busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Top rated
105201.JPG
Día temático 160 - Transportes en vacaciones (V)387 viewsY cerramos este día con una foto de una línea urbana de la ciudad serrana de Tandil, un destino turístico histórico no costero dentro de la provincia de Buenos Aires.
Es uno de los sistemas de transporte del interior bonaerense que se mantiene casi intacto desde hace varias décadas. La mayoría de las empresas de la época de la foto continúa en actividades y hasta en varios casos mantienen sus colores históricos. Tandil es "bastión histórico" en lo que se refiere a los transportes tradicionales en esta época. Este coche pertenece a la empresa Transportes Villa Aguirre, que explota la línea 504.
4 comments
(3 votes)
104969.JPG
Interesante ejemplar de la antigua Isleña454 viewsLa flota de la línea 276 en los '70 era muy interesante por lo variado de su composición. Podían mezclarse coches grandes "tipo micro" como este con colectivos urbanos antiguos y aún sin repintar. Hay un ejemplo atrás a la derecha: ese colectivo azul y crema que se ve tenía los colores de la línea 29 nacional y trabajaba así en la recordada Compañía La Isleña.
El protagonista principal de esta toma es el otro extremo, un Mercedes Benz O-321 HL carrozado por Decaroli Hnos. igual a los que utilizó la línea 60 en sus servicios "zarateños" y es más: a lo mejor haya llegado a la 276 usado desde allí. ¿Alguien tendrá claro este dato?
7 comments
(3 votes)
104474.jpg
Dos trolebuses de diferentes modelos en una sola foto418 viewsEsta toma realizada desde la avenida Leandro N. Alem mirando hacia la Casa Rosada unió de manera casual a dos modelos de trolebuses de Transportes de Buenos Aires. Lo interesante será establecer en cuales líneas podrían estar trabajando.
Tenemos un Mercedes Benz O-6600 T del lado derecho, que podría ser un 303 de estación Centenario (la actual 152) o un 305 de la estación Lanús (luego 35, desaparecida en 1970). En cuanto al Westram que se ve a la izquierda, es probable que se trate de un 311, línea que llega a nuestros días identificada con el número 61. ¿Omitimos alguna?
12 comments
(3 votes)
120496.JPG
Línea 42 - La vuelta de un color tradicional554 viewsTransportes Colegiales nos sorprendió hace un tiempo con una variante en lo que a pintura se refiere. El coche de la foto tiene una diferencia respecto de los coches anteriormente incorporados: volvió el color ocre, que se había suprimido por completo.
Si bien su participación en el nuevo esquema es mínima, al menos es algo. Nos alegra que haya vuelto porque forma parte de su tradición.
Lo vemos en una pequeña franja en la cenefa que discurre junto a la roja gruesa y en el lateral del aire acondicionado. Felicitamos a los responsables y... podrían darle un poco más de protagonismo en un corte nuevo... Queda bien...
7 comments
(3 votes)
120425.jpg
Jugando con la ciudad (CXIX)393 viewsPensamos que la resolución del lugar en el cual se tomó esta foto sería muy difícil, pero confiamos en que nuestros amigos memoriosos puedan estudiar el lugar de acuerdo al recorrido de la línea.. y lo lograron: es algún punto de la avenida Avellaneda..
Vemos una avenida con árboles frondosos que parece bastante barrial. Y debe serlo, porque la línea 89 era una de las que no tocaban el centro: unía Floresta con Plaza Italia.
El coche tranviario es un United Electric Car de la serie 1700. Por el año de la publicación, que nos consta que es 1937, aún circulaba bajo la operación de la Compañía Anglo Argentina. La Corporación de Transportes se constituyó dos años después.
14 comments
(3 votes)
120452.jpg
Un clásico de la "Río" de los '60420 viewsLa recordada Río de la Plata contó con unos cuantos vehículos equipados con los chasis Mercedes Benz O-321 HL que llegaron al país "pelados" y listos para carrozar desde fines de los '50 en adelante.
Las carroceras a las que más recurrió esta empresa para "vestir" a este bastidor fueron las "primas rosarinas" Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli. En el caso del coche de la foto se trata de un ejemplar fabricado por la última firma nombrada. Se la distingue con cierta facilidad por un detalle visible en las ventanillas: si bien están inclinadas hacia adelante, la división de los paños de los cristales corredizos es recta. Esa es la señal inequívoca de su prodecencia.
16 comments
(3 votes)
103397.jpg
Insólita coincidencia445 viewsEsta foto es "una más" de los tranvías Fabricaciones Militares que circularon en los últimos tiempos de la línea 22, que como hoy unía a Retiro con Quilmes. Este modelo fue muy visto en esta línea y se conocen varias fotos, pero esta es especial, porque tiene consecuencias hasta nuestros días.
Observemos el número interno: es el 3361. Para quienes no sean conocedores de estos vehículos es solo una anécdota, pero el coche de este tipo que hoy conserva la Asociación Amigos del Tranvía es el mismo: lleva ese interno, encontrado en la carrocería original rescatada de una escuela. ¡Es el mismo!
16 comments
(3 votes)
120188.jpg
Simpática iniciativa de Micro Omnibus Quilmes537 viewsEste pequeño "blanquito" en miniatura fue realizado en los propios talleres de Micro Omnibus Quilmes para ser donado a un jardín de infantes de la zona de Berazategui. Se entregó a comienzos de julio de 2024 para ser utilizado en los festejos del 9 de Julio como un motivo alegórico para los chicos.
Muchos trabajadores (chapistas, pintores) donaron horas de trabajo y algunos socios entregaron dinero para que se realice y la empresa los materiales para llevarlo a cabo. Fue equipado hasta con asientos.
