bruja" tomada hace 104 años568 viewsParece mentira que esta foto tenga más de un siglo de tomada. Abajo a la derecha se lee la leyenda "Buenos Aires 1916" que confirma nuestra afirmación.
Vemos al coche 60, integrante de la segunda serie de "Brujas", con su configuración original para prestar servicio en superficie. De hecho, en el momento de tomarse la foto tenía dispuesta la cartelería para ello: observemos en el centro sobre las ventanillas y el pequeño cartel que dice "Pza. Mayo" en la ventanilla de la plataforma.
Lo vemos depositado en la estación Polvorín con un grupo de gente posando junto a él, por un motivo que desconocemos.
4 comments
(3 votes)
114761.jpg
Etapa nunca mostrada de la evolución de las "Brujas" de la línea "A" (II)584 viewsDías atrás compartimos una fotografía de otra de las queridas "Brujas" de la línea "A" de subterráneos porteña, en pleno proceso de transformación de coche tranviario a ferroviario. En ella se veían las dos mitades de la carrocería original corridas hacia los extremos y un vacío en su zona central, que se "rellenó" con una parte nueva que contenía una tercera puerta de acceso para cada lateral.
En esta nueva imagen la sección central ya está montada, y la construcción de los laterales avanzada, aunque en el centro aún quedaba por ubicar a la puerta y a sus costados.
Llama la atención que esté apoyada directamente sobre el piso y no sobre pilares, como se ve en la foto anterior.
7 comments
(3 votes)
114760.jpg
Etapa nunca mostrada de la evolución de las "Brujas" de la línea "A"583 viewsEn la historia de estos históricos vehículos publicada en el cuerpo principal del sitio relatamos el la transformación de su carrocería de tranviaria (la disposición con plataformas en las puntas) a ferroviaria (con frentes de ese tipo, tal como llegaron a tiempos recientes).
El trabajo consistió en eliminar las plataformas, cortar la sección del salón en dos mitades, correrlas a los extremos, armar una nueva parte en el centro del coche y fabricar nuevos frentes.
Esta imagen fue tomada durante el desarrollo de estos trabajos: se observan las dos mitades del salón corridas y aún la central no se había fabricado. Al mismo tiempo se trabaja en los frentes nuevos.
Hasta el momento se sabía de este proceso realizado en la estación Polvorín, pero no conocíamos imágenes que lo mostraran.
7 comments
(3 votes)
113591.jpg
Día temático 93 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XIII)716 viewsMiramos hacia la calle Carlos Pellegrini y estamos ubicados entre las calles Cangallo (hoy Presidente Perón) y Sarmiento, mirando hacia el solar que generó la demolición del Mercado del Plata y antes de la construcción del edificio homónimo, hoy cerrado.
El cartel nos indica que estaba previsto un nuevo mercado en el lugar, dentro del Plan Quinquenal impulsado por el gobierno peronista y tomado como propio por la Municipalidad porteña.
Justo acertó a pasar un Chevrolet de 1946 con carrocería Costa Rica que aún conserva el logo de la Corporación. Podría pertenecer a la línea 59. No recordamos otra línea equipada con estos vehículos que pasara por allí.
10 comments
(3 votes)
20881 files on 1393 page(s) 90