Vemos al resultado en la foto y quedó simpatiquísimo. Ojalá que los niños lo disfruten.
12 comments
(3 votes)
60551.jpg
Nada más queda... (V)799 viewsEsta foto se tomó sobre la calle Ecuador frente a la Plaza Miserere y se ven coches de tres líneas que aún existen, pero en manos de otras prestatarias. Las empresas que muestra esta foto ya son historia, aunque una de ellas se mantiene en manos de un grupo empresario.
La que está en primer plano es la 129, que luego de la caída de la Río de la Plata pasó por tres manos (Inversiones Comerciales Parque, el Grupo Plaza y La Central de Vicente López). A la derecha vemos un 5, línea recientemente degradada a ramal pero cuya razón social se mantiene, aunque en manos del Grupo D.O.T.A., que es el mismo destino de la línea 101 que vemos al fondo, que gira bajo esa razón social.
29 comments
(3 votes)
105222.JPG
Antiquísima empresa de la Costa Atlántica348 viewsEl Expreso Mar de Ajó fue una de las primeras prestatarias que unieron al Area Metropolitana con las playas de la Costa Atlántica, pero sus servicios empezaron como comunales entre San Clemente del Tuyú y Mar de Ajó. En la época de sus inicios (comienzos de la década de 1930) el viaje debió ser toda una aventura.
Cabe acotar que fue antecedente de otra añosa empresa algo más conocida, llamada Transportes Solmar y de la cual hay fotos aquí. Pueden verla si buscan la foto número 119131. Cuando comenzó su servicio largo tuvo una concesión provincial, que fue el mismo que tuvo su sucesora: el 9.
El chasis de este coche parece International. No pudimos reconocer su carrocería.
3 comments
(3 votes)
M3.jpg
¿Cual estación será? (Resuelto)425 viewsEsta foto nos presenta una incógnita que nos parecía posible de resolver: la estación de subte en la que se tomó.
El destino "Palermo" que se alcanza a leer en el frente de la formación nos indica que estamos en la línea "D" de manera inequívoca. La vestimenta de las personas parece señalar que estamos en las décadas de 1930 o 1940 y por lo tanto la operación de los servicios puede estar bajo el mando de la C.H.A.D.O.P.y F o de la Corporación de Transportes que la absorbió durante 1939.
El tema era la estación. Por la gran cantidad de gente parecía Carlos Pellegrini (hoy 9 de Julio) o Florida (actual Catedral). Un buen amigo experto indicó que es la primera nombrada.
4 comments
(3 votes)
119862.jpg
Interesante foto de una empresa no muy vista426 viewsEn general no hay muchas fotos que recuerdan a la empresa Lomas de Burzaco, la operadora original de la línea que hoy lleva el número 177 y que mientras estuvo excluida de la jurisdicción nacional se identificó como 25, 101 y 341, y menos aún con el número 101 en su frente. Hasta el momento pudimos ofrecer muy pocas.
Por eso nos alegra la aparición de esta nueva, que nos muestra a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Cóndor entre fines de los '50 y los tempranos '60. Resulta llamativo que tenga las leyendas de su bandera invertidas respecto de la ubicación más normal (en este coche se lee Burzaco - 101 - Pompeya). La más habitual era la inversa (Pompeya - 101 - Burzaco).
9 comments
(3 votes)
109330.jpg
El final de muchos "plateados" de diferentes épocas454 viewsEn los '70 y los '80 era muy normal encontrarse con escenas como esta, en donde se veían antiguos ómnibus y hasta trolebuses en obras generalmente grandes en donde oficiaban de vestidores o depósitos. Fue el final de muchos vehículos de este tipo, que con el correr del tiempo desaparecieron.
Esta foto reunió a tres ómnibus y un trolebús (que había sido convertido en ómnibus en sus últimos tiempos -ver que en la culata sobresale un espacio para el motor que originalmente no tenía): el "trole" es un M.A.N. (el del fondo) y se ven dos Leyland carrozados en Gran Bretaña por Metropolitan Cammell Weymann y la culata de una carrocería Serra de industria nacional.
6 comments
(3 votes)
120105.jpg
Rarísimo recuerdo de la Costa Atlántica408 viewsEsta foto es sumamente rara: nos presenta a una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H de origen alemán propiedad de la empresa Transportes Castro Barros trabajando alquilada en la Costa Atlántica al servicio de Transportes Automotores General Lavalle, antecesora de la más conocida T.A.C.A.
Un par de veranos un grupo de ómnibus como este de la empresa mencionada fueron a trabajar entre Mar de Ajó, San Clemente del Tuyú e intermedias. En el caso del coche de la foto se encuentra aplicado a la línea 1, que desde el 2 de enero de 1969 llevó el número 560 y que realizaba un trayecto corto entre Mar de Ajó y La Lucila del Mar.
Esta foto es rarísima. Casi no se conocen testimonios gráficos de estos ómnibus alquilados en la Costa.
12 comments
(3 votes)
120052.jpg
Una agradable sorpresa510 viewsEsta imagen nos llegó hace muy poco tiempo y nos sorprendió gratamente: nos hace conocer a un nuevo vehículo preservado de larga distancia.
El el segundo Cametal del modelo "Nahuel II" que se conservó. El primero es el que está pintado como el prototipo del Scania BR-116 y ahora se suma este, que está pintado con el esquema de la histórica Empresa Del Sur y Media Agua.
Se ve que estaba recién terminado, o casi. Felicitamos a la propia compañía. que es la propietaria de este vehículos, la iniciativa de ponerlo en valor. Es algo dignísimo de destacar. Su chasis es un Volvo B-10 M del año 1981.
9 comments
(3 votes)
20871 files on 1392 page(s) 